Tirones en motor diésel

Quiero comentar algo, que no he escuchado en el foro, o al menos, no lo he visto en mi corto rodar (si no es así pido perdón de antemano) Mi 2.2D 150cv manual tiene 4 meses y 8500 kms. Cuando conduces suave, en velocidades cortas 2ª o 3ª (p.ej. por ciudad) con el pedal del acelerador mantenido en torno a 1800 rpm., da molestos tirones, como si fuera una mala transición entre turbos. Al acelerar más desaparece. Por otro lado, cuando circulas rápido, al cambiar a una velocidad superior y acelerar, y también a veces al bajar una marcha, para realizar un adelantamiento p.ej, en ocasiones se nota demasiado retardo en la respuesta, como un retardo del turbo. Quisiera saber si a alguien más le sucede algo similar o que me podéis contar sobre el tema.

Kevlar el mio es el mismo motor llevo 80mil km y tambien me hacia eso, ahora el turbo que entra a 1500rpm no entra solo entra el segundo turbo alas 3800rpm lleva 1 semana en el taller no sale fallo pero seguramente sea el turbo roto veremos aver
 
Kevlar el mio es el mismo motor llevo 80mil km y tambien me hacia eso, ahora el turbo que entra a 1500rpm no entra solo entra el segundo turbo alas 3800rpm lleva 1 semana en el taller no sale fallo pero seguramente sea el turbo roto veremos aver

Hola Salva que alguna novedad de lo que era en tu caso?

Saludos
 
Kevlar el mio es el mismo motor llevo 80mil km y tambien me hacia eso, ahora el turbo que entra a 1500rpm no entra solo entra el segundo turbo alas 3800rpm lleva 1 semana en el taller no sale fallo pero seguramente sea el turbo roto veremos aver
Hola Salva,
¿Cómo llevas el tema?
Un saludo.
 
Bueno me llegó el momento que me esperaba, carbonilla en el 2.2 Skyactiv.

El jueves iba a Portugal y al salir de repostar me quede sin potencia tras unos tirones, no andaba nada el coche aunque curiosamente no me salto testigo.

Llegué como pude al concesionario y fallo en EGR, quiso cerrar o abrir la válvula y no pudo y dio error.

Reinició y el coche me funciona normalmente ahora, me dijo que sacara cita para el lunes para revisar y valorar cuánta carbonilla tengo y decirme si es algo puntual y que aguante más o si necesito descarbonizar….

Una vergüenza, solo tengo 46,000 km, le doy caña, siempre más de 2.000 rpm, y diésel premium de primeras marcas….

Mi pregunta ahora es. Como comprueban ellos el estado de la carbonilla? Desmoñaran o tienen cámaras para meter por los conductos o alguien sabe cómo hará?
 
Buenos días, yo lo que hago cada dos depositos es echarle 2€ de 95 octanos, y mi coche con 90.000kms ni un problema
 
Buenos días, yo lo que hago cada dos depositos es echarle 2€ de 95 octanos, y mi coche con 90.000kms ni un problema
El mi coche con 82.000 y 6 años y sin ningún problema jamás eche gasolina, estás seguro que echando gasolina no haces carbonilla?
 
Última edición:
Yo eso lo hacía en un Escort diesel que tenía, que decían que limpiaba y lubricaba los inyectores. Por si las moscas lo echaba hasta que lo vendi con unos 500.000km. Pero en el motor TDI no me arriesgue, por si las moscas.
Buenos días, yo lo que hago cada dos depositos es echarle 2€ de 95 octanos, y mi coche con 90.000kms ni un problema
 
