A vueltas con el precio

Hola compañeros. Sabéis alguno cuanto hay que pagar de numerito en Madrid con el 175 cv?
Gracias
No se , pero creo que vale la pena, te lo aseguro yo
 
Por cierto, puedes probar el lux 175 automatico en DEDALO (Madrid, c/ Orense). La pasada semana lo tenían.
 
yo probé los dos motores diésel, automáticos y, sinceramente, no me mereció la pena el de 175 cv... No noté grandes diferencias, y menos en un uso normal en el día a día.
 
yo probé los dos motores diésel, automáticos y, sinceramente, no me mereció la pena el de 175 cv... No noté grandes diferencias, y menos en un uso normal en el día a día.

Yo no los he probado, pero por lo datos que tienen y pesos, lo veo igual que tú. Los 25 cv sirven para mover la tracción trasera y el sobre peso que conlleva. Por lo tanto si no se hace apenas uso de la tracción 4x4 (nieve, caminos, etc) no se le saca rendimiento.
 
Yo no los he probado, pero por lo datos que tienen y pesos, lo veo igual que tú. Los 25 cv sirven para mover la tracción trasera y el sobre peso que conlleva. Por lo tanto si no se hace apenas uso de la tracción 4x4 (nieve, caminos, etc) no se le saca rendimiento.
Nieve , caminos , aquaplaning, lluvia...
 
Yo no los he probado, pero por lo datos que tienen y pesos, lo veo igual que tú. Los 25 cv sirven para mover la tracción trasera y el sobre peso que conlleva. Por lo tanto si no se hace apenas uso de la tracción 4x4 (nieve, caminos, etc) no se le saca rendimiento.
Willo, te olvidas de una condición: lluvia. A mí me lleva todo el invierno entrando la tracción trasera, se nota un montón. No pude hacer mejor elección, con los dos últimos inviernos que hemos tenido. ¡Vaya si le he sacado rendimiento!

Edito: Jordi se me adelantó.
 
Cierto es lo que comentais del aquaplaning (que es lo mismo que mucha lluvia). Pero hay zonas en España en las que llueve poco y cuando lo hace no es a lo bestia... Madrid por ejemplo. Logicamente hay otras zonas como Galicia, Asturias, Cantabria o el País Vasco dónde las precipitaciones son bastante abundantes y viene bien tenerlo.
 
Nieve y lluvia, sí. Caminos, depende. Acuaplaning, ni de coña: da igual que tenga tracción a 36 ruedas.

Mucha gente cree que el 4x4 evita o mitiga el acuaplaning, y nasti de nasti.

El aquaplaning se produce cuando las 4 ruedas pierden toda tracción y por lo tanto el coche es incontrolable por el deslizamiento... y el 4x4 tampoco sirve, si son las 4 ruedas las que no pueden evacuar el agua. Pero es mas complicado llegar a ese punto con un 4x4 si algún eje o rueda tiene tracción. Aunque logicamente el eje necesario es el de dirección y tendría que ser ese el que no patinara

Yo sufrí uno hace 20 años en una autopista francesa y se me pusieron de corbata... hice casi un km patinando, hasta que el lateral de la autopista (una montañita) me paro. Es cierto que iba rápido (unos 150km/h) pero la carretera estaba bien, hasta que de repente cayo el diluvio de golpe y fué incontrolable, igual que con el hielo. No le deseo a nadie la impotencia que se siente.
 
Nieve y lluvia, sí. Caminos, depende. Acuaplaning, ni de coña: da igual que tenga tracción a 36 ruedas.

Mucha gente cree que el 4x4 evita o mitiga el acuaplaning, y nasti de nasti.
Pues yo lo he vivido en mis carnes...
 
Pues yo lo he vivido en mis carnes...

¿Que el 4x4 te salvó de un acuaplaning? ¿No sería que actuó el control de estabilidad? La tracción en un acuaplaning no sirve de nada porque consiste exactamente en eso, en que el coche no tracciona, se desliza libremente sobre una capa de agua.
 
Volver
Arriba