Recambios de nuestro CX5 (Parabrisas)

  • Autor de tema Autor de tema xixonmazda
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola! Siento escribir seguido, pero segundo chinazo. El primero hace 14 meses. A ver si se puede reparar y no cambio la luna.
Y el fin de semana un H.P. rayajo en el capó.
Estoy más contento Chema 71.:mad:
 
Hola! Siento escribir seguido, pero segundo chinazo. El primero hace 14 meses. A ver si se puede reparar y no cambio la luna.
Y el fin de semana un H.P. rayajo en el capó.
Estoy más contento Chema 71.:mad:
Ya veo que te unes al club de los cristales rotos.....
 
Reparado el chinazo en Carglass, se nota bastante el chinazo, pero parece que no se puede hacer más y que ha quedado sellado. A ver lo que dura. Tienen la máquina para calibrar por si hace falta cambiar la luna.
 
La leche, a mí me lo cambiaron en Carglass por el original de Mazda (encargado a través del concesionario), y el justificante que firmé indicaba 389 + 120 de mano de obra. Encima me regalaron un cheque de carburante por valor de 60€.
 
Ayer yendo por la autopista chinazo y petada de parabrisas, paramos a comer y al salir la raja del parabrisas más grande.
Conclusión ¿ Dónde lo llevo? A Mazda a Carglass??
 
Pues depende de tus necesidades y de tu seguro.
Yo lo cambie en Glassdrive y muy bien.
Luna de muy buena calidad, buen servicio y rapidez.
En Mazda lo tenía que llevar y esperar peritacion. Así que tu mismo.
 
A mi me ha rajado y me imagino que tenia un chinazo y con el frió de estos dias se agrieta. En la mazda me dicen que cuidado con carglass que no es el primer coche que viene con la luna cambiada de carglass y tienen ellos que montar la original. He llamado a carglass y me comentan que realizar el cambio en todos sus talleres de la luna del modelo luxury también y con certificado de calibración.
No me gustaria meter la pata y despues tener movida con los sensores ya que es un tema delicado despues que lo se por experiencia que ya me paso en otro coche, aunque es verdad que fue hace muchos años y entiendo qu esto ha mejorado.
Si lo haces en la mazda hay quedar parte quiere decir que el año que viene te suben el seguro
 
A mi me ha rajado y me imagino que tenia un chinazo y con el frió de estos dias se agrieta. En la mazda me dicen que cuidado con carglass que no es el primer coche que viene con la luna cambiada de carglass y tienen ellos que montar la original. He llamado a carglass y me comentan que realizar el cambio en todos sus talleres de la luna del modelo luxury también y con certificado de calibración.
No me gustaria meter la pata y despues tener movida con los sensores ya que es un tema delicado despues que lo se por experiencia que ya me paso en otro coche, aunque es verdad que fue hace muchos años y entiendo qu esto ha mejorado.
Si lo haces en la mazda hay quedar parte quiere decir que el año que viene te suben el seguro
Dar un parte por rotura de luna no implica subida de cuota. Consúltalo.
 
La leche, a mí me lo cambiaron en Carglass por el original de Mazda (encargado a través del concesionario), y el justificante que firmé indicaba 389 + 120 de mano de obra. Encima me regalaron un cheque de carburante por valor de 60€.[/QUOTE
Ayer yendo por la autopista chinazo y petada de parabrisas, paramos a comer y al salir la raja del parabrisas más grande.
Conclusión ¿ Dónde lo llevo? A Mazda a Carglass??
A mi me pasó con el coche recién estrenado este verano y lo llevé a Mazda, más que nada por el tema de recalibración de los sensores.
 
Una duda respecto a las lunas....cuando a veces se cambia una luna y se pone una diferente, puede pasar que suene más el aire. A un amigo le pasó con un Bmw. ¿Podría pasar lo contrario en este caso, es decir, habrá alguna luna de más calidad o espesor que la que monta mazda, que mejore este aspecto?
 
A mi me ha rajado y me imagino que tenia un chinazo y con el frió de estos dias se agrieta. En la mazda me dicen que cuidado con carglass que no es el primer coche que viene con la luna cambiada de carglass y tienen ellos que montar la original. He llamado a carglass y me comentan que realizar el cambio en todos sus talleres de la luna del modelo luxury también y con certificado de calibración.
No me gustaria meter la pata y despues tener movida con los sensores ya que es un tema delicado despues que lo se por experiencia que ya me paso en otro coche, aunque es verdad que fue hace muchos años y entiendo qu esto ha mejorado.
Si lo haces en la mazda hay quedar parte quiere decir que el año que viene te suben el seguro

Totalmente de acuerdo con el tema del recambio original. A mi se me rompio la luna delantera de mi Mazda 3 estando de viaje y el seguro me mando a cambiarlo a un taller especilizado en lunas ( no recuerdo el nombre porque fue en Cordoba) . Hasta bastante tiempo despues ( cuando llovio) no detecte que el sensor de lluvia no funcionaba bien.
Lo lleve a Mazda para que lo miraran me dijeron que el sensor no funcionaba bien por no ser una luna original Mazda.
cuidadin.......
 
