Rotación de las ruedas

Hay que ver de las cosas que se entera uno después de toda la vida, y muchos coches, de no haber rotado ni haberse preocupado de los neumáticos nada más que de cambiarlos...:).
Yo creo que la inmensa mayoría de la gente no rota los neumáticos. A mi me sonaban a historias del "Arias Paz" y aquellos coches del Seat 1.500 para atrás, :rolleyes: y no que con los super coches modernos y los hyper neumáticos de hoy día fuera tan importante hacer eso. No conozco a nadie de mi familia que lo haga ni que lo considere.

Ahora bien, visto los datos y comentarios del Agente 86 y su propia experiencia, o no los roto y si los roto será a los 15.000 y en un taller especializado en ruedas.
 
Es que yo creo que tampoco lo hace nadie, Morsa.
 
Es que yo creo que tampoco lo hace nadie, Morsa.
Es cierto, pero además lo que me revuelve las tripas es darle un € más al conce por ese concepto. He leído por ahí que algunos conces lo hacen "gratis" en las revisiones periódicas, o sea, a los 20.000.
 
Sí Morsa, el mío seguro que te lo hace gratis. :D
 
Yo aprendí con el 156 que en ese coche había que que rotar los neumáticos sobre lso 10000, o tal vez sea mejor no rotarlos si se pasa uno. La razón: los dientes de sierra. En el 156, los neumáticos de atrás, aunque tarden más en desgastarse que los delanteros, se desgastan en diente de sierra, por ser siempre arrastrados. Si uno se espera a los 20000 km y hace una rotación de delante atrás, esos dientes de sierra provocan una desagradable vibración que se transmite a través del volante a las manos, y un ruido bastante alto en carretera y autopista.
Si uno los rota a tiempo, esos dientes de sierra no llegan a ser tan prominentes como para notarse. Pero si uno se espera demasiado, es mejor no rotar. El desgaste seguirá más rápido delante; se espera uno a hacer el cambio y cambia los de delante dejando los traseros atrás (es decir, en contra de la teoría que dice que hay que poner los neumáticos nuevos detrás, que olvida que en un coche con ABS y control de estabilidad eso es innecesario).

Eso sí, todo lo anterior era aplicable al 156; al CX-5 todavía no le he cogido el aire a ese respecto.
 
...Sigue de la historia del aceite.

Le digo al conce que como van a rotar los neumáticos. Me dice que como siempre hacen, atrás y adelante sin cruzar.
Pues le digo que no. Que en el manual pone que este coche los de adelante atrás pero los de detrás cruzado.
No puede ser mesie , nosotros tal y tal...A ver el manual, al manual.
Sacamos el libro vamos a la página...

Ah!, bon...er. uh. Bon este coche es diferente creía, etc. Vale lo hacemos así. Así es como dice le fabricante, no yo.
Hace una fotocopia de la hoja del manual y la mete en la carpetilla de taller. Le digo que he marcado las ruedas con rotulador para "hacerles seguimiento".
Bueno, me lo han hecho gratis.
He probado en carretera y están bien no hay vibraciones ni nada, la menos hasta 120 que lo he podido poner.

Ya no roto más.
 

Adjuntos

  • pepe-gotera-y-otilio.png
    pepe-gotera-y-otilio.png
    303,4 KB · Visitas: 61
Pepe Gotera & Otilio eran más profesionales que los de tu concesionario.. Qué vergüenza. ¿No te compensaría irte a otro o te pilla muy lejos?

Animo!
 
...Sigue de la historia del aceite.

Le digo al conce que como van a rotar los neumáticos. Me dice que como siempre hacen, atrás y adelante sin cruzar.
Pues le digo que no. Que en el manual pone que este coche los de adelante atrás pero los de detrás cruzado.
No puede ser mesie , nosotros tal y tal...A ver el manual, al manual.
Sacamos el libro vamos a la página...



Ah!, bon...er. uh. Bon este coche es diferente creía, etc. Vale lo hacemos así. Así es como dice le fabricante, no yo.
Hace una fotocopia de la hoja del manual y la mete en la carpetilla de taller. Le digo que he marcado las ruedas con rotulador para "hacerles seguimiento".
Bueno, me lo han hecho gratis.
He probado en carretera y están bien no hay vibraciones ni nada, la menos hasta 120 que lo he podido poner.

