Afectados asientos incomodos modelo 2017

No se de que plástico habláis, pero al destapiar, se ve que el problema es la densidad de la espuma y la poca firmeza de la bases, sumarle que el asiento es mas estrecho que por ejemplo el de un ford o un ibiza, medi mas de 15 asientos de diferentes coches.
Recuerdo un viaje a Francia, y en Zaragoza tener que parar y decirle a mi mujer... llévalo tu que no puedo, y tener que sentarme atrás con el crio.
Lo mio era insoportable, como digo, venderlo fue lo mejor que hice.
 
No se de que plástico habláis, pero al destapiar, se ve que el problema es la densidad de la espuma y la poca firmeza de la bases, sumarle que el asiento es mas estrecho que por ejemplo el de un ford o un ibiza, medi mas de 15 asientos de diferentes coches.
Recuerdo un viaje a Francia, y en Zaragoza tener que parar y decirle a mi mujer... llévalo tu que no puedo, y tener que sentarme atrás con el crio.
Lo mio era insoportable, como digo, venderlo fue lo mejor que hice.
No se que asientos has medido, pero yo he medido por ejemplo el land cruiser de mi padre, y era o similar o más estrecho.
 
De todos modos...habría que clasificar las molestias, porque veo que las hay distintas.

- Molestias porque se clavan los laterales.
- Molestias porque la zona del culo es incómoda
- Molestias con el respaldo.

A mi me resulta molesto el lateral, porque es muy duro, y en mi caso creo que lo que me molesta es el plástico, voy a ir a un tapicero a que me lo quite. No obstante por suerte, es algo molesto, pero no es una molestia que me cause problemas, simplemente, voy mejor en otros coches.

De acuerdo.
Aunque pienso que el problema principal es la dureza de los laterales (por lo menos para el que tenga el culo que no le quepa en el asiento y se tenga que sentar encima de ellos)

La espuma central del asiento también es dura, no tanto como los laterales, pero como tiene pocos muelles, cede (ademas de ser incómodo, hace que todavía te claves más los laterales)

Yo respecto al respaldo no tengo quejas pero es verdad que algunos lo han referido.

Por cierto, respecto al plástico del lateral (sólo lleva uno en cada asiento, por la parte donde se sube uno al coche), es fácil de quitar pero tampoco soluciona mucho.
 
De acuerdo.
Aunque pienso que el problema principal es la dureza de los laterales (por lo menos para el que tenga el culo que no le quepa en el asiento y se tenga que sentar encima de ellos)

La espuma central del asiento también es dura, no tanto como los laterales, pero como tiene pocos muelles, cede (ademas de ser incómodo, hace que todavía te claves más los laterales)

Yo respecto al respaldo no tengo quejas pero es verdad que algunos lo han referido.

Por cierto, respecto al plástico del lateral (sólo lleva uno en cada asiento, por la parte donde se sube uno al coche), es fácil de quitar pero tampoco soluciona mucho.
Yo también creo que es un problema de laterales. El plástico, lo puede quitar uno mismo o hay que ser manitas?
 
La semana pasada, aprovechando que había llevado el coche al conce a cambiar el motor del espejo derecho, les dije que en la base del asiento se me clavaban unos hierros. Tras comprobar que pasando la mano por las costuras trasversales de la base del asiento se tocaba un hierro, me dijeron que lo iban a comprobar.
Me llamaron diciendo que estaban en contacto con Mazda España para ver qué hacían. Finalmente decidieron cambiarme la espuma de la banqueta. Tuve que esperar unos días y hoy lo he recogido.
Les he solicitado quedarme con la que quitaron para tratar de usarla de molde en un futuro fuera de garantía. Después de consultarlo, me dijeron que tenían que devolver la pieza por ser un cambio en garantía, pero me la enseñaron y pude comprobar cómo estaba. La base es o estaba muy muy fina.
El resultado final con la base nueva: sin cambios. Ahora no se clava el metal, pero calculo que en un año o así se repetirá la situación. Con respecto a los laterales, más de lo mismo. No cambia nada.
Sin ver como lo desmontaban, creo que los hierros que molestaban son los que unen la espuma a la base metálica a través de unos agujeros que hay en la espuma.
 
En los asientos de mi Signature tambien son bastante duros los laterales ,pero jugando con la reclinacion se va bastante comodo.Yo levanto casi a tope la parte delantera del asiento.Son asientos electricos de piel nappa
 
En los asientos de mi Signature tambien son bastante duros los laterales ,pero jugando con la reclinacion se va bastante comodo.Yo levanto casi a tope la parte delantera del asiento.Son asientos electricos de piel nappa
Mi problema es que los asientos de tela no llevan esa regulación.
 
Yo también creo que es un problema de laterales. El plástico, lo puede quitar uno mismo o hay que ser manitas?

Hay que ser manitas.
Hay que sacar el sillón del coche quitando los tornillos y desenchufado el cableado.
Retirar la funda de cuero o tela soltando los ganchos y queda la espuma al descubierto.
Creo recordar que no estaba ni pegada.
 
Llevo todo el día desmontando y probando el sillón, como podéis ver en la primera foto, estamos hablando de muelles Zig-zag normales sin cogidas entre ellos como hace otras marcas. Creo que el problema reside, para mi caso, que estos son excesivamente blandos, por lo que he optado por cambiarlos por los de otra marca Segunda foto (estos muelles los he usado durante una década y nunca me había undido como me ha ocurrido con estos nuevos)

He vuelto a colocar la funda/espuma original, como tampoco estaba convencido por la inclinacio del mismo he utilizado una espuma de otra sillón de donde estoy cogiendo las piezas, y una vez montado la sensación de comodidad de la baqueta ha aunmentado notoriamente.

Ahora le tocaba al respaldo, al desmontarlo mi sorpresa ha sido que esos respaldos no tienen ningún muelle de amortiguación, es decir que el respaldo es unión rígida de la estructura alambica a la estructura del sillón, ya puesto he colocado los 4 muelles que tenía del otro sillón a esta malla y cogiéndola a 4 puntos, que sorprendentemente la estructura traía y no se usaban, he vuelto a montar espumas y tensarlo todo por igual, al dejarlo listo el cambio ha sido una barbaridad. En la foto 3 podéis ver que solo usa un alambre de cada lado del repaso para fijarse a la estructura, esos los he retirado y he colocado en su lugar esos muelles foto 4, como me quedaban dos más, y viendo que la zona inferior del respaldo no tiene absolutamente nada que cota esa estructura de alambre los he colocado a esa altura para tener mayor sujeción de mis lumbares, podéis verlo en la foto 5.
Tras estos pasos he revolcado los tensores de acero para refuerzo eléctrico lumbar (en otros coches que he tenido eran bolsas de aire mayor amortiguación y comodidad, esto no me ha gustado nada, tensar goma/espuma/respaldo para recrecer la zona lumbar = mayor dureza de esta zona), foto 6 como queda
En esta foto debo indicaros que he retirado un plástico blanco rígido que va del cuadrado amarillo izquierdo al derecho, que mi criterio por eso notaba súper duro los lumbares (no existía apenas espuma/amortiguación de esa zona) y lo he sustituido con una espuma específica de zona lumbar del asiento que tengo para piezas, y bajando también el refuerzo lumbar unos 6cm.

Con todo esto termino de montar todo y a probarlo fuera del coche, el cambio es muy muy relevante, notando más firmeza y amortiguacion en el respaldo, y a su vez me recoge mejor de media espalda a los lumbares

Ahora me queda echarme a la carretera y probarlo, espero esta semana hacer unos pocos de kilómetros como todas las Semana en indicaros nuevas sensaciones

Quedaría pendiente el asunto de la dureza de las orejeras de la baqueta que son extremadamente duras, y que ya un compañero se lo ha solucionado un tapicero cambiándolas espumas de diferentes densidades, yo por el momento he reducido la inclinación de estas espumas para tener mayor espacio para mis queridas piernas.

