A vueltas con el precio

Muy buen precio, no? No hay color con el resto de coches de este tipo que puedes comprar por ese precio. Otra cosa son los coches chinos… En mi entorno la gente se está cansando de los precios de las marcas tradicionales y está lanzándose a la piscina a comprar MGs, OMODAS o JAECCOs (con etiquetas ECO o CERO)… por 25.000€ hasta arriba de equipamientos a riesgo de que salgan malos
 
Eso creo y por eso me he tirado a la piscina y lo voy a reservar. Pero tengo q decidir la forma de pago. Financiando en un conce me han dicho q lo haga y lo cancele al año, y en otro q eso no se puede hacer, q no me asegura q luego pongan pegas y te pidan pagar como penalización el descuento de financiación. Esto último me suena muy raro y no creo ni q se pueda hacer.

haciendo cuentas a dos años descontando las revisiones y el ingreso q puedo obtener por no descapitalizarse, me sale más o menos q el coste del préstamo serían unos 1500€, q sería el precio de esa “tranquilidad “ durante dos años
 
Eso creo y por eso me he tirado a la piscina y lo voy a reservar. Pero tengo q decidir la forma de pago. Financiando en un conce me han dicho q lo haga y lo cancele al año, y en otro q eso no se puede hacer, q no me asegura q luego pongan pegas y te pidan pagar como penalización el descuento de financiación. Esto último me suena muy raro y no creo ni q se pueda hacer.

haciendo cuentas a dos años descontando las revisiones y el ingreso q puedo obtener por no descapitalizarse, me sale más o menos q el coste del préstamo serían unos 1500€, q sería el precio de esa “tranquilidad “ durante dos años
Evidentemente cada uno sabe su situación y preferencias, pero mi opinión es que si puedes comprarlo al contado, lo hagas. Lo de devolverlo a los 3/4 años cuidado, hay un límite de km y debe estar impoluto (por experiencia te lo digo). Dependiendo de si les vas a comprar otro, que serán todo risas, o si el valor de recompra está muy por debajo del de mercado, serán más tiquis miquis o menos cuando se lo devuelvas. Si lo quieres devolver para irte a otra marca o el valor de recompra es superior o similar al de mercado date por jodido. La letra pequeña de como debe devolverse el coche les da pie a cobrarte lo que quieran (pintura, rayadas en las llantas, algun desgaste) o incluso decirte que no lo quieren a menos que esté de revista. Insisto, si compras te ahorras la puñalada de los intereses y si te lo quieres quitar no creo que te cueste venderlo por lo mismo o más de lo que te ofrezcan ellos.

Respecto a lo del descuento y la financiación, cuando yo firmé había un cuadro de cuanto debía devolver del descuento aplicado por financiar según lo pronto que cancelase la financiación, y tienes que firmarlo. En mi caso a partir de los 2 años ya no había que devolver nada.
 
Última edición:
Evidentemente cada uno sabe su situación y preferencias, pero mi opinión es que si puedes comprarlo al contado, lo hagas. Lo de devolverlo a los 3/4 años cuidado, hay un límite de km y debe estar impoluto (por experiencia te lo digo). Dependiendo de si les vas a comprar otro, que serán todo risas, o si el valor de recompra está muy por debajo del de mercado, serán más tiquis miquis o menos cuando se lo devuelvas. Si lo quieres devolver para irte a otra marca o el valor de recompra es superior o similar al de mercado date por jodido. La letra pequeña de como debe devolverse el coche les da pie a cobrarte lo que quieran (pintura, rayadas en las llantas, algun desgaste) o incluso decirte que no lo quieren a menos que esté de revista. Insisto, si compras te ahorras la puñalada de los intereses y si te lo quieres quitar no creo que te cueste venderlo por lo mismo o más de lo que te ofrezcan ellos.

Respecto a lo del descuento y la financiación, cuando yo firmé había un cuadro de cuanto debía devolver del descuento aplicado por financiar según lo pronto que cancelase la financiación, y tienes que firmarlo. En mi caso a partir de los 2 años ya no había que devolver nada.
Soy de la misma opinión. Los intereses son un robo y solo lo entiendo para quien no llegue y no le queda otra. Si tú le compras cuando te plazca lo cambias que lo de devolverlo por un precio pactado es otra trampa si como ahora están subiendo los coches a diario. Conozco gente que ha vendido coches con 4 años por casi lo mismo que les costó.
 
Buenas noches. Estreno CX-5 Advantage Diesel cambio manual, sacado como una de las ultimas unidades del modelo actual, me aseguran que ya quedan poquisimas unidades en stock. Color machine grey . Me lo han dado con la condicion de km0 con lo que 6 meses estara a nombre del concesionario aunque lo esté usando yo. 33400 € contado, y aun he logrado que me rebajen 1500€ dando a cambio mi viej citroen c4 grand picasso de 2011. Creo que con lo que hay actualmente es buen precio
 
Buenas noches ..cuantos recuerdos de este foro, cuando me compré mi Mazda...

De hecho gracias a este hilo conseguí un precio inmejorable...

Mis premisas fueron
Coche en stock (no espera)
Blanco (mi anterior coche era oscuro y lo pasé fatal con el sol de Benicàssim, mi casa)
No financiacion
No navegador
No techo practicable
Plan garantía ampliada
Descuento por entrega de un viejo Mazda Demio
Presentaba yo el impuesto a cero de matrícula, lo daba yo de alta en el ayuntamiento y emitía el permiso de circulación en trafico
También me regalaron el enganche con borne + activo para la caravana.

Entonces pagué 24000 euros: 2.2d 150cv 2WD

Ahora llevo ya 220.000 km y 11 años

He tenido 1 problema gordo con el aceite en cuanto acabó la garantía (5 años), que se reparo con cargo a la marca y el concesionario.

Y se repitió a los pocos meses, creo que mal reparado por el concesionario (coste cero para mi)

Voy por la tercera batería, la primera se autodestruyo por dejarme la luz de cortesía abierta..me crujieron con la Mazda original

La segunda vez hace más o menos dos meses. La he cambiado yo por una Varta (125 euros)

Los discos y pastillas siempre fuera del concesionario, al igual que las ruedas y líquido de frenos.

A los 180000 le limpié los dos turbos y parte del sistema de recirculación.

Las arandelas de los inyectores también se las he cambiado 3 veces

Y los soportes de los inyectores también se los he cambiado porque se partieron

Ahora me da fallo intermitente un error de presión de la bomba de vacío, lo voy borrando, y he cambiado algún tubo de vacío ...pero no sé dónde puede estar el origen del problema. Es posible que sea el sensor....

Me preocupa mucho el olor que desprende el sistema de escape...igual la carbonilla se está volviendo a acumular.

Mi idea no es cambiar de coche, en mi familia siempre hemos sido de mantener un coche hasta que muera...y si es posible que muera el dueño y lo herede alguien.

Por mi, tengo coche hasta que pase por la puerta del cementerio pies por delante...

"A cojon visto macho es"...me equivoqué al comprarlo diesel (vendí la caravana y no necesito tanto par motor).

Yo hubiera seguido con mi viejo motor AVF 1.9 TDi de 130CV montado en un Passat Variant...però me lo robaron...

Cosas de la vida
 
Abro un debate, merece la pena gastar en un coche nuevo con la subida de precios?

Hay modelos de segunda mano por 20k €.
Si por lo que sea sale malo (en gasolina dificil), hasta los 33k € que cuesta uno nuevo tienes 13k € que has ahorrado para posibles reparaciones.

Ya sé que no lo estrenas, no eliges color o equipamiento, pero luego tb nos quejamos de las molestias ayudas a la conducción de ahora.

Yo pillé un gasolina de 2015 por 14500€ con 125k km, hasta los 33k € del compañero anterior que pongo como ejemplo, son 18k € que he ahorrado.
Por muchos problemas de motor, suspensión...etc que puedan surgir no creo que me gaste lo ahorrado en reparaciones.
Y si tengo que cambiar porque ha salido malo, siempre será más rentable que cambiar uno comprado nuevo que ha salido malo.

