Tirones en motor diésel

Creo que, en general, es recomendable darle una alegría al cuerpo y al motor de vez en cuando, sobre todo cuando el coche es nuevo. Tan pernicioso es pasarse de caña en el rodaje como llevarlo ahogado, como ya se ha comentado por aquí en diferentes hilos al respecto.

Además, qué coño, este motor hay que disfrutarlo!!!
No creo que sea por no darle , ya que lo suelo llevar siempre alegre.
 
Una cosa que suele funcionar es cambiar de gasolinera...
 
Pues creo que ese es el error, una cosa es conducir para consumir poco y otra es pensar que a los motores hay que darles una alegría de vez en cuando para que no pasen esas cosas

Mi coche tiene un mes, casi 4000 kms., y ni una sola regeneración de esas que habláis. Todavía no le he pisado mucho, pero a veces le meto una alegría.
Porrua, desde luego es malo para el motor llevarlo siempre siempre bajo de vueltas, como tú dices hay que darle alguna alegría de vez en cuando para mantenerlo en buen estado.

Pero no te engañes: tu coche hace las mismas regeneraciones que todos, sólo que puede que no se las notes (en carretera y autopista es más difícil notarlas que en ciudad). Y en el CX-5, al contrario que en casi todos los diesel, darle caña lo que hace es ensuciar el filtro en lugar de desatascarlo. El motivo es la temperatura de escape, que es muy fría en este motor, salvo cuando se activa la postinyección para regenerar.
 
Porrua, desde luego es malo para el motor llevarlo siempre siempre bajo de vueltas, como tú dices hay que darle alguna alegría de vez en cuando para mantenerlo en buen estado.

Pero no te engañes: tu coche hace las mismas regeneraciones que todos, sólo que puede que no se las notes (en carretera y autopista es más difícil notarlas que en ciudad). Y en el CX-5, al contrario que en casi todos los diesel, darle caña lo que hace es ensuciar el filtro en lugar de desatascarlo. El motivo es la temperatura de escape, que es muy fría en este motor, salvo cuando se activa la postinyección para regenerar.

Es muy lógico; ¿pero no lo es menos que a más rpm más post inyecciones y más temperatura y una regeneración más breve? Ahí lo dejo, como duda...
 
Porrua, desde luego es malo para el motor llevarlo siempre siempre bajo de vueltas, como tú dices hay que darle alguna alegría de vez en cuando para mantenerlo en buen estado.

Pero no te engañes: tu coche hace las mismas regeneraciones que todos, sólo que puede que no se las notes (en carretera y autopista es más difícil notarlas que en ciudad). Y en el CX-5, al contrario que en casi todos los diesel, darle caña lo que hace es ensuciar el filtro en lugar de desatascarlo. El motivo es la temperatura de escape, que es muy fría en este motor, salvo cuando se activa la postinyección para regenerar.
Pues seguro que tienes razón Francisco, pero sinceramente yo nunca he notado lo que se comenta por aquí, que si suben las revoluciones, que si el consumo se dispara, etc.

Mi conducción es de un 90% en autovías o autopistas, siempre con regulador, y repito que jamás he notado en el coche nada como lo comentado.
 
... sinceramente yo nunca he notado lo que se comenta por aquí, que si suben las revoluciones, que si el consumo se dispara, etc.
Mi conducción es de un 90% en autovías o autopistas, siempre con regulador, y repito que jamás he notado en el coche nada como lo comentado.

Yo también suelo andar por autovías y circunvalaciones casi siempre, y pensaba lo mismo hasta que un día ví el consumo instantáneo disparado a mas de 25 l. Si no fuera por eso, pensaría que nunca las hace.
 
De hecho, el manual recomienda no apurar por debajo de un cuarto de depósito. Es ese tipo de cosas, que puede parecer que deslucen el coche, y que representan la Asunción de una desventaja, a las que siempre hago caso.
 
Pues seguro que tienes razón Francisco, pero sinceramente yo nunca he notado lo que se comenta por aquí, que si suben las revoluciones, que si el consumo se dispara, etc.

