Cambio de aceite y filtro

IMG_20170406_202122.jpg Hola he conseguido la forma de cómo resetear la calidad del aceite de modo manual.
He realizado un cursillo de mantenimiento de frenos, y había esa información en un programa que tenían en el taller.
IMG_20170406_202132.jpg
 
Hola he conseguido la forma de cómo resetear la calidad del aceite de modo manual.
He realizado un cursillo de mantenimiento de frenos, y había esa información en un programa que tenían en el taller.

Resetear la calidad del aceite, que es? Poner a 0 el aviso de revisión pendiente?

Entiendo que ese dibujo es la caja de fusibles, no?

.
 
Resetear la calidad del aceite, que es? Poner a 0 el aviso de revisión pendiente?

Entiendo que ese dibujo es la caja de fusibles, no?

.

Es lo que hacen ellos de decirle a la centralita que tiene el aceite nuevo y que resetee tanto el contador de km como el de calidad.
Se puede hacer con el programa pero también se puede hacer de esa forma si no tienes MMDS.
Es en la caja de fusibles del motor al lado de la batería.
Es el único agujero en el que se ve que lleva un faston.
 
Resetear la calidad del aceite, que es? Poner a 0 el aviso de revisión pendiente?

Entiendo que ese dibujo es la caja de fusibles, no?

.

Pues yo no te podía ayudar mucho, pero yo también me parece la caja de fusibles del motor, por la forma que tiene.
Tomé la foto y no vi ninguna explicación más, imaginaba que es para decirle a la centralita que tiene aceite nuevo y vuelva a contar la regeneraciones para ese nuevo aceite.
De todos modos yo hablo desde la ignorancia, pero @Drazick creo que lo explica bien.
 
Hola a todos, soy nuevo en este foro y ya me he presentado, el caso acabamos de comprar un cx5 2.2 Diésel, de enero 2014, el coche está fantástico, casi nuevo. la duda como siempre me surge con el aceite, según Mazda aconseja para este coche el aceite Mazda oíl supra dpf 0w30 que en características es igual al Total First ineo 0w30, un aceite C1/C2, si utiliza este tipo de Acea, no entiendo que en el manual de este coche aconseje Acea C3, luego esta el Motul Specific 2312 0w30, especial para los motores del grupo PSA, que también es acea C2 y en características muy similar el Mazda y total. Podemos aclarar algo sobre este asunto?
aunque no pertenece a este tema, sabéis mas/menos en que porcentaje han estado afectados los modelos anteriores a 2014 por el asunto de árbol de levas y bomba de vacio?
saludos
 
Hola a todos, soy nuevo en este foro y ya me he presentado, el caso acabamos de comprar un cx5 2.2 Diésel, de enero 2014, el coche está fantástico, casi nuevo. la duda como siempre me surge con el aceite, según Mazda aconseja para este coche el aceite Mazda oíl supra dpf 0w30 que en características es igual al Total First ineo 0w30, un aceite C1/C2, si utiliza este tipo de Acea, no entiendo que en el manual de este coche aconseje Acea C3, luego esta el Motul Specific 2312 0w30, especial para los motores del grupo PSA, que también es acea C2 y en características muy similar el Mazda y total. Podemos aclarar algo sobre este asunto?
aunque no pertenece a este tema, sabéis mas/menos en que porcentaje han estado afectados los modelos anteriores a 2014 por el asunto de árbol de levas y bomba de vacio?
saludos

Por favor no mezclemos los temas, porque luego es imposible encontrar respuestas.

El tema del árbol de levas esta en otros hilos:

SEGUIMIENTO TSB BOMBA VACIO (ARBOL DE LEVAS)

Problemas en árbol de levas....Diesel.

Y sobre el aceite se ha hablado bastante, pero hay que buscar los hilos y leer mucho. Tenemos un buscador bastante bueno, pulsando en BUSCAR, arriba de todas las páginas. Gracias

En este algo se comenta, pero hay mas

Marca y tipo de Aceite para el CX-5 Diesel

.
 
Hola, buenas a todos , el tema de los aceites cada uno tiene sus manias en cuanto marcas, pero mientras sigas las especificaciones no deberias tener problemas.

