Cambio pastillas de frenos

Pues si, en cuanto a pastillas hay mucho dónde elegir... y no te creas tu que hay grandes diferencias, salvo si pones una mas deportivas, que son mas blandas y te duraran menos (tipo Ferodo de las buenas, o algo así... que no sé si las hay para este coche).

Yo he montado las Brembo... vamos por pijoteras, por que seguramente no haya mucha diferencia con cualquier otra. Por que en Brembo pasa lo mismo, hay material de muy alta calidad y otro mas normalito para serie.

Cuando se habla de "juego" son las 2, delanteras o traseras.

Los tornillos los puedes apretar con una llave normal. Las pistolas neumáticas tampoco tienen par de apriete, aunque a veces luego no hay quien suelte los puñeteros tornillos en caso de pinchazo :(. Pero siempre es mucho mas recomendable hacerlo con el par de apriete correcto :thumbsup:

Todo claro Willo, Un millón de gracias!!
 
Al final me he comprado las Brembo yo también. Ahora solo falta ser capaz de hacerlo. Espero no cagarla. Le he pedido a un forero por ahí que he visto que tiene el manual de mecánica del coche a ver si me puede pasar la parte del cambio de las pastillas.
 
¿Pero ya estáis con cambios de pastillas tan pronto? o_O Algunos me tenéis acojonado :roflmao::roflmao::roflmao:.
Yo soy de los que le suelen durar 80.000 kms y no las estiro más porque entonces endurecen algo y se pierde frenada.
Espero que me duren más que a vosotros :confused:.
Para cambiar las delanteras es bien sencillo, aunque si nunca lo has hecho te pueden liar unas horitas.
Será aflojar un tornillo tipo allen (aquí el problema a veces es que traen medidas no muy estándar y es difícil tener toda la herramienta necesaria) para liberar la pinza.
Hacerla girar para liberar pastillas, y quitar las viejas.
Después con un sargento haces retroceder el pistón que presiona las pastillas hasta su posición original y colocas las nuevas. Tendrán una presilla también.
Luego colocas la pinza y apretar de nuevo el tornillo. Hay quien le pone grasa de cobre.
Yo nunca lo he hecho y me ha ido siempre bien.
Las trasera ya es otro cantar, el pistón que llevan además de moverse en perpendicular a la pastilla, también gira al mismo tiempo, y es necesario una herramienta especial. Eso sí, cuesta poco en por Ebay, pero tendrás que saber si el émbolo del CX5 gira izquierda o a derecha y si ambos lados son iguales.
Venga ánimo, luego lo grabas para la bricowiki. :D
Ojo, luego los primeros cientos de kms, suave con el freno.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: ejc
Miedo me dais cada vez que entro en algún hilo de mecánica :confused:. Menos mal que la mano de obra la pongo yo ... :whistling:
 
80.000? eso es estirarlas. En mi ultimo coche las cambie 3 veces las de delante, 1 las de atras y los discos delanteros y lo entregue con 120.000
 
Cambia mucho según la forma de conducir. Hay gente que le duran 20.000 kms y hay quién le duran 100.000.
A mí personalmente siempre me han durado mucho. Como única excepción las primeras traseras del León, que me duraron 25.000, pero es que usaba mucho el freno al principio ya que no estaba a conducir automático a diario. Las siguientes unos 70.000. Fíjate la diferencia. Y esas fueron recambio original.
En un diésel durarán algo menos por el mayor peso en el eje delantero, porque también he visto que os duran muy poco las gomas. Yo ahora mismo tengo 8.200 y no aprecio ningún desgaste todavía.
A ver quién bate récord de gomas y pastillas ... :sneaky:. No sé si hay hilo, pero sería interesante crear uno ...
 
Q gasta MAS pastilla, frenada suave anticipada y progresiva o apurada de frenada fuerte antes de curva????....:thumbsdown:
yo creo q la primera gasta MAS. :cautious:
pongamos 7" frente a 2" de freno pisado para reducir de 120 a 70km/h.:cool:
 
Cambia mucho según la forma de conducir. Hay gente que le duran 20.000 kms y hay quién le duran 100.000.
A mí personalmente siempre me han durado mucho. Como única excepción las primeras traseras del León, que me duraron 25.000, pero es que usaba mucho el freno al principio ya que no estaba a conducir automático a diario. Las siguientes unos 70.000. Fíjate la diferencia. Y esas fueron recambio original.
En un diésel durarán algo menos por el mayor peso en el eje delantero, porque también he visto que os duran muy poco las gomas. Yo ahora mismo tengo 8.200 y no aprecio ningún desgaste todavía.
A ver quién bate récord de gomas y pastillas ... :sneaky:. No sé si hay hilo, pero sería interesante crear uno ...
Creo que gasta mas pastillas y yo mas al tirar de la caravana, las cambie a los 50000 +/- y podria haber llegado a los 60000, y lo de las ruedas parece que no gastas hasta que llega un punto que caen a lo bestia
 
Cambia mucho según la forma de conducir. Hay gente que le duran 20.000 kms y hay quién le duran 100.000.
A mí personalmente siempre me han durado mucho. Como única excepción las primeras traseras del León, que me duraron 25.000, pero es que usaba mucho el freno al principio ya que no estaba a conducir automático a diario. Las siguientes unos 70.000. Fíjate la diferencia. Y esas fueron recambio original.
En un diésel durarán algo menos por el mayor peso en el eje delantero, porque también he visto que os duran muy poco las gomas. Yo ahora mismo tengo 8.200 y no aprecio ningún desgaste todavía.
A ver quién bate récord de gomas y pastillas ... :sneaky:. No sé si hay hilo, pero sería interesante crear uno ...
Pues si te cuento que en el 156 aún no cambié pastillas... y tiene más de 150.000...

