Recambios de nuestro CX5 (Parabrisas)

  • Autor de tema Autor de tema xixonmazda
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Chicos para los que seais de madrid, en carglass de fuenlabrada cambian los parabrisas de los cx5, lo pregunte el viernes, y pregunte que si era el original y me dijeron que ellos tenian parabrisas de sus fabricantes, tienen una seccion aparte donde calibran los sensores con una maquina y unos especies de cuadros con escala en la pared
 
Pues a mi me dijeron que no y lo lleve al conce
 
A mi me han puesto un parabrisas Saint Gobain. Si os soy sincero, me parece bien. Después de la mala calidad del original de Mazda... :thumbsdown:

Seguro que es mejor... es una gran marca, si no la mejor :thumbsup:. Yo en el próximo hago eso, pero me gustaría que tuviera banda oscura arriba... pero no se si los hay así para nuestro coche, tendré que informarme bien

¿Dónde te lo pusieron?

.
 
Seguro que es mejor... es una gran marca, si no la mejor :thumbsup:. Yo en el próximo hago eso, pero me gustaría que tuviera banda oscura arriba... pero no se si los hay así para nuestro coche, tendré que informarme bien

¿Dónde te lo pusieron?

.
En un Glassdrive de Bravo Murillo, 380. Madrid. Donde me indico la Mutua por proximidad al curro. Me avisaron que para nuestro coche había como 7 o 9 modelos de cristal, dependiendo del equipamiento. Tuve suerte con el stock y por la tarde pude llevarme el coche reparado.
 
En un Glassdrive de Bravo Murillo, 380. Madrid. Donde me indico la Mutua por proximidad al curro. Me avisaron que para nuestro coche había como 7 o 9 modelos de cristal, dependiendo del equipamiento. Tuve suerte con el stock y por la tarde pude llevarme el coche reparado.

Genial, gracias :thumbsup:. En Glassdrive me lo cambiaron a mi también... si llego a saber que tenían Saint Gobain, le hubiera puesto ese... para la próxima me informo mejor :rolleyes:

.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ejc
Hola colegas!
En estos lares nórdicos los parabrisas corren el gran riesgo de ser impactados no sólo por piedras sino también por los clavos que se desprenden de las ruedas de invierno.
No sé si es así, pero me da la impresión de que algunos coches son más propensos a recibir más impactos que otros, y si esto fuere asi el nuestro gana por goleada.
Probablemente sea por la combinación altura e inclinación del parabrisas más la aerodinámica de nuestro coche.
En estos momentos estoy en un taller para reparar dos impacto que tuve este fin de semana.
Casi todos los fines de semana, que es cuando hago ruta, escucho algún chinazo en el parabrisas, como que da un poco de temor acercarse a otro coche. :(
 
@ejc ¿Qué tal la nueva luna? ¿Algún problema con sensores, aislamiento, chinas...? Por favor, coméntanos cualquier cambio, que cuando se rompa la mía voy a insistir en una Saint Gobain.

La duda es si la debilidad es por la propia luna (¿grosor?) o por como dice @Charrua la combinación de factores. Si es por la combinación, la Saint Gobain sería igualmente vulnerable...
 
...
No sé si es así, pero me da la impresión de que algunos coches son más propensos a recibir más impactos que otros, y si esto fuere asi el nuestro gana por goleada....

Yo creo que, por un lado, el hecho de tener el CX-5 espesores más reducidos, tanto en chapa como en vidrios, hace que cualquier chinazo nos llame mucho más la atención: suena más fuerte que en un coche con espesores superiores. Por otro lado, un chinazo en un vidrio, en el CX-5, parece que conlleva rotura con más facilidad que en coches con vidrio más grueso. Sólo hay que ver la cantidad de casos de vidrios que ha sido necesario cambiar en el foro. Y en último lugar, la pintura del CX-5 es francamante débil; cualquier chinazo le deja marca.

Yo, exceptuando el último 156, he cambiado siempre mis coches cada 4 años. Todos ellos han tenido alguna picada en la pintura: muchas marquitas imperceptibles, pero en el CX-5 cada marquita era mucho más perceptible. Luego están las marcas en el cristal: en todos mis otros coches, los cristales han acabado llenos de picaduras, que parecía que hubiesen pasado alguna enfermedad infecto-contagiosa en los vidrios :D.

