Rafamunt
Forero Experto
Si ves la gráfica a 2000 rpm da 80NM de par y el par máximo de 229 NM lo da a 5700 rpm..Según entiendo, y viendo ese gráfico, dices que con la repro da 210 NM a 2000 revoluciones.
Sinceramente no sé cómo es posible eso en un atmosférico. Si eso es así, la repro es realmente barata, ya que sería como ponerle un turbo. Yo antes de comprar mi coche estuve mirando un BMW gasolina de 190 cv con turbo de 4 cilindros, y el par sería muy similar.
Evidentemente no dudo de lo que dices, pero no lo entiendo. No había visto eso en ningún 4 cilindros atmosférico. Otra cosa es que se haya cambiado admisión, colector de escape, etc…
Al ser un motor atmosférico y no llevar turbos la ganancia de par y caballos suele ser poca y encima en la parte alta.
El CX-5 2.0 gasolina anterior al 2017 (restilyng) hasta el actual estaba menos "capado" y en pruebas que puedes ver por el youtube anda más en aceleración, cada motor da una potencia distinta en el banco y casi ninguno llega a los "prometidos" 165 cv de serie, en este caso saca 156 cv pero yo he visto en CX-5 más modernos en el banco que no llegaban a los 150 cv y tras la "repro" han quedado cerca de lo que la marca declara, así que la ganancia es más bien poca y por el precio que cuesta realmente no merece la pena, estoy hablando de una "stage 1" que sólo es tocando la centralita (electrónica) si quieres sacarle más sería cambiando escapes, filtros ,etc..
Otra cosa es que llevara turbo(s) entonces se notaría y mucho.
No soy mecánico y hablo desde mis experiencias con estos motores Mazda tan especiales, espero haberte ayudado..
Última edición: