Rotación de las ruedas

Un asunto curioso de la rotación de las ruedas.

La profundidad original del dibujo son 8mm.

Realicé una rotación de las ruedas a los 10.000 km. Medí la profundidad del dibujo, y estaba a unos 6.5 mm delante, y 7.5 detrás (es decir, había gastado 1.5 delante y 0.5 detrás, cosa que puede ser normal). Puse esas de delante atrás, y viceversa.

Ahora iba a hacer la rotación, a los 20.000 km, y esperaba encontrarme 6.0 delante (7.5 - 1.5), y 6.0 detrás (6.5 - 0.5), asumiendo que el desgaste de estos últimos 10.000 kilómetros sería igual que el de los primeros 10.000 kilómetros. De esa manera, la rotación habría conseguido el objetivo de igualar desgastes delante y detrás.

Bueno, pues antes de hacer la rotación, me he encontrado 7.0 delante y 6.2 detrás, en contra de lo previsto o_O. O sea, los neumáticos se han gastado mucho menos en estos últimos 10.000 kilómetros (0.5 y 0.3, respetivamente). Si hiciese la rotación ahora, no iba a adelantar nada, puesto que pondría el neumático más gastado en donde más se gasta.

Yo supongo que el motivo es que este último medio año ha estado diluviando constantemente, lo que, sumado a las temperaturas más frías, ha provocado el menor desgaste. Eso, y que el neumático nuevo tal vez muerda más que uno ya algo envejecido.

Conclusión, he pospuesto lo de la rotación, volveré a medir dentro de un par de miles de km a ver cómo va. Sirva de aviso a navegantes. :)
 
A mí esto de rotar, cruzar, me saca de mis casillas :mad:. Nunca he acertado ha conseguir un desgaste uniforme de las cuatro ruedas. Ya hace años decidí no rotar, cambiar lasde alante o las de atras cuando fuera necesario, poniendo siempre nuevas alante.

Esto me lleva a una pregunta, si por ejemplo pongo nuevas delante ya q se gastarán antes, y dejo usadas atras, no empezará a "dar la kaka" el aviso de rueda pinchada no...!!??:mad:
 
A mí esto de rotar, cruzar, me saca de mis casillas :mad:. Nunca he acertado ha conseguir un desgaste uniforme de las cuatro ruedas. Ya hace años decidí no rotar, cambiar lasde alante o las de atras cuando fuera necesario, poniendo siempre nuevas alante.

Esto me lleva a una pregunta, si por ejemplo pongo nuevas delante ya q se gastarán antes, y dejo usadas atras, no empezará a "dar la kaka" el aviso de rueda pinchada no...!!??:mad:
Yo al Alfa le hago siempre como tú, en mi modesta opinión es la mejor alternativa si uno mismo es quien controla cuándo cambiar y qué neumáticos escoger.

El problema que tengo con el Mazda es como es de cutre-renting, el día que tenga que cambiar neumáticos, seguro que le ponen unos LingLong, o algo semejante. Y antes que ir con unos neumáticos de goma en un eje y de cartón en el otro, es más seguro ir con los cuatro de cartón... cuando se sale uno de la curva, se sale con más gracia. :D (eso no es todo coña, es cierto).
 
A mí esto de rotar, cruzar, me saca de mis casillas :mad:. Nunca he acertado ha conseguir un desgaste uniforme de las cuatro ruedas. Ya hace años decidí no rotar, cambiar lasde alante o las de atras cuando fuera necesario, poniendo siempre nuevas alante.

Esto me lleva a una pregunta, si por ejemplo pongo nuevas delante ya q se gastarán antes, y dejo usadas atras, no empezará a "dar la kaka" el aviso de rueda pinchada no...!!??:mad:
En mi caso no tengo problemas con la alarma de aviso de rueda pinchada...Sólo he cambiado las delanteras y de momento no problem!
 
Un asunto curioso de la rotación de las ruedas.

La profundidad original del dibujo son 8mm.

