Tirones en motor diésel

Que porcentaje de cetano hay que añadir por ejemplo a un deposito lleno?
El Cetano en el gasoil es como el octanaje en la gasolina, y por lo general, tenemos en las gasolineras gasolinas de 95 y 98, pero con el gasoil no pasa así, según la normativa el gasoil tiene que tener un índice de cetano mínimo de 51 y el premium "tendría" que tener 55, pues bien, casi todos los tipos de gasoil que se suministran, ya sean normal o premium son de 51, no te garantizan que pagando mas por un gasoil el índice de cetano sea mas alto, pero puede que algunas marcas o gasolineras así lo hagan, quizás repsol.
Dicho esto, creo es importante saber el motor de Mazda necesita un alto índice de cetano, así como tener el filtro del aire de admisión lo mas limpio posible, porque el alma de todo motor Diesel es cuanto mas aire entra mejor.
Tal y como dice el compañero dependerá del fabricante el porcentaje a mezclar con el gasoil.
 
No lo sabía lo del cetano, y aunque el INDICE de cetano en el e+ es 46 al igual que en el 10+, el NUMERO de cetano es en el e+ de 51 mientras que en el 10+ es de 55. (lo he visto en las fichas técnicas de Repsol colgadas en internet).
 
El tema del motor diésel de Mazda es complicado: por experiencias,visto por foros y hablado con mecánicos, he llegado a una conclusión ( desde mi humilde opinión): por su construcción con varias EGRS , su bajo nivel de compresión, su DPF (bastante pequeño) ,etc..
Hace que genere mucha carbonilla que acaba afectando todo y causa entre otras cosas estos tirones .
Se puede aliviar algo con:
Utilizando un gasoil aditivado.
Subirlo bien de vueltas.
Intentar detener las menos regeneraciones posibles.
Pero a la larga ( a unos más pronto que a otros) habrá que descarbonizar.
Solución: repro y anular EGRS.
A todo esto hay que rezar para que no se joda la junta culata..
O sea una maravilla el motor skyactive D de Mazda..
Zoom-zoom!!
 
Última edición:
El tema del motor diésel de Mazda es complicado: por experiencias,visto por foros y hablado con mecánicos, he llegado a una conclusión ( desde mi humilde opinión): por su construcción con varias EGRS , su bajo nivel de compresión, su DPF (bastante pequeño) ,etc..
Hace que genere mucha carbonilla que acaba afectando todo y causa entre otras cosas estos tirones .
Se puede aliviar algo con:
Utilizando un gasoil aditivado.
Subirlo bien de vueltas.
Intentar detener las menos regeneraciones posibles.
Pero a la larga ( a unos más pronto que a otros) habrá que descarbonizar.
Solución: repro y anular EGRS.
A todo esto hay que rezar para que no se joda la junta culata..
O sea una maravilla el motor skyactive D de Mazda..
Zoom-zoom!!
No diré que sea el motor perfecto, tampoco de los mejores ni tampoco de los peores, pero es el que tenemos, dicho esto. Me gustaria que matizáramos las cosas por lo que comentas...
1.-Varias Egr's? cuantas? Yo solo conozco una válvula, en el colector de admisión, donde están las otras? Me gustaría saberlo.
2.-Su bajo nivel de compresión. Si la relacion de compresión de un motor diesel es entre 17:1 y 20:1 este es de 14:1, cuando los gasolina son de 10:1, donde esta la baja compresión?? Otros fabricantes no se explican como lo hacen. A mayor compresión=mayor rendimiento.
Un DPF mas pequeño, cosa que desconozco, puede hacer que haga mas regeneraciones pero por eso no genera mas carbonilla. Y se puede saber cuando esta regenerando, se recomienda no interrumpirlo.
La carbonilla esta siempre provocada por los sistemas de descontaminación como el EGR, porque si el motor hace la combustión correcta sin fugas por los retenes de las valvulas, segmentos etc... no tiene porque hacer carbonilla, y si haces mucha ciudad es mas probable que genere mas carbonilla por reutilizar los gases de escape para volver a meterlos por la admisión con el llamado EGR, todo esos gases sucios mal quemados son el problemon de los diesel's, por eso es tan malo tener un Diesel para la ciudad. Ejemplo: un Golf 1.9TDI de los 90 no tenia estos problemas.
La reprogramación es posible, y es una solución, pero tiene su contra, si te pillan en la ITV... bueno, ya sabemos.
Junta de culata, por que se jode? nos lo puede explicar, hay mil causas y eso puede pasar a todos, por un mal montaje de fabrica o mal mantenimiento, por falta de agua... aceite...

