Para un gas ideal, p*V = n*R*T, siendo p la presión, n algo que no viene al caso, R una cosa extraña, y T la temperatura en grados Kelvin (que no es otra que la temperatura que dice el hombre del tiempo sumándole 273.15).
Jugando con eso, sacamos : V1/V2= T1/T2, a igualdad de las otras condiciones. O lo que es lo mismo d2/d1= T1/T2, si llamamos d a la densidad.
O sea, un gas ideal es un 14% más denso a 0ºC que a 40ºC. Y el aire no es que sea ideal, pero malo no es...
Y ¿por qué? Pues la temperatura es un indicativo de lo que se mueven las moléculas del aire. Imaginaros una caterva de 50 chimpancés, quietos,congelados.Caben en una habitación no muy grande. Ahora imagináoslos corriendo, saltando y haciendo monadas, modrdíendose y arrojándose excrementos los unos a los otros. Ya no caben. El grupo de chimpancés se expande con la temperatura.