Resumen primer viaje: 2000 kms

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El subir 2,5 cm los muelles que consigues con ello??, has tenido que pasar ITV?

Anpei, lo has entendido mal. No he subido... he bajado. Le he puesto unos muelles 2,5 cms mas bajos, de manera que baja el centro de gravedad del coche, para que se incline menos en las curvas y además endurece un poco la suspensión, lo que se agradece para ir deprisa y botar menos en los baches.

Bajar la suspensión es para tener mejor agarre y poder andar mejor, al ir deprisa. Es para carreteras y autopistas, y poco recomendable si se hace mucho camino en mal estado.

Subir la suspensión sirve para meterse por cualquier sitio con mayor capacidad de recorrido de suspensión, de manera que el coche pueda meterse por mayores desniveles sin tocar por ningún sitio. Recomendable si se usa mucho como todo terreno.

Normalmente en cualquiera de los 2 casos habría que pasar ITV, ya que se considera una reforma que varía las medidas originales.
PERO, como en las ITV no miden la altura del coche, nadie lo hace.... sobre todo al bajar (si no se hace algo extremo que cante mucho). Si se sube, es mas visible y seguro que te piden toda la documentación del cambio de suspensiones y/o muelles.

En el mío como apenas se nota, a no ser que se ponga otro igual al lado, no tengo intención de pasarla. Además solo he aumentado la seguridad de mi coche.
 
Última edición:
Enorabuena Willo por ese pedazo de carro. La verdad es que se le nota el rebaje de los 2,5 cm y estéticamente el coche gana bastante. Al ser más bajo que los nuestros tendrás menos ruidos aerodinámicos :D.

Ten cuidado con las altas velocidades que "las carga el diablo". Ya no es que vayas más o menos seguro de lo que haces al volante, es que un imprevisto a velocidad excesiva puede suponer un desastre... por ejemplo, que se te cruce un perro por la autovía. A uno de mis socios ya le ha pasado dos veces. Y otra cosa que no puedes descartar es un reventón de una rueda. Yo, hasta hace 7 u 8 años, también me gustaba ir rapidito, ahora debe ser por la edad, pero disfruto más conduciendo de forma más relajada... 120-130 km/h está bien.

El coche precioso, de verdad.

Gracias Gonzalo, me alegra que te guste.

Reconozco que conduzco rápido (desde siempre.... con 5 o 6 años ya me ponían detrás de un volante, jajaja), pero esta claro que la seguridad es lo primero y nunca se me olvida el hecho de que la vida de otras personas depende de mí... los que vayan conmigo y los coches de alrededor. Jamás nadie que haya ido conmigo me ha dicho "ves mas despacio". Educación y respeto ante todo y nunca arriesgo por arriesgar, ni molesto a nadie, ni me pico con nadie (y mira que lo intentan constantemente conmigo).
He tenido accidentes (siempre solo) y sé lo que es... por exceso de confianza, por perros, por zorros, y por un subnormal que iba borracho. Pero hace muchos años de todos ellos y aprendí en cada uno de ellos. Correr por correr, no va conmigo... conduzco rápido por costumbre, por que me he criado entre coches y motos y ya era la pasión de mi padre, antes que la mía, por que me he dedicado a los coches mas de la mitad de mi vida (y algo sé de mecánica, chapa, pintura, etc), por que he hecho siempre viajes muy largos por Europa, de mas de 1000 kms... y sobre todo, por que por todo ello, a 120 km/h me duermo, ya que no estoy acostumbrado a rodar así y me supera. Hay que conocerse muy bien y saber que llevas entre las manos... un arma de doble filo.
Pero es cierto, que a medida que cumplimos años, ciertas cosas ya no se hacen igual y actualmente voy algo mas despacio.... creo que también es por este fantástico coche que invita a relajarse, jeje :inlove: :laugh:
 
Última edición:
Gran aporte, se disfruta mucho leyendo como los demás lo pasan con sus bestias. :thumbsup::)

Willo, pregunta. ¿Tus nuevas colas de escape van soldadas?
 
... y sobre todo, por que por todo ello, a 120 km/h me duermo, ...
Si quieres que te diga la verdad, yo también me duermo a 120 y a veces pienso si no es más peligroso eso que ir a 140-150 y despierto. Hasta los 40- 45 años, solía ir entre 140 - 160 km/h.
 
Y a todas las faldas, en Argentina, las llaman polleras, jajaja. Estuve 11 dias de folleteo en Buenos Aires, hace 10 años, cuando el euro era mucho dinero por allí. Y al principio me volvía loco hablando con las tías... no sabía que palabras usar :roflmao: :roflmao:. Lo peor es que al final casi no ví nada de la cuidad... solo tías :rolleyes: :laugh:
Antes eras un follador, y ahora que tienes la bestia, y así de maqueada, eres Vividor Follador.
 
