Cambio pastillas de frenos

@Francisco SC: hay que descubrirse ante Vd...

Es que además ¡hasta lo tenía documentado!


La barata ¿vino de china, o es local?
La de carraca era china, incluso llevaba un papelito con la calibración de fábrica firmada en chino :rolleyes:. La otra no estoy seguro, pero intuyo que también debe ser. Lo que pasa es que al no tener mecanismos ni piezas móviles, acaba siendo más fiable. De la otra no niego que la calibrasen, pero un mal golpe en el transporte, un almacenamiento a muy baja o muy alta temperatura, una corrosión en el muelle, o un qué sé yo, puede hacerla perder la calibración.
 
...Contando con ambas incertidumbres, sería un 1.3% de error, lo que para este propósito me valío.

Eso mismo, un pozo de sabiduría :):)

No obstante, Francisco, se me ocurre otra incertidumbre: las botellas de agua muchas veces no tienen el mismo nivel de llenado. ¿Le añadimos otro 5% al margen de error? :laugh::laugh:
 
Pues la “barata” en una búsqueda rápida Amazon son 83 ó 44 euros (el término en castellano es llave dinamométrica de reloj). ¿Te suena ese precio?

http://www.amazon.es/ParkTool-4000861-TW-2-Llave-dinamométrica/dp/B000NVAHMW
http://www.amazon.es/Park-Tool-Dreh...sim_200_2?ie=UTF8&refRID=01CB7HEARA7MGEJHJJP3

Ojo que no he mirado ni acoples ni presión, los link son a modo de ejemplo, de hecho el segundo link es para bicicletas.

Por si alguno se anima en aliexpress: Dial torque wrench
 
Es igual de fácil. Mira lo que hice con la "flexible":
9a9g.jpg


El par es igual al brazo (la distancia entre el punto de pivote -un escoplo sujeto a la barandilla en mi caso- y el punto donde está colgado el peso) multiplicado por el peso (doce litros de agua, igual a doce kilos más los envases y la cuerda). Y tiene que coincidir con la lectura de la escala.

En el caso de las de carraca, se complica levemente, ya que no hay una escala que leer sino un click cuando se llega al par deseado. Para eso, cambié las botellas por un cubo que fui llenando de agua. Al llegar al click, quité el cubo y lo pesé. Mismo principio.

La exactitud de lo medido depende de la exactidud de la medida de la distancia (digamos +/ 2 mm sobre 400, un 0.5%) y de la medición del peso (con la balanza que tengo, 0.1 kg sobre 12, o sea un 0.8%. Contando con ambas incertidumbres, sería un 1.3% de error, lo que para este propósito me valío. Como digo, comprobé que la de carraca barata comprada en ebay daba sistemáticamente un 30% en exceso sobre el par real, mientras que la "flexible" barata, barata, andaba marcando casi clavado.

Excelente calibración y descripción del procedimiento. :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
No se si es así exactamente, (Fran nos lo corraborará), pero las de carraca al tener un muelle interno , si te la dejas mucho tiempo regulada a un par de apriete concreto, al final el muelle cede, y pierde exactitud, aconsejan siempre tras su utilización ponerla a cero.
 
No se si es así exactamente, (Fran nos lo corraborará), pero las de carraca al tener un muelle interno , si te la dejas mucho tiempo regulada a un par de apriete concreto, al final el muelle cede, y pierde exactitud, aconsejan siempre tras su utilización ponerla a cero.

Pues si que son delicadas :confused:

Como para usarlas de palo de tendedero!! :thumbsdown:
 
No se si es así exactamente, (Fran nos lo corraborará), pero las de carraca al tener un muelle interno , si te la dejas mucho tiempo regulada a un par de apriete concreto, al final el muelle cede, y pierde exactitud, aconsejan siempre tras su utilización ponerla a cero.

Asi es, despues de dar el par de apriete hay que quitar la tension del muelle.
 
Pues la “barata” en una búsqueda rápida Amazon son 83 ó 44 euros (el término en castellano es llave dinamométrica de reloj). ¿Te suena ese precio?

http://www.amazon.es/ParkTool-4000861-TW-2-Llave-dinamométrica/dp/B000NVAHMW
http://www.amazon.es/Park-Tool-Drehmomentschlüssel-TW-1-bis/dp/B000NVCI1U/ref=pd_sim_200_2?ie=UTF8&refRID=01CB7HEARA7MGEJHJJP3

Ojo que no he mirado ni acoples ni presión, los link son a modo de ejemplo, de hecho el segundo link es para bicicletas.

