Tirones en motor diésel

FranciscoSC, de veras sois todos geniales, (pero tu te superas), ademas de explicar las cosas con una gran- saviduria.Gracias.
 
Como no FrancisxoSC, no tengas la menor duda,tomaremos una detrás de otra.

:thumbsup:Cualquier día pasare por Vigo te digo algo siempre que no estés ocupado.:p.
 
Seguro que hay un boletín con la solución al problema
 
search
Este viernes que viene, dia 3 de Junio, he quedado en mi taller Mazda para la revisión de los 80.000 Km. El jefe de taller me llamó para decirme que ya tienen constancia del problema de los tirones y que saben lo que es. Me dijo por teléfono algo de una válvula mariposa, no sabría exactamente decir lo que es. Ya os contaré
Precisamente he sufrido ese problema en mis carnes,no con el Mazda si no con un camión iveco esa válvula de mariposa es la de admisión que controla el flujo de aire y es controlada por el pedal del acelerador que es electrónico (no va por cable) .la sensación que da es como si se quedara a 3 cilindros de vez en cuando y cuando la marcha engranada es más corta mayor son los tirones.
La solución fue cambiarla, la mariposa no estaba bien.
Si me acuerdo del nombre lo pondré por aquí.
 
Última edición:
search

Precisamente he sufrido ese problema en mis carnes,no con el Mazda si no con un camión iveco esa válvula de mariposa es la de admisión que controla el flujo de aire y es controlada por el pedal del acelerador que es electrónico (no va por cable) .la sensación que da es como si se quedara a 3 cilindros de vez en cuando y cuando la marcha engranada es más corta mayor son los tirones.
La solución fue cambiarla, la mariposa no estaba bien.
Si me acuerdo del nombre lo pondré por aquí.
Antonio, creo en estos diesel esa mariposa (la de admisión, ya que hay otras dos mariposas más como puse antes) no tiene que ver con el acelerador; trabajan normalmente con ella abierta a tope, y el acelerador regula sólo la cantidad de combustible inyectado. Según dice en el manual de taller, cierra parcialmente en caso de regeneración, y totalmente al apagar.

Aunque claro, tal vez me equivoco.

Pero independientemente de eso, si no abre cuando no tiene que abrir, o no cierra cuando tiene que cerrar, digo yo que tal vez sea la causante de los problemas
 
Antonio, creo en estos diesel esa mariposa (la de admisión, ya que hay otras dos mariposas más como puse antes) no tiene que ver con el acelerador; trabajan normalmente con ella abierta a tope, y el acelerador regula sólo la cantidad de combustible inyectado. Según dice en el manual de taller, cierra parcialmente en caso de regeneración, y totalmente al apagar.

Aunque claro, tal vez me equivoco.

Pero independientemente de eso, si no abre cuando no tiene que abrir, o no cierra cuando tiene que cerrar, digo yo que tal vez sea la causante de los problemas
Francisco la mariposa a la que yo me refiero cerraba y abría perfectamente, de echo estaba limpísima ,cosa rara en un camión con 200.000 km (hace mucha autovia) el problema estaba dentro de la electrónica de la palometa que lleva muchos engranajes y resortes movidos por un motor eléctrico,todo ese conjunto hacia el movimiento de la palometa más lento y de ahí venía el problema, tirones que parecía que me habían dado un choque por detrás cuando le pasaba en primera iba dando botes, eso sí , no siempre lo hacía.
 
Francisco la mariposa a la que yo me refiero cerraba y abría perfectamente, de echo estaba limpísima ,cosa rara en un camión con 200.000 km (hace mucha autovia) el problema estaba dentro de la electrónica de la palometa que lleva muchos engranajes y resortes movidos por un motor eléctrico,todo ese conjunto hacia el movimiento de la palometa más lento y de ahí venía el problema, tirones que parecía que me habían dado un choque por detrás cuando le pasaba en primera iba dando botes, eso sí , no siempre lo hacía.
Coñe! !!!, no puede eso estar relacionado con el caballeo que dicen los que tienen motor de gasolina?.
 