El CX-5, sin embargo, acabó con muchas menos picadas; yo lo atribuyo a que los demás eran coches más bajos, y por lo tanto el parabrisas quedaba más expuesto. Valga sin embargo un apunte: con mi anterior 156, un hideputa me arrojó una piedra desde un puente sobre la A3. Dió a medias en el montante de acero, a medias en el cristal. Aquello sonó como un disparo. En el montante quedó un bollo muy visible, y del cristal saltó un pedazo en el borde. Sin embargo, el cristal continuó íntegro un par de años más, hasta deshacerme del coche. ¿Habría aguantado eso el CX-5? No estoy tan seguro. Mi actual 156, tras 14 años, tiene el parabrisas que parece un mapa lunar; incluyendo un par de chinazos gordos con rajitas que deben tener ya diez años, pero que no han crecido desde que aparecieron: ahí está, aguantando.

En suma, me da la impresión de que el CX-5 sea más propenso a recibir chinazos, sino que cada chinazo le hace mucha más pupa.
 
Mi actual parabrisas tiene ya más de un año y está en perfecto estado de revista, ni un rasguño, ni marcas de limpiaparabrisas tiene.
El anterior tampoco lo tenía hasta que un fuerte chinazo lo hizo quebrar en medio de una intensa lluvia viajando por autovía hacia Córdoba.
En el pico del capó sí tengo un par de chinacitos en la pintura, pero nada anormal que no haya tenido antes en otros vehículos. Al contrario, no sé si es por las carreteras por las que ando con este, pero el anterior se fue con unos cuantos picotazos de pintura en el morro y alguno grandecito en los pilares delanteros.
Eso sí, los portazos de los huevones que te aparcan en paralelo, todavía no los resiste. Aún no he encontrado coche que lo haga, quizá un Seat 1500 de los de antes :D.
 
El parabrisas original que viene con el coche es más fino de lo normal, o al menos más débil, pues al menor chinazo se raja.

Sin embargo el que se ponga como sustituto, incluso el que ponen en los concesionarios como original de Mazda, es más fuerte, puede aguantar un chinazo y este solo dejará una marca, fácil de reparar.
 
@ejc ¿Qué tal la nueva luna? ¿Algún problema con sensores, aislamiento, chinas...? Por favor, coméntanos cualquier cambio, que cuando se rompa la mía voy a insistir en una Saint Gobain.

La duda es si la debilidad es por la propia luna (¿grosor?) o por como dice @Charrua la combinación de factores. Si es por la combinación, la Saint Gobain sería igualmente vulnerable...
Por ahora bien. Aguantó bien un buen chinazo el primer día de uso (pensé que alguien me había echado una maldición lunar). La pintura es otro cantar. Jamás he visto una pintura tan fina. Cualquier chinazo y ya ves el metal. Es un timo de pintura. :mad:
 
Hola a todos.
Yo también sufrí una raja en la luna y se fue abriendo desde el borde que da con la chapa en la zona del copiloto hasta que se paró cerca del centro. Iba de camino entre Mérida y Sevilla, llamé a un buen colega que tengo en el seguro y me dijo que me asegurara de que donde cambiara la luna me entregaran un documento de verificación de funcionamiento de los sensores (calibración). Sobre todo por lo del cambio de luces, carril,... Sé que Carglass la cambian, pero tendría que ser en Sevilla o Madrid.
Llamé a la casa y me dijeron que ellos la cambiaban, pero que no entregan nada de verificaciones.
Me ocurrió unos días antes de Navidad. Llamé y acordamos dejarlo para enero porque tenían personal de vacaciones. He vuelto a llamar este lunes y sigo a la espera de que me llamen para darme cita.
 
en el taller de fuenlabrada que estuve hace poco con el golf, tienen un apartado especifico de calibracion de sensores y camaras, me lo hicieron, es como una maquina/ordenador, o algo asi, lo conectan al obd y regulan parametros
 
¿El taller de Fuenlabrada es de Mazda?
 
Ahhh ok ok, es que no sé si en los talleres Mazda te hacen la verificación-calibración, por eso preguntaba si era Mazda donde seguían ese proceso. Carglass sí, seguro
 
Buenas a todos de nuevo. Casi un mes después de comentaros el tema, y de camino a 2 meses desde que se rajó la luna, por fin me la han cambiado.
El concesionario oficial (chapa y pintura no sólo es Mazda, es un "agregado" que lleva Ford, Mazda, Jaguar y Land Rover) quedó en llamarme en día 9 de enero para darme cita, pero me quedé esperando, y no quise volver a llamarles, ya os conté algunos "contratiempos" cuando me cambiaron el capó.
Finalmente, aunque me pillaba bastante lejos de casa, me lo han cambiado en el mismo día en Sevilla, en Carglass, con verificación de los sistemas y certificado correspondiente, por si algo falla y hay que reclamar al servicio. Muy bien, muy rápido, muy atentos y con el líquido antilluvia en la luna.
 
Volver
Arriba