Cosas absurdas de nuestro Mazda

Yo vengo de un Volkswagen EOS y mi mujer tiene un Audi A1, ambos con su navegador incorporado. Lo que no me esperaba es que, si compro un coche actual con navegador, que éste no se integre con el indicador multifunción. Me acuerdo que me era muy útil cuando salía la flechita indicando la salida que tenía que usar, una barrita con los metros que me quedaban, en fin... cosas básicas que ya tenían muchos vehículos hace 10 años.

En serio, ¿le es a alguien útil la información de la pantalla del ordenador de abordo mientras está conduciendo? ¿Tiene alguna utilidad saber el tiempo que ha estado funcionando el istop, o el consumo medio, o el consumo actual? ¿No tendría más sentido al menos poner la velocidad del vehículo en digital en tiempo real y en grande como en el A1 de mi mujer? Es que por no poner, no pone ni la hora!!! Recuerdo en el EOS que te ponía el título de la canción, la radio que escuchabas, una brújula, la calle en la que estabas, las indicaciones de navegación, el tiempo que llevabas conduciendo en el trayecto actual, los kms que llevabas en el trayecto...

Eso sí, al menos parece que sirve para indicar si las puertas están cerradas o si hay algún mensaje como rellenar el líquido de los limpiaparabrisas que, por cierto, me lo han dado vacío cuando me dieron el coche (en la revisión de cortesía de los 2.000 les diré algo, porque vaya cutres que son).

Una cosa más, a ver si es sólo a mí u os pasa a todos.... ¿limpian bien los limpiaparabrisas? Me da la impresión de que son cutres a más no poder, desde el primer día que los usé se queda el rastro del agüilla y la mierda del cristal todo el tiempo (y eso que no estaba muy sucio).

Además, supongo que es porque vienen de Japón y allí conducen por la izquierda, siempre me lío con el mando de los limpias, que está del revés que todo coche que haya conducido hasta ahora (europeos todos), para arriba es para ponerlo automático, si tiras para abajo es para activarlo contínuo... Si vendes el coche en el mercado europeo y americano, pon los mandos adaptados también para circular por la derecha, ¿o es que acaso se te ocurre poner el volante en el lado derecho en lugar del izquierdo?

Todos estos pequeños detalles van a condicionar muchíiiiiiisimo que vuelva a comprar un coche japonés, o al menos me fijaré en que los tenga resueltos como un punto más a la hora de decidir. Obviamente en esto no te fijas cuando vas a un concesionario porque PIENSAS QUE POR LÓGICA DEBE VENIR BIEN, ¿en qué cabeza cabe?

Resumo un poco lo que hemos visto, por si le sirve a alguien que esté decidiendose ahora:

1. No tiene cierre automático en marcha
2. La información de la pantalla de información del ordenador de abordo es una patata con nula integración con el sistema multimedia.
3. De serie, aunque la suelen regalar en los concesionarios, no trae ni alfombrillas.
4. Las ruedas te comes las de 17" si quieres las de 19" y no escoges Luxury.
5. No se pueden cerrar las ventanillas desde fuera.
6. Varilla en el capó que, aunque puede estar bien en algunos casos, ningún coche moderno la trae.
7. Luz del maletero insuficiente.
8. No todos los botones están iluminados y cuando conduces de noche a veces debes ir a tientas con el peligro que ello supone.
9. Cuando cierras los pestillos desde el conductor nadie puede abrir las puertas hsata que el conductor no los desbloquea. Es más, aunque el conductor quiera abrir, tiene que abrir los pestillos antes de abrir la puerta cuando la mayoría de los coches antiguos ya tenían que se abrían con dos usos del tirador de la puerta (esto es un tema de seguridad crítico a mi parecer como tengas que salir corriendo del coche).
10. Cuando bloqueas las ventanillas se bloquean todas, hasta las del copiloto... ¿dónde se ha visto eso? Aunque puede venir bien para cuando lavas el coche, que hay muchos que no comprenden que no se deben abrir las ventanillas nada más lavarlo.
11. Me venden un coche que han fabricado en septiembre de 2014 con un fallo en el bluetooth ya diagnosticado y siempre empieza a reproducir por la primera canción. Es más con un ipod conectado, tarda en empezar a reproducir 4 o 5 minutos... vaya truño. Supongo que me lo cambiarán cuando me queje, pero no tengo todas conmigo en que cuando me pongan uno nuevo no vaya a seguir teniendo estos problemas o más.
12. Es el primer coche que veo que huele a quemado que te cagas en los primeros 1.000 o 2.000 kms. Los coches se entregan limpios, sin protectores y sin productos que hagan que tu primera experiencia sea que te acojones.

