Batería agotada

Yo cuento mi experiencia... Con la furgo que tengo para currar, empezó a flojear la batería, pero siempre arrancaba, unas veces más o menos bien y otras veces peor, pues bien, una mañana al arrancar, la batería dijo que no, le hice puente con otra y por más que le daba, giraba el motor de arranque pero no arrancaba, llamé a la grúa y vino el tío con un arrancador, después de mogollón de intentos y poner éter, nada de nada, grúa y al taller, resultado, se había frito la centralita, la pudieron salvar programando de nuevo y codificando las llaves, y eso que no tiene ni una cuarta parte de tecnología que el Mazda.
Yo lo tengo claro para la próxima vez con el vehículo que sea, batería nueva, me salió mas caro el collar que el perro.
 
A mi me dijeron lo mismo en el cuarto año... y a los dos meses..... experiencia desagradable. Creo que no merece la pena esperar a que muera teniendo en cuenta el destrozo que puede realizar....
 
Yo por lo que vi en el concesionario no pareció muy grande la batería, se le puede montar una que no sea especial para start stop? Ya que yo no voy a usar dicho sistema
 
Yo por lo que vi en el concesionario no pareció muy grande la batería, se le puede montar una que no sea especial para start stop? Ya que yo no voy a usar dicho sistema
Esa es una buena pregunta. Hasta donde yo sé los coches actuales ademas del sistema star-stop, llevan alternadores inteligentes que controlan el sistema electrico así como la carga y descarga. Las baterias son diferentes cuentan con tecnología EFB o AGM que las hace aptas para este tipo de uso que es diferente al tradicional que hemos conocido. Tambien hay que ser conscientes que con estos coches no se puede arrancar otro con unas pinzas. Seguro que algun otro forero estará mas al dia en estos temas y nos podrá informar.

Edito:Vehículos con tecnología start-stop - Cambio de batería ATENCIÓN - Yuasa
 
Esa es una buena pregunta. Hasta donde yo sé los coches actuales ademas del sistema star-stop, llevan alternadores inteligentes que controlan el sistema electrico así como la carga y descarga. Las baterias son diferentes cuentan con tecnología EFB o AGM que las hace aptas para este tipo de uso que es diferente al tradicional que hemos conocido. Tambien hay que ser conscientes que con estos coches no se puede arrancar otro con unas pinzas. Seguro que algun otro forero estará mas al dia en estos temas y nos podrá informar.

Edito:Vehículos con tecnología start-stop - Cambio de batería ATENCIÓN - Yuasa

Pues el manual de mi coche (Istop, Ieloop, ...) pone como se deben de conectar los cables-puente para arrancar el motor con la batería de otro coche cuando te falla la propia.
 
  • Me Gusta
Reacciones: GFR
Pues el manual de mi coche (Istop, Ieloop, ...) pone como se deben de conectar los cables-puente para arrancar el motor con la batería de otro coche cuando te falla la propia.
Según tengo entendido el problema es cuando hace de donante por el tema de como gestiona el funcionamiento del alternador inteligente.
 
  • Me Gusta
Reacciones: GFR
¿Ah, no?, pues no tenía ni idea de esto, ¿alguna explicación?, que no es que lo dude, es desconocimiento.
Y otra pregunta, ¿desde otro vehículo se puede arrancar el nuestro con unas pinzas?

A un servidor también le interesa saberlo. Desde que en poco tiempo dijeron basta las baterías de los 2 coches de casa (la del León duró más de 10 años) llevo unas pinzas en el maletero.

Cierto es que también recuerdo haber visto el esquema de conexión de cables en el manual... volveré a consultarlo por si lo explica con más detalle.

No sé si ya se habrá comentado en algún otro hilo... sinceramente no he buscado demasiado...:whistling:

Un saludo.
 
Pues el manual de mi coche (Istop, Ieloop, ...) pone como se deben de conectar los cables-puente para arrancar el motor con la batería de otro coche cuando te falla la propia.