Si quieres que te diga la verdad, yo también me duermo a 120 y a veces pienso si no es más peligroso eso que ir a 140-150 y despierto. Hasta los 40- 45 años, solía ir entre 140 - 160 km/h.

Creo que nos pasa a todos los que estamos acostumbrados a hacer kilometros y con bastantes coches a nuestras espaladas. Estoy convencido de lo que comentas.... la mayoría de accidentes se producen por despistes... y muchos causados por aburrimiento y cansancio acumulado por tantas horas al volante a ritmos bajos tan constantes.

Lo que esta claro es que esto lo pueden hacer personas con cierta cabeza y experiencia... no es lo mismo la gente de este foro con una media de edad sobre los 40 (calculo o ojo, ya se que muchos tienen mas y alguno menos), que chavales de 20 años con la adrenalina, la testosterona, las copas y demás que se les salen por las orejas... :roflmao: :roflmao: :roflmao:. "Juventud, divino tesoro" salvo para saber conducir con cabeza y PREVISIÓN ;).

Y a medida que cumplimos años, cada vez somos para previsores, buscamos mayor seguridad, además de conocernos mejor y saber nuestras capacidades, y eso nos hace ir cada vez mas despacio, jeje
 
Última edición:
Willo, llevo tiempo pensando en ir a preguntar si se puede, que imagino que si, y cuanto cuesta en endurecer la suspensión trasera...,, porque?? porque llevo caravana y la verdad, cuando la engancho noto mucho que por un lado baja muchiiisimo el coche de atrás como que en viaje bota mucho la parte trasera, osea los que van atrás sentados, y por otra parte para no cargarme la suspensión trasera como ya me pasó con el laguna por el sobrepeso en la lanza de la caravana, que para eso ya le puse unas balonas en los muelles traseros(por mi cuenta y riesgo sin pasar por......), y la verdad que de maravilla, por eso estoy pensando en ponerle unos muelles más duros, pero no se si merecerá la pena.
 
Willo, llevo tiempo pensando en ir a preguntar si se puede, que imagino que si, y cuanto cuesta en endurecer la suspensión trasera...,, porque?? porque llevo caravana y la verdad, cuando la engancho noto mucho que por un lado baja muchiiisimo el coche de atrás como que en viaje bota mucho la parte trasera, osea los que van atrás sentados, y por otra parte para no cargarme la suspensión trasera como ya me pasó con el laguna por el sobrepeso en la lanza de la caravana, que para eso ya le puse unas balonas en los muelles traseros(por mi cuenta y riesgo sin pasar por......), y la verdad que de maravilla, por eso estoy pensando en ponerle unos muelles más duros, pero no se si merecerá la pena.

No he llevado nunca caravanas y no conozco nada del tema.
Has mirado si no hay fabricantes de amortiguadores y/o muelles que ya hagan cosas así?, especificas para llevar caravanas?. Por que amortiguadores mas duros seguro que los hay, y muelles te los pueden hacer a medida, del grosor y longitud que quieras.
El problema que te puedes encontrar luego, es que la suspensión vaya bien con caravana, pero sea como una tabla sin ella. Una suspensión muy dura no es buena tampoco, ya que el coche no absorbe las iregularidades y expulsa el coche hacia fuera, bota.

Tendrías que mirar amortiguadores que se autoregulan solos.... como los Nivomat que lleva Volvo y en alguna otra marca. Esos amortiguadores, regulan solos la altura del coche y son los mejores para cargas pesadas. Mira a ver si los venden para el nuestro.

Nivomat.jpg

Cuando vas cargado con la caravana, te bota atrás porque las suspensiones no actuan como deberían, estan aplastadas por el peso y es como no llevar amortiguación, o llevarla demasiado dura.
 
Última edición:
Creo que nos pasa a todos los que estamos acostumbrados a hacer kilometros y con bastantes coches a nuestras espaladas. Estoy convencido de lo que comentas.... la mayoría de accidentes se producen por despistes... y muchos causados por aburrimiento y cansancio acumulado por tantas horas al volante a ritmos bajos tan constantes.

Lo que esta claro es que esto lo pueden hacer personas con cierta cabeza y experiencia... no es lo mismo la gente de este foro con una media de edad sobre los 40 (calculo o ojo, ya se que muchos tienen mas y alguno menos), que chavales de 20 años con la adrenalina, la testosterona, las copas y demás que se les salen por las orejas... :roflmao: :roflmao: :roflmao:. "Juventud, divino tesoro" salvo para saber conducir con cabeza y PREVISIÓN ;).