Por si alguno se anima en aliexpress: Dial torque wrench
:eek::eek::eek:

Mira ésta, viene de la única ciudad cuyo nombre se acentúa en sus cuatro vocales :)
http://www.ebay.es/itm/LLAVE-DINAMOMETRICA-1-2-0-200Nm-/171738173747?hash=item27fc649133
 
Bueno al final he cambiado hoy las pastillas delanteras y como ya hay un buen tutorial en la primera página de este hilo, sólo voy a añadir dos cosillas que no se pusieron en su día.
Yo lo hago de la siguiente manera y cada uno lo hará a la suya.
Primero saco la tapa del depósito de líquido de frenos, porque al reposicionar el piston subirá el nivel.
Cuando sacamos la pinza de freno hay que reposicionar el pistón de esta, abrirlo hasta el máximo, porque el pistón esta adaptado a la pastilla vieja y si no lo reposicionamos no entrará con las pastillas nuevas, hay dos maneras una con la herramienta específica para ello y otra la manera barata que sería esta:
IMG_20160415_172022.jpg
EL PISTÓN SERÍA LO QUE VEIS EN EL CENTRO REDONDO Y HAY QUE METERLO HACÍA DENTRO
IMG_20160415_172115.jpg
Sería ir apretando el sargento hasta que haga tope el pistón, de ahí lo que he dicho antes de quitar el tapón del depósito de liquido de frenos, al hacer esto el líquido sube de nivel.
Una vez hecho esto será muy fácil meter la pinza...... Pero cuando tengamos todo montado y antes de ponernos en marcha es muy importante accionar el pedal de freno varias veces hasta que se ponga duro , notaréis que la primera vez estará muy blando, si no hacéis esto OSTIA ASEGURADA.
Tambien en su día no se comentó nada de unas placas que van a presión y hay que pasarlas de las viejas a las nuevas, si no lo hacéis el coche frenará igual pero harán mucho ruido.
Las placas son estas:
IMG_20160415_172203.jpg
No voy a añadir nada más porque en su día Anpei lo explicó todo, es una tarea sencilla que no lleva más de 40 minutos , pero si hacéis como yo y le ponéis un par de birras y unas fotos se os va a la hora y media fácil :D:D:D:D
Por último dejo unas fotos más que he hecho por si alguno tiene curiosidad:

PASTILLAS ORIGINALES DE MAZDA SON FERODO
IMG_20160415_172231.jpg
ESTADO DE LAS PASTILLAS VIEJAS CON 35000KM COMPARADAS CON LAS ORIGINALES ,EMPEZABA A SONAR YA EL TESTIGO PERO CREO QUE HAY PARA 5000 KM MAS
IMG_20160415_172000.jpg
Y LAS PASTILLAS QUE HE PUESTO UNAS BREMBO QUE VEREMOS QUE RESULTADO DAN, COMPRADAS POR INTERNET A 54 EUROS, SI PENSAMOS QUE CON ESTAS PASTILLAS EL PRESUPUESTO MÁS BARATO ERAN 160 EUROS CON MONTAJE, PUES MERECE LA PENA
IMG_20160415_174555.jpg
 
Una pregunta sobre pastillas de freno, en la primera página de este hilo las fotos de las pastillas originales la superficie del ferodo tiene un corte vertical, pues bien las que que ha puesto @xavsandel por ejemplo no tiene ese corte.

Esa es mi duda, si ese corte tiene alguna función

Todo esto es que le he cambiado a la moto yo las pastillas he puesto unas EBC sinterizadas y hacen un ruido cuando freno por encima de 60 o 70 km\h. aunque la moto frena bien y ha pasado la Itv
Y las viejas tenían ese corte y las nuevas no
De todos modos no le puse grasa de cobre que puede ser ese el motivo y me toca desmontar para aplicar la pasta de cobre
Es la primera vez que cambio yo pastillas a un vehículo en este caso la moto :unsure::unsure:
 
Volver
Arriba