Eso sí, sigue frenando como un auténtico ANIMAL.... :eek::thumbsup:
 
Q gasta MAS pastilla, frenada suave anticipada y progresiva o apurada de frenada fuerte antes de curva????....:thumbsdown:
yo creo q la primera gasta MAS. :cautious:
pongamos 7" frente a 2" de freno pisado para reducir de 120 a 70km/h.:cool:
Me cito :D me parece interesante la duda...:unsure::whistling:
 
Q gasta MAS pastilla, frenada suave anticipada y progresiva o apurada de frenada fuerte antes de curva????....:thumbsdown:
yo creo q la primera gasta MAS. :cautious:
pongamos 7" frente a 2" de freno pisado para reducir de 120 a 70km/h.:cool:
Me cito :D me parece interesante la duda...:unsure::whistling:

La segunda seguro... por varias razones. El coche lleva mayor velocidad, luego necesitas mas cantidad de consumo de freno para pararlo, y las frenadas bruscas suelen comer peor las pastillas...
 
Yo soy de los que usa mucho el freno motor ayudado por presiones suaves en el pedal a intervalos regulares desde bastantes metros antes, para no desgastar en exceso los discos y pastillas y procurar que no alcancen mucha temperatura.
Las pastillas me suelen durar mucho, y discos jamás he cambiado uno.
Creo que haciendo frenadas bruscas se consigue justo el efecto contrario.
Además de suspensiones y gomas que sufrirán mayor desgaste.
 
pues no tengo claro que gasta mas si frenando lento o pisando fuerte, lo que si tengo claro es que gasta mas bajar de 150 a 70, que no de 120 a 70
 
Bueno ya e recogido el coche efectivamente me han cambiado los 4 discos y todas las pastillas de freno no se si por otras mas blandas, la primera impresión es que ya no vibra al frenar pero le noto una pequeña vibración circulando a 140 km. creo que le haré un equilibrado en algún taller especializado a ver si se corrige,también pienso que pueden ser las cubiertas, seguiré investigado.
Pues efectivamente sigue vibrado cuando circulas entre 100 y 130 Km.,me e acercado a un taller especializado y na mas pasar la mano por lo neumaticos delanteros me a dicho que tiene diente de sierra que por mucho que lo equilibre no se corrige ya e puesto la reclamacion correspondiente tengo cita la próxima semana a ver si consigo que me cambien los neumáticos delanteros, os ire informando
 
por lo neumaticos delanteros me a dicho que tiene diente de sierra que por mucho que lo equilibre no se corrige ya e puesto la reclamacion correspondiente tengo cita la próxima semana a ver si consigo que me cambien los neumáticos delanteros, os ire informando
No creo que consigas nada. Lo dientes de sierra (aquí los mecánicos le llaman neumático taqueado) es un problema bastante común en muchos vehículos actuales, encima con las carreteras que tenemos. El poco peso que llevan los vehículos actuales, el tarado de la suspensión, y a saber cuántos más factores, hacen que las ruedas no se desgasten por igual en toda la banda, quedando zonas con más caucho que otras.
Son diferencias leves, pero se notan al conducir, produciendo sonoridad y algo de vibración.
Yo como mucho los rotaría entre ejes y esperaría unos cientos de kms a ver si el desgaste se iguala.
En mi anterior coche, que padecía ese mal en el eje trasero, después de rotarlas al cabo de unos cientos de kms, se igualaban.
 
No creo que consigas nada. Lo dientes de sierra (aquí los mecánicos le llaman neumático taqueado) es un problema bastante común en muchos vehículos actuales, encima con las carreteras que tenemos. El poco peso que llevan los vehículos actuales, el tarado de la suspensión, y a saber cuántos más factores, hacen que las ruedas no se desgasten por igual en toda la banda, quedando zonas con más caucho que otras.
Son diferencias leves, pero se notan al conducir, produciendo sonoridad y algo de vibración.
Yo como mucho los rotaría entre ejes y esperaría unos cientos de kms a ver si el desgaste se iguala.
En mi anterior coche, que padecía ese mal en el eje trasero, después de rotarlas al cabo de unos cientos de kms, se igualaban.
Gracias Maqui lo voy a intentar ya que solo tiene 6000 km y me e quejado desde que tenia 2000 km. sino lo consigo los rotare
 
Pues sí que so pocos kilómetros para ser tan evidente el problema. Yo ya llevo 8300 y como el primer día. Extraño resulta ...
 
Volver
Arriba