He tenido un mazda 3 CRTD 2.0 unos 200.000 km usando cepsa star dpf y ningun problema, lo vendi x ampliar la familia i tiraba como el primer dia.

En mi cx5 2.2 e pasado la revision hace poco y le pusieron el 0w30, parece aceite de maquina de coser muy liquido y ligero, ideal para motores nuevos q todo esta muy muy ajustado y tiene q poder penetrar x todos los rincones, mas adelante a partir de los 5 años o 100.000 km seria aconsejable usar ya el 5w30 q continua siendo fino pero a mi punto de vista mas adecuado para el desgaste interno q pueda tener el motor.
 
Hola a todos, bueno, se que cambiar aceite y filtro es una operación básica... pero quería compartir las fotos con vosotros por si alguno se anima a hacerlo y así entretenerse un rato.

2w6hpi9.jpg


Aquí sin la tapa del motor, una vez quitada la varilla y el tapón de llenado:
mmexs9.jpg


Levantamos el coche para quitar el cubre cárter. El caso es que lleva unos registros para vaciar el aceite (supongo que para no quitarlo entero y ganar tiempo) pero la experiencia me dice que al final cae aceite al cubre cárter y lo mancha... así que fuera. Lleva tornillos para vaso 10 en la parte delantera y el resto son grapas como ésta:
6dwi2v.jpg


El tornillo de vaciado del cárter se afloja con una llaven allen de 8.
2i0x21j.jpg

20r1je1.jpg


Al principio lo tenia levantado al mismo nivel mientras vaciaba el aceite, después me di cuenta que dejándolo levantado de la parte delantera termino de vaciar bien el aceite viejo, cuando a priori parecia que había caido todo.
El propio cárter como veis tiene una tapa que va con grapas a presión, y antes de quitar el filtro de aceite lo quite también para no mancharlo (me la jugué vaciando el cárter jejeje). Aquí se aprecia el filtro de aceite, bastante a mano para quitarlo, por cierto:
2uqhws0.jpg


Para aflojarlo usé un extractor de tres patas:
35nbmts.jpg


Aquí se ve la base donde va alojado el filtro. Antes de poner el nuevo limpiamos por si quedara algun trozo de junta del filtro viejo, y lubricamos la junta del nuevo antes de ponerlo:
wiq2x5.jpg


Y lo apretamos con la mano. Tampoco a reventar... no os paseis jajaja. Después se aprieta el tornillo del cárter (con tiento, si dispones de par de apriete del mismo pues vas a tiro fijo) y ya pues montas todo, dejas el coche horizontal y llenas de aceite hasta su nivel.

Un saludo.
Hola a todos, bueno, se que cambiar aceite y filtro es una operación básica... pero quería compartir las fotos con vosotros por si alguno se anima a hacerlo y así entretenerse un rato.

2w6hpi9.jpg


Aquí sin la tapa del motor, una vez quitada la varilla y el tapón de llenado:
mmexs9.jpg


Levantamos el coche para quitar el cubre cárter. El caso es que lleva unos registros para vaciar el aceite (supongo que para no quitarlo entero y ganar tiempo) pero la experiencia me dice que al final cae aceite al cubre cárter y lo mancha... así que fuera. Lleva tornillos para vaso 10 en la parte delantera y el resto son grapas como ésta:
6dwi2v.jpg


El tornillo de vaciado del cárter se afloja con una llaven allen de 8.
2i0x21j.jpg

20r1je1.jpg


Al principio lo tenia levantado al mismo nivel mientras vaciaba el aceite, después me di cuenta que dejándolo levantado de la parte delantera termino de vaciar bien el aceite viejo, cuando a priori parecia que había caido todo.
El propio cárter como veis tiene una tapa que va con grapas a presión, y antes de quitar el filtro de aceite lo quite también para no mancharlo (me la jugué vaciando el cárter jejeje). Aquí se aprecia el filtro de aceite, bastante a mano para quitarlo, por cierto:
2uqhws0.jpg


Para aflojarlo usé un extractor de tres patas:
35nbmts.jpg


Aquí se ve la base donde va alojado el filtro. Antes de poner el nuevo limpiamos por si quedara algun trozo de junta del filtro viejo, y lubricamos la junta del nuevo antes de ponerlo:
wiq2x5.jpg


Y lo apretamos con la mano. Tampoco a reventar... no os paseis jajaja. Después se aprieta el tornillo del cárter (con tiento, si dispones de par de apriete del mismo pues vas a tiro fijo) y ya pues montas todo, dejas el coche horizontal y llenas de aceite hasta su nivel.

