Tracción 4x2 ó 4x4, ¿cual elegir?. Ventajas e inconvenientes.

Y si en la curva en la que tu entras correctamente hay gravilla y no la ves?

Tu entras a la velocidad correcta para la curva y aceleras normalmente perdiendo tracción por la gravilla ahí tenemos dos opciones:

Vamos con un 2WD y se nos va el morro que con suerte gracias a los controles electrónicos lo recuperaremos.

O vamos con un 4WD y al perder tracción adelante nos pasa el exceso de par a las ruedas traseras con lo que conseguimos mantener el coche en la trazada sin requerir que las ayudas electrónicas lo hagan por nosotros.

Si, pero el resultado es el mismo... es la electrónica la que interviene, ya que la tracción 4WD del Cx-5 es así.
 
Y si en la curva en la que tu entras correctamente hay gravilla y no la ves?

Tu entras a la velocidad correcta para la curva y aceleras normalmente perdiendo tracción por la gravilla ahí tenemos dos opciones:

Vamos con un 2WD y se nos va el morro que con suerte gracias a los controles electrónicos lo recuperaremos.

O vamos con un 4WD y al perder tracción adelante nos pasa el exceso de par a las ruedas traseras con lo que conseguimos mantener el coche en la trazada sin requerir que las ayudas electrónicas lo hagan por nosotros.

Supongamos que nos encontramos en ese supuesto, una curva con gravilla. Si entramos pasados, nos vamos fuera, llevemos lo que llevemos. Pero no seamos dramáticos, supongamos que entramos bien, que hemos frenado con el coche recto, hemos metido el coche en la curva a una velocidad moderada y toca acelerar en el vértice de la curva. En ese momento si vamos con el 2wd, a una velocidad moderada como hemos dicho, si el coche patina o intenta irse, los controles de tracción y estabilidad nos lo mantendrán en su lugar. Si vamos con el 4wd, en mi experiencia, los controles también actuarán, aunque seguramente te frenen menos, o incluso podrían no actuar. Otro ejemplo que me he encontrado por mis carreteras, la caca de vaca, peor que la gravilla. Ahora, si se trata de ir rápido, vas a salir antes del tema con el 4wd, seguro.

En resumen, si hablamos de seguridad, vamos igualmente seguros en el 2wd. Ya no estamos en la época de los gt turbo, la gente no se sale de las carreteras por acelerar. Los tiempos han cambiado, hace años una persona con unas manos normales era incapaz de seguir a un delta integrale con un m3 e30 o un sierra cosworth. Un escort Rs con 130 cv era un potro salvaje. Ahora un megane rs absorbe perfectamente 250cv. La electrónica te mantiene el coche en el sitio hagas lo que hagas con el pedal derecho.

Ahora, el 4wd actual está muy bien, estos sistemas light no interfieren en consumo, suavidad y prestaciones como los de antaño, y en pistas, mucha nieve, o si quieres pisarle, te ayudan un montón. Y si te gusta zurrarle por curvas donde pueda llover, haber humedad, ayudan mucho. A mi subir el puerto dandole cera con el audi cuando esta mojado, me chifla. Solo hay que ser prudente con la entrada en curva.

De todos modos, es mi opinión en base a mi experiencia y, repito, a mi modo de conducir. Por eso no he dudado al encargar el coche tras probar un diesel 2wd y ver la maravilla de chasis que tiene. Pero otra persona puede tener otro modo de conducir, y otras experiencias.

Pd: en tu supuesto, si salieses airoso por el 4wd, también seria por ayudas electrónicas, solo que diferentes. Los mismos sensores que al 2wd frenan al coche le mandan información al sistema de tracción para que se envíe mas fuerza a la parte trasera.

Por cierto, duda rápida, el sistema 4wd de mazda es también como el haldex que siempre lleva un 5-10-15 por ciento ( dependiendo del modelo) de par atrás?
 
Última edición por un moderador:
Supongamos que nos encontramos en ese supuesto, una curva con gravilla. Si entramos pasados, nos vamos fuera, llevemos lo que llevemos. Pero no seamos dramáticos, supongamos que entramos bien, que hemos frenado con el coche recto, hemos metido el coche en la curva a una velocidad moderada y toca acelerar en el vértice de la curva. En ese momento si vamos con el 2wd, a una velocidad moderada como hemos dicho, si el coche patina o intenta irse, los controles de tracción y estabilidad nos lo mantendrán en su lugar. Si vamos con el 4wd, en mi experiencia, los controles también actuarán, aunque seguramente te frenen menos, o incluso podrían no actuar. Otro ejemplo que me he encontrado por mis carreteras, la caca de vaca, peor que la gravilla. Ahora, si se trata de ir rápido, vas a salir antes del tema con el 4wd, seguro.

En resumen, si hablamos de seguridad, vamos igualmente seguros en el 2wd. Ya no estamos en la época de los gt turbo, la gente no se sale de las carreteras por acelerar. Los tiempos han cambiado, hace años una persona con unas manos normales era incapaz de seguir a un delta integrale con un m3 e30 o un sierra cosworth. Un escort Rs con 130 cv era un potro salvaje. Ahora un megane rs absorbe perfectamente 250cv. La electrónica te mantiene el coche en el sitio hagas lo que hagas con el pedal derecho.