Bueno, seguro que hay muchas cositas más. En definitiva, llevo un mes con el coche y, sinceramente, si llego a saber todo esto antes de comprarlo, probablemente lo hubiera tenido en cuenta a la hora de decidir... Paso de unos coches alemanes a uno japonés y me encuentro con estas perlitas ¿no pagaríais vosotros unos 2.000 euros más por tener todo esto solucionado de serie? Yo sí. Espero que con el tiempo me acostumbre, ya que la línea del coche y el motor me gustan, pero la experiencia ZoomZoom de conducción se ve ensombrecida por los pequeños detalles que hacen grande a un coche.
Añade los homelights y livelights,hasta la luz de los xenon son menos xenon que otros.
 
@Jajador, estoy casi de acuerdo contigo, digo casi porque muchos de los que estamos aquí ya sabíamos muchas de estas pegas cuando lo compremos, pero aun así caímos en el embrujo.

Y ahora que tu lo dices… si por lo menos quisieran (por esos 2000€ que dices) terminarnos el coche más o menos a nuestro gusto, me refiero a las lucecitas de las puertas, el cierre en marcha, bueno todo lo que dices, seria la osti… pero va a ser que no
 
Estos japos son la ostia...haran buenos motores pero de tecnologia..van un poco mal...por lo menos con los cx5 que tenemos..jajaja que si falla el usb..las ventanas se bloquean todas..etc etc...jajaja

Se me olvidaba...lo que mas me revienta es el capó..que no tenga los pistones que lo mantienen abierto y tengamos que poner la barra esa como hacia yo en mi renault clio..sera una tonteria ...pero odio este sistema...y han aligerao pesos pero el capó pesa 100kg por lo menos...te tiras una hora abriendo y cerrando y te ahorras ir al gym

Siento discrepar. Es mucho más eficaz la varilla que los telescópicos, que son todos una mierda y no duran nada, y luego son 60 pavos cada uno.
 
Siento discrepar. Es mucho más eficaz la varilla que los telescópicos, que son todos una mierda y no duran nada, y luego son 60 pavos cada uno.

Pues yo con en mi Golf con 10 años, no se ha estropeado nunca, y me parece bastante comodo. De todas maneras por esa regla de tres, a mi cuando se me estropeo el elevalunas electrico tambien podria haber dicho, caramba si llego a tener la ventanilla manual no se me hubiera averiado en la vida

saludos
 
De verdad que no entiendo porqué se compran algunos los coches, para luego sacar pegas a todo por no haber sabido enterarse antes.

A todos estos que critican tanto les diría, ¿por qué no habéis gastado 30 ó 40.000€ más y así habríais cogido un coche más completito?

He tenido Renault, Ford, Opel, BMW, Citroen, etc. y desde luego no he tenido nunca el coche perfecto, a todos les faltaba algo, pero sabía lo que compraba, y lo admitía, y he tenido coches de más de 50.000€, que tampoco estaban completos.

En fin, espero que este hilo no sea causa para que algunos futuros compradores salgan corriendo, por las cuatro chuminadas decorativas que a algunos les faltan.
 
De verdad que no entiendo porqué se compran algunos los coches, para luego sacar pegas a todo por no haber sabido enterarse antes.

A todos estos que critican tanto les diría, ¿por qué no habéis gastado 30 ó 40.000€ más y así habríais cogido un coche más completito?

He tenido Renault, Ford, Opel, BMW, Citroen, etc. y desde luego no he tenido nunca el coche perfecto, a todos les faltaba algo, pero sabía lo que compraba, y lo admitía, y he tenido coches de más de 50.000€, que tampoco estaban completos.