Y a medida que cumplimos años, cada vez somos para previsores, buscamos mayor seguridad, además de conocernos mejor y saber nuestras capacidades, y eso nos hace ir cada vez mas despacio, jeje

Que conste que yo soy de ésos jóvenes con adrenalina, testosterona y demás hasta las orejas (las copas no, gracias. Ni psicotrópicos diversos), pero que aun así, han ido rápido (todavía lo hago, de vez en cuando) pero perdona que te diga, no todos tenemos el mismo sentido común. ¿Me falta experiencia y previsión? desde luego, no puedo tener el mismo bagaje como conductor con 4 años de carnet que con 30, ¿con cabeza conduzco? a base de sustos que he tenido y me han metido, voy aprendiendo y cada vez más la uso.

Por favor, no caigáis en la generalización, pues conozco hombres de 40 y 50 años que conducen con mucha peor cabeza, arriesgando más y poniendo en más peligro a la gente que yo. Lo peor que si recriminas algo siempre te sueltan "a ver si con XX años de carnet vas a venir tú a decirme cómo conducir", momento en el cual, me monto en mi coche y aprieto el acelerador hasta que sale humo de mis suelas, pues ése es un peligro y a los peligros.....distancia.
 
Que conste que yo soy de ésos jóvenes con adrenalina, testosterona y demás hasta las orejas (las copas no, gracias. Ni psicotrópicos diversos), pero que aun así, han ido rápido (todavía lo hago, de vez en cuando) pero perdona que te diga, no todos tenemos el mismo sentido común. ¿Me falta experiencia y previsión? desde luego, no puedo tener el mismo bagaje como conductor con 4 años de carnet que con 30, ¿con cabeza conduzco? a base de sustos que he tenido y me han metido, voy aprendiendo y cada vez más la uso.

Por favor, no caigáis en la generalización, pues conozco hombres de 40 y 50 años que conducen con mucha peor cabeza, arriesgando más y poniendo en más peligro a la gente que yo. Lo peor que si recriminas algo siempre te sueltan "a ver si con XX años de carnet vas a venir tú a decirme cómo conducir", momento en el cual, me monto en mi coche y aprieto el acelerador hasta que sale humo de mis suelas, pues ése es un peligro y a los peligros.....distancia.

Estoy de acuerdo contigo Marko. Perdón por generalizar, pero sabes que no he dicho nada incorrecto... entre otras cosas por que lo he vivido, antes era diferente y arriesgaba mucho mas. Eres la excepción que confirma la regla, jeje. Me alegra saberlo, que aprendas de tu errores (cosa que todos debemos hacer hasta el ultimo dia de vida) y que te sepas comportar. En cualquier caso, perdón si he molestado.

Y también es verdad, que para mí los que peor conducen, suelen ser hombres mayores... no te sabría decir edades (por que igual alguno se me tira al cuello, jajaja), pero siempre que veo alguno haciendo tonterías o no quitandose del carril izquierdo o no mirando por lo retros, suelen ser hombres de pelo canoso (mas que el mío, jeje) o mas bien completamente blanco y con cara de pocos amigos, jeje. Esos que dices de "vas a venir tú a decirme cómo conducir", muy tipico aquí.
 
Willo, no era que me haya enfadado, pero es que estoy cansado de que siempre se nos tache a conductores jóvenes o inexpertos de conducir mal o generar accidentes....cuando los que yo conozco quitando unas cuantas excepciones....tienen bastante cabeza.
 
Que conste que yo soy de ésos jóvenes con adrenalina, testosterona y demás hasta las orejas (las copas no, gracias. Ni psicotrópicos diversos), pero que aun así, han ido rápido (todavía lo hago, de vez en cuando) pero perdona que te diga, no todos tenemos el mismo sentido común. ¿Me falta experiencia y previsión? desde luego, no puedo tener el mismo bagaje como conductor con 4 años de carnet que con 30, ¿con cabeza conduzco? a base de sustos que he tenido y me han metido, voy aprendiendo y cada vez más la uso.

Por favor, no caigáis en la generalización, pues conozco hombres de 40 y 50 años que conducen con mucha peor cabeza, arriesgando más y poniendo en más peligro a la gente que yo. Lo peor que si recriminas algo siempre te sueltan "a ver si con XX años de carnet vas a venir tú a decirme cómo conducir", momento en el cual, me monto en mi coche y aprieto el acelerador hasta que sale humo de mis suelas, pues ése es un peligro y a los peligros.....distancia.
Te tengo que dar la razón en que cuántos asnos hay al volante con mi edad más o menos. Dicen que con los años uno pierde esa atracción por el riesgo que da la juventud... pero quien nace burro... :rolleyes:.

El problema es que hay muchísimo conductor de mi edad absolutamente inculto al volante. me explico: no es que busquen el riesgo como (permíteme que lo diga sin generalizar) los hay con cierta frecuencia entre la gente joven... es que hay un tipo de conductores que, simplemente, de puro burro que son, no reconocen una situación como de riesgo.

De esos, en España hay para aburrir. De los que se ponen ciegos a copas y salen a conducir. Porque es lo natural, un par de copas no hacen nada... De los que van pegados al coche de delante, no por joder, sino porque hace treinta y pico años que lo hacen y eso es lo normal.... De los que van a 110 por autopista, y cuando les adelantas a 120, aceleran impidiéndote pasar, y se creen que no lo están haciendo (alguno me ha gesticulado, hoy mismo por ejemplo, insinuando que yo aflojé en medio del adelantamiento, cuando yo llevaba el control de velocidad)... De los que desconocen que el pitorro de la izquierda es el mando del intermitente... De esos asnos, por aquí hay un mazo.

Ay que me sulfuro.... mejor lo dejo, que acabo de llegar de Villagarcía con el corazón en la boca. :confused: Joder qué bestia es la gente... :mad:
 
Te tengo que dar la razón en que cuántos asnos hay al volante con mi edad más o menos. Dicen que con los años uno pierde esa atracción por el riesgo que da la juventud... pero quien nace burro... :rolleyes:.

El problema es que hay muchísimo conductor de mi edad absolutamente inculto al volante. me explico: no es que busquen el riesgo como (permíteme que lo diga sin generalizar) los hay con cierta frecuencia entre la gente joven... es que hay un tipo de conductores que, simplemente, de puro burro que son, no reconocen una situación como de riesgo.

De esos, en España hay para aburrir. De los que se ponen ciegos a copas y salen a conducir. Porque es lo natural, un par de copas no hacen nada... De los que van pegados al coche de delante, no por joder, sino porque hace treinta y pico años que lo hacen y eso es lo normal.... De los que van a 110 por autopista, y cuando les adelantas a 120, aceleran impidiéndote pasar, y se creen que no lo están haciendo (alguno me ha gesticulado, hoy mismo por ejemplo, insinuando que yo aflojé en medio del adelantamiento, cuando yo llevaba el control de velocidad)... De los que desconocen que el pitorro de la izquierda es el mando del intermitente... De esos asnos, por aquí hay un mazo.

Ay que me sulfuro.... mejor lo dejo, que acabo de llegar de Villagarcía con el corazón en la boca. :confused: Joder qué bestia es la gente... :mad:

Que razón tienes Francisco, demasiados hay así.
Siempre recuerdo a un cliente y conocido de mi familia, que tenía el cuello paralizado desde hacía muchos años y el tío seguía conduciendo. Se metía en el carril izquierdo y no se quitaba hasta que llegaba a destino, ya que no podía girar el cuello ni para mirar por los retros, increíble pero cierto.
El ultimo coche que le vendí recuerdo que le decía que comprára un A4 2.0 autómatico, por comodidad (cuando los automaticos no se vendian mucho) y se empeño en comprar un manual V6 que le sobraba coche por todas partes, ya que no pasaba de 110 como bien dices. Y al poco tiempo empeñado en que le cambiara el coche o la caja de cambios por una automatica y que el coche corria demasiado, que se lo frenaramos, jajajaja.
Es exactamante el tipo de hombre que comentas.... y por desgracia, los hay a patadas en España, y en Galicia seguro que mas, jeje
 
Última edición:
Pues yo debo ser otra de las excepciones de chico joven que no le pisa demasiado. Cierto que hay veces que tengo prisa y ahi si que le tengo que dar un poco mas de vida al coche, pero normalmente 120-130 y tan tranquilamente.

.... y por desgracia, los hay a patadas en España, y en Galicia seguro que mas, jeje

No sabia yo que habia estudios de que en Galicia habia mas burros al volante. Tendre que mirar con mas detenimiento la web del INE....
 
Pues yo debo ser otra de las excepciones de chico joven que no le pisa demasiado. Cierto que hay veces que tengo prisa y ahi si que le tengo que dar un poco mas de vida al coche, pero normalmente 120-130 y tan tranquilamente.



No sabia yo que habia estudios de que en Galicia habia mas burros al volante. Tendre que mirar con mas detenimiento la web del INE....
Maiken, las compañías de seguros tradicionalmente han cobrado primas más caras a los conductores que vivimos en Galicia. Te lo asueguro: he vivido en todas partes en España, y al mudarme a Vigo me metieron un estacazo de aúpa. Aquí, se conduce con una agresividad enorme. La siniestralidad es de las mayores de España.

Diez años no me han dado para acostumbrarme a la conducción. Pero se vive muy bien. :)
 
Volver
Arriba