Sabemos, que es un motor exigente, cuantos mas sistemas de medio ambiente llevan mas problemas tienen, pero los demás no se quedan cortos, adblue? por ejemplo, sabemos que hay que aditivar el gasoil y poner un buen aceite, en mi opinión el aceite oficial deja mucho que desear. No existe el motor perfecto, pero ni este ni ninguno lo sera. Lleva piezas que se rompen, se desgastan, en definitiva, no es para toda la vida, pero lo podemos intentar.

El año que viene Mazda sacara un Diesel 3.3 de 6 cilindros en lineal. Y yo me pregunto... no decían que se acababan los hidrocarburos??? Pues las demás marcas también están sacando un diesel, volverá el diesel, pero con otro gasoil.
 
Si tu mismo dices que la compresion de un diesel varia entre un 17:1 y 20:1, 14:1 es muy baja compresion para un diesel, no para un gasolina. Te recuerdo que un diesel comprime el aire y luego inyecta no como un gasolina que comprime aire mezclado con gasolina. Cuanto mas baja es la compresión en diesel menos Nox se genera pero peor es la combustión y se genera mas carbonilla que es un problema endemico en los diesel desde que existen las EGR. Estas EGR dan problemas generalizados en casi todos los Diesel pero no con los Km y tan graves como los que da el motor de Mazda.
 
Si tu mismo dices que la compresion de un diesel varia entre un 17:1 y 20:1, 14:1 es muy baja compresion para un diesel, no para un gasolina. Te recuerdo que un diesel comprime el aire y luego inyecta no como un gasolina que comprime aire mezclado con gasolina. Cuanto mas baja es la compresión en diesel menos Nox se genera pero peor es la combustión y se genera mas carbonilla que es un problema endemico en los diesel desde que existen las EGR. Estas EGR dan problemas generalizados en casi todos los Diesel pero no con los Km y tan graves como los que da el motor de Mazda.
Si, es verdad, me equivoque, es mas baja relacion de compresión que otro motor diesel, perdonat.
Pero precisamente necesita este motor un gasoil de altas prestaciones, para generar menos carbonilla posible.
 
Bueno, os comento, limpieza de Admisión completa.
Llevo dos días con el coche y, aparentemente, problemas solucionados.
 
Bueno, os comento, limpieza de Admisión completa.
Llevo dos días con el coche y, aparentemente, problemas solucionados.
Si has limpiado todo el circuito de admisión seria el momento de mejorar el combustible para mitigar a maldita carbonilla con algún aditivo para ello y que suba el cetano. Ya nos contaras.
Hay mucho en el mercado.
 