Un saludo.
Muy buen brico sobre el cambio del aceite. Me gustaría saber si hay que resetear algo después del cambio.
Un saludo
 
Muy buen brico sobre el cambio del aceite. Me gustaría saber si hay que resetear algo después del cambio.
Un saludo

Si,hay que resetear el cambio de aceite,bien con M-MDS o bien con el procedimiento que hay para hacerlo puenteando un faston en el motor y apretando varias veces el acelerador.
No recuerdo cómo ni cuantas veces pero en algún hilo sino en este mismo está explicado.
 
Alguno podría decirme o donde lo podría mirar las especificaciones de viscosidad, densidad y contenido en ceniza del aceite original Mazda que nos echan en el taller oficial del 0w30 y del 5w30 para el motor diesel? Muchas gracias
 
Alguno podría decirme o donde lo podría mirar las especificaciones de viscosidad, densidad y contenido en ceniza del aceite original Mazda que nos echan en el taller oficial del 0w30 y del 5w30 para el motor diesel? Muchas gracias
We

En el manual del coche especifica algo.
 
En el manual del coche especifica algo.
Si pone que ha de ser un 0w30 o un 5w30 con Acea C3 o justo los originales de la marca de Mazda pero de estos dos la ficha de aceite para.comparar con castrol, shell, Mobile, Petronas etc, las fichas técnicas donde pone viscosidad temperatura que soportan cenizas acumuladas etc, alguien tiene o sabe como puedo conseguir las especificaciones de estos dos aceites originales de Mazda para poder comparar con otra marcas? Gracias
 
Si pone que ha de ser un 0w30 o un 5w30 con Acea C3 o justo los originales de la marca de Mazda pero de estos dos la ficha de aceite para.comparar con castrol, shell, Mobile, Petronas etc, las fichas técnicas donde pone viscosidad temperatura que soportan cenizas acumuladas etc, alguien tiene o sabe como puedo conseguir las especificaciones de estos dos aceites originales de Mazda para poder comparar con otra marcas? Gracias

Marca y tipo de Aceite para el CX-5 Diesel

.
 
Ver el archivo adjunto 23732
Buenas, Willo no se si me direccionas a ese hilo porque era más adecuado hacer la pregunta en ese hilo que en este, pero ese también lo había leído y no especifica en los aceites oficiales las cifras de viscosidad la densidad del aceite o el contenido en ceniza que es por lo que pregunto, si no me equivoco, si entras en la página de Castrol por ejemplo y pinchas en el Edge puedes entrar en su ficha técnica donde especifica todas esas cifras con ellas se pude buscar dentro de los aceites con las mismas especificaciones que manda el fabricante, el que es más similar, ya que dentro de las distintas marcar con los mismos ACEAS esos rangos varían bastante, por eso me interesa hacerme con esas cifras, como el ejemplo de abajo. Gracias
 

Adjuntos

  • Screenshot_20170910-184234.png
    Screenshot_20170910-184234.png
    123,5 KB · Visitas: 56
Última edición:
Ver el archivo adjunto 23732
Buenas, Willo no se si me direccionas a ese hilo porque era más adecuado hacer la pregunta en ese hilo que en este, pero ese también lo había leído y no especifica en los aceites oficiales las cifras de viscosidad la densidad del aceite o el contenido en ceniza que es por lo que pregunto, si no me equivoco, si entras en la página de Castrol por ejemplo y pinchas en el Edge puedes entrar en su ficha técnica donde especifica todas esas cifras con ellas se pude buscar dentro de los aceites con las mismas especificaciones que manda el fabricante, el que es más similar, ya que dentro de las distintas marcar con los mismos ACEAS esos rangos varían bastante, por eso me interesa hacerme con esas cifras, como el ejemplo de abajo. Gracias

Imagino que las especificaciones que buscas, son para tu modelo de coche, que es diésel... por eso te lo he puesto. Si ahí no estan esas características, no lo encontraras en otro sitio, ya que en ese hilo, es dónde mas se hablado del tema aceite para los diésel. Y por ello deberías haber preguntado en dicho hilo.

