Añade los homelights y livelights,hasta la luz de los xenon son menos xenon que otros.Yo vengo de un Volkswagen EOS y mi mujer tiene un Audi A1, ambos con su navegador incorporado. Lo que no me esperaba es que, si compro un coche actual con navegador, que éste no se integre con el indicador multifunción. Me acuerdo que me era muy útil cuando salía la flechita indicando la salida que tenía que usar, una barrita con los metros que me quedaban, en fin... cosas básicas que ya tenían muchos vehículos hace 10 años.
En serio, ¿le es a alguien útil la información de la pantalla del ordenador de abordo mientras está conduciendo? ¿Tiene alguna utilidad saber el tiempo que ha estado funcionando el istop, o el consumo medio, o el consumo actual? ¿No tendría más sentido al menos poner la velocidad del vehículo en digital en tiempo real y en grande como en el A1 de mi mujer? Es que por no poner, no pone ni la hora!!! Recuerdo en el EOS que te ponía el título de la canción, la radio que escuchabas, una brújula, la calle en la que estabas, las indicaciones de navegación, el tiempo que llevabas conduciendo en el trayecto actual, los kms que llevabas en el trayecto...
Eso sí, al menos parece que sirve para indicar si las puertas están cerradas o si hay algún mensaje como rellenar el líquido de los limpiaparabrisas que, por cierto, me lo han dado vacío cuando me dieron el coche (en la revisión de cortesía de los 2.000 les diré algo, porque vaya cutres que son).
Una cosa más, a ver si es sólo a mí u os pasa a todos.... ¿limpian bien los limpiaparabrisas? Me da la impresión de que son cutres a más no poder, desde el primer día que los usé se queda el rastro del agüilla y la mierda del cristal todo el tiempo (y eso que no estaba muy sucio).
Además, supongo que es porque vienen de Japón y allí conducen por la izquierda, siempre me lío con el mando de los limpias, que está del revés que todo coche que haya conducido hasta ahora (europeos todos), para arriba es para ponerlo automático, si