Hola a todos, soy nuevo aquí y estaba buscando información por un problema con mi cx5 2.2d 150cv del 2014, con 155000km que nos tiene locos a mi y a mi mecánico y parece que tiene que ver con este hilo:
-Entre 1250 y 2000rpm si le mantienes el pedal del acelerador va dando tirones bastante molestos, antes lo hacía de vez en cuando pero ahora manteniendo ese régimen de rpm, sobre todo en 2ª y 3ª es donde más se nota.
-Le costaba arrancar como 3-4 intentos de pulsar el botón start y después de 5-10 segundos intentando arrancar al final arrancaba.
Lo acabo de recoger del taller y me había dicho que tenía virutas en el filtro de gasoil y que de ahí venían las 2 cosas, cambio de filtro y limpieza de inyección y arreglado,pero lo saco del taller y sigue igual....
También si que noto los comentarios que ponéis de la falta de fuerza, vas en 6ª y no te hace falta reducir para adelantar porque tiene mucho par, pero reduces a 4ª por ejemplo y no notas una potencia....casi da mejor respuesta si "confias" en el par y no en la potencia, no se como explicarlo pero no se "nota fino".
La semana que viene lo volveré a llevar al taller y si me dan una solución lo pondré por aquí porsiacaso le pasa a más gente y mi mecánico lo averigua una pista para los siguientes porque el ordenador no marca ningún fallo, y en junio le cambie el sensor de presión de gases y le hice una limpieza (desmontando) del sistema de admisión porque daba "fallo motor" y no me pasaba la itv, pero eso se arreglo.
Un saludo y gracias
 
Hola a todos, soy nuevo aquí y estaba buscando información por un problema con mi cx5 2.2d 150cv del 2014, con 155000km que nos tiene locos a mi y a mi mecánico y parece que tiene que ver con este hilo:
-Entre 1250 y 2000rpm si le mantienes el pedal del acelerador va dando tirones bastante molestos, antes lo hacía de vez en cuando pero ahora manteniendo ese régimen de rpm, sobre todo en 2ª y 3ª es donde más se nota.
-Le costaba arrancar como 3-4 intentos de pulsar el botón start y después de 5-10 segundos intentando arrancar al final arrancaba.
Lo acabo de recoger del taller y me había dicho que tenía virutas en el filtro de gasoil y que de ahí venían las 2 cosas, cambio de filtro y limpieza de inyección y arreglado,pero lo saco del taller y sigue igual....
También si que noto los comentarios que ponéis de la falta de fuerza, vas en 6ª y no te hace falta reducir para adelantar porque tiene mucho par, pero reduces a 4ª por ejemplo y no notas una potencia....casi da mejor respuesta si "confias" en el par y no en la potencia, no se como explicarlo pero no se "nota fino".
La semana que viene lo volveré a llevar al taller y si me dan una solución lo pondré por aquí porsiacaso le pasa a más gente y mi mecánico lo averigua una pista para los siguientes porque el ordenador no marca ningún fallo, y en junio le cambie el sensor de presión de gases y le hice una limpieza (desmontando) del sistema de admisión porque daba "fallo motor" y no me pasaba la itv, pero eso se arreglo.
Un saludo y gracias
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Hola de nuevo:

Problema resuelto, el problema de los tirones de mi coche no era otro que las ruedas estaban desgastadas por la parte interior.
Los mecánicos de Mazda se portaron de sobresaliente muy contento con el servicio y con el trato recibido.


Hola todos:

Hace mucho tiempo que no me paso por qui, pero necesito vuestra ayuda.

A mi cx5 le ha pasado de todo ,vibraciones en la palanca de cambios, le cambiaron el árbol de levas y tubo, y lo último abrieron el motor y limpiaron la carbonilla, esto tan solo hace dos años. Me clavaron 2300 €€

Pues bien, hace un mes le pasaron un producto que según el concesionario limpiaría de forma preventiva la carbonilla y desde hace unos tres días aparecieron las vibraciones cuando aceleramos en autovía en 5 y 6 marcha, sobre todo cuando vamos en 6 y aceleramos. Parece que se va a romper el motor. Se hacen insoportables, muy muy molestas nunca habían sido asi y tan fuertes.

No puede ser la carbonilla, intentamos llevar el coche revolucionado le hemos pasado ese producto preventivo para evitar la carbonilla.

He leído casi todo el foro y no me resisto a que mi coche siga tan mal. no me vale que me digan que no hay solución.

