Ruidos aerodinámicos al circular a más de 100km/h

Yo quiero probar el puente de mayo lo de tapar con cinta las ranuras de las ventanas , en sentido de la marcha, a ver cuanto noto la diferencia.
Ya contare como va el tema, pero por lo indicado por otros compañeros se nota mucho la diferencia.
 
Ahí van dos fotos, las otras no han salido bien. La cinta utilizada es gruesa, se pone por la parte interior del cristal una vez doblada la goma del perfil

P4270234.JPG

Al cerrarla queda un poco despegada la goma, pero, como decía Marko, apenas se nota. El caso es que ya no vibra el cristal cuando está abierto y se pasa por irregularidades del terreno. Queda el cristal bien firme. En los perfiles traseros también se puede hacer, aunque hay menos espacio.
P4270248.JPG

Hay que poner otra cinta en el ángulo que indico en la próxima foto, pues cuando está un poco abierta la ventanilla, vibra el cristal por ese lado
P4270237.JPG
 
Última edición:
Francisco muchas gracias, es un buen brico. Ayer estuve en el conce y observé que en las puertas traseras, la moldura de plástico que separa la ventanilla del cristal que no se baja estaba muy separada y si se apretaba un poco la goma se hundía mucho y parecía no estar ni siquiera pegada.20140222_110101-1-1-1.jpg
 
Francisco muchas gracias, es un buen brico. Ayer estuve en el conce y observé que en las puertas traseras, la moldura de plástico que separa la ventanilla del cristal que no se baja estaba muy separada y si se apretaba un poco la goma se hundía mucho y parecía no estar ni siquiera pegada.Ver el archivo adjunto 5556

Eso es lo que comento anteriormente, de poner poliuretano en los huecos de esas molduras
 
Última edición:
Gracias Francisco, aunque no entiendo muy bien con las fotos qué es lo que has puesto, porque no recuerdo como era antes de que lo colocaras.
 
Buena aportación Francisco. Sirve para ampliar el abanico de ideas y posibilidades para atajar el problema.
 
Lo del poliuretano puede ser bueno pero no sé cómo hacerlo de forma que no afecte o ensucie de forma irreparable. Sería más partidario de tratar de encontrar algún tipo de junta de goma o caucho, supongo que quien más debe saber de ese tipo de juntas pueden ser los talleres de plancha y los de carglass.
 
Buena aportación Francisco. Sirve para ampliar el abanico de ideas y posibilidades para atajar el problema.

No solo ampliar el abanico de posibilidades. Si te vibra el cristal, o pones un perfil nuevo que lo sujete bien, o haces esto (claro que con una buena cinta 3M y no la que provisionalmente he puesto yo).
 
Lo del poliuretano puede ser bueno pero no sé cómo hacerlo de forma que no afecte o ensucie de forma irreparable. Sería más partidario de tratar de encontrar algún tipo de junta de goma o caucho, supongo que quien más debe saber de ese tipo de juntas pueden ser los talleres de plancha y los de carglass.

Se pone con una pistola, como las de la silicona, con cuidadito, rellenando todos los huecos y si se te escapa un poquillo, a quitarlo antes de que se seque. O si no también lo pueden hacer en cualquier taller de chapa o de lunas, dónde tienen experiencia poniendolo.
Yo es lo que voy a hacer, aporovechando que tengo el coche en el taller... que me lo pongan ellos y no me complico.
 
Willo, ¿ y el día que haya que sacar el cristal por rotura para poner otro? No sé yo...
 
Willo, ¿ y el día que haya que sacar el cristal por rotura para poner otro? No sé yo...

En principio esperemos que no haya nunca roturas. Además en los laterales es mas dificil que se rompa un cristal. Y cuando se rompe un parabrisas, quitan el poliuretano antiguo y ponen nuevo, sin probelmas. Para quitar la pieza en un momento dado, solo hay que cortar el poliuretano que ya esta duro, tipo plástico.
 
Se pone con una pistola, como las de la silicona, con cuidadito, rellenando todos los huecos y si se te escapa un poquillo, a quitarlo antes de que se seque. O si no también lo pueden hacer en cualquier taller de chapa o de lunas, dónde tienen experiencia poniendolo.
Yo es lo que voy a hacer, aporovechando que tengo el coche en el taller... que me lo pongan ellos y no me complico.
Yo había pensado hasta en silicona negra, o sikaflex, o algo semejante... Fácil de quitar si hay que cambiar el cristal
 
Yo había pensado hasta en silicona negra, o sikaflex, o algo semejante... Fácil de quitar si hay que cambiar el cristal

También se puede hacer con cualquier cosa de esas, perfectamente, además ahí no hace falta que sea tan adherente ni tampoco tiene que ser totalmente impermeable.
 
Buen brico Francisco, muchas gracias.:thumbsup:
 
puede que se quite algo de ruido metiendo un material flexible como una tira de junta torica a presion hasta que llegue a la altura de las grapas.
 
En mi viaje a Galicia he observado dos cosas: en ocasiones al acelerar vibra algo del salpicadero y ademas se nota bastante, no entiendo que relacion tiene. Y por otro lado, tambien en ocasiones se nota como un ruido de grillos, yo lo noto en la zona del motor, pero el que va sentado atras me dice que lo nota tambien. Es cierto que en la ventana del conductor tambien se escuche el aire, dando la sensacion que va mal cerrada
 
Buenas noches. He estado leyendo el tema y de verdad me estáis acojonando.¿ No sería más razonable ponerlo en conocimiento de Mazda y que sean ellos los que den una solución en vez de estar con bricos?. Todo sería cuestión de dar el coñazo en los concesionarios. Y ahora mi pregunta es la siguiente, ¿ Este problema lo tienen todos los modelos?.
 
Manufa, parece que todos. Solo tienes que mirar los perfiles. En cuanto a la vibración de los cristales, ponlos a medio bajar y muévelos y comprobarás si están firmes o no.
 
Volver
Arriba