Aceleración y adelantamiento cx5 2.0

PEDROPABLO, JAV, así de rápido aceleran los vuestros? Ser sinceros eh?
Yo no he llegado a esas velocidades porque no hago mucha carretera, y las pocas veces que la hago, va mi mujer conmigo y me corta las pelotas si corro, pero sí puedo asegurar que acelera así de bestial.

Ya te he dicho muchas veces que vengas a verme, hacemos el pique (sano), y tras ganarlo, te dejo que lo pruebes tú mismo. Vas a flipar.
 
No se de que os quejais del Dpf!

A esas velocidades debeis dejar los tubos de escape como los chorros de oro!
 
Francisco SC no es que quiera contradecir a todo un experto en mecánica, pero según lo que he leído, precisamente el problema se agrava en aquellos usuarios que van mucho por ciudad, trayectos cortos y con el coche frío, no?
 
Yo no he llegado a esas velocidades porque no hago mucha carretera, y las pocas veces que la hago, va mi mujer conmigo y me corta las pelotas si corro, pero sí puedo asegurar que acelera así de bestial.

Ya te he dicho muchas veces que vengas a verme, hacemos el pique (sano), y tras ganarlo, te dejo que lo pruebes tú mismo. Vas a flipar.
Estoy deseando, y no sólo por tener la oportunidad de probar esa pedazo de bestia ;)

El huevo acelera igual, pero cuesta abajo XD xD ....
 
Ya vengo yo a despejar dudas, tranquilos.

Creo que ya lo puse en otra ocasión, pero... ilustrando:


Gracias Izam!
Por un momento pensaba que te habias ido al conce a peder uno de prueba para grabarlo!! ;)

Una pena que esta gente no probara el gasolina para poder comparar los coches en el mismo terreno.
Aun asi, si lo comparas con el video de Ciudadano en 3ª, veras que los tiempos no varian mucho respecto al gasolina:

En el video del diesel pasa a 80 km/h en el segundo 20 del video, a 120km/ en el 26 (6 segs), y a 140 en el 30 (10 segs)
En el video del gasolina pasa a 80 km/h en el segundo 3 del video, a 120km/ en el 10 (7 segs), y a 140 en el 13 (10 segs)

Todo muy aproximado y a ojo, pero vamos, habra unas decimillas de diferencia arriba/abajo.
Y eso sin cambiar de marcha, ¿quien dijo que no es elastico el gasolina?
Peazo buga nos hemos comprado señores, a disfrutarlo!
 
Francisco SC no es que quiera contradecir a todo un experto en mecánica, pero según lo que he leído, precisamente el problema se agrava en aquellos usuarios que van mucho por ciudad, trayectos cortos y con el coche frío, no?
Buenas fido, el cx5 diésel es muy especial en esto, funciona diferente a cualquier otro diésel y lo que dices no vale para el.
La temperatura de los gases nunca alcanza un valor suficientemente alto como para quemar el hollín que se genera y que va obstruyendo el filtro dpf
Por eso esta diseñado para hacer frecuentes regeneraciones activas con las que quema dicho hollín. Da igual que hagas ciudad o que vayas como un cohete en autopista, el filtro se limpia de forma independiente.

eDITO: y falta por ver si este sistema es mejor o peor que el otro para la duración del filtro dpf. El tiempo lo dirá.
 
Todos funcionan mas o menis igual, retwncion se particulas y quemarlis intectando gasoil en el escape; si hace las regeneraciones muy frecuentes sube mas el cosumo.
 
Francisco SC no es que quiera contradecir a todo un experto en mecánica, pero según lo que he leído, precisamente el problema se agrava en aquellos usuarios que van mucho por ciudad, trayectos cortos y con el coche frío, no?

Fido, Alejandro lo ha explicado magistralmente. Lo que dices es cierto para prácticamente todos los diesel con dpf. La excepción es el Mazda Skyactive. Confirmado por Mazda, y documentado en el hilo del OBD: la temperatura de gases de escape nunca llega a 600ºC, que es el mínimo imprescindible para iniciar una regeneración pasiva.
 
No sera los intercooler?

Ciudadano, el intercooler enfría el aire de admisión. A lo que me refiero es que los gases de escape al pasar por un turbo, se enfrían. Y cuanta más presión esté dando el turbo, más se enfrían. No se cuánto en el CX-5, pero en motores marinos yo he visto bajar 100ºC la temperatura de los gases al pasar por la turbo (en argot naval se utiliza turbo en femenino, de "turbosoplante", no de "turbocompresor"). Y si en el CX-5 los gases pasan por dos turbos... pues más enfriamiento.