No estoy juzgando a nadie, sólo que en los momentos que vivimos con subidas tan exageradas de precios no veo que sea rentable.
Que ya están vendiendo utilitarios por 30k €
 
Abro un debate, merece la pena gastar en un coche nuevo con la subida de precios?

Hay modelos de segunda mano por 20k €.
Si por lo que sea sale malo (en gasolina dificil), hasta los 33k € que cuesta uno nuevo tienes 13k € que has ahorrado para posibles reparaciones.

Ya sé que no lo estrenas, no eliges color o equipamiento, pero luego tb nos quejamos de las molestias ayudas a la conducción de ahora.

Yo pillé un gasolina de 2015 por 14500€ con 125k km, hasta los 33k € del compañero anterior que pongo como ejemplo, son 18k € que he ahorrado.
Por muchos problemas de motor, suspensión...etc que puedan surgir no creo que me gaste lo ahorrado en reparaciones.
Y si tengo que cambiar porque ha salido malo, siempre será más rentable que cambiar uno comprado nuevo que ha salido malo.

No estoy juzgando a nadie, sólo que en los momentos que vivimos con subidas tan exageradas de precios no veo que sea rentable.
Que ya están vendiendo utilitarios por 30k €
Los momentos que vivimos se van a quedar...

Quién no lo vea, que lea.

No hay tanto para tantos.

Igual que tener un buen trabajo en cualquier parte del mundo era imposible (se estaba bien en occidente y poco más), la geografía económica nos dice que no todo el mundo va a poder disponer de niveles altos de desarrollo; en la China comunista y en la India también se quieren limpiar el culo con papel y moverse en un vehículo bueno y no en ciclomotores...

La industria del automóvil fue el motor de la europa de la posguerra...ya no.

Igual fue el motor de economías argentinas las terneras, la soja, y materias primas...pero exportar materias primas e importar productos elaborado y tecnología que no tienen es insostenible.

Todo pasa por reducir el consumo...

Lo que pasa es que la que nunca ha llevado bragas las costuras les hacen llagas ..yo voy de vuelta, camino del retiro, y si, creo que comprarse un coche nuevo va a ser un verdadero lujo, al alcance de unos pocos ..

Que a lo mejor sacrifican su vida, su familia, su salud y les renta...

Adelante pues, hay gente que se quita muchas cosas solo por estrenar coche, o financia un viaje, una boda, o una escapada a esquiar. O no quiere pagar 15 euros por un menú y si que lo paga por un cubalibre...

En fin...yo estoy contigo. Mi próximo coche será de segunda mano. Que paguen la novedad otros...
 
Bueno, es un debate de nunca acabar, hay para todos los gustos,...como piso de alquiler o compra?
Conozco gente que siempre ha vivido de alquiler y sigue de alquiler con 60 años, y no le hables de comprar, también los de comprar dicen que es un ahorro, siempre puedes vender ....cada uno con sus razones...
Yo soy de comprar, tanto de coche, como de vivienda....
 
Bueno, es un debate de nunca acabar, hay para todos los gustos,...como piso de alquiler o compra?
Conozco gente que siempre ha vivido de alquiler y sigue de alquiler con 60 años, y no le hables de comprar, también los de comprar dicen que es un ahorro, siempre puedes vender ....cada uno con sus razones...
Yo soy de comprar, tanto de coche, como de vivienda....
Si se puede....es un debate pero querer no es poder... Yo en mi casa teníamos una sirvienta de guinea ecuatorial (era un vaquería) y dos chicas que bajaron del pueblo (puertomingalvo) a servir a la capital, estuvieron (con amo, se decía), hasta que se casaron....

Ahora eso es para una elite. Se quisiera ... pero no se puede..economía manda ..

