Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Es curioso eso de los cambios de aceite y filtro. Hasta los 120.000 Km. no te tienes que preocupar .. ¡¡ Y sólo 2 semanas !!..![]()
Sir Tim, sólo una apreciación, lo del límite de 20.000 km no es tal cual. Existe una fórmula para ver el kilometraje a partir del cual amortizas el vehículo por el sobrecoste de comprar un diesel, y en cada coche y versión saldrá una cifra diferente.Bienvenido Crespulo.
De los 'problemas' con el aceite, olvídate. Ya están solucionados. Ahora estamos quejándonos por cosas como algunos acabados, ruido de rodadura o algún espejo que vibra o no lo hace. Realmente cosas pequeñas.
En consumo. Mi caso es un 4x4 y hago unos 7,2. Realmente para un coche de su tamaño y potencia no es demasiado. Con una conducción un poco menos alegre y menos ciudad, lo podría bajar a 6,8. No es demasiado si comparas con los consumos reales de sus rivales.
Si haces 20.000 año, estás en el limite. Pero el diésel tiene turbo. 150cv turbo. ¡Es una Bestia! Y el atmosférico gasolina son 165, que no son comparables, y sin el peso o problemas derivados de cualquier diésel turbo (roturas, revisiones, aceite,...).
Gracias por vuestras opiniones , la verdad k mi idea es la del diésel pero en cuanto al mantenimiento ya que nunca tuve un diésel me podéis indicar cuales son y las averías más frecuentes.
Saludos
Sir Tim, sólo una apreciación, lo del límite de 20.000 km no es tal cual. Existe una fórmula para ver el kilometraje a partir del cual amortizas el vehículo por el sobrecoste de comprar un diesel, y en cada coche y versión saldrá una cifra diferente.
+1+1+1+1+1Bienvenido Crespulo. Prueba el diésel y estarás perdido.