Efectivamente, gracias @Exel-barbas , es lo que he encontrado en el manual del usuario
http://owners-manual.mazda.com/gen/es/cx-5/cx-5_8ft3sp17b/contents/08030100.html

Según tengo entendido el problema es cuando hace de donante por el tema de como gestiona el funcionamiento del alternador inteligente.

Sobre esto no he encontrado nada, pero no me extrañaría. Lo tendré en cuenta. Gracias @Aure
 
Acabo de mirar en el manual y no aparece nada al respecto...
Explica la forma correcta de utilizar las pinzas y da una serie de recomendaciones y advertencias pero no indica que no pueda actuar de donante (copia/pega del pdf);

El arranque con cables puente es peligroso si se hace incorrectamente. Siga el
procedimiento cuidadosamente. Si no se siente seguro para hacer el arranque con cables
puente, se recomienda acudir a un servicio técnico competente para que realice el trabajo.
ADVERTENCIA
Siga estas precauciones con cuidado:
Para asegurarse la manipulación correcta y segura de la batería, lea las siguientes
precauciones cuidadosamente antes de usar la batería o inspeccionarla.
No permita que el terminal positivo ( ) haga contacto con ningún objeto
metálico que pueda hacer chispas:
Las llamas y chispas próximas a las celdas de baterías abiertas son peligrosas. El gas
hidrógeno producido durante le funcionamiento normal de la batería puede prenderse
fuego y hacer que la batería explote. Una batería que explote puede provocarle
heridas y quemaduras graves. Cuando trabaje próximo a una batería, no permita que
las herramientas metálicas hagan contacto con el terminal positivo ( ) o negativo
( ) de la batería.
Mantenga todas las llamas, incluyendo los cigarrillos y las chispas alejadas de
las celdas abiertas de una batería:
Las llamas y chispas próximas a las celdas de baterías abiertas son peligrosas. El gas
hidrógeno producido durante le funcionamiento normal de la batería puede prenderse
fuego y hacer que la batería explote. Una batería que explote puede provocarle
heridas y quemaduras graves.
No arranque con cables puente una batería congelada o si el nivel de fluido está muy
bajo:
Es peligroso arrancar con cables puente una batería congelada o si el nivel de fluido
está muy bajo. La batería puede romperse o explotar, provocando heridas graves.
Conecte el cable negativo a un buen punto a tierra lejos de la batería:
Es peligroso conectar el extremo del segundo cable puente al terminal negativo ( )
de la batería descargada.
Una chispa puede hacer que el gas alrededor de la batería haga explosión y le
provoque heridas graves.
Si surge un problema
Se descarga la batería
7-23
ADVERTENCIA
Pase los cables puente lejos de partes que estarán en movimiento:
Es peligroso conectar un cable puente cerca o a piezas en movimiento (ventiladores de
enfriamiento, correas). El cable podría ser enganchado por el motor al arrancar y
provocarle heridas graves.
PRECAUCION
Se debe usar un sistema de cable puente de 12 V. Si se usa una alimentación de corriente
de 24 V (por ejemplo si se usan dos baterías de 12 Ven serie o un generador de motor de
24 V) se pueden dañar el motor de arranque de 12 V, el sistema de encendido y demás
piezas eléctricas, a tal punto que no se puedan reparar.
Conecte los cables en orden numérico y desconéctelos en el orden inverso.
Cables puente
Batería de
refuerzo
Batería descargada
7-24
Si surge un problema
Se descarga la batería
1. Retire la cubierta de la batería.
2. Debe asegurarse de que la batería de refuerzo sea de 12 Vy que el terminal negativo esté conectado a masa.
3. Si la batería de refuerzo está en otro vehículo, no deje que ambos vehículos se toquen.
Apague el motor del vehículo de la batería de refuerzo y desconecte todas la cargas eléctricas innecesarias de ambos vehículos.
4. Conecte los cables puente de la forma indicada en la figura.
l Conecte un extremo de un cable
puente al terminal positivo de la
batería descargada (1).
l Conecte el otro extremo en el
terminal positivo de la batería de
refuerzo (2).
l Conecte un extremo del otro cable
puente al terminal negativo de la
batería de refuerzo (3).
l Conecte el otro extremo a un punto
a tierra indicado en la figura alejado
de la batería descargada (4).
5. Arranque el motor del vehículo de la batería de refuerzo, y déjelo funcionando unos minutos. A continuación, arranque el motor del
otro vehículo.
6. Al finalizar, desconecte cuidadosamente los cables puente en el orden inverso al descrito en la figura.
7. Si la cubierta de la batería ha sido desmontada, instálela en el orden inverso al desmontaje.
NOTA
Verifique que las cubiertas están bien
instaladas.
Si surge un problema
Se descarga la batería
 
