4.500 kms :: opiniones

En estas cosas se nota mucho la experiencia pasada.

En mi anterior coche el climatizador era una kk, no tenia opcion de simplemente dejar entrar el aire del exterior, bueno, la tenía pero nunca llegó a funcionar, (en la casa me dijeron que era normal y funcionaba asi, ¿os suena?)

Así que yo con este estoy encantado, funciona mil veces mejor que el de mi anterior coche.
¡Andá! Eso me suena... ¿No será un Grand Vitara?
 
Ciudadano, ni digo que el coche es perfecto, como un Bentley a precio de Tata... ni tampoco que que el coche es una basura comparado con un 156...

Tiene sus cosas mejorables, y tiene sus cosas muy buenas. Ni todo bueno, ni todo malo. El balance, lo veo de lo mejorcito para esa gama de precios.
pues yo lo pondria al 156 como mejor equipado y terminado que el cx5, mejor funcionamiento y distribución del climatizador, cambio mas rapido y modo secuencial con levas al volante, mejor rematado el gomas de ventanillas y seguramente la calidad de la rodadura y aislamiento sean mejores por no decir el paso por curva que diferencia a los alfa romeo.
Y la pinturaaa que se me olvidaba..
 
Última edición:
A medida que vamos avanzando en tecnología, perdemos en calidad de materiales, ópticas , tapas de válvulas , de termostato ,aletas, todo de plástico, eso si reciclables. Esta semana pasada monté en un C4, que se le movían todos los plásticos interiores y exteriores, (una pasada :confused:) hacía ruidos de todas clases, hay que reconocer que de equipamiento va sobrado, pero la duración del material ....Justa no ¡¡¡ justísima !!!.:(
 
pues yo lo pondria al 156 como mejor equipado y terminado que el cx5, mejor funcionamiento y distribución del climatizador, cambio mas rapido y modo secuencial con levas al volante, mejor rematado el gomas de ventanillas y seguramente la calidad de la rodadura y aislamiento sean mejores por no decir el paso por curva que diferencia a los alfa romeo.
Y la pinturaaa que se me olvidaba..
Maño , he localizado un 156 de 8ava mano. Te lo cambio por tu carrito. No hace falta que me des nada.
 
totalmente de acuerdo con vosotros, mi Peugeot 406 del año 1998, muchas menos tecnología pero mucha mas calidad. Mas vale poquito pero bueno, que mucho pero de mírame y no me toques...
 
Sigo diciendo que en mi 156 el climatizador es mucho más refinado que este, a pesar de los 11 años que tiene:
- Sobre el salpicadero tiene un sensor de luz solar; cuando el coche está en sol echa aire más fresco que a la sombra.
- La recirculación de aire tiene un modo automático, dependiendo de la temperatura de dentro y fuera, abre o cierra el aire exterior para hacer que el calentamiento o enfriamiento sea más rápido.
- A la entrada de aire, tiene un sensor de malos olores, que cierra la entrada y recircula en caso de que tengas un camión echándote humo o algo semejante.
- Ajusta las salidas hacia arriba o hacia abajo con más sensatez: si el motor está frío, en invierno sólo echa el aire hacia el cristal para mantenerlo desempañado, pero no lo echa encima del conductor dejándolo helado, como hace el CX-5. Luego, al calentarse el motor y comenzar a salir aire calentito, lo echa para abajo.

Yo en el 156 me olvido completamente de los controles del climatizador, no hace falta tocarlos para nada. Con el CX-5... abro, cierro, subo, bajo... una lata.

Francisco esta mañana e observado mi climatizado y a mi si me actúa asi te explico, mañana lluviosa y unos 10 grados, arrancó el coche y pongo el clima, esta en auto y eco, a empezado sin tirar a penas aire y a cambiado de como lo deje a tirar aire al cristal, cuando llevaba un rato en marcha y justo cuando a dejado de revolucionàrse en ralenti a empezado a tirar aire con más fuerza y me a cambiado a tirar a la luna y a los pies y llevando un rato en marcha y al apagarse la luz del motor frío a pasado a tirar aire por los pies solo, lo único que no e apreciado es ningún cambio en la entrada de aire siempre la cogia de fuera seguiré observando, pero en ningún caso me a tirado aire frío encima.
 
Francisco esta mañana e observado mi climatizado y a mi si me actúa asi te explico, mañana lluviosa y unos 10 grados, arrancó el coche y pongo el clima, esta en auto y eco, a empezado sin tirar a penas aire y a cambiado de como lo deje a tirar aire al cristal, cuando llevaba un rato en marcha y justo cuando a dejado de revolucionàrse en ralenti a empezado a tirar aire con más fuerza y me a cambiado a tirar a la luna y a los pies y llevando un rato en marcha y al apagarse la luz del motor frío a pasado a tirar aire por los pies solo, lo único que no e apreciado es ningún cambio en la entrada de aire siempre la cogia de fuera seguiré observando, pero en ningún caso me a tirado aire frío encima.
Sí, Fran, el mío hace eso. Como tú dices, antes de apagarse la luz de motor frío, echa aire a la luna (lógico), y aire (helado) a los pies (ilógico). Justo al apagarse la luz de motor frío (pero el agua de refrigeración sigue bastante fría), comienza a soplar furiosamente aire frío a las piernas del conductor. Luego, tras un rato (en mi caso, unos 10 minutos de carretera), se nota un cambio en la temperatura del aire, que empieza a salir caliente. En clima frío, frío, lo hace algo mejor, soplando menos intensamente el aire frío; pero cuando la temperatura externa está en torno a 15 grados, es cuando echa ese aire a 15 grados encima de uno.

En el 156, durante todo el tiempo que el aire no ha salido caliente, lo echa todo, a baja velocidad, a la luna. Sólo cuando empieza a salir caliente, entonces cambia a echarlo a los pies, y sigue echando a la luna.
 
Hombre yo no e notado aire frío en los pies pero ya me llevaré una sonda y haber si puedo medirlo, como te digo a los pies lo tira cuando el coche a calentado un poco y lo combina con la luna por lo que no se nota demasiado y lo tira a los pies cuando el coche está caliente y se nota caliente en mi caso lo pongo a 22 o 21 grados por que más me agobia.
 
La verdad es que yo el climatizador de momento la experiencia es buena pero nunca tuve un 156 para comparar, con lo no puedo es con la mala gestión electrónica del habitáculo, me explico, lo del USB no lo comento más porque me parece ridículo vamos, que no tengas opción de plegado automático de espejos, en fin... al cerrar el coche te puedes dejar perfectamente las lunas bajadas o el techo abierto y ni pita ni te las sube ni nada y lo del limpia cristales automático que si paras el motor se para donde le cuadre no tienen nombre, coño, un pequeño buffer de batería para poder acabar el recorrido al menos, o incluso subir una ventanillla sin arrancar el coche, no se, tiene detalles de acabado de la parte ergonómica/tecnológica que son para despedir a alguien en la empresa. A lo mejor soy un maniático, pero yo me dedico al diseño y fabricación de maquinaria industrial y estas cosas me tocan la fibra porque simplemente es un poco de programación y algún sensor de 4€ como mucho. Por lo demás el coche bien, agradable de conducir y ágil, me gustarían unas levas en el volante pero eso si que es otro tema. en fin, ya me desahoge jeje.
 
Mira en eso coincido Ogro, lo de los limpias me toca mucho la moral a mí también......porque tener que dar al contacto o esperar a que bajen los limpias.....
 
Un detalle que me fije el otro día, es el acabado interior del paso de rueda trasero, esta en moqueta, en cambio el delantero esta acabado en plástico.
Como lo tenéis vosotros?? Se habrán olvidado de ponérmelos a mi??
 
Un detalle que me fije el otro día, es el acabado interior del paso de rueda trasero, esta en moqueta, en cambio el delantero esta acabado en plástico.
Como lo tenéis vosotros?? Se habrán olvidado de ponérmelos a mi??
Muchisimos coches lo llevan asi. Tenemos un golf de hace dos años y esta igual, minimo
 
Volver
Arriba