El tema del motor diésel de Mazda es complicado: por experiencias,visto por foros y hablado con mecánicos, he llegado a una conclusión ( desde mi humilde opinión): por su construcción con varias EGRS , su bajo nivel de compresión, su DPF (bastante pequeño) ,etc..
Hace que genere mucha carbonilla que acaba afectando todo y causa entre otras cosas estos tirones .
Se puede aliviar algo con:
Utilizando un gasoil aditivado.
Subirlo bien de vueltas.
Intentar detener las menos regeneraciones posibles.
Pero a la larga ( a unos más pronto que a otros) habrá que descarbonizar.
Solución: repro y anular EGRS.
A todo esto hay que rezar para que no se joda la junta culata..
O sea una maravilla el motor skyactive D de Mazda..
Zoom-zoom!!
No diré que sea el motor perfecto, tampoco de los mejores ni tampoco de los peores, pero es el que tenemos, dicho esto. Me gustaria que matizáramos las cosas por lo que comentas...
1.-Varias Egr's? cuantas? Yo solo conozco una válvula, en el colector de admisión, donde están las otras? Me gustaría saberlo.
2.-Su bajo nivel de compresión. Si la relacion de compresión de un motor diesel es entre 17:1 y 20:1 este es de 14:1, cuando los gasolina son de 10:1, donde esta la baja compresión?? Otros fabricantes no se explican como lo hacen. A mayor compresión=mayor rendimiento.
Un DPF mas pequeño, cosa que desconozco, puede hacer que haga mas regeneraciones pero por eso no genera mas carbonilla. Y se puede saber cuando esta regenerando, se recomienda no interrumpirlo.
La carbonilla esta siempre provocada por los sistemas de descontaminación como el EGR, porque si el motor hace la combustión correcta sin fugas por los retenes de las valvulas, segmentos etc... no tiene porque hacer carbonilla, y si haces mucha ciudad es mas probable que genere mas carbonilla por reutilizar los gases de escape para volver a meterlos por la admisión con el llamado EGR, todo esos gases sucios mal quemados son el problemon de los diesel's, por eso es tan malo tener un Diesel para la ciudad. Ejemplo: un Golf 1.9TDI de los 90 no tenia estos problemas.
La reprogramación es posible, y es una solución, pero tiene su contra, si te pillan en la ITV... bueno, ya sabemos.
Junta de culata, por que se jode? nos lo puede explicar, hay mil causas y eso puede pasar a todos, por un mal montaje de fabrica o mal mantenimiento, por falta de agua... aceite...
Sabemos, que es un motor exigente, cuantos mas sistemas de medio ambiente llevan mas problemas tienen, pero los demás no se quedan cortos, adblue? por ejemplo, sabemos que hay que aditivar el gasoil y poner un buen aceite, en mi opinión el aceite oficial deja mucho que desear. No existe el motor perfecto, pero ni este ni ninguno lo sera. Lleva piezas que se rompen, se desgastan, en definitiva, no es para toda la vida, pero lo podemos intentar.
El año que viene Mazda sacara un Diesel 3.3 de 6 cilindros en lineal. Y yo me pregunto... no decían que se acababan los hidrocarburos??? Pues las demás marcas también están sacando un diesel, volverá el diesel, pero con otro gasoil.