Tirones en motor diésel

Que tal Kevlar

Te comento yo si he pillado el momento que da los tirones, se tienen que dar las siguientes condiciones:
  • Temperatura exterior baja por debajo de 6ºC
  • Motor frio o templado
  • Recuperaciones por debajo de la 5º a 1800 Rpm, a baja velocidad. He probado a esas rpm en 5º y no me las da.
Pueden ser muchas cosas pero si da la sensación de ser el turbo de baja que ademas de que pueda estar tocado tiene suciedad seguro, es verdad que si el circuito de gases esta sucio agudiza estos tirones. Yo voy a hacer un limpieza con el Xenum in and out y ver que pasa. Es verdad que estos últimos días soy incapaz de conseguir que me de los tirones por que las temperaturas son mas altas.
Yo creo que es recomendable sacar el coche de la ciudad con frecuencia y si estas por ciudad con recorridos cortos como yo pegarle algún aceleron cuando puedas para limpiar, aunque insisto que me da en la nariz que el turbo de baja tiene las horas contadas por eso yo voy a hacer algún tipo de seguro como el del Race para cubrir una posible rotura, ya que la ampliación de garantía se me acaba en abril
 
Hola he dejado el coche en el taller por el temita de los tirones y me han llamado para comunicarme que se debe a la carbonilla que se crea y que además me tienen que cambiar otra pieza, cuando vaya esta tarde ya os informaré de lo que es. Lo siguiente ha sido decirme que la receta es de 590 euros y que no entra dentro de garantía. El coche tiene 4 y tengo la ampliada. Llevo comunicándoles lo de los tirones desde la 2ª revisión y creo que es un fallo del coche. A vosotros cuando os lo han hecho os cobraron?
 
Buenos días, hace tiempo q no entraba x aquí. El tema en cuestión lo tengo yo también desde hace como dos meses (coche de 3 años en julio y 80.000km) y esta va a ser la tercera vez q lo lleve. En la primera, que tardé como 3 semanas en llevarlo porque no pude antes, me dijeron que podía ser de abultamientos en las ruedas, desalineación de los inyectores y la válvula de gases sucia, y me lo devolvieron y bien. Pero a la semana siguiente volvimos con lo mismo, y esta vez me dijeron q limpiaron la válvula de gases y el circuito completo, por eso de la carbonilla, y la verdad que funcionó bien, pero sólo una semana más. Esta va a ser la tercera que lo lleve, a ver qué me dicen, porque me amenazaban que lo llevase mientras estuviese en garantía, ya que si no me tocaría pagar la reparación. Yo creo que siendo el problema desde hace tanto tiempo y no haber sido solventado, debería entrar en garantía como problema no resuelto por ellos q es. Ya iré diciendo en que sepa.
y se me olvidaba, a mi me lo hace cuando, yendo por ejemplo, en autovía con el control de velocidad puesto en 110-120km/h, para alguna cuesta demanda pasar de las 2000rpm, estando el motor caliente, y el ambiente tanto caliente como más fresco.
 
Se ha comentado por aquí en alguna ocasión, casi siempre es problema de los manuales y porque se llevan poco revolucionados.

Hay que pisarles un poquito más subiendo las resoluciones.
 
Buenas,
En mi caso existen ciertas circunstancias coincidentes con las de Xaimen, pero yo tengo problemas también en 5º y 6º. Sí coincide el régimen de revoluciones y como dice Torry86 en subidas continuadas con régimen constante tambien tengo vibraciones de la palanca de cambios. La temperatura exterior en mi caso no es determinante.
Porrua, es cierto que si lo llevas alto de vueltas no pasa, pero en cualquier caso, es un funcionaiento anómalo(si hubiera querido ir con el pie a tabla, hubiera comprado otro coche) Además el mío lo hizo desde el primer día (y no creo que traigan carbonilla de fábrica) Yo ciudad hago poquita, la mayor parte por carreteras secundarias y autovía/autopista.
Chulozón, a mí en garantía me limpiaron el colector de admisión, me revisaron la EGR y no me cobraron, pero el resultado fue... el mismo.
 
Última edición:
Mañana vuelvo a dejar el coche en el conce porque he añadido el líquido de limpieza y después de la misma el coche consume una pasada 9 litros
 
Buenos días amigos.
Después de tres entradas al taller,la última estuvo 2 semanas, después de limpieza de sensor que estaba cubierto de carbonilla,después de desmontar el sistema de admisión entero y no sé cuántas mas cosas, entre ellas utilizar gasoil Repsol 10 plus, el coche seguía haciendo lo mismo....los malditos tirones.....
Qué decepción! Me encanta el coche,sus acabados y su diseño .....pero el motor, en el caso del que me ha tocado a mí, ya que se que no ha pasado en todos, a salido rana.
Después de la odisea,y viendo que la cosa era compleja,he devuelto el coche y me han devuelto el dinero.. . quitando unos gastos que habia tenido por financiar una parte.
Fin de la historia.
Suerte a todos.
Un saludo
 
Buenas, he llevado el coche al conce a la revisión de los 6 años, porque por km no llego, y de paso mantener la garantía que te dan del Race gratuita con la revisión.
Pues cual es mi sorpresa cuando me encuentro que el coche consume mucho menos, medias de 6 litros con conducción económica, y va muy suave en bajas RPM donde antes tenía tirones y no iba bien. Voy a probarlo algo más y tendré que preguntar en el conce para ver si me quieren contar algo porque esto es muy raro.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Buenas, he llevado el coche al conce a la revisión de los 6 años, porque por km no llego, y de paso mantener la garantía que te dan del Race gratuita con la revisión.
Pues cual es mi sorpresa cuando me encuentro que el coche consume mucho menos, medias de 6 litros con conducción económica, y va muy suave en bajas RPM donde antes tenía tirones y no iba bien. Voy a probarlo algo más y tendré que preguntar en el conce para ver si me quieren contar algo porque esto es muy raro.
¿Sabe alguien si ya hay alguna nueva actualización?
 
