A vueltas con el precio

Pues felicidades Jorbito.
 
Es curioso eso de los cambios de aceite y filtro. Hasta los 120.000 Km. no te tienes que preocupar .. ¡¡ Y sólo 2 semanas !!..:)
 
Es curioso eso de los cambios de aceite y filtro. Hasta los 120.000 Km. no te tienes que preocupar .. ¡¡ Y sólo 2 semanas !!..:)

Si, es una promoción de Mazda que ha salido este mes, joerrrrrrr hasta los 120.000 km no cambias el aceite, uffffff yo lo cambiaré antes, cada 12 meses o 20.000 km, lo que suceda antes.
Quiero que me dure unos añitos :D

Y lo de las dos semanas, es que entraba este al concesionario sin propietario, con lo que nos lo hemos quedado ya que se ajustaba a lo que buscábamos.





Gracias y un saludo.
 
Jorbito felicidades, no he visto esa promo pero si te la hace el conce son unos cuantos euros que te ahorras
 
Enhorabuena Jorbito, otra Bestia en la carretera. :)
 
Compañeros que os parece este precio?

2.2 Diesel 150CV 2WD Style + Navi
Black Mica
Plan pive y financiacion incluida
Extras: Protector de Bajos
LLantas 19"

26.700 Euros.
 
Hola buenas me voy a comprar un mazda cx 5 , pero al encontrar este foro estoy teniendo algunas dudas y escribo para k me deis vuestra opinión y ayudarme.
En primer lugar he ido al concesionario y me han dado un precio estupendo por 2.2 d 4x2 safety y navegador 26,900 sin plan pive y 5 años garantía. Pero desde que estoy leyendo en el foro , veo k la opción del diésel no es tan buena ya que los consumos no son tan bajos una medía 6 a 7 l y con los fallos del aceite y las partículas , me estoy planteando la idea de comprar un gasolina , ya que por consumo llega de 7,7,5 no esta nada mal para ser un suv.
La verdad k todos los coches k tengo son de gasolina y quería tener la experiencia de un diésel y había leído k el mazda parecía un híbrido en diésel pero veo k la realidad es otra y además de los problemas k también tienen.
Entonces tengo un coche con 210000 km y 11 años , unos 20000 por año y viendo k el gasolina no consume mucho a lo mejor es una buena opción.
Vosotros que opináis , que me recomendáis , el 4x2 lo tengo claro en los tiempos de hoy la gasolina esta por la nubes y así consume menos.
Un saludo y gracias
 
Bienvenido Crespulo.

De los 'problemas' con el aceite, olvídate. Ya están solucionados. Ahora estamos quejándonos por cosas como algunos acabados, ruido de rodadura o algún espejo que vibra o no lo hace. Realmente cosas pequeñas.

En consumo. Mi caso es un 4x4 y hago unos 7,2. Realmente para un coche de su tamaño y potencia no es demasiado. Con una conducción un poco menos alegre y menos ciudad, lo podría bajar a 6,8. No es demasiado si comparas con los consumos reales de sus rivales.

Si haces 20.000 año, estás en el limite. Pero el diésel tiene turbo. 150cv turbo. ¡Es una Bestia! Y el atmosférico gasolina son 165, que no son comparables, y sin el peso o problemas derivados de cualquier diésel turbo (roturas, revisiones, aceite,...).
 
Hola crespulo.

Al principio, cuando he leído el título de la entrada, he pensado... leches, esto no se me había ocurrido a mí, Abro un número de cuenta y que me vayan ingresando todos los foreros lo que quieran o puedan, cuanto más ayuden, menos tengo que poner yo :D. Bueno, es broma (jajaja). Por cierto, yo abría titulado el hilo como: Dame "argo", señoríto... :(:p.

Y ahora en serio. Probablemente no sea yo el más indicado para orientarte porque aún no tengo el coche, lo estoy esperando y, si no me han engañado, me llega para finales de octubre. Pero por mi experiencia personal, si te puedo decir que yo hago entre 10.000 y 15.000 km/año y lo tengo pedido en diésel.

