Resumen primer viaje: 2000 kms

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Puedes poner una foto de las salida de los tubos de escape y de donde los has comprado?

De momento no tengo ni una sola foto mas del coche, lo siento. Cuando termine de retocar las cuatro cosillas que me faltan subiré fotos, ya que muchos me las han pedido.

Las colas de escape te vale cualquiera que te guste y entre en el escape y en el hueco del parachoques. Creo que las mías son de 104 mm pero no me acuerdo muy bien. Las compré en Duramas... que tienen talleres por toda España, sus productos son buenos y tienen muchos modelos para elegir. http://www.duramasescapes.com/
 
De momento no tengo ni una sola foto mas del coche, lo siento. Cuando termine de retocar las cuatro cosillas que me faltan subiré fotos, ya que muchos me las han pedido.

Las colas de escape te vale cualquiera que te guste y entre en el escape y en el hueco del parachoques. Creo que las mías son de 104 mm pero no me acuerdo muy bien. Las compré en Duramas... que tienen talleres por toda España, sus productos son buenos y tienen muchos modelos para elegir. http://www.duramasescapes.com/
Willo, son pug&play (o como se diga :thumbsdown:) ???
 
Willo, son pug&play (o como se diga :thumbsdown:) ???

Hay colas de escape de 2 tipos:

1/ Las que se sujetan a las salidas originales por medio de unos tornillos o de unas bridas, que aprietan las colas nuevas a las salidas originales.

cola 1.jpg cola 2.jpg

2/ Y las que se sueldan al escape original.

cola 3.jpg


cola 4.jpg

Cualquiera de las dos vale perfectamente. Las de soldar tienen menos probabilidades de moverse con el tiempo y no sale nunca el humo por detrás de la cola. PERO, hay que soldarlas (en taller o el propietario si se sabe soldar). Las otras las monta cualquiera en la puerta de casa, solo es meterlas en el escape, dejaralas como mas gusten y apretar los tornillos.

En cuanto a modelos, formas y colores, hay miles de colas distintas. Cada cual elige la que mas le guste, jeje
 
Última edición:
Tú sabes lo que significa "la cola" en muchos países de Latinoamérica, ¿verdad? (sugerencia: teclea "colita" en google imágenes) :whistling:
Je je, que rico es el idioma español. Recuerdo una anécdota que les ocurrió a mis tíos en un crucero por el caribe. Mi tía vió como un niño se cayó a la piscina y empezó a gritar "cogedle, cogedle" ante el estupor de los viajeros argentinos. Creo que todavía hoy se pone colorada al recordarlo.
 
Je je, que rico es el idioma español. Recuerdo una anécdota que les ocurrió a mis tíos en un crucero por el caribe. Mi tía vió como un niño se cayó a la piscina y empezó a gritar "cogedle, cogedle" ante el estupor de los viajeros argentinos. Creo que todavía hoy se pone colorada al recordarlo.

Y a todas las faldas, en Argentina, las llaman polleras, jajaja. Estuve 11 dias de folleteo en Buenos Aires, hace 10 años, cuando el euro era mucho dinero por allí. Y al principio me volvía loco hablando con las tías... no sabía que palabras usar :roflmao: :roflmao:. Lo peor es que al final casi no ví nada de la cuidad... solo tías :rolleyes: :laugh:
 
El subir 2,5 cm los muelles que consigues con ello??, has tenido que pasar ITV?
 
Enorabuena Willo por ese pedazo de carro. La verdad es que se le nota el rebaje de los 2,5 cm y estéticamente el coche gana bastante. Al ser más bajo que los nuestros tendrás menos ruidos aerodinámicos :D.

Ten cuidado con las altas velocidades que "las carga el diablo". Ya no es que vayas más o menos seguro de lo que haces al volante, es que un imprevisto a velocidad excesiva puede suponer un desastre... por ejemplo, que se te cruce un perro por la autovía. A uno de mis socios ya le ha pasado dos veces. Y otra cosa que no puedes descartar es un reventón de una rueda. Yo, hasta hace 7 u 8 años, también me gustaba ir rapidito, ahora debe ser por la edad, pero disfruto más conduciendo de forma más relajada... 120-130 km/h está bien.

El coche precioso, de verdad.
 
Volver
Arriba