Un saludo y espero que a alguno le guste este rato de curro que me he dado
Yo voy a hacer un experimento reversible.
Tomando como ejemplo lo que hizo Alvaro G, voy a unir los resortes en zig zag con unas bridas resistentes para ver si la parte central se hunde menos y así se clavan menos los laterales. Supongo que la base del asiento se endurecerá, pero quiero comprobar si eso ayuda a que molesten menos los laterales.
Cuando tenga tiempo pruebo y ya os digo.
 
No se que asientos has medido, pero yo he medido por ejemplo el land cruiser de mi padre, y era o similar o más estrecho.
IBIZA, FOCUS,LEON BMW 508, A4 Q5 MAS DE 15 COCHES QUE TENEMOS EN LA EMPRESA TENGO LAS FOTOS CON LOS ASIENTOS Y LAS MEDIDAS, ME OBSESIONE MUCHO MUCHO CON ESTE TEMA

IBIZA, FOCUS,LEON BMW 508, A4 Q5 MAS DE 15 COCHES QUE TENEMOS EN LA EMPRESA TENGO LAS FOTOS CON LOS ASIENTOS Y LAS MEDIDAS, ME OBSESIONE MUCHO MUCHO CON ESTE TEMA
, MIDE LA BASE CENTRAL DEL AISNTO, NO EL ANCHO TOTAL.
 
A ver, acabo de hacer una prueba...y no, no es el ancho. Vale que no será demasiado ancho, pero ese no es el problema.

Midiendo esa parte que comentas:

- cx5: 31,5
- golf VII (asientos normales): 32,5
- Bmw serie 5 e39 (asientos deportivos): 30,5
- Land Cruiser 2006: 29,5

El problema no es el ancho, el problema es que fuera de ese ancho, es decir, los pétalos, son excesivamente duros. Si es que sólo es tocarlo y se nota la diferencia. Por eso el land cruiser es más estrecho pero no es incómodo, porque la espuma es muy blandita. Si los pétalos fuesen más blandos, esto no pasaría. Además del tema pétalos de espuma no muy dura, tenemos el simpático trozo de plástico.

Por cierto, no se si irías ya con prejuicios a medir, pero mira que me parece raro que de 15 coches que mides, todos son más anchos que el cx5, y de tres que tienen mis padres, ahora estoy en su casa, 2 son más estrechos y sólo uno más ancho.

Todo ello con independencia de los problemas de aquellos que notan muelles, que ese será otro cantar.
 
A ver, acabo de hacer una prueba...y no, no es el ancho. Vale que no será demasiado ancho, pero ese no es el problema.

Midiendo esa parte que comentas:

- cx5: 31,5
- golf VII (asientos normales): 32,5
- Bmw serie 5 e39 (asientos deportivos): 30,5
- Land Cruiser 2006: 29,5

El problema no es el ancho, el problema es que fuera de ese ancho, es decir, los pétalos, son excesivamente duros. Si es que sólo es tocarlo y se nota la diferencia. Por eso el land cruiser es más estrecho pero no es incómodo, porque la espuma es muy blandita. Si los pétalos fuesen más blandos, esto no pasaría. Además del tema pétalos de espuma no muy dura, tenemos el simpático trozo de plástico.

Por cierto, no se si irías ya con prejuicios a medir, pero mira que me parece raro que de 15 coches que mides, todos son más anchos que el cx5, y de tres que tienen mis padres, ahora estoy en su casa, 2 son más estrechos y sólo uno más ancho.

Todo ello con independencia de los problemas de aquellos que notan muelles, que ese será otro cantar.
sere yo.
 