Hola buenas a todos, os comento... tengo un mazda cx 5 del 2015, Motor diesel 150cv, 2.2.
LLevo años... si, repito.. años con tirones ( he aprendido a vivir con ello pero igualmente no me acostumbro...) Mis tirones los hace en 1ª, 2ª ( bajas revoluciones ) y 3ª pocas veces y en obviamente en baja revolución. Aparte de eso en punto muerto ( casi siempre ) las revoluciones suben y baja ( es decir no son estables ) suben un poco de 1.000 y bajan a su sitio normal y así todo el rato, y muy aleatoriamente cuando pongo el aire acondicionado deja de suceder eso. Un show, y he leído mucho por aquí de cosas que les han cambiado pero que al final no era la solución y la verdad es que ya no tengo garantia y no me da la gana ir cambiando cosas al azar hasta dar con la tecla exacta jajaja.
Sobre los que decís que ponéis un aditivo al deposito y tal ( no soy mecánico y si me equivoco, corregirme ) pero creo que cada vez que hacéis eso tenéis que cambiarle el filtro del diesel o eso tengo entendido.
En resumidas cuentas, mazda no va a enviar un boletin oficial para una reparación global y tampoco sabemos que causa esos tirones, no?
 
Buenas a todos y todas,

Algunos ya sabéis de mi problema, pero para el que mo lo sepa y sepa por donde puedo empezar a mirar, os cuento:

- Desde hace cosa de 3 meses, a veces al coche se le da por no subir de las 2500 - 2600 rpm y en 5ª no pasa de 120 y en 6ª de 140-150, empezando a dar pequeños tirones, como si quisiera ir, pero se queda.

No marca fallo de nada y tal como aparece el problema, se va, es decir, a veces vas pendiente a ver si salta el problema y no , va aparentemente bien y otras es algo continuo.

Del taller Mazda de Coruña la verdad es que no me fio mucho, a pesar de que hago todas las revisiones allí, así que no se que hacer.

Forscan no muestra fallo alguno ni nada.

ah! Es un Cx5 2.2D 150cv de finales de 2015

¿alguna idea que no sea tirarlo por un terraplén y comprar un gasolina?
 
Ese problema es fijo o te pasa a veces?

Pasa a veces, ahora ya no sé si es paranoia mía o que, pero me da la sensación de que cuando no le pasa lo de los tirones, parece que igualmente le cueste, aunque ya digo, creo que esto es más sensación mía, ya que se pone en 180 sin mucho problema
 
No es paranoia tuya

Sólo fíjate si esos problemas te pasan cuando está regenerando.

El mio es automático y llevo muchísimo con un problema muy similar, y en el taller me dan largas.

Pero creo que tengo la solución
 
No es paranoia tuya

Sólo fíjate si esos problemas te pasan cuando está regenerando.

El mio es automático y llevo muchísimo con un problema muy similar, y en el taller me dan largas.

Pero creo que tengo la solución

No, ya me fijé y no podría ser en las regeneraciones, puesto que pasa cuando le da la gana. Tampoco controlo cuando hace las regeneraciones, pero hoy en el viaje Alicante - Coruña lo hacía bastante a menudo.

Dudo si será el filtro de gasoil, pero no se…
 
El filtro es importante si, yo por lo que vale lo cambio cada revisión.

Pues en mi caso con las regeneraciones está el problema, así que no sé qué te puede pasar.

Si quieres cuando haga un cambio en el mio y lo confirme te digo, por si quieres probar.
 
El filtro es importante si, yo por lo que vale lo cambio cada revisión.

Pues en mi caso con las regeneraciones está el problema, así que no sé qué te puede pasar.

Si quieres cuando haga un cambio en el mio y lo confirme te digo, por si quieres probar.

Ok, yo ya te digo, estuve atento por si era así, pero no recorría tantos kms entre fallo y fallo.
 
Buenas a todos y todas,

Algunos ya sabéis de mi problema, pero para el que mo lo sepa y sepa por donde puedo empezar a mirar, os cuento:

- Desde hace cosa de 3 meses, a veces al coche se le da por no subir de las 2500 - 2600 rpm y en 5ª no pasa de 120 y en 6ª de 140-150, empezando a dar pequeños tirones, como si quisiera ir, pero se queda.

No marca fallo de nada y tal como aparece el problema, se va, es decir, a veces vas pendiente a ver si salta el problema y no , va aparentemente bien y otras es algo continuo.

Del taller Mazda de Coruña la verdad es que no me fio mucho, a pesar de que hago todas las revisiones allí, así que no se que hacer.