Mi conducción es de un 90% en autovías o autopistas, siempre con regulador, y repito que jamás he notado en el coche nada como lo comentado.
Porrua, las revoluciones no suben, ni un átomo. En el empuje ni se nota (Peris contó cómo se pierden unos caballos, supongo que sólo es apreciable en el banco de potencia). El consumo se dispara si se va en primera; yendo lanzado por carretera sube un poco, pasa desapercibido a menos que estés controlando el consumo instantáneo de cerca. Y si vas con el control de velocidad puesto, lo más probable es que no llegues a percibirlas :thumbsup:.

Yo cuando sí que las noto claramente es en ciudad, o en carretera de 50-60 (con revoluciones en torno a las 1500). En autopista, sólo cuando hay una cuesta arriba fuerte "canta" más. O en cuestas abajo, porque el consumo instantáneo no llega a cero, o tarda en hacerlo.
 
Porrua, las revoluciones no suben, ni un átomo. En el empuje ni se nota (Peris contó cómo se pierden unos caballos, supongo que sólo es apreciable en el banco de potencia). El consumo se dispara si se va en primera; yendo lanzado por carretera sube un poco, pasa desapercibido a menos que estés controlando el consumo instantáneo de cerca. Y si vas con el control de velocidad puesto, lo más probable es que no llegues a percibirlas :thumbsup:.

Yo cuando sí que las noto claramente es en ciudad, o en carretera de 50-60 (con revoluciones en torno a las 1500). En autopista, sólo cuando hay una cuesta arriba fuerte "canta" más. O en cuestas abajo, porque el consumo instantáneo no llega a cero, o tarda en hacerlo.
Ok. Ahora lo tengo más claro. Gracias.
 
Buenas, quisiera decir un detalle sobre los tirones del coche. Resulta que cuando mi pareja coge el coche no le pega ningún tirón. Pero cuando lo cojo yo sí, ¿pq? Creo q la respuesta está en el tipo de conducción.

Ella en los cambios es de soltar poco a poco el embrague mientras acelera, mientras yo suelto el embrague muy brusco por lo que el coche se encuentra en un vacío de revoluciones donde pega esos pequeños tirones.

Creo que voy a tener q cambiar mi estilo de conducción.
 
Yo tambien tengo unos pequeños tironcillos si voy a punta de gas en 4, 5 o en 6 en torno a las 1900-2000 rpm, es decir, llaneando y manteniendo ese regimen/velocidad con el pie muy suave es cuando los noto, vamos en conduccion tranquila. A mi me dijeron que es la entrada del turbo que justo entra en ese regimen y lo que hace es como que entra-no entra-entra-no entra=tirones. Lo que hago es directamente no mantener ese regimen llaneando... no me parece muy normal pero bueno... el resto de lo que comentais lo controlo bastante bien ya y no noto nada, bueno si, que cuando acelero a fondo y miro por el retrovisor los coches desaparecen en un periquete!
 
Yo tambien noto algún tironcillo, hasta ahora había pasado bastante, pero miraré a ver que no sea lo de soltar rápido el embrague...
 
Yo tambien tengo unos pequeños tironcillos si voy a punta de gas en 4, 5 o en 6 en torno a las 1900-2000 rpm, es decir, llaneando y manteniendo ese regimen/velocidad con el pie muy suave es cuando los noto, vamos en conduccion tranquila. A mi me dijeron que es la entrada del turbo que justo entra en ese regimen y lo que hace es como que entra-no entra-entra-no entra=tirones. Lo que hago es directamente no mantener ese regimen llaneando... no me parece muy normal pero bueno... el resto de lo que comentais lo controlo bastante bien ya y no noto nada, bueno si, que cuando acelero a fondo y miro por el retrovisor los coches desaparecen en un periquete!
y cuando desaparecen parece que hasta tiemblan....aunque quizas sea que vibra el retrovisor.

yo no he notado tirones normalmente, pero hago igual que la pareja de Rive levanto embrague a la vez que acelero.
 