Una duda respecto a las lunas....cuando a veces se cambia una luna y se pone una diferente, puede pasar que suene más el aire. A un amigo le pasó con un Bmw. ¿Podría pasar lo contrario en este caso, es decir, habrá alguna luna de más calidad o espesor que la que monta mazda, que mejore este aspecto?
No entiendo. No era una de las mejoras en esta versión el aumento de grosor de lunas para disminuir ruidos? Yo personalmente no encuentro excesivamente silencioso a este coche a partir de cierta velocidad (>100km/h).
Y por cierto, alguien ha notado a partir de 170 km/h, en autopistas alemanas claro, que el sonido de la rodadura es más que preocupante? No sabría explicarlo, es un zumbido prolongado e intermitente al mismo tiempo. Quien lo haya notado sabe lo que digo.
 
No entiendo. No era una de las mejoras en esta versión el aumento de grosor de lunas para disminuir ruidos? Yo personalmente no encuentro excesivamente silencioso a este coche a partir de cierta velocidad (>100km/h).
Y por cierto, alguien ha notado a partir de 170 km/h, en autopistas alemanas claro, que el sonido de la rodadura es más que preocupante? No sabría explicarlo, es un zumbido prolongado e intermitente al mismo tiempo. Quien lo haya notado sabe lo que digo.
Yo he tenido él anterior y este y ciertamente ha mejorado, y para ser un suv con esos espejos, no lo veo nada mal. Lo preguntaba por mejorar.

En cuanto al ruido de rodadura, yo no lo he notado como dices, pero ojo, el coche es muy sensible al asfalto rugoso, por lo que si has ido a 170 por una autopista alemana en mal estado, puede que notes ruido. En la que probé yo, cercana a Munich, a 195 no noté especial ruido.
 
Una duda respecto a las lunas....cuando a veces se cambia una luna y se pone una diferente, puede pasar que suene más el aire. A un amigo le pasó con un Bmw. ¿Podría pasar lo contrario en este caso, es decir, habrá alguna luna de más calidad o espesor que la que monta mazda, que mejore este aspecto?
Puede ser por un mal sellado de la luna en alguna zona. Por una luna de diferente calibre o vete a saber. En mi caso preferí el cambio de lu a en Mazda. Te montan todo y calibran los sensores y te llevas el coche a casa con toda la tranquilidad.
 
Yo he tenido él anterior y este y ciertamente ha mejorado, y para ser un suv con esos espejos, no lo veo nada mal. Lo preguntaba por mejorar.

En cuanto al ruido de rodadura, yo no lo he notado como dices, pero ojo, el coche es muy sensible al asfalto rugoso, por lo que si has ido a 170 por una autopista alemana en mal estado, puede que notes ruido. En la que probé yo, cercana a Munich, a 195 no noté especial ruido.
Yo sí lo he notado igualmente sobre buen asfalto. Sinceramente no creo que sea normal, es un ruido que no pasa desapercibido e insisto, siempre a partir de 170 km/h.
 
Yo sí lo he notado igualmente sobre buen asfalto. Sinceramente no creo que sea normal, es un ruido que no pasa desapercibido e insisto, siempre a partir de 170 km/h.
Pueden ser los neumáticos...por ejemplo a mí en el a3 entre 110 y 140 me metía un zumbido raro, primero pensé que era el coche, pero al ver que al poner los de invierno desaparecía, y al volver a poner los de verano volvía...blanco y en botella. Los rote y empezó a desaparecer.
 
Pueden ser los neumáticos...por ejemplo a mí en el a3 entre 110 y 140 me metía un zumbido raro, primero pensé que era el coche, pero al ver que al poner los de invierno desaparecía, y al volver a poner los de verano volvía...blanco y en botella. Los rote y empezó a desaparecer.
Mis neumáticos son los Toyo de fábrica y me ocurre desde el primer momento, es decir, con ellos nuevos. Si fuese como dices no debería ocurrirme solo a mi.
 
Mis neumáticos son los Toyo de fábrica y me ocurre desde el primer momento, es decir, con ellos nuevos. Si fuese como dices no debería ocurrirme solo a mi.
Cuando le pasa eso a los neumáticos no es porque ese modelo sea malo, es porque por alguna razón un juego concreto se gasta mal, y se forman escalones que generan resonancias. Y no tiene que pasar de viejo, en mi caso estaban nuevos.

Prueba a rotarlos, el coche no tiene por qué hacer ese ruido.
 
Volver
Arriba