En fin, espero que este hilo no sea causa para que algunos futuros compradores salgan corriendo, por las cuatro chuminadas decorativas que a algunos les faltan.
Tienes razón, de haberlo sabido probablemente huebiera seguido comprando este coche, ya que me parece bonito, suficiente en cuanto a potencia y capacidad, y además cómodo.

Lo que ocurre es que, después de leer varios artículos sobre el coche antes de decidirme por la compra, siempre se centraron sólo en la motorización, insonorización, y cosas así, no prestándole atención a estos detalles que comentamos.

Mi intención al menos no es que nadie se compre este coche (aunque pensándolo bien así tengo algo más exclusivo jajaja), sino que cuando llegue la hora no se echen las manos a la cabeza como me las he echado yo pensando que algo tan peregrino como que se cierren los pestillos sólos por seguridad no había ni que planteárselo. Si lo compran, al menos que hayan podido leerse tanto los pros, que son muchísimos (de hecho me he comprado el coche e insisto, probablemente lo volvería a comprar), como los contras (que por desgracia para nosotros también los hay).

Ah! y no son sólo chuminadas decorativas, el cierre de pestillos para mi es un tema de seguridad (no seré el primero al que le han abierto una puerta en un semáforo), que la música empiece por la primera canción siempre hace que ya no use el ipod en el coche, la poca información del ordenador de abordo mi Seat Ibiza que tuve hace 10 años ya la traía mejor, lo demás sí que pueden ser chorradillas...
 
Después de leer toda las páginas, creo que el lunes le diré a mazda que se meta el coche donde le quepa! Es broma kajajajajaj cada vez que leo mas me engancho a este foro!! Y mas ganas tengo que sea principio de marzo
 
;)Hola de nuevo. Respondo por partes:
Porrua, yo no estoy seguro de que todos miremos los dientes al caballo antes de comprarlo. Hay cosas que se suponen y en mis coches anteriores, Fiat y Renault, las tenía de mejor calidad ( así es). ¿Se supone que voy a estar mirando la moqueta y otras cosas(chorradas, sí, pero ahí están)?:( Por lo menos, los nuevos compradores, como vosotros, tenéis el foro para conocer esas carencias; los primeros(hace ya tres años casi) no pudimos conocerlas, pues sólo escribían alabando las virtudes del coche( supongo que tampoco se agacharon ni se dieron cuenta de lo que hablamos). Recuerdo que fui uno de los primeros en destacar, por la pequeña decepción que me supuso la compra del coche más caro de mi vida, esas carencias ("Fragmentos de interior").
Como es normal, eso género gran polémica, incluso muy desagradables (y esto no es normal). Supongo que a quien hace una inversión importante, le cuesta reconocer pequeños defectos en su compra, pero lo que no entiendo es por qué nos criticamos unos a otros por alabar o censurar el coche. Hay otros hilos que alaban el coche , en los cuales no he intervenido (creo) -aunque no se hablara de sus carencias-, pues pienso que cada uno opina como cree. Yo ya había escrito un hilo (en el que por cierto, no intervengo más por temor a que, no den otra opinión, sino a que se hagan alusiones personales, como ha ocurrido), no necesitaba intervenir en otro, aunque el coche me haya dejado tirado cuatro veces en los primeros dieciséis meses.

Reflotemos los hilos de alabanzas y que cada cual juzgue.

No estoy amargado con el coche, soy consciente de sus carencias y a quien me pregunta por él le digo lo bueno y lo malo y que juzgue. No he comprado otro coche porque no quiero perder dinero, aunque ya ha habido otro (también censurado) que lo hizo.

Espero que no se sienta nadie molesto por mis palabras si no, las borro.

Jajador, ya existe, al menos un hilo de hace casi tres años en que se habla de las primeras cosas que me enfadaron del coche.

Nos vemos en Alcorcon.

Un saludo a todos.
 