No tengo ni idea que me han hecho según la hoja de trabajo la revisión nada más. No me cuentan nada. Eso si yo puse una queja a la mazda y me dijeron que estaba en manos del director del servicio postventa
 
Porrua, si me compro un coche de más de 30.000 euros lo que menos me espero es que me de tirones por llevarle a 1800 rpm sea diésel gasolina manual o automático. El problema no es ese. El problema es que no saben por qué se producen y te cuentan mil mentiras. Hago el 95% de los km en carretera en 3 años 100000 km, me han cobrado por algo de lo que me llevo quejando desde la segunda revisión, han quitado la carbonilla y sigue dando tirones. Le voy a reclamar el dinero porque no han resuelto el problema por el que lleve el coche al taller. La ampliada no me cubre. Todo esto en Valladolid Sanz motor
 
Eso va en contra de todo criterio de diseño técnico. El motor se optimiza para que su punto de mayor rendimiento consumo/potencia sea a unas determinadas revoluciones por eso aconseja cuando cambiar, si te sales de ahí los consumos se disparan
 
No siempre lo mejor para el consumo es lo mejor para el motor
 
No siempre lo mejor para el consumo es lo mejor para el motor
Pues entonces la Mazda de debería hacer cargo porque yo conduzco de acuerdo a sus indicaciones, si no son las correctas para el motor lo debería de advertir que conducir siguiendo las indicaciones del ordenador ocasiona daños o ensuciamiento, todos sabemos que conducir a RPM constantes produce ensuciamiento pero coño si el problema es ese que lo digan palmas la pasta en la limpieza y solucionado pero el problema es que no es así no te solucionan
 
Yo cuando bajo de Andorra a Barcelona entre Ponts y Calaf lo pongo en manual y en la salida de la rotonda de Sanahuja le voy estirando las marchas un poco para sacarle la carbonilla. Es a medio recorrido y el motor ya està caliente.

No veas como Zumba el bicho.....

El resto de kilometros dejo que el coche piense por mi.
 
Yo cuando bajo de Andorra a Barcelona entre Ponts y Calaf lo pongo en manual y en la salida de la rotonda de Sanahuja le voy estirando las marchas un poco para sacarle la carbonilla. Es a medio recorrido y el motor ya està caliente.

No veas como Zumba el bicho.....

El resto de kilometros dejo que el coche piense por mi.
Yo también hago lo mismo pero me empicho porque anda la leche lo hago cuando voy solo, además desde que eche el producto para limpiar es exagerado
 
Os cuento mi aventura con los tirones la cual he empezado recientemente. Mi coche que ya va a hacer 6 años y con 88.000 km empezó dando tirones hace un mes pero siempre lo hace en frió y cuando realizar una recuperación a marchas largas por debajo de 2000 rpm. Lo lleve al conce y me dijeron que le habían cambiado el filtro de gasoil, " que vaya por dios" se les había pasado cambiarlo a los 60.000 km. Pues seguimos con los tirones........ claramente no es el filtro. Lo he vuelto a llevar y lo he dejado dormir en la puerta del conce para que cuando lo arrancara estuviera frió, pues se han unido los astros, y no hacia frió por la mañana 15ºC, y a esa temperatura no da tirones. Mi coche ha estado muchas veces en el conce por el tema de la palanca de cambios que fui uno de los primeros en reclamar, y lo que hicieron fue I+D ademas de espejos etc... Esta semana es un voto de confianza y sino solucionan esto rápido empiezo por libro de reclamaciones y para adelante porque tanta in-eficiencia es cansina.
Consultado con el Jefe de taller si los tirones están causados por algún elemento mecánico, la diagnosis no les indica nada solamente es fiable cuando es una avería eléctrica. Importante es que mi coche cuando empiezan los tirones que son gordos y tengo que parar y meter la primera para subir por encima de 3000 rpm, no da ningún indicativo cuadro de mandos de averia
Podría ser un problema, de uno o más inyectores sucios u obturados en parte. Cuando es problema de suciedad, o bien el inyector, no pulveriza como debe, no se enciende el check engine, ni señaliza ningún código dtc de averías. Sólo lo indicaría, si el fallo fuera de alimentación eléctrica al inyector; pero es raro que los mecánicos, no hayan pensado en ésto.
 
Os comento algunos ya habréis leído que hace unos meses compre un 2.2 de 150cv Awd y comente el tema de los tirones y tal pues bien después de quejarme unas cuantas veces y de que el coche al arrancar desde el Star Stop ya estando caliente arrancaba mal pegando unas subidas y bajadas bestiales el ralentí y si digo bestiales son bestiales el motor daba hasta golpes ( Me ha pasado tres veces desde que tengo el coche ) Y apagando el motor se solucionaba hasta que igual pasadas unas semanas lo mismo se han dado cuenta de que la Egr y el circuito de admisión esta taponado en más de un 80% y eso con 70.000 kilómetros me dicen que posiblemente sea la razón que le van a meter una limpieza a fondo y a ver por qué el coche no deja ni da ningún fallo electrónico.
 
Volver
Arriba