Ya no roto más.


A mi me hicieron lo mismo el viernes, y tuve que volverlo a llevar como explique en el post, que inútiles diossss!!!!!
 
Que consuelo. La cagan en España, a Husky con el aceite también...Creo que es una enfermedad generalizada de Mazda Europa.
 
Para mi que los japos quieren abandonar este continente, no es posible tanta incompetencia en tantos paises diferentes.
 
Hola. Muy interesante el artículo que citas en el primer correo. No entiendo el último mensaje. De todas formas, teniendo en cuenta el valor de unos neumáticos aceptables (entre 150 y 190 euros) y el precio de llevarlos a rotar cada 10.000 kms o el trabajo de hacerlo personalmente, si hubiera sabido lo del desgaste irregular, me hubiera pensado comprar el coche, pues es un punto muy negativo a su favor. Hay que recordar que el anterior Mazda5 se pulía las ruedas delanteras -cosa que reconoció la marca. ¿Por qué no corrigen estas cosas? ¡Hay que fastidiarse!

Muchas gracias por las aclaraciones, LuisAlbert.


Hola francisco,

Ha pasado mas de un año...... Que tal esos neumático. Cual ha sido tu experiencia referente a los neumaticos?


Un saludos
 
Antaco, sólo tienen 15000 kms y no los he rotado. Por ahora, parece que están bien. Alos ha hecho 40.000 kms, no los ha rotado y todavía les quedan carretera. En otro hilo no recuerdo quién ha dicho que nota cierto desgaste en los delanteros. Supongo que todo dependerá de la forma de conducción y de particularidades en el paralelo, equilibrado y otros elementos de cada coche.

Saludos
 
Última edición:
Antaco, aún en el caso de un desgaste uniforme, lo más prudente es hacerles el intercambio a los 10.000 km. En estos vehículos cuando se sustituyen las ruedas del eje delantero por desgaste es aconsejable sustituir las de atrás por tema de seguridad del propio vehículo, a distintos diámetros distintos número de vueltas detectado por los captadores de las ruedas. Y no es lo mismo cambiar dos a cambiar cuatro...:(
 
Pablo, SC: supongo que la rotación conlleva un equilibrado y paralelo aparejado. ¿Es así?

Saludos
 
Yo no lo hago. Me explico: el paralelo no se modifica en absoluto por poner una rueda u otra, viene dado por los brazos, tirantes, y demás historias (o lo que tenga la suspensión del CX-5, creo que era macpherson delante y multibrazo detrás), cuyo ajuste es totalmente independiente de la rueda. Y las ruedas, si está equilibrada una que está detrás, va a seguir equilibrada si la pones delante. Y viceversa. total, el equilibrado se hace fuera del coche y es totalmente independiente de las cotas de la suspensión.

Muchos talleres insisten en que cada vez que se cambia un neumático hay que hacer el paralelo. Y no, señores: hay que hacer el equilibrado, pro supuesto; pero hacer el paralelo por un simple cambio de neumáticos es una estafa. Pura y simplemente. Ya me han jodido (hablando en plata) en el Feuvert un paralelo recién hecho porque me metieron clavo un paralelo que yo no pedí (encima en al Alfa, que lleva regulación delante y detrás. Luego fuí a un sitio serio a ver cómo lo habían dejado y joderrrrr qué animales.:mad: )

Yo la verdad es que símplemente vigilo el desgaste de los neumáticos, y si es homogéneo, paso de tocar lo que está bien.
 
Antaco, aún en el caso de un desgaste uniforme, lo más prudente es hacerles el intercambio a los 10.000 km. En estos vehículos cuando se sustituyen las ruedas del eje delantero por desgaste es aconsejable sustituir las de atrás por tema de seguridad del propio vehículo, a distintos diámetros distintos número de vueltas detectado por los captadores de las ruedas. Y no es lo mismo cambiar dos a cambiar cuatro...:(

a qué te refieres cuando dices "distintos diámetros distintos número de vueltas" no son del mismo diámetro?
 
Volver
Arriba