Realicé una rotación de las ruedas a los 10.000 km. Medí la profundidad del dibujo, y estaba a unos 6.5 mm delante, y 7.5 detrás (es decir, había gastado 1.5 delante y 0.5 detrás, cosa que puede ser normal). Puse esas de delante atrás, y viceversa.

Ahora iba a hacer la rotación, a los 20.000 km, y esperaba encontrarme 6.0 delante (7.5 - 1.5), y 6.0 detrás (6.5 - 0.5), asumiendo que el desgaste de estos últimos 10.000 kilómetros sería igual que el de los primeros 10.000 kilómetros. De esa manera, la rotación habría conseguido el objetivo de igualar desgastes delante y detrás.

Bueno, pues antes de hacer la rotación, me he encontrado 7.0 delante y 6.2 detrás, en contra de lo previsto o_O. O sea, los neumáticos se han gastado mucho menos en estos últimos 10.000 kilómetros (0.5 y 0.3, respetivamente). Si hiciese la rotación ahora, no iba a adelantar nada, puesto que pondría el neumático más gastado en donde más se gasta.

Yo supongo que el motivo es que este último medio año ha estado diluviando constantemente, lo que, sumado a las temperaturas más frías, ha provocado el menor desgaste. Eso, y que el neumático nuevo tal vez muerda más que uno ya algo envejecido.

Conclusión, he pospuesto lo de la rotación, volveré a medir dentro de un par de miles de km a ver cómo va. Sirva de aviso a navegantes. :)

Información muy interesante. Gracias! Con que aparato lo mediste?
 
Información muy interesante. Gracias! Con que aparato lo mediste?
Con un pie de rey:

partes-calibre-pie-de-rey.jpg
 
Alguien sabe cual es el par de apriete de los tornillos de ruedas.
 
Ayer coincidiendo co los 10200 km he hecho la rotacion de los neumaticos sin cruzarlos.
Las ruedas posteriores tenian una profundidad del dibujo de unos 6.8 mm, mientras que las delanteras 6.7 mm aprox.

No me di cuenta de hacer alguna foto a los discos de freno, pero tengo que decir que estan como cuando los saque del concesionario, la verdad que intento reducir cuando puedo, aunque ya sabemos que con este automatico no retiene mucho.

Como vereis no hay casi diferencia en los desgastes de ruedas, creia que la diferencia seria mayor.
 
Última edición:
FORKLIFT. Sigo pensando en que el rotar los neumáticos es buen sistema,( casi 2 mm. de diferencia no es tan poca cosa ) así se te irán gastando más parejas. En mi caso tuve que poner una cubierta nueva atrás, con lo que el desgaste parejo ya no será tan parejo.:(. Pero sigo con la idea del próximo cruce a los 20.000.
 
108—147 N.m, 12—14 Kg.m

:thumbsup:

Gracias Francisco, no habia leido tu respuesta. Ayer les di un par de apriete de 110 Nm, no sabia cuanto le podia dar y me guie por comparacion de otra marcas, creo que con el apriete que llevan sera suficiente.
 
Última edición:
FORKLIFT. Sigo pensando en que el rotar los neumáticos es buen sistema,( casi 2 mm. de diferencia no es tan poca cosa ) así se te irán gastando más parejas. En mi caso tuve que poner una cubierta nueva atrás, con lo que el desgaste parejo ya no será tan parejo.:(. Pero sigo con la idea del próximo cruce a los 20.000.

PERDONAR me he equivocado al poner las medidas, ya las he corregido para no llevar a error a mas gente.

La diferencia es una decima aproximadamente.
 
Es curioso que hayas tenido tan poca diferencia. yo tuve mucha más a los 10.000 km (no encuentro cuánto, tal vez lo puse en otro hilo, pero creo que en mi caso eran casi 2mm de diferencia).

Curiosamente, ahora a los 22000 km, aún no se han llegado a igualar los desgastes de ambos trenes, por lo que he pospuesto la segunda rotación. Puede que sea por las temperaturas del invierno, o porque una vez desgastada la primera capa de goma del neumático, lo de debajo sea más duro, o porque yo ahora conduzca más sosegado... :)
 
Volver
Arriba