No le han cambiado la bomba de vacío, tampoco inyectores, llevo me coche a Mazda Huesca .

Les agradecería cualquier ayuda

Un saludo.
 
Que cosa más extraña, yo entiendo por tirones en un coche cuando acelerando el motor responde a intervalos, en cualquier caso problema de motor. Si como te han dicho el origen del problema eran las ruedas no le veo relación con tu valoración de "tirones".
 
Pues sí, los mecánicos cuando lo probaron también pensaron que era algo de la transmisión o del motor le hicieron pruebas y al final se dieron cuenta que eran las ruedas.
Sí increíble.


Que cosa más extraña, yo entiendo por tirones en un coche cuando acelerando el motor responde a intervalos, en cualquier caso problema de motor. Si como te han dicho el origen del problema eran las ruedas no le veo relación con tu valoración de "tirones".
 
Vamos por partes, virutas en el filtro de gasoil? pero que virutas? vienen del deposito!, luego, los tirones por las ruedas desgastadas???.
Lo siento, pero no me lo creo.
Los tirones pueden deberse a algún problema en el sistema admision, ya sea por los mismos inyectores o por el combustible etc..
Ya nos contaras.
 
Virutas metálicas que según el, podrían venir de la bomba de inyección, no se, muy raro y mucho miedito:sick:
 
Problemas en árbol de levas....Diesel
Hay mucha información en el foro sobre las virutas. Por ejemplo :
"mas o menos es esto, el árbol de levas es un barra de metal con unos martillos que abren las valvulas al girar, segun este aporte italiano, al ser de mala calidad se desgasta soltando virutas metalicas y cojiendo holguras entre el arbol y las valvulas, esas virutas pueden rayar o deteriorar otras partes del motor ya que viajan con el aceite hasta el filtro de aceite, mas simple no puedo."
 
Última edición:
No entiendo mucho de mecánica pero por lo que me explico el mecánico:
La bomba del deposito manda el gasoil al filtro de gasoil, este lo filtra y lo manda a la bomba de inyección, que lo manda a los cilindros, que inyectan exactamente la cantidad de gasoil que deben inyectar en cada cilindrosegún le indiquen los sensores, pero la bomba de inyección siempre manda un poco mas para que no haya vacios, y este gasoil vuelve al filtro....y puede recoger alguna viruta metálica de la bomba de inyección.
Ni idea pero lo que está claro es que arreglado el fallo de los tirones no está.
 
Problemas en árbol de levas....Diesel
Hay mucha información en el foro sobre las virutas. Por ejemplo :
"mas o menos es esto, el árbol de levas es un barra de metal con unos martillos que abren las valvulas al girar, segun este aporte italiano, al ser de mala calidad se desgasta soltando virutas metalicas y cojiendo holguras entre el arbol y las valvulas, esas virutas pueden rayar o deteriorar otras partes del motor ya que viajan con el aceite hasta el filtro de aceite, mas simple no puedo."

No tiene relación el sistema de alimentación diesel con el de engrase
 
No entiendo mucho de mecánica pero por lo que me explico el mecánico:
La bomba del deposito manda el gasoil al filtro de gasoil, este lo filtra y lo manda a la bomba de inyección, que lo manda a los cilindros, que inyectan exactamente la cantidad de gasoil que deben inyectar en cada cilindrosegún le indiquen los sensores, pero la bomba de inyección siempre manda un poco mas para que no haya vacios, y este gasoil vuelve al filtro....y puede recoger alguna viruta metálica de la bomba de inyección.
Ni idea pero lo que está claro es que arreglado el fallo de los tirones no está.

Efectivamente. Los desgastes de bomba e inyectores (que es como polvo metálico, no viruta) pasan a través del circuito de retorno al depósito.

Muchas veces se puede ver en el filtro de gasoil que como es lógico recibe el gasoil del depósito
 
Volver
Arriba