Guía Completa Para Ahorro de Combustible
MANTENGA SU VEHÍCULO EN EXCELENTES CONDICIONES.
Esto es lo primero que debe hacer para garantizar un consumo correcto de combustible. Siga las siguientes recomendaciones:
o Mantenga la presión de las gomas siempre 2 o 3 libras por encima de la recomendada por el fabricante del vehículo (trate de nunca exceder el límite máximo que especifica la goma).
o Cambie el filtro de aire cada 6 meses o 10,000 Km.
o Alinee, balancee y rote las gomas cada 6 meses o 10,000 Km.
o Cumplir rigurosamente los mantenimientos de rutina del vehículo.
o Repare inmediatamente cualquier problema que se presente sin importar lo pequeño o grande que sea.
o Utilice solamente el aceite recomendado y demás fluidos recomendados por el fabricante de su vehículo.
PLANIFIQUE SU RUTA.
Es importantísimo que a la hora de salir en su vehículo, planifique muy bien su recorrido. Para esto, debe realizar los siguientes pasos:
o Defina los lugares a los que ira y en función de esto, tome la ruta que tenga menos paradas. Si no sabe llegar a alguno de sus destinos, investigue como hacerlo antes de salir. Esta planificación también le ayudara a no hacer viajes más largos.
o Si debe hacer varias paradas en su trayectoria, trate de hacerlas cuando este de regreso. Esto aprovecha que el motor ya estará bien caliente y con un rendimiento mucho mejor.
o Evite las horas picos y las rutas muy congestionadas. Conducir en un tránsito de parada y arranque, consume una cantidad enorme de combustible.
o Evite las vías en mal estado o con muchas pendientes.
o No usar el carro en trayectos muy cortos. Camine o use una bicicleta. No existe
necesidad de consumir combustible para ir a la esquina, además de que el motor
consume más combustible de esta manera que en trayectos largos.
o Utilice el transporte público siempre que pueda.
ELIMINE TODO EL PESO INNECESARIO DEL VEHÍCULO.
Tener objetos no necesarios en el baúl o en el techo de su vehículo aumenta el peso y a la vez demandan del motor una mayor potencia para desplazarse. Si se sacan todos los objetos innecesarios, se reduce el peso y se requiere menos fuerza del motor para el desplazamiento, traduciéndose en un ahorro de combustible.
NO ENCIENDA EL MOTOR CON OTROS ELEMENTOS ACTIVADOS.
Cuando encienda el motor, asegúrese de que el a/c, la radio, las luces y cualquier otro elemento que demande energía estén apagados. Si están encendidos, representa carga adicional al motor y a la batería y el encendido será más forzoso, representando mas consumo de combustible.
NO ACELERE EL MOTOR CUANDO LO ENCIENDA.
Se enciende girando únicamente la llave de ignición, no es necesario pisar el pedal del acelerador. Si no enciende, acelérelo un poco cuando gire la llave de ignición.
NO CALIENTE EL MOTOR POR MUCHO TIEMPO.
Si al encender el vehículo el motor esta frío, caliéntelo por un tiempo entre 30 y 45 segundos. No más. Los motores de hoy día no necesitan mucho calentamiento. Cuando inicie la marcha, circule con suavidad mientras se va calentando el motor.
UTILICE EL A/C SOLO CUANDO SEA NECESARIO.
El a/c representa una gran carga para el motor de su vehículo. Utilícelo solamente cuando sea necesario y trate de mantenerlo siempre en el nivel más bajo que le permita sentirse sin calor o sin frío. Se estima un ahorro de hasta un 30% de combustible.
CUANDO NECESITE USAR EL A/C, ENCIÉNDALO CUANDO EL VEHÍCULO HAYA ALCANZADO UNA VELOCIDAD DESEADA.
Cada vez que se inicia la marcha del vehículo estando detenido completamente, el motor realiza un gran esfuerzo para romper la inercia y llegar a la velocidad demandada. Si enciende el a/c antes de iniciar la marcha o cuando todavía está a una velocidad muy baja, el motor debe hacer un esfuerzo aun mayor para poder llegar a la velocidad que se quiere.
ACELERE SUAVEMENTE.
Si el vehículo está detenido, inicie la marcha acelerando lentamente. Si se encuentra en movimiento y quiere aumentar la velocidad, hágalo con suavidad, sin pisar mucho el pedal del acelerador. Esto ayuda al motor a llegar a la velocidad deseada sin necesidad de forzarlo, manteniendo un bajo consumo de combustible.
CONDUZCA CON PRUDENCIA.
No conduzca de forma agresiva, respete las señales y reglas de transito, no acelere bruscamente para tomar la luz verde del semáforo, respete los límites de velocidad y evite estar rebasando constantemente. Todas estas medidas ayudan a incrementar el rendimiento de su vehículo y su seguridad.