Nos oyen hablar aquí, "jovensitos" confusos como diría Ignatius Ferray, y piensan que gastarse 30000 euros en un coche es algo normal...a mí han venido al banco recién contratados de una fabrica, a turno inglés, peón a pedirme dinero para financiar un Seat León+seguro a todo riesgo, desde cero euros en la cuenta y aún no haber hecho una renta completa en su vida...y enfadarse al decirle si no sería mejor comprar un coche más barato.

Desde luego, si tienes una buena renta y un futuro prometedor... Adelante con todo.. y si en vez de un Mazda que era ligero de emisiones (exento de IEDMT) compras un SUV Audi, pues mejor, pagas IVA y IEDMT..

El sistema, la sociedad de consumo... felicísimo...

Sin acritud, estoy seguro que lo entiendes, pero espero que los despistados se interesen por el sentido de la vida, no todo es ir pasando del 600, al 1200, 1430 y luego al 1500 o a un Dodge Dart...

Un saludo...
 
Bueno, es un debate de nunca acabar, hay para todos los gustos,...como piso de alquiler o compra?
Conozco gente que siempre ha vivido de alquiler y sigue de alquiler con 60 años, y no le hables de comprar, también los de comprar dicen que es un ahorro, siempre puedes vender ....cada uno con sus razones...
Yo soy de comprar, tanto de coche, como de vivienda....

No hablo de comprar o alquilar coche, si no de comprar.
Es cuanto lo sacas del concesionario ya pierdes un 20-30%.
Y me refiero a los precios actuales.
Cuando nuevo eran 26k € se podía aceptar.
Si ahora te piden 10 o 15k € más, es para pensarlo. Y si financias ya se te van otros 5k €.
Para que luego te salgan problemas como al compañero JUANC.
Sin embargo tienes mk2 por 18k 0 22k € usados y con una diferencia de precio respecto al nuevo que puedes usar para combustible, seguros, posibles averías que tb puedes tener en uno nuevo.
 
Por cierto, aquí estamos felicísimos con el cx-5, y ahora mismo estoy pasando por una exposición en Rotterdam y el nivel es comprarse el CX80...lo nuestro ya es de tolais y pringados...

Viendo el coche hay un chico de Venezuela en bici que va repartiendo comida a domicilio...le ha hecho una foto al escaparate con un iPhone de esos que usan los futbolistas ..

Para mí es poesia, me he sentido como Samaniego con sus fábulas...

O Vitorio de Sicca y su película "Ladrón de bicicletas"...tenéis que verla...

Otra cosa...

Habéis considerado esto...???

Grupos automovilísticos: Descubre los grandes grupos fabricantes de 2025 - El blog del renting

Si no se unen entre ellos no se mantendrían en pie...la unión hace la fuerza.

Y por otra parte insisten en vender servicios y no automóviles...

Renting, leasing, venta a plazos, alquiler, etc

Es por ello, por lo que afirmo que el mercado del automóvil NUEVO, está muerto...o limitado a un sector pequeño de la población y a un sector grande de empresas que median...

Por tanto el verdadero mercado está en usado... Sabiendo de dónde viene, claro...
 
Última edición por un moderador:
No hablo de comprar o alquilar coche, si no de comprar.
Es cuanto lo sacas del concesionario ya pierdes un 20-30%.
Y me refiero a los precios actuales.
Cuando nuevo eran 26k € se podía aceptar.
Si ahora te piden 10 o 15k € más, es para pensarlo. Y si financias ya se te van otros 5k €.
Para que luego te salgan problemas como al compañero JUANC.
Sin embargo tienes mk2 por 18k 0 22k € usados y con una diferencia de precio respecto al nuevo que puedes usar para combustible, seguros, posibles averías que tb puedes tener en uno nuevo.
Cierto, buen debate. Cuando comparas el precio de un coche de 2015 con uno nuevo y que te ahorras 15.000€ te diría que sí, te los has ahorrado pero has comprado un coche con una buena parte de su vida ya consumida. Vamos que es como si comparas una tarta sin empezar con una a la que le han comido ya la mitad. El calculo has de hacerlo suponiendo una duracion de x años sacando el coste por año segun el dinero a invertir entre compra y mantenimientos durante ese tiempo. El coche nuevo es un desenbolso muy grande pero es una tranquilidad durante un tiempo. He tenido coches de todo tipo tanto nuevos como usados y depende de para qué te aconsejaría una opción u otra y siempre dejando aparte el postureo y el presumir que no va conmigo.
 