Ahora, el 4wd actual está muy bien, estos sistemas light no interfieren en consumo, suavidad y prestaciones como los de antaño, y en pistas, mucha nieve, o si quieres pisarle, te ayudan un montón. Y si te gusta zurrarle por curvas donde pueda llover, haber humedad, ayudan mucho. A mi subir el puerto dandole cera con el audi cuando esta mojado, me chifla. Solo hay que ser prudente con la entrada en curva.

De todos modos, es mi opinión en base a mi experiencia y, repito, a mi modo de conducir. Por eso no he dudado al encargar el coche tras probar un diesel 2wd y ver la maravilla de chasis que tiene. Pero otra persona puede tener otro modo de conducir, y otras experiencias.

Pd: en tu supuesto, si salieses airoso por el 4wd, también seria por ayudas electrónicas, solo que diferentes. Los mismos sensores que al 2wd frenan al coche le mandan información al sistema de tracción para que se envíe mas fuerza a la parte trasera.

Totalmente de acuerdo, y puede que nuestras formas de conducir sean parecidas. Yo también he tenido Vw y Audi con y sin tracción (Syncro que era una patata y Quattro... otro mundo), y creo que las tracciones 4wd electrónicas actuales están muy bien y casi me gustan mas que las permanentes (menos peso y consumo de combustible y ruedas).

Y por todo lo que has comentado hasta ahora, yo también compré un 2WD... y despacio no voy :thumbsup:
 
Mi anterior coche era un Honda Accord del modelo nuevo, y la verdad es que iba totalmente plano en curvas y dándole cera, pero, creo que he comentado, a mi me gusta mucho la nieve, y después de ver un par de veces como las ruedas traseras casi adelantan a las delanteras dije basta y cambié al CX5 AWD. No me ha vuelto a pasar y el aplomo que tiene sobre firmes deslizantes es buenísimo. En resumen, depende el uso que le vayas a dar. Si solo lo quieres para llevar a los niños al cole, es un decir, es una animalada un 4x4. Si vas a circular por zonas complicadas habitualmente, es un plus de seguridad innegable.
 
Mi anterior coche era un Honda Accord del modelo nuevo, y la verdad es que iba totalmente plano en curvas y dándole cera, pero, creo que he comentado, a mi me gusta mucho la nieve, y después de ver un par de veces como las ruedas traseras casi adelantan a las delanteras dije basta y cambié al CX5 AWD. No me ha vuelto a pasar y el aplomo que tiene sobre firmes deslizantes es buenísimo. En resumen, depende el uso que le vayas a dar. Si solo lo quieres para llevar a los niños al cole, es un decir, es una animalada un 4x4. Si vas a circular por zonas complicadas habitualmente, es un plus de seguridad innegable.
Pues es curioso, porque cuando con un delantera aceleras, subvira, no sobrevira. El adelantarte la parte trasera es muy típico al frenar con el coche algo girado, o cuando frenas en curva, pero las limitaciones de un tracción delantera no te hacen sobrevirar, sino subvirar. O lo peor, que el morro se vuelva loco, si no engancha tracción. Pero que te adelante el culo por el sistema de traccion, si es delantera, la verdad es que me resulta curioso.

Si que me da mas cosa el trasera. He llevado en nieve un serie 3 touring con ruedas de invierno, y subir sube, pero notas como la trasera va culebreando. A lo mejor en la práctica sube tanto como un delantera, pero la sensación es de menos control.
 
Pues es curioso, porque cuando con un delantera aceleras, subvira, no sobrevira. El adelantarte la parte trasera es muy típico al frenar con el coche algo girado, o cuando frenas en curva, pero las limitaciones de un tracción delantera no te hacen sobrevirar, sino subvirar. O lo peor, que el morro se vuelva loco, si no engancha tracción. Pero que te adelante el culo por el sistema de traccion, si es delantera, la verdad es que me resulta curioso.

Si que me da mas cosa el trasera. He llevado en nieve un serie 3 touring con ruedas de invierno, y subir sube, pero notas como la trasera va culebreando. A lo mejor en la práctica sube tanto como un delantera, pero la sensación es de menos control.
No se que tiene de curioso, pues si pierdes tracción en una curva deslizante, la inercia del coche hace que al patinar tienda a atravesarse.
 
Pues es curioso, porque cuando con un delantera aceleras, subvira, no sobrevira. El adelantarte la parte trasera es muy típico al frenar con el coche algo girado, o cuando frenas en curva, pero las limitaciones de un tracción delantera no te hacen sobrevirar, sino subvirar. O lo peor, que el morro se vuelva loco, si no engancha tracción. Pero que te adelante el culo por el sistema de traccion, si es delantera, la verdad es que me resulta curioso.

Si que me da mas cosa el trasera. He llevado en nieve un serie 3 touring con ruedas de invierno, y subir sube, pero notas como la trasera va culebreando. A lo mejor en la práctica sube tanto como un delantera, pero la sensación es de menos control.