Última edición:
;)Hola de nuevo. Respondo por partes:
Porrua, yo no estoy seguro de que todos miremos los dientes al caballo antes de comprarlo. Hay cosas que se suponen y en mis coches anteriores, Fiat y Renault, las tenía de mejor calidad ( así es). ¿Se supone que voy a estar mirando la moqueta y otras cosas(chorradas, sí, pero ahí están)?:( Por lo menos, los nuevos compradores, como vosotros, tenéis el foro para conocer esas carencias; los primeros(hace ya tres años casi) no pudimos conocerlas, pues sólo escribían alabando las virtudes del coche( supongo que tampoco se agacharon ni se dieron cuenta de lo que hablamos). Recuerdo que fui uno de los primeros en destacar, por la pequeña decepción que me supuso la compra del coche más caro de mi vida, esas carencias ("Fragmentos de interior").
Como es normal, eso género gran polémica, incluso muy desagradables (y esto no es normal). Supongo que a quien hace una inversión importante, le cuesta reconocer pequeños defectos en su compra, pero lo que no entiendo es porqué nos criticamos unos a otros por alabar o censurar el coche. Hay otros hilos que alaban el coche , en los cuales no he intervenido (creo) -aunque no se hablara de sus carencias-, pues pienso que cada uno opina como cree. Yo ya había escrito un hilo (en el que por cierto, no intervengo más por temor a que, no den otra opinión, sino a que se hagan alusiones personales, como ha ocurrido), no necesitaba intervenir en otro, aunque el coche me haya dejado tirado cuatro veces en los primeros dieciséis meses.

Reflotemos los hilo de alabanzas y que cada cual juzgue.

No estoy amargado con el coche, soy consciente de sus carencias y a quien me pregunta por el le digo lo bueno y lo malo y que juzgue. No he comprado otro coche porque no quiero perder dinero, aunque ya ha habido otro (también censurado) que lo hizo.

Espero que no se sienta nadie molesto por mis palabras si no, las borro.

Jajador, ya existe, al menos un hilo de hace casi tres años en que se habla de las primeras cosas que me enfadaron del coche.

Nos vemos en Alcorcon.

Un saludo a todos.


Yo personalmente prefiero estos post, para que digan lo bonito y perfecto que es ya esta el que me lo vende. Siempre esta bien saber lo que te puedes encontrar cuando te montes en la BESTIA
 
Siento discrepar. Es mucho más eficaz la varilla que los telescópicos, que son todos una mierda y no duran nada, y luego son 60 pavos cada uno.
Yo he tenido telescópicos en los dos anteriores coches y no he tenido problemas, 13 años en total.

Y la comodidad y limpieza es indudable.
 
Lo que si estoy de acuerdo con jajador es en la perfecta ergonomia y posicion de todos los mandos en los coches del grupo vw, es uno de sus puntos mas fuertes, desde el primer momento te sientes como en casa y no cambiarias nada...
Yo añadiría a los vehículos alemanes en general.

El tema de las carencias en el cierre de las puertas me está comiendo un poco la moral (cerrar al inicio de marcha, abrir con dos toques de manilla). Es como volver al principio de los 90. ¿Quien tomo la decisión de capar ese tipo de cosas?.

El mando. Si el coche arranca sin llave, que sentido tiene que tenga que sacar el mano del bolsillo para abrir el coche. Es que parece que te quieren molestar aposta.
 
El mando. Si el coche arranca sin llave, que sentido tiene que tenga que sacar el mano del bolsillo para abrir el coche. Es que parece que te quieren molestar aposta.
Son esas pequeñas diferencias que marcan los precios del Style y el Luxuri
 
El que quiera todas esas opciones que tanto nos gustan a todos tendra que pasar por caja. Por eso hay acabo style y acabado luxury.
 
El que quiera todas esas opciones que tanto nos gustan a todos tendra que pasar por caja. Por eso hay acabo style y acabado luxury.
El luxury si que cierra las puertas al iniciar marcha y cosas así?
 
A mi me parece que este post es totalmente necesario, no entiendo la gente que se compra un coche y es toooodo alagos. Siempre hay cosas malas, pero la gente lo prefiere esconder porque piensa que queda mal al haber comprado algo con defectos. Tooodos los coches tienen problemas, defectos o cosas que casa comprador cambiaría, y estos post ayudan a decidirse a comprarlo o no.
Yo lo he elegido aún sabiendo sus defectos (aunque algunos de ellos dice Mazda que en el modelo 2015 lo ha arreglado...veremos a ver).
 
Volver
Arriba