Por cierto, aquí estamos felicísimos con el cx-5, y ahora mismo estoy pasando por una exposición en Rotterdam y el nivel es comprarse el CX80...lo nuestro ya es de tolais y pringados...

Viendo el coche hay un chico de Venezuela en bici que va repartiendo comida a domicilio...le ha hecho una foto al escaparate con un iPhone de esos que usan los futbolistas ..

Para mí es poesia, me he sentido como Samaniego con sus fábulas...

O Vitorio de Sicca y su película "Ladrón de bicicletas"...tenéis que verla...
Jajajajajja .
Apuntada la peli.!

No hablo de comprar o alquilar coche, si no de comprar.
Es cuanto lo sacas del concesionario ya pierdes un 20-30%.
Y me refiero a los precios actuales.
Cuando nuevo eran 26k € se podía aceptar.
Si ahora te piden 10 o 15k € más, es para pensarlo. Y si financias ya se te van otros 5k €.
Para que luego te salgan problemas como al compañero JUANC.
Sin embargo tienes mk2 por 18k 0 22k € usados y con una diferencia de precio respecto al nuevo que puedes usar para combustible, seguros, posibles averías que tb puedes tener en uno nuevo.
Pero es que de segunda mano también están carisimos. Y vete a saber también como pueda salir, por mucha revisión que le hagas, y como bien dice @Aure, no es que te lo ahorres, si no que tienes un coche con menos vida...
Que pagas menos menos en ese momento, si, pero por algo con menos años de vida...tu decides.
Pero totalmente de acuerdo que están carisimos, tanto nuevos como de segunda mano..
Saludooos

Otra cosa...

Habéis considerado esto...???

Grupos automovilísticos: Descubre los grandes grupos fabricantes de 2025 - El blog del renting

Si no se unen entre ellos no se mantendrían en pie...la unión hace la fuerza.

Y por otra parte insisten en vender servicios y no automóviles...

Renting, leasing, venta a plazos, alquiler, etc

Es por ello, por lo que afirmo que el mercado del automóvil NUEVO, está muerto...o limitado a un sector pequeño de la población y a un sector grande de empresas que median...

Por tanto el verdadero mercado está en usado... Sabiendo de dónde viene, claro...
Muy bueno el mapa de agrupaciones automovilísticas...
Mazda no sale, de momento....
 
Última edición por un moderador:
Jajajajajja .
Apuntada la peli.!


Pero es que de segunda mano también están carisimos. Y vete a saber también como pueda salir, por mucha revisión que le hagas, y como bien dice @Aure, no es que te lo ahorres, si no que tienes un coche con menos vida...
Que pagas menos menos en ese momento, si, pero por algo con menos años de vida...tu decides.
Pero totalmente de acuerdo que están carisimos, tanto nuevos como de segunda mano..
Saludooos


Muy bueno el mapa de agrupaciones automovilísticas...
Mazda no sale, de momento....

Yo también lo pienso, no es por presumir de coche nuevo y tal, más bien es que uno de segunda mano que esté bien te sale muy caro. Y pasada la garantía del CV, te comes con patatas lo que le salga.
Yo me lo tuve que comprar por necesidad de algo más grande y en 2023 con la falta de stock de automóviles se había disparado la segunda mano, tampoco se ahorraba mucho. Quizá ahora según que coches pues sí salga rentable, pero también he visto modelos de Peugeot o Citroen con problemas mecánicos terribles y conocidos a precios muy altos para cazar incautos.

Mazda está asociada con Toyota aunque no hay una fusión como tal. Pero poseen acciones una de la otra. De todas formas, mejor eso que acabar como Opel haciendo refritos de Peugeot...

No sé si también se asociaron con Changan o fue algo puntual.
 
Volver
Arriba