Creo que la información que buscas, de cara al público Mazda no la tiene, por lo tanto pregunta en atención al cliente o algún jefe de taller de Mazda o en recambios, a ver si consigues que alguien te proporcione algo mas de información

.
 
Última edición:
hola chicos, voy hacer el cambio de aceite, tengo un mazda cx5 diesel 2.2.. el del taller me a dicho de poner petronas.. que opináis? alguna recomendación de aceite? he leído el foro y tal pero soy muy indeciso.. alguna recomendación?
 
Sabe alguien de que fabricante es el aceite motor de Mazda?
Buenas, yo ya le he cambiado el aceite a mi Mazda con motor 2.2d del 2014. Antes estuve buscando que aceite le puedo echar. Encontré de diferentes marcas y según que uso se le de al coche. Yo le doy un uso poco intensivo. Yo le eché Total Quartz INEO MC3 5w30. Para uso intensivo Total Quartz Efficiency 0w 30.
Hay otras marcas, que no creo que sean mas buenas o malas. Según lo que encontré para nuestro coche son:
Hélix ultra ect c3 5w30 (a), RP Elite Evolución long life 5w30, RP Elite long life 50700/50400 5w30, Cepsa xtar 5w30 c3 d2 dpf, xtar 5w30 504507, móvil 1 eso formula 5w30(a), móbil 1 eso 0w30, mobil súper 3000xe 5w30, castrol edge 5w 30 LL, elf evolución fulll tech MSX 5w30 , Gulf progresa extendió 5w 30, gulf intensia 5w 30.
 
Hola a todos, bueno, se que cambiar aceite y filtro es una operación básica... pero quería compartir las fotos con vosotros por si alguno se anima a hacerlo y así entretenerse un rato.

2w6hpi9.jpg


Aquí sin la tapa del motor, una vez quitada la varilla y el tapón de llenado:
mmexs9.jpg


Levantamos el coche para quitar el cubre cárter. El caso es que lleva unos registros para vaciar el aceite (supongo que para no quitarlo entero y ganar tiempo) pero la experiencia me dice que al final cae aceite al cubre cárter y lo mancha... así que fuera. Lleva tornillos para vaso 10 en la parte delantera y el resto son grapas como ésta:
6dwi2v.jpg


El tornillo de vaciado del cárter se afloja con una llaven allen de 8.
2i0x21j.jpg

20r1je1.jpg


Al principio lo tenia levantado al mismo nivel mientras vaciaba el aceite, después me di cuenta que dejándolo levantado de la parte delantera termino de vaciar bien el aceite viejo, cuando a priori parecia que había caido todo.
El propio cárter como veis tiene una tapa que va con grapas a presión, y antes de quitar el filtro de aceite lo quite también para no mancharlo (me la jugué vaciando el cárter jejeje). Aquí se aprecia el filtro de aceite, bastante a mano para quitarlo, por cierto:
2uqhws0.jpg


Para aflojarlo usé un extractor de tres patas:
35nbmts.jpg


Aquí se ve la base donde va alojado el filtro. Antes de poner el nuevo limpiamos por si quedara algun trozo de junta del filtro viejo, y lubricamos la junta del nuevo antes de ponerlo:
wiq2x5.jpg


Y lo apretamos con la mano. Tampoco a reventar... no os paseis jajaja. Después se aprieta el tornillo del cárter (con tiento, si dispones de par de apriete del mismo pues vas a tiro fijo) y ya pues montas todo, dejas el coche horizontal y llenas de aceite hasta su nivel.

Un saludo.
Me toca el cambio de aceite, en menos de 1000 kms, y voy a ir ya , mirando aceite y filtros, probablemente, le eche el liqui moly 0w20 AA special tec, que trae la especificación ILSAC GF5, para el gasolina, y un filtro de aceite K&N, que también hablan bien de éstos filtros; lo que quería saber, es el par de apriete, que lleva el tornillo del carter, ya que me han dicho, que si se pone, arandela de cobre "acolchada", se aprieta menos, que la que es plana.
 
Volver
Arriba