Batería agotada

Andrajos, creo que es por el siguiente motivo (sacado del Technical Guide Manual 09-18-88/89/90):

- El maletero tiene un interruptor de proximidad, que en caso de estar el portón abierto, manda una señal a la centralita. Ésta, se encarga de activar el aviso de maletero abierto en el cuadro, de encender la luz del maletero... Como es la centralita quien enciende la luz, la centralita es también capaz de apagarla.
- Sin embargo, las luces interiores, tiene dos circuitos que la encienden: uno controlado por la centralita (RBCM), qu ees el que se activa cuando se abre una puerta o se apaga el motor; y otro que está en paralelo y que está siempre disponible, controlado por los interruptores manuales. Si se utiliza este encendido manual, la centralita no es capaz de desconectarlo.

Esta muy claro pero es un error como he comprobado en propia carne.
 
Mangue, yo no lo llamaría error, sino más bien un compromiso de diseño. Si fuese cuestión de una programación distinta del sistema, sería claramente un error. Pero es cuestión de canales extra de entrada a la centralita... y eso cuesta dinero. Se puede hacer, claro; pero tal vez no habríamos pagado lo mismo por el coche. :)
 
Gonzalo, ya veo que no te lo hemos explicado , a Fco. SC. le pagamos entre todos para que nos asesore en todos estos menesteres, ¿que no has pagado aún ningún recibo ?...:roflmao::roflmao:

Ejem.....yo tengo pendiente el de Febrero...a ver si se digna a hacerme una visitilla (o acercarse por Bilbao) y le hago entrega de sus emolumentos :D
 
A mí ya me lo pasaron por el banco, por antigüedad me han hecho un pequeño descuento.:whistling:
 
Andrajos, creo que es por el siguiente motivo (sacado del Technical Guide Manual 09-18-88/89/90):

- El maletero tiene un interruptor de proximidad, que en caso de estar el portón abierto, manda una señal a la centralita. Ésta, se encarga de activar el aviso de maletero abierto en el cuadro, de encender la luz del maletero... Como es la centralita quien enciende la luz, la centralita es también capaz de apagarla.
- Sin embargo, las luces interiores, tiene dos circuitos que la encienden: uno controlado por la centralita (RBCM), qu ees el que se activa cuando se abre una puerta o se apaga el motor; y otro que está en paralelo y que está siempre disponible, controlado por los interruptores manuales. Si se utiliza este encendido manual, la centralita no es capaz de desconectarlo.
Ahora me lo explico, claro en paralelo, por eso cuando le daba en el techo al 1 (q tiene tb 0 y automático), no se encendían lis umbrales... solo cuando abría la puerta...o_O:rolleyes::rolleyes:
 
Ejem.....yo tengo pendiente el de Febrero...a ver si se digna a hacerme una visitilla (o acercarse por Bilbao) y le hago entrega de sus emolumentos :D
Espera, que soy candidato a pasarme siete u ocho meses en Pasajes a partir de Octubre...
Estos son capaces de joderme las vacaciones... :confused:

Admito divisas: Chimay, Delirium Tremens, Judas... :roflmao:
 
Última edición:
Espera, que soy candidato a pasarme siete u ocho meses en Pasajes a partir de Octubre...
Estos son capaces de joderme las vacaciones... :confused:

Admito divisas: Chimay, Delirium Tremens, Judas... :roflmao:

Pues a partir de octubre igual yo estoy en otros sitios........pero algo haremos xD
 
Mangue, yo no lo llamaría error, sino más bien un compromiso de diseño. Si fuese cuestión de una programación distinta del sistema, sería claramente un error. Pero es cuestión de canales extra de entrada a la centralita... y eso cuesta dinero. Se puede hacer, claro; pero tal vez no habríamos pagado lo mismo por el coche. :)
Francisco, eso es precisamente lo que me molesta, yo esperaba q estos japoneses siguieran la maxima de "lo que hagas, hazlo bien" y por eso me decante por el coche. No esperas que detalles que en coches de gama baja estan mas que resueltos no lo este en un de estos. Son tonterias (consumo, usb, bateria...) pero que para el nivel del coche no deberian existir y si aparecen mazda deberia haberlos solucionado al minuto.
 
Francisco, eso es precisamente lo que me molesta, yo esperaba q estos japoneses siguieran la maxima de "lo que hagas, hazlo bien" y por eso me decante por el coche. No esperas que detalles que en coches de gama baja estan mas que resueltos no lo este en un de estos. Son tonterias (consumo, usb, bateria...) pero que para el nivel del coche no deberian existir y si aparecen mazda deberia haberlos solucionado al minuto.
+1
 
hola respecto a cerrarmal el maletero me he dado cuenta que si no cierras bien al dar el boton de cerrar del mandose cierra bien el coche pero no destella los intermitentes que si lo hacen cuando esta el porton bien cerrado antes de dar mando.
Igual ya lo habia comentado alguien no he leido todo el tema
 
hola respecto a cerrarmal el maletero me he dado cuenta que si no cierras bien al dar el boton de cerrar del mandose cierra bien el coche pero no destella los intermitentes que si lo hacen cuando esta el porton bien cerrado antes de dar mando.
Igual ya lo habia comentado alguien no he leido todo el tema
Jejejjjj era la comidilla del foro allá por final de 2012 :D... imposible de encontrarlo ahora. El maletero, con el coche nuevo, cierra un poco duro.

No te preocupes, con los meses se va "ablandando" el cierre del maletero, y deja de pasar.
 
Francisco ya me di cuenta que a veces no cierra bien el maletero, yo me refiero a que si mo te das cuenta de que no a cerrado bien y le das al boton del mando para cerrar el coche los intermitentes no destellan sirve como indicador de que no esta bien cerrado el maletero aunque queda bloqueado y no puede abrirse si no lo haces con el mando
 
Volver
Arriba