También he tenido 2 Bmw 330. Los tracción trasera son muy divertidos en seco y en mojado con manos... pero no para cualquiera. Aunque hoy en día al llevar las ayudas electrónicas las cosas son muy diferentes. En cualquier caso siempre se tiene sensación de menos control... aunque solo sea por que el volante esta enfrente de las ruedas delanteras :laugh:
 
No se que tiene de curioso, pues si pierdes tracción en una curva deslizante, la inercia del coche hace que al patinar tienda a atravesarse.
Podrá ser, solo que a mi cuando el delantera no me ha agarrado al acelerar, me ha subvirado, acelerar y sobrevirar con el delantera, no me ha pasado.
 
Podrá ser, solo que a mi cuando el delantera no me ha agarrado al acelerar, me ha subvirado, acelerar y sobrevirar con el delantera, no me ha pasado.
Ahí estoy contigo,es muy difícil que pierda tracción de adelante y el culo tienda a irse.
Cuando era joven para que el coche deslizase de atrás(trompo) tenia que meter el freno de mano y tocar un poco el volante,pero si tocabas el acelerador te hacías un recto acojonante
 
También he tenido 2 Bmw 330. Los tracción trasera son muy divertidos en seco y en mojado con manos... pero no para cualquiera. Aunque hoy en día al llevar las ayudas electrónicas las cosas son muy diferentes. En cualquier caso siempre se tiene sensación de menos control... aunque solo sea por que el volante esta enfrente de las ruedas delanteras :laugh:

Supongo que habrá que pillarles el truco, al no ser mi coche, no experimente mucho. Pero si me dio una sensación rara, en seco bien, en mojado también, pero en nieve los límites se encuentran antes, y además en este caso fui por una carretera semivirgen, lo que lo puso mas complicado. En ese tipo de puertecillos, que no ha pasado la quitanieves, con rodadas, complicadas....ahí si que echo de menos la tracción total.
 
Ahí estoy contigo,es muy difícil que pierda tracción de adelante y el culo tienda a irse.
Cuando era joven para que el coche deslizase de atrás(trompo) tenia que meter el freno de mano y tocar un poco el volante,pero si tocabas el acelerador te hacías un recto acojonante

Exacto. Salvo que en un tracción trasera (sin controles electrónicos) si aceleras bastante, el culo se va del lado contrario del volante... igual que si tiraras del freno de mano

Supongo que habrá que pillarles el truco, al no ser mi coche, no experimente mucho. Pero si me dio una sensación rara, en seco bien, en mojado también, pero en nieve los límites se encuentran antes, y además en este caso fui por una carretera semivirgen, lo que lo puso mas complicado. En ese tipo de puertecillos, que no ha pasado la quitanieves, con rodadas, complicadas....ahí si que echo de menos la tracción total.

Eso es, pillarles el truco... pero en nieve y sobre todo en condiciones como las que indicas, es cierto que no te sientes tan seguro como con un delantera y ni hablamos de un tracción total. Por lo menos yo... y he llevado de todo.
 
Por lo que tengo entendido la tracción total en el cx5 solo puede entrar a velocidades menores de 60-80 km/hora ya que a velocidades superiores retorcerla el chasis..no es un tracción total puro
 
Por lo que tengo entendido la tracción total en el cx5 solo puede entrar a velocidades menores de 60-80 km/hora ya que a velocidades superiores retorcerla el chasis..no es un tracción total puro
Eso suena raro, la rigidez torsional de los coches actuales es tremenda.
 
Por lo que tengo entendido la tracción total en el cx5 solo puede entrar a velocidades menores de 60-80 km/hora ya que a velocidades superiores retorcerla el chasis..no es un tracción total puro

Zamora por favor, piensa las cosas antes de escribir... es algo impensable retorcer un chasis en los tiempos que corren y con las pruebas a los que les someten.

El chasis es una estructura estudiada para soportar fuerzas de impacto tremendas, como bien dice DX5. Hoy en día son chasis autoportantes (el 95%), es decir que el conjunto del coche es chasis, atornillando en él las puertas, portón, parachoques, etc. Y hasta hace unos años, (y algunos todavía... ese 5% que no incluyo), eran 2 vigas (parecidas a las de una casa) en el piso del coche sobre las que se soldaba o atornillaba todo el resto... muy rígido también pero menos seguro para los ocupantes ya que el habitáculo no tenía la misma rigidez.

Esa estructura esta estudiada para absorber los golpes hasta un cierto punto y con ello se deforma por los sitios pensado para ello, pero nunca sería posible que un eje al traccionar retuerza la estructura... mucho antes de que pasara eso, el eje partiría los anclajes (tornillos y soldaduras) que tiene a dicha estructura, evitando daños a la "cápsula" de los pasajeros.

En lo que si tienes razón es que el CX-5 no es un tracción total puro, por lo que hemos comentado hasta ahora... no es tracción 4x4 permanente (50-50 o 60-40, etc). Es una tracción gestionada electrónicamente y esta se conecta al perder tracción en alguna rueda.
 
Volver
Arriba