Batería agotada

Un año de garantía?????

No puede ser Pa, la ley dice claramente que deben ser 2.

Sera un año de garantia de la marca y el segundo lo tendra que dar la tienda. Suelen hacerlo bastante en electrodomesticos.
 
Es indiferente quien dé la garantía, lo que no entiendo es que ponga que tiene un año de garantía si por ley tienen que ser dos, excepto en algunos artículos específicos.
 
Porque la garantía americana y en algunos casos japonesa es 1 año, pero la europea es 2 y la española obliga sea quien sea el fabricante que sean 2.

Que pasa, que si te falla algo el segundo año tiene que hacerse cargo la tienda y gestionar la garantía ella, el primer año es directo de fabrica con lo cual suele ir rápido, el segundo año como es tienda entra otro jugador al campo y a veces se retrasa mas, pero a efectos del consumidor tiene 2 años que le da igual quien sea, y que historias haya detras. :)
 
Pero por lo que quiero entender de lo que dice Pa la batería es de AD, o sea que será marca propia, con lo cual no creo que la traigan de muy lejos, pero habría que saberlo a ciencia cierta quien es su suministrador de baterías.
La cuestión es que no se pueden lavar las manos diciendo que tiene un año de garantía...
 
Marca propia es marca blanca, que se la personalizan para ellos y a lo mejor es VARTA por ejemplo, pero vamos lo dicho con la compra va un ticket o factura y ahí van los datos del vendedor, y en este caso al ser español, ya le pueden decir misa que son 2 años, a mi con un iphone el mediamark me decía lo mismo, tuve que armar la marimorena para que me lo arreglara en garantía, y encima soy bastante tranquilo, con lo que me costo un poco ponerme serio y menos mal porque al no estar adheridos a consumo era un pelin mas lioso reclamar.

Por ejemplo apple es americana y en sus productos da un año, de hecho tienen un programa llamado apple care que supuestamente es para que te cubra el 2 año.... :( yavestruz el mundo como anda o eres cazador o cazado....
 
La ley de garantías esta muy pero ke muy mal hecha, os explico.

Lo ke dice textualmente, es que durante los seis primeros meses, solo tiene que exponerlo y si el vendedor no se pudiera hacer cargo por alguna incompatibilidad o por carecer de medios técnicos o económicos, es el fabricante el responsable del bien adquirido, si durante estos meses, no se ha presentado ningún problema, es responsabilidad del cliente final aportar pruebas e informes de que la inconformidad del bien no ha sido producida por uso o desgaste normal, y ha sido un fallo de fabricación achacable a este. Todas las garantías que se atienden sin dicho informe aportado a partir de los seis meses, son garantias COMERCIALES, y si se niegan y no están adscritos a la junta de arbitrio, ya podéis tomarlo con calma, porque lo podréis ganar pero se pone n un par de añitos el tema. Por mi curro, lo veo muy a menudo, es mas la presión que puedes hacer vía blog, fb, twitwr, etc. Que lo que puedes reclamar como tal en consumo
 
CHUKI, lo que no debemos es cruzarnos de brazos!Por eso abusan de nosotros. Todo bien pieza máquina, ECT, tiene dos años de garantia..............................Por defecto de fabricación se entiende.
Yo digo lo que me han dicho, otra cosa es lo que es?.Saludos buen fin de semana.
 
CHUKI, lo que no debemos es cruzarnos de brazos!Por eso abusan de nosotros. Todo bien pieza máquina, ECT, tiene dos años de garantia..............................Por defecto de fabricación se entiende.
Yo digo lo que me han dicho, otra cosa es lo que es?.Saludos buen fin de semana.

Totalmente de acuerdo, yo he llevado al juzgado dos veces a mapfre y una vez a ferrovial, y les he ganado las tres veces, pero me ha costado la vez que menos 17 meses de paciencia. Lo que tengo claro es que si todos llegaramos al final, otra cosa distinta seria. Eso no quita para que la ley de garantia este como esta diseñada, y es que para hacerla no consultaron a los usuarios si no a los fabricantes claro
 
Vengo de rebote, creo entender que la batería que falla es la original ¿no? No tiene problema de diseño el coche ni se repite cambiando la batería ¿no?
 