Bueno, os comento, pero la cosa es de nota.

Me dicen que el problema es el conjunto de la caja mariposa del bloque de admisión, que está muy sucio, lleno de carbonilla. Gentileza del taller, me han limpiado la EGR y lo que han podido, pues me dicen que para desmontar el bloque de admisión necesita estar el coche dos días en el taller y tienen que pedir unas piezas que por lo visto no tienen en existencias. Al no estar en garantía, la broma cuesta una pasta. Me dicen que me harán un buen descuento para no correr yo con todos los gastos.

He de decir, que después de limpiar la EGR, las dos veces que he cogido el coche no he notado tirones, o si los ha dado son casi imperceptibles. Mazda sabe que tiene un problema, pues si la culpa fuera de la mala calidad del gasoil, no creo que fueran a hacerme ese descuento que me dicen. Donde reposto, lo hacen también los propietarios de la gasolinera, y sus coches son Jaguar, Mercedes, BMW, Audi, etc, o sea, que el combustible es bueno. Algo tiene este sistema Skyactive, que provoca esta suciedad.

No creo que les pueda dejar el coche hasta que esté de vacaciones. Pero tendré que arreglarlo, claro está.

Ya os seguiré contando.

Saludos.
 
El exceso de carbonilla en las EGR se produce en TODOS los coches, incluido Bmw, Audi o el que quieras. Es un problema conocido por todos los fabricantes y de difícil solución. Bueno la solución sería eliminar las EGR y retocar la electrónica para eliminar todo lo relacionado con EGR, pero entonces ninguna marca cumpliría con las normas anticontaminación. Hace años que se habla de ello, da problemillas y no se ha encontrado solución :(
 
Última edición:
Dejo aqui un link para los que quieran saber algo mas sobre la valvula EGR. Por cierto, el titulo del articulo no es el foco principal del reportaje. Anular la válvula EGR en los TDI: ¿de verdad baja el consumo?

Lo que no comentan es que a nivel electrónico también hay diversos sensores que usan algunos datos de la EGR, por eso no es recomendable anularla. Y mas en nuestros coches con el sistema tan particular de DPF y regeneraciones que tenemos.

.
 
Lo que no comentan es que a nivel electrónico también hay diversos sensores que usan algunos datos de la EGR, por eso no es recomendable anularla. Y mas en nuestros coches con el sistema tan particular de DPF y regeneraciones que tenemos.

.
Totalmente de acuerdo. Este tipo tuvo esa pieza en mente durante el diseño..

uploadfromtaptalk1465208853628.jpg
 
Antonio, cuantos kilómetros llevas ahora? Trayectos por carretera o ciudad?
 
Oooño, creo que os lo dije yo, no me haceis caso.:( La mariposa de aceleración del potenciómetro.:speechless::speechless::ninja::ninja:.upload_2016-6-6_16-40-5.png

Jooo, con el Nipón, llegó con el despiece hasta su casa.

Antonio.malaga.......... No es por nada, bueno curiosidad. La que tienes en la taza del Water, la tienes abandonada ¿saves cuánto tiempo lleva?.:laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.

Pero como se puede anular la EGR....... Tambien se anula el manguito que ba al turbo, ¿y la señal a la centralita"O cerebro electrónico.Y el relé de apertura y cierre.
 
Última edición:
Antonio, cuantos kilómetros llevas ahora? Trayectos por carretera o ciudad?
Pipita he tenido recientemente un problema de tirones pero no ha sido con el mazda, si lees mas adelante lo explico, ha sido con un camion y a los 180.000 kms, la mariposa se rompió,es un camión que hace mucha autovia ( estaba limpia para los km igual que la EGR) eso creo que tiene que ver para el buen mantenimiento de esas dos valvulas.... estos coches estan hechos para hacer carretera no para ciudad.
 
Volver
Arriba