Según tengo entendido el problema es cuando hace de donante por el tema de como gestiona el funcionamiento del alternador inteligente.
Todo el problema está en la cantidad de electrónica que tienen los coches. Un conocido mecánico me comentó en una ocasión que no usara mi coche como donante que había tenido ya casos de problemas posteriores por fallos electronicos.

Qué hacer si nos quedamos sin batería: Ojo con las pinzas
 
Bueno, con 5 años y casi medio, me ha salido el aviso de la batería, el otro día haciendo 2 o 3 trayectos cortos, ya no me ha vuelto a salir.
Mi duda es que la semana que viene haré un viaje de Valencia al Pirineo Oscense con la familia, y creo que no me puedo arriesgar, que pensáis?
201€ en Mazda, 227€ en Norauto....
 
No lo dudaba, si vas a realizar un viaje con la familia yo la cambiaría, dejara de funcionar en cualquier momento o te dará errores de motor, y respecto al precio yo en su día estuve indagando y no había gran diferencia de precios, por lo q opté por la de Mazda, a mi me costó algo menos, quiero recordar q alrededor de 180€, eso si, con descuento según el comercial.
 
Yo para eso soy muy “agonías” y por ahorrar un poco de tiempo no me jugaba un viaje familiar tranquilo.
De todas formas, si hay posibilidad, me pasaría a q le echaran un ojo para ver como está la batería y si el fallo no fue algo eventual (en mi anterior coche tuve q cambiarla a los 5 años, luego se tiró casi 10 la nueva sin dar ruido).
En cuanto a precios, lo mismo, lo q más tranquilidad te dé, no creo q mirar una diferencia de 20€ en 5 años sea para preocuparse,
 
Bueno, con 5 años y casi medio, me ha salido el aviso de la batería, el otro día haciendo 2 o 3 trayectos cortos, ya no me ha vuelto a salir.
Mi duda es que la semana que viene haré un viaje de Valencia al Pirineo Oscense con la familia, y creo que no me puedo arriesgar, que pensáis?
201€ en Mazda, 227€ en Norauto....
Yo llevo año y medio con el aviso , intermitentemente y dos meses con el fijo , he ido controlando el voltage , con el coche parado durante horas ,al principio me daba 12.8v que creo es cuando a partir de aqui salta la alarma , ahora que la tengo fija esta en 12.6v , otro problema que he observado es que a veces me cuesta abrir el coche con el mando de la llave tengo que darle varias veces y la pila es nueva , ademas alguna vez me sale con el coche arrancado " no se encuentra la llave" , creo que va siendo hora de que cambie la bateria ya , pero 12.8v es un 80% de carga y 12.6 diria que es un 60% , a mi parecer el aviso de cambio de bateria salta con mucha antelacion y se puede apurar , quizas no tanto como yo , que ya se nota que el arranque no es como antes , pero si unos meses sin problemas
 
Volver
Arriba