Hasta ahora las que han fallado (entre siete y diez casos en el foro) ha sido por problemas de la batería original, generalmente, un vaso roto. Una vez cambiada la batería, no se ha repetido el problema.

Edito: no soy becario de Mazda, al contrario, un crítico del CX5
 
Última edición:
Hola, una consulta rápida, estoy pensando si no se va mucho dinero, si no no, en ponerle una sin Star&stop, porq donde vivo lo gasto poco, vivo en un pueblo y es casi todo carretera y sin semáforos, alguna vez pillo algunos pero 4 días al año. ¿Q haríais?, a ver si se van 20€ no me complico y le pongo S&S, pero si son muchos € de diferencia si.
Por lo q leo en el foro 3 años esta en la media de duración ¿no?
 
En el modelo diésel las diferencias entre una AGM (para star-stop) y una normal es más de 60 €; si la batería es EFB o ECM, pueden ser unos 100€. En el de gasolina la diferencia puede ser de treinta euros.
Tienes que tener en cuenta que debes quitar el i-stop cada vez que enciendas el motor, por lo que yo no te aconsejaría poner una batería normal. Además, las baterías star-stop están preparadas para más ciclos de descarga y para vehículos con mucho consumo de electricidad.

Consulta aquí, entre otros, el documento relativo a las baterías del diésel: Recambios CX5
Un problema es que para las medidas que tiene la bandeja del CX5 hay pocas opciones, pero, como explico en el documento, caben otros modelos de batería.
 
Última edición:
Gracias Francisco, leí el documento, un 10!!!. Veo q se pueden ir unos 60€ de una normal a una AGM Star stop, suponen un 60% más. Y no se si me compensa para tener el Star&Stop aquí q apenas lo uso. Fuera en ciudad esta claro, es más cómodo y más ecológico, más económico depende de las horas q se use el Star&Stop en mi caso unas 10H x 2€ 20€ a lo sumo de ahorro de combustible.
Creo q se puede desactivar el Star&Stop por código, también es una opción, investigare más en el foro.

Por cierto el coche tiene 3 años y 60000 km por si sirve de referencia de un desgaste normal de batería.
 
Última edición:
Desactivar el i-stop por código?

Eso suena interesante. Se puede hacer? Yo si pudiera quitaba el i stop.
 
¿Pero el nuestro también no? El q no lleva connect y lleva la :poop: de tomtom.

Creo que también, no te lo aseguro, pero me suena que alguno ya lo ha hecho. De este tema se ha hablado en ciertas partes del siguiente hilo

Activar cierre automático de puertas vía ASBuilt Data

La información sobre eso esta algo mezclada con otras en varios hilos, pero creo que en el anterior es dónde se ha hablado mas sobre esto del i-stop.

En cualquier caso para hacerlo, necesitas el aparatito que hay que conectar al OBD y los programas informáticos. En el foro los tienen ya unos cuantos... en ese hilo esta todo explicado.

También hay otra forma de hacerlo, manual, en este brico lo explican

I-STOP Desactivado desde el arranque

.
 
Yo tengo quitado el istop por código en un Mazda 6 del 2015 y el que quiera poner una batería normal tiene que quitar el istop si o si porque si no te cargas la batería en dos días un saludo
 
Willo, he visto ambos, el primero es q es muy muy extenso y cuesta llegar al quid de la cuestión
El segundo pues también es una opción, pero soy más de soft si se puede elegir y esta claro, sino no me arriesgo a romper lo q no se.
De todas formas casi seguro q me pille una con Star&Stop y aú.

Por cierto, para cambiarla (antes de q falle) bastaría solo con dar energía a los bornes mientras que la cambio no?. Tengo un cargador antiguo q genera unos 14V 2-6A y lo conectaría a los bornes desmontaría la vieja y montaría la nueva. Así el coche tendría electricidad durante todo el proceso.

Yo tengo quitado el istop por código en un Mazda 6 del 2015 y el que quiera poner una batería normal tiene que quitar el istop si o si porque si no te cargas la batería en dos días un saludo

¿Pero aunque no lo uses te la cargas? Y muchas gracias por el apunte :laugh:
 
Volver
Arriba