Creo que a lo que Conn79 se refiere con el ancho de la parte central del asiento es a la zona útil del asiento.
Debido a que los pétalos son tan duros y tienen un escalón (más perceptible en la tapicería de tela) no tienen ninguna parte útil.
En los coches a los que haces referencia, parte de los pétalos de soporte lateral son una continuación de la base, con un relleno más blando y alargando la base.
Hay gente que ha cambiado la densidad de los pétalos y continúa con un asiento incómodo. Los problemas del mismo son varios.
De todas formas creo que es un debate estéril todo lo que no sea una contribución al confort del asiento.
 
Última edición:
Creo que a lo que Conn79 se refiere con el ancho de la parte central del asiento es a la zona “usable” del asiento.
Debido a que los pétalos son tan duros y tienen un escalón (más perceptible en la tapicería de tela) no tienen ninguna parte “usable”.
En los coches a los que haces referencia, parte de los pétalos de soporte lateral son una continuación de la base, con un relleno más blando y alargando la base.
Hay gente que ha cambiado la densidad de los pétalos y continúa con un asiento incómodo. Los problemas del mismo son varios.
De todas formas creo que es un debate estéril todo lo que no sea una contribución al confort del asiento.
Eso pasa en el Toyota, en el bmw por ejemplo son aún más marcados, pero cuando la pierna los presiona ceden, el Mazda El izquierdo no se mueve ni un milímetro. Los asientos del Mazda no tienen pétalos deportivos como unos asientos M o Sline.
 
Última edición:
Como novedad, hoy he medido un nuevo asiento. No me gustan los debates estériles, pero tampoco es conveniente lanzar al vuelo problemas inexistentes o datos que no son ciertos. Hay que centrarse en buscar soluciones.

He podido medir los asientos de un bmw serie 3 (e90).Creo que no es un coche sospechoso ni de barato ni de tener malos asientos. En este caso, asientos en piel sintetica normales, no los deportivos. Tanto la parte central como el asiento en su conjunto, son más pequeños que el nuestro. En concreto, la central, 1,5 cm menos. Evidentemente, los pétalos son mucho más suaves que los nuestros, pero mucho más.
 
Yo voy a hacer un experimento reversible.
Tomando como ejemplo lo que hizo Alvaro G, voy a unir los resortes en zig zag con unas bridas resistentes para ver si la parte central se hunde menos y así se clavan menos los laterales. Supongo que la base del asiento se endurecerá, pero quiero comprobar si eso ayuda a que molesten menos los laterales.
Cuando tenga tiempo pruebo y ya os digo.
Pues este finde he tenido un rato y he hecho lo que os había comentado.
He “cosido” los resortes de la base del asiento con bridas (tomando la idea de lo que Alvaro G hizo cambiado los resortes). De esta forma el asiento no se hunde tanto en la parte central y ayuda a que la base no se cierre hacia dentro clavando los pétalos.
Ya sé que es una chapuza, pero era para comprobar que ese es uno de los problemas del asiento.
He subido el asiento a su parte más alta y, sin desmontarlo, he ido uniendo las mallas de los resortes. No he tenido que desmontar nada y es reversible en cualquier momento.
Resultado: El asiento se hunde menos y los pétalos se clavan menos. Asimismo, el centro de la base es más firme. Ahora el tacto del asiento se me parece más al de otro vehículo que tenemos en casa.
Yo aconsejo probarlo, ya que no se modifica nada y es reversible sin desmontar nada.
No creo que sea una solución definitiva, pero ahora sé que los resortes son parte del problema. Intentaré buscar otros más firmes y unidos entre sí.
 

