Aceleración y adelantamiento cx5 2.0

Fido Dido, enormes tus palabras. Me pone una sonrisa, justo cuando me disponía a ir a dormir.

Qué sensible estoy a falta de unos días (sí! ya son días!) de conducir mi propia bestia!
 
Fido dido. Piensatelo, aun estas a tiempo. Has comprobado que no exagerabamos, mas bien al contrario, por respeto a los mamis. Jijiji;)
 
Al problema que comentáis de las numerosas regeneraciones, que el aceite suba por encima del nivel máximo, al simple hecho de tener un coche nuevo y tener que estar vigilándolo que no se desmadre...
¿Pero tú te has leído a fondo el tema? NO hay ya subida del aceite, y regeneraciones NO son un problema, sino una característica de los nuevos diésel, que no afecta para nada al funcionamiento ni eficiencia del coche.
 
Jordi, es que ese tipo de mensajes todavía hay quien lo lee y deja de comprarse esta maravilla.
 
JAVMAN no te ofendas. Según he podido leer el numero de regeneraciones afectan al consumo, no se en que medida. El filtrado de gasoil al aceite puede ocasionar que se tenga que pasar mas veces por el taller a cambiar aceites y a reprogramar el software.

Yo soy de los que se paso a apple porque no quería estar preocupado en conocer como funciona un ordenador.

Soy de los que no abro para ver el motor del coche. Y menos mirarle el nivel de aceite para saber si NO ha subido el aceite. Porque antes si lo hizo.
 
Al problema que comentáis de las numerosas regeneraciones, que el aceite suba por encima del nivel máximo, al simple hecho de tener un coche nuevo y tener que estar vigilándolo que no se desmadre...

Fido, desde las repros que nos hicieron el aceite parece solucionado, en cuanto al dpf damos por sentadas muchas teorías sobre su duración, el tiempo lo dirá, lo demás especulaciones. Cuando llevemos más km, ya hablaremos.
 
Fido, desde las repros que nos hicieron el aceite parece solucionado, en cuanto al dpf damos por sentadas muchas teorías sobre su duración, el tiempo lo dirá, lo demás especulaciones. Cuando llevemos más km, ya hablaremos.

lo mejor para olvidarse de todo eso.........gasolina :D
 
http://blogs.km77.com/teletransporte/11061/aviso-propietarios-mazda-cx-5-diesel/

Leo mensajes como este y opino sobre ellos.

No me compro un diesel por estas razones sino porque hago como mucho 10.000 Km al año y no me compensa.

Pero entiendo a la gente que sin ser unos expertos en mecánica cuando leen este tipo de artículos, preguntan y tiene miedo de gastarse 25.000 € en un coche que les genera incertidumbre.
 
Bueno espero que la opinión de un gasofa no sea interpretada cómo subjetiva a la hora de valorar si tira o no el diésel.:)
 
http://blogs.km77.com/teletransporte/11061/aviso-propietarios-mazda-cx-5-diesel/

Leo mensajes como este y opino sobre ellos.

No me compro un diesel por estas razones sino porque hago como mucho 10.000 Km al año y no me compensa.

Pero entiendo a la gente que sin ser unos expertos en mecánica cuando leen este tipo de artículos, preguntan y tiene miedo de gastarse 25.000 € en un coche que les genera incertidumbre.

Fido, ese artículo fue publicado una semana o dos antes de que Mazda iniciase la campaña de reprogramación. Y desde esa reprogramación (que fue una operación única, no algo que haya que hacer periódicamente), a mí no me ha subido el aceite ni una gota. Y la preocupación por las regeneraciones es cosa del pasado. No digas que el coche tiene un problema con las regeneraciones; dí más bien que la primera serie tenía un problema, y que fue solucionado. Punto y final.

EDITO: me estoy leyendo el mensaje y pareciese que estoy rebotado por lo que ha escrito Fido; nada más lejos de mi intención. :oops: .
 
Creo que fido llego al foro cuando la historia ya estaba terminada, por eso el lío que aún tiene

Si yo tuviera que comprar un coche ahora pillaría el cx5 diésel que no pille en su día. Es verdad que todos los diésel cargan con la cruz del dpf y que en el caso del cx5 la ventaja de consumo del diésel es muy pequeña respecto al gasolina, así que el motivo de mi elección sería la famosa patada
 
Lamento haber levantado tanto revuelo. NO era mi intención.
Soy forero novato pese a que mi perfil ya ponga forero activo ;).

El foro es muy denso y le estoy dedicando tiempo para conocer de primera mano las bondades y críticas de este coche.
Es de agradecer que los ya propietarios nos asesoren desinteresadamente a los que estamos en el período de elección de coche.
Agradezco enormemente la ayuda que nos prestais

Me consuela saber que Mazda ha tenido voluntad y capacidad de repuesta. Y que un problema de este tipo se haya solucionado.

Si con mi desconocimiento he ayudado para que otros foreros que tenían aún esta incertidumbre la eliminen estaré contento.
 
Hola fido, es normal lo que te ha pasado y aún les pasara a muchos que vengan detrás ;)
No te cortes, pregunta y opina tranquilamente
 
Lamento haber levantado tanto revuelo. NO era mi intención.
Soy forero novato pese a que mi perfil ya ponga forero activo ;).

El foro es muy denso y le estoy dedicando tiempo para conocer de primera mano las bondades y críticas de este coche.
Es de agradecer que los ya propietarios nos asesoren desinteresadamente a los que estamos en el período de elección de coche.
Agradezco enormemente la ayuda que nos prestais

Me consuela saber que Mazda ha tenido voluntad y capacidad de repuesta. Y que un problema de este tipo se haya solucionado.

Si con mi desconocimiento he ayudado para que otros foreros que tenían aún esta incertidumbre la eliminen estaré contento.
Dicen que rectificar es de SABIOS.
 
Fido Dido, yo comparto tus preocupaciones con los DPFs y para mi fue un factor determinante en buscar version gasolina como prioridad.

Una cosa es que Mazda haya solucionado el problema de la subida del aceite, que era un problema particular de este modelo y marca, y otra que esta tecnologia no tenga per se sus problemas.

De hecho en el propio manual de usuario te advierten de que si el coche (diesel) lo conduces en determinadas condiciones, se te puede activar la luz del DPF porque no se limpia correctamente y te recomiendan que pases por un taller autorizado.

Si recuerdo bien, una de las condiciones era hacer repetidamente pequeños trayectos de menos de 10 minutos, osea, que no se trata de cosas excesivamente raras, tan sencillo como eso.
Para mi, en invierno que no hago viajes largos, eso supone el 80% de mi uso del coche.

Es decir, la tecnologia que nos venden en los diesel nos impide realizar un uso normal del coche, o al menos nos dicen que si lo usas asi puedes tener problemas.

No es un problema de Mazda, es de todos los diesel con DPFs.

No quiero alarmar a nadie, los diesel circulan mayoritariamente por las carreteras y no los ves tirados en las cunetas, ni los talleres estan llenos ni nada por el estilo, pero creo que es importante que el riesgo, reconocido por las propias marcas, esta ahi.

Que cada cual tome la decision que considere mas adecuada a sus gustos, intereses, uso.
 
Volver
Arriba