Forscan no muestra fallo alguno ni nada.

ah! Es un Cx5 2.2D 150cv de finales de 2015

¿alguna idea que no sea tirarlo por un terraplén y comprar un gasolina?
Cuantos km's tiene? Podrias hacer varias cosas, aunque pinta a tema de admision. Te cabezea en relenti?
Yo comenzaria por:
-Vacia el deposito y cambiar de gasolinera.
-Filtros de gasoil y aire? como estan?
-Revisa nivel de aceite.
-Date una viaje de 600km's y comprueba.
-Llevalo a otro concesionario oficial.
Ya nos cuentas.
 
Cuantos km's tiene? Podrias hacer varias cosas, aunque pinta a tema de admision. Te cabezea en relenti?
Yo comenzaria por:
-
Vacia el deposito y cambiar de gasolinera.
-Filtros de gasoil y aire? como estan?
-Revisa nivel de aceite.
-Date una viaje de 600km's y comprueba.
-Llevalo a otro concesionario oficial.
Ya nos cuentas.


- Vacia el deposito y cambiar de gasolinera. —> Hecho
-Filtros de gasoil y aire? como estan? —> Sustituídos en Septiembre/Octubre
-Revisa nivel de aceite. —> Nivel Correcti
-Date una viaje de 600km's y comprueba. —> 1100Kms x 2 le hice
-Llevalo a otro concesionario oficial. —> Me queda esto, pero en mi zona hay uno, nada más. Y antes de llevarlo quiero saber por donde vienen los tiros. Por ejemplo, cuando me dio el P0471, en la casa me decían que era un sensor y 240€, el sensor lo compré en la casa por 90€ y se coloca en menos de una hora.

Kms tiene ahora 103.000 y a ralentí no he notado raro ni nada.
 
Última edición:
Bueno, hoy he podido probarlo con alguien al lado conduciendo y yo con el forscan.

Ha pasado algo que me preocupa y es que me indicaba el tiempo desde la última regeneración 75Kms y al poco se ha puesto a hacer una y coincide mas o menos con que forzamos un poco y empezaron los tirones y dejaba de empujar.
Al tiempo que daba esos tirones, la válvula de presión o algo así del turbo estaba cambiando seguido de estado, pasaba con cada tirón de “Conectado” a “Desconectado”.
 
Bueno, hoy he podido probarlo con alguien al lado conduciendo y yo con el forscan.

Ha pasado algo que me preocupa y es que me indicaba el tiempo desde la última regeneración 75Kms y al poco se ha puesto a hacer una y coincide mas o menos con que forzamos un poco y empezaron los tirones y dejaba de empujar.
Al tiempo que daba esos tirones, la válvula de presión o algo así del turbo estaba cambiando seguido de estado, pasaba con cada tirón de “Conectado” a “Desconectado”.
Y la centralita no da avisos de error?. Si fuese yo probaría de usar algún aditivo que se coloca en el deposito de combustible para descarbonizar, lo mas seguro que todo viene del DPF. Necesitaras la opinion de otro taller y sacas tus propias conclusiones.
 
Y la centralita no da avisos de error?. Si fuese yo probaría de usar algún aditivo que se coloca en el deposito de combustible para descarbonizar, lo mas seguro que todo viene del DPF. Necesitaras la opinion de otro taller y sacas tus propias conclusiones.

ningún error, lo de aditivos ya he probado y nada.

Para colmo, ahora al meterme por la autopista después de lavar el coche, fallos varios:
===========1==============
P02CB
Raw code: 02CB
ECU: Unidad de control del motor
Estatus: Temporal
OBDII: Turbocharger (TC)/supercharger (SC) B - underboost condition

============2==============
P02CB(00)
Raw code: 02CB00
ECU: Unidad de control del motor
Estatus: Prueba fallada en el ciclo de conducción corriente, Temporal, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
OBDII: Turbocharger (TC)/supercharger (SC) B - underboost condition


La parienta no quiere deshacerse de el, pero…
 
Volver
Arriba