Adjuntos

  • 68108AB6-2376-4E8F-AAA5-EB86406BCDEA.jpeg
    68108AB6-2376-4E8F-AAA5-EB86406BCDEA.jpeg
    125 KB · Visitas: 114
Pues este finde he tenido un rato y he hecho lo que os había comentado.
He “cosido” los resortes de la base del asiento con bridas (tomando la idea de lo que Alvaro G hizo cambiado los resortes). De esta forma el asiento no se hunde tanto en la parte central y ayuda a que la base no se cierre hacia dentro clavando los pétalos.
Ya sé que es una chapuza, pero era para comprobar que ese es uno de los problemas del asiento.
He subido el asiento a su parte más alta y, sin desmontarlo, he ido uniendo las mallas de los resortes. No he tenido que desmontar nada y es reversible en cualquier momento.
Resultado: El asiento se hunde menos y los pétalos se clavan menos. Asimismo, el centro de la base es más firme. Ahora el tacto del asiento se me parece más al de otro vehículo que tenemos en casa.
Yo aconsejo probarlo, ya que no se modifica nada y es reversible sin desmontar nada.
No creo que sea una solución definitiva, pero ahora sé que los resortes son parte del problema. Intentaré buscar otros más firmes y unidos entre sí.


Puedes hacer una foto del resultado?
Es que no me hago la idea de por donde hay que pasar las bridas.

Perdona, ya he visto la foto
 
Pues este finde he tenido un rato y he hecho lo que os había comentado.
He “cosido” los resortes de la base del asiento con bridas (tomando la idea de lo que Alvaro G hizo cambiado los resortes). De esta forma el asiento no se hunde tanto en la parte central y ayuda a que la base no se cierre hacia dentro clavando los pétalos.
Ya sé que es una chapuza, pero era para comprobar que ese es uno de los problemas del asiento.
He subido el asiento a su parte más alta y, sin desmontarlo, he ido uniendo las mallas de los resortes. No he tenido que desmontar nada y es reversible en cualquier momento.
Resultado: El asiento se hunde menos y los pétalos se clavan menos. Asimismo, el centro de la base es más firme. Ahora el tacto del asiento se me parece más al de otro vehículo que tenemos en casa.
Yo aconsejo probarlo, ya que no se modifica nada y es reversible sin desmontar nada.
No creo que sea una solución definitiva, pero ahora sé que los resortes son parte del problema. Intentaré buscar otros más firmes y unidos entre sí.
Buena idea y buena foto, igual cuando tenga un rato lo pruebo.
 
Hola, disculpad la pregunta: estoy a punto de comprar una CX5 diésel 2.2 con asientos calefactables de piel. El coche es de noviembre de 2017. Me podéis decir por favor en qué modelo pasa este problema de incomodidad?

PD: cuando lo tenga me presento como es debido.
 
Hola, disculpad la pregunta: estoy a punto de comprar una CX5 diésel 2.2 con asientos calefactables de piel. El coche es de noviembre de 2017. Me podéis decir por favor en qué modelo pasa este problema de incomodidad?

PD: cuando lo tenga me presento como es debido.
Al menos los de 2017 son todos iguales en tamaño. Los de piel tienen más opciones de configuración eléctrica y, en mi opción, bastante mejor calidad. La parte central en los de piel se hunde mucho menos.
Los de tela manuales son peores (los míos). El centro se hunde mucho y los pétalos laterales se clavan en las piernas. El respaldo no está mal, pero apenas tiene sujeción lateral.
En general son muy malos, pero depende de tu talla y peso. Hay compañeros a los que le son muy cómodos, pero entiendo que esto es por lo que te comento de peso y talla.
Es una pena, ya que es un coche con un dinamismo y diseño espectacular. Pero yo he pensado seriamente en cambiar de coche por este tema.
Lo mejor es que lo pruebes y veas como vas. Yo lo probé y los noté bien, pero después de comprarlo, el primer mes ya me di cuenta del problema, y ahora tengo que afrontar viajes con un cojín.
Si los comparas, por ejemplo, con los de un Rav4, los de Toyota son infinitamente más cómodos. Si ya te metes al segmento premium, no hay color...
 
Volver
Arriba