Yo tambien tengo unos pequeños tironcillos si voy a punta de gas en 4, 5 o en 6 en torno a las 1900-2000 rpm, es decir, llaneando y manteniendo ese regimen/velocidad con el pie muy suave es cuando los noto, vamos en conduccion tranquila. A mi me dijeron que es la entrada del turbo que justo entra en ese regimen y lo que hace es como que entra-no entra-entra-no entra=tirones. Lo que hago es directamente no mantener ese regimen llaneando... no me parece muy normal pero bueno... el resto de lo que comentais lo controlo bastante bien ya y no noto nada, bueno si, que cuando acelero a fondo y miro por el retrovisor los coches desaparecen en un periquete!
Yo también sufro los tirones que Amn comenta, en cualquier marcha con acelerador mantenido entre 1500 y 2000rpm y no tiene nada que ver con soltar el embrague. Hace unos días pasé la revisión de los 20000kms y lo comenté. El jefe de taller me dijo que era la transición entre turbos. Existe un tsb, que consiste en una reprogramación. Me la hicieron y... sigue igual que antes o peor. Vamos, que de los 5 tsb´s que me hicieron, sólo se resolvió el de la vibración del capó.
 
Vamos, que de los 5 tsb´s que me hicieron, sólo se resolvió el de la vibración del capó.

¿kevlar, qué TSB's te han aplicado?

¿Sabes qué te hicieron en el TSB del capó? Ya que te lo han resuelto bien, me gustaría saber si te han aplicado únicamente la silicona o te han cambiado también la goma que sella el capó por delante. Sé que hay gente a la que sólo le han aplicado una cosa, y otra a la que le han aplicado las dos.

Un saludo.
 
¿kevlar, qué TSB's te han aplicado?

¿Sabes qué te hicieron en el TSB del capó? Ya que te lo han resuelto bien, me gustaría saber si te han aplicado únicamente la silicona o te han cambiado también la goma que sella el capó por delante. Sé que hay gente a la que sólo le han aplicado una cosa, y otra a la que le han aplicado las dos.

Un saludo.
Izam, exige q cambien tambien la goma, pero la goma de al lado del parabrisas. Eso y la silicona mano de santo, solucionado.
 
Porrua, las revoluciones no suben, ni un átomo. En el empuje ni se nota (Peris contó cómo se pierden unos caballos, supongo que sólo es apreciable en el banco de potencia). El consumo se dispara si se va en primera; yendo lanzado por carretera sube un poco, pasa desapercibido a menos que estés controlando el consumo instantáneo de cerca. Y si vas con el control de velocidad puesto, lo más probable es que no llegues a percibirlas :thumbsup:.

Yo cuando sí que las noto claramente es en ciudad, o en carretera de 50-60 (con revoluciones en torno a las 1500). En autopista, sólo cuando hay una cuesta arriba fuerte "canta" más. O en cuestas abajo, porque el consumo instantáneo no llega a cero, o tarda en hacerlo.
Yo si no llevo el consumo instantaneo puesto no me doy cuenta de las regeneraciones, ni por autopista ni en ciudad, solo lo noto en el incremento de consumo, que en ciudad es mucho mas acusado que en carretera, y me las hace cada 450 km desde el primer dia. Tirones no he notado, salvo al frenar para parar, cuando entra segunda, no es un tiron, al contrario, es como un tropezon.

Estoy rozando los 10.000 y todavia no lo he llevado nunca al taller, noto como un tintineo que no identifico, cuando voy llaneando, que desaparece al acelerar. a alguien mas le pasa?
 
Yo si no llevo el consumo instantaneo puesto no me doy cuenta de las regeneraciones, ni por autopista ni en ciudad, solo lo noto en el incremento de consumo, que en ciudad es mucho mas acusado que en carretera, y me las hace cada 450 km desde el primer dia. Tirones no he notado, salvo al frenar para parar, cuando entra segunda, no es un tiron, al contrario, es como un tropezon.

Estoy rozando los 10.000 y todavia no lo he llevado nunca al taller, noto como un tintineo que no identifico, cuando voy llaneando, que desaparece al acelerar. a alguien mas le pasa?

Yo igual con las regeneraciones, y creo tener buen oído para los motores, pero no me entero si no miro el consumo... con lo cuál solo lo he visto una vez, jeje.

El tintineo, no será mas bien como un soplido?... por que eso es lo que hace un turbo y nosotros tenemos 2, jeje.
 
Última edición:
Volver
Arriba