Es un fenómeno que todos habéis comprobado: si tenéis una botella de cerveza a punto de congelarse y la abrís, de repente se congela toda: al perder presión, baja la temperatura. Los gases de escape, al pasar por el turbo experimentan también una expansión, perdiendo presión y por eso se enfrían.

Al fin y al cabo, el dejar salir gases de escape muy calientes es perder toda esa energía que se desperdicia. Cuanto más se baje la temperatura a la que salen, significará que el coche está siendo más eficiente. ¡Skyactive!:) Pena de efecto secundario de no quemar el hollín en el dpf.
 
Fran, tenemos que conocernos tío. Tengo que mantener una tartulia contigo con un buen par de cervezas rozando el punto de congelación y despresurizadas. ;)

Te gustan los arroces? Creo que ya se habló de esto un día... XD
 
Creo francisco, de esto se algo; lo que hace eel turbo es meter el aie en en los cilindros para aumentar la presion dentro de los mismos, generalmente el aire que sale caliente de la expulsion previamente enfriado en ek intercoler; el tema de rener dos turbos es debido a la baja cilindrada los motores con un turbo no entregan potencia hasta las 1.300 vueltas dando sensacion de que no tiene potencia hasta qué llegar a la entrada del turbo, eso se soluciona con un turbo menor que entra desde 0 hasta llegar a ese segundo turbo que ya entrega mas presion.
 
Que caña de turbos que teneis...:p
Izam, ese no es tu coche no? Ira igual? jijijij.
 
PEDROPABLO, JAV, así de rápido aceleran los vuestros? Ser sinceros eh?
Cómo dice Javi, yo tampoco he llegado a ese extremo de conducción. NO ME ATREVO. Me considero un conductor prudente, pero a veces ves una recta ,un camión delante... Y sale como un torpedo :rolleyes: , no lo puedo ni pretendo compararlo con los gasofas (aparte del cahondeo) pero hoy bajando de Francia por carretera de montaña, he pegado un par de repasadas al adelantar que hasta la mujer se acongoja y me frena...:confused: . El consumo al pisarle se disparará pero el coche también.;)
 
Hoy he ido a hacer una prueba del coche y solamente tenían el Diesel. Y pese a que estoy interesado en el gasolina la he hecho.

Tengo que decir que ahora entiendo porque le llamáis la bestia.

He conducido hasta hace bien poco un alfa romeo 147 1.6 105 Cv gasolina, y ahora estoy llevando un Megane 1.9 110 Cv diesel.

Con el megane creía entender lo de la patada que comentabais. Y una mie...! A eso le llamáis patada! Eso es un cañonazo! El coche se ha puesto a 140 Km/h en nada! Y en sexta aun tenia capacidad de acelerar más!

Perdonad mi elocuencia pero nunca había conducido un coche tan potente. Me ha parecido que salirse del limite de 120 km/h es facilísimo y ni te enteras ya que a estas velocidades mantiene un aplomo asombroso. Los frenos del coche son excelentes y van en consonancia con el coche

No he notado nada de los temblores de espejos ni capo. De la rumorosidad de rodamiento ni me he enterado.

Mi mujer también lo ha probado y ha alucinado. Cuando se le ha puesto a 140 se ha asustado! Aun me regocijo recordando su cara! A ella le ha encantado la seguridad que le ha transmitido el coche. Y el interior le ha encantado. La calidad de los materiales y el pedazo maletero. También ha destacado el tacto de la dirección: muy precisa.

Si el gasolina tiene un poco menos de patada ... Jajaja! Voy a alucinar!

Me ha parecido un cochazo. Quizás sea que no he tenido coches de gama alta, pero no he podido detectar ninguna de las pegas que algunos foreros han criticado: como la direccion, ruido de rodadura, temblores.

Enhorabuena a los ya propietarios! Lastima de los problemas del DPF...
 
Fidodido, me alegra saber que te haya gustado la prueba. ¿A qué problemas del DPF te refieres?
 
Al problema que comentáis de las numerosas regeneraciones, que el aceite suba por encima del nivel máximo, al simple hecho de tener un coche nuevo y tener que estar vigilándolo que no se desmadre...
 
Volver
Arriba