fernando-mad
Forero Experto
Yo reconozco que tampoco entiendo muy bien el impacto real del "torque", "par" o como lo querais llamar en las prestaciones del coche, claro que de motores no tengo ni idea, pero si con el doble de torque el diesel respecto al gasolina solo saca 1 segundo en la aceleracion de 80-120 y es practicamente la misma en 0-100 km/h, creo que tiene que haber algo mas ahi (diferente transmision?).
La diferencia se ve clara en las recuperaciones 80-120 sin cambiar de marcha, porque el gasolina necesita cambiar de marcha para obtener su mejor resultado.
Atendiendo a los datos de las pruebas yo diria que mayor torque implica que tienes mas elasticidad y que no necesitas cambiar de marcha tan a menudo, es decir, un tema de comodidad, que no necesitas llevar el motor tan revolucionado, es decir, un tema de consumo mas moderado cuando aprietas. Todo esto esta genial, y hace que el motor diesel sea, bajo mi modesta opinion, mejor que el gasolina, otra cosa es que tu valores que merece la pena pagar los 2200 euros por ello, aceites, etc, ahi no entro.
Pero sinceramente, aparte de esto, yo esperaria que si aplico el doble de fuerza a un peso similar (hay 100kg de diferencia entre el diesel y gasolina, es decir, llevar a un colega despues de empujarte una buena paella), pues obtengo muuuucha mejor aceleracion, es decir, que aunque veo al diesel mejor, deberia ser mucho mejor.
A ver si alguien con conocimientos me lo puede explicar, realmente tengo curiosidad por entender todo esto y saber hasta que punto las cifras que dan los fabricantes son marketing (como los consumos que homologan).
PD: he usado los datos de km77 http://www.km77.com/00/mazda/cx5/2012/prestaciones-gasolina.asp
La diferencia se ve clara en las recuperaciones 80-120 sin cambiar de marcha, porque el gasolina necesita cambiar de marcha para obtener su mejor resultado.
Atendiendo a los datos de las pruebas yo diria que mayor torque implica que tienes mas elasticidad y que no necesitas cambiar de marcha tan a menudo, es decir, un tema de comodidad, que no necesitas llevar el motor tan revolucionado, es decir, un tema de consumo mas moderado cuando aprietas. Todo esto esta genial, y hace que el motor diesel sea, bajo mi modesta opinion, mejor que el gasolina, otra cosa es que tu valores que merece la pena pagar los 2200 euros por ello, aceites, etc, ahi no entro.
Pero sinceramente, aparte de esto, yo esperaria que si aplico el doble de fuerza a un peso similar (hay 100kg de diferencia entre el diesel y gasolina, es decir, llevar a un colega despues de empujarte una buena paella), pues obtengo muuuucha mejor aceleracion, es decir, que aunque veo al diesel mejor, deberia ser mucho mejor.
A ver si alguien con conocimientos me lo puede explicar, realmente tengo curiosidad por entender todo esto y saber hasta que punto las cifras que dan los fabricantes son marketing (como los consumos que homologan).
PD: he usado los datos de km77 http://www.km77.com/00/mazda/cx5/2012/prestaciones-gasolina.asp