Un asunto curioso de la rotación de las ruedas.
La profundidad original del dibujo son 8mm.
Realicé una rotación de las ruedas a los 10.000 km. Medí la profundidad del dibujo, y estaba a unos 6.5 mm delante, y 7.5 detrás (es decir, había gastado 1.5 delante y 0.5 detrás, cosa que puede ser normal). Puse esas de delante atrás, y viceversa.
Ahora iba a hacer la rotación, a los 20.000 km, y esperaba encontrarme 6.0 delante (7.5 - 1.5), y 6.0 detrás (6.5 - 0.5), asumiendo que el desgaste de estos últimos 10.000 kilómetros sería igual que el de los primeros 10.000 kilómetros. De esa manera, la rotación habría conseguido el objetivo de igualar desgastes delante y detrás.
Bueno, pues antes de hacer la rotación, me he encontrado 7.0 delante y 6.2 detrás, en contra de lo previsto

. O sea, los neumáticos se han gastado mucho menos en estos últimos 10.000 kilómetros (0.5 y 0.3, respetivamente). Si hiciese la rotación ahora, no iba a adelantar nada, puesto que pondría el neumático más gastado en donde más se gasta.
Yo supongo que el motivo es que este último medio año ha estado diluviando constantemente, lo que, sumado a las temperaturas más frías, ha provocado el menor desgaste. Eso, y que el neumático nuevo tal vez muerda más que uno ya algo envejecido.
Conclusión, he pospuesto lo de la rotación, volveré a medir dentro de un par de miles de km a ver cómo va. Sirva de aviso a navegantes.