Me imagino que aquí cada uno te va dar su opinión en función del modelo que tiene, como por otra parte es natural. Yo, para 20.000 km/año, te aconsejaría diésel, sin ninguna duda, pero la última decisión la tienes que tomar tú.

Excepto mis dos últimos coches, los cuatro anteriores fueron de gasolina y cuando compré el primer diésel (Volvo D5 163CV), me costó Dios y ayuda decidirme. Era un coche que andaba a 210 sin "despeinarse" y tenía un gran confort de marcha. Te puedo decir que a ese coche le he llegado a hacer 1115 km sin repostar (Cartagena-Baqueira y dos días circulando por el Valle de Arán, eso sí, no a 210km/h, claro, pero entre 110 y 130 km/h por autovía y autopista). El siguiente ya no lo dudé (el último que he tenido) y cuando me decidí por el CX-5, también tenía muy clara la versión que quería. Ya te digo que es mi experiencia personal y no pretendo influir en ningún sentido, sino solo contarla y que cada cual saque sus conclusiones.

Un saludo y bienvenido.
 
Diesel, diesel, diesel, diesel, diese, diesel, diesel.........qué si no me crucifican!!!!
 
Gracias por vuestras opiniones , la verdad k mi idea es la del diésel pero en cuanto al mantenimiento ya que nunca tuve un diésel me podéis indicar cuales son y las averías más frecuentes.
Saludos
 
Crepúsculo, yo si fuera tu iba a por el diésel, pero sobre todo iba a por uno automático
Te han dado un precio que es una ganga, en su día a mi me ofrecían el mismo automático por 31,500, como mucho se podía bajar a 31,000.... Yo que tu aprovecharía que te lo dan barato y le metía el automático
 
Bienvenido Crespulo.

De los 'problemas' con el aceite, olvídate. Ya están solucionados. Ahora estamos quejándonos por cosas como algunos acabados, ruido de rodadura o algún espejo que vibra o no lo hace. Realmente cosas pequeñas.

En consumo. Mi caso es un 4x4 y hago unos 7,2. Realmente para un coche de su tamaño y potencia no es demasiado. Con una conducción un poco menos alegre y menos ciudad, lo podría bajar a 6,8. No es demasiado si comparas con los consumos reales de sus rivales.

Si haces 20.000 año, estás en el limite. Pero el diésel tiene turbo. 150cv turbo. ¡Es una Bestia! Y el atmosférico gasolina son 165, que no son comparables, y sin el peso o problemas derivados de cualquier diésel turbo (roturas, revisiones, aceite,...).
Sir Tim, sólo una apreciación, lo del límite de 20.000 km no es tal cual. Existe una fórmula para ver el kilometraje a partir del cual amortizas el vehículo por el sobrecoste de comprar un diesel, y en cada coche y versión saldrá una cifra diferente.
 
Gracias por vuestras opiniones , la verdad k mi idea es la del diésel pero en cuanto al mantenimiento ya que nunca tuve un diésel me podéis indicar cuales son y las averías más frecuentes.
Saludos

Las multas por exceso de velocidad. :p

Créspulo, yo creo que mejor lo pruebas y tú mismo decides. Si no has tenido nunca diesel (como era mi caso), y menos aún con tan baja compresión y tan turboalimentado, quizás te choque algo el retardo inicial de entrega de potencia. Pero luego el chorreo de par es abrumador. Sólo una cosa: de partículas, y de subida de aceite... parece tema del pasado; ni me acuerdo.
 
Sir Tim, sólo una apreciación, lo del límite de 20.000 km no es tal cual. Existe una fórmula para ver el kilometraje a partir del cual amortizas el vehículo por el sobrecoste de comprar un diesel, y en cada coche y versión saldrá una cifra diferente.

Sip! :)
 
Volver
Arriba