Tras leer las 17 páginas aún no me queda claro, ya realicé una primera rotación de atrás a delante de forma lineal con equilibrado de las de delante con 12000Km, y ahora con 23500Km quisiera volver a rotar, las he mirado y no las veo muy gastadas pero yo no entiendo, y ahora leo que se tienen que cambiar en cruz porque mi modelo es un sub de tracción delantera, ¿lo hice mal en mi primer cambio?, ¿como lo hago ahora?, tengo pensamiento de hacerlo este fín de semana.
Muchas gracias a todos.
A ver, por partes.
1/ Si se rotan ruedas, es para hacer que las 4 gasten por igual o por que 2 hayan pisado mal y, si no tienen muchos kilómetros, cambiándolas de sitio se puede corregir.
2/ Si ya tienen mucho desgaste, sera difícil corregir lo anterior.
Y el desgaste puede ser uniforme o tener un mal desgaste... tipo dientes de sierra
3/ Si se rotan para gastarlas por igual = habrá que cambiar las 4 al mismo tiempo = el doble de gasto.
Si no se rotan, las traseras pueden durar mas o menos 2 o 3 cambios de ruedas delanteras... según como se conduzca y lo que se gasten.
En coches con tracción 4WD las traseras se gastan algo mas y las delanteras algo menos... también depende del tipo de tracción que lleve el coche y por dónde se mueva el coche.
4/ En este coche las 4 ruedas se van desgastando por dentro... las delanteras mucho mas que las traseras. Y no se puede corregir al 100%, siempre comerán por dentro.
Salvo, que se crucen o se cambien de eje con poco desgaste... y habrá que hacerlo varias veces.
5/ Cada rueda pisa según este configurado el eje y la suspensión en la que va + caída, alineación y paralelo de las ruedas. Por ello cuando se cambian de sitio, hay que hacer caída, alineación y paralelo de las ruedas cambiadas = eje completo
6/ No existe una norma genérica para todos los coches, hay que ir mirándolo y hacer los cambios oportunos en cada caso... sin olvidar el coste que conlleve y si nos merece la pena (cambios, ruedas, etc). Cada persona conduce de forma distinta (carreteras, velocidades, carga, etc), cada neumático es distinto (marca, medidas, tipo de goma, etc).
7/ A la hora de poner gomas nuevas, hay que ver dónde poner las nuevas y las viejas (si se rotan)... dependerá del tipo de tracción del coche, y de dónde queremos mas agarre (eje con tracción y/o dirección o eje que no lleva tracción y/o dirección)...o según como se nos de de bien corregir trompos

.
8/ Ciertos neumáticos no se pueden poner en cualquier sitio... los unidireccionales o los asimétricos. Lo veréis escrito en el flanco del neumático o con una flecha indicando la dirección y también en el tipo de dibujo del neumático
Rotar neumáticos: Cómo hacerlo de forma correcta
¿Cuándo y cómo se deben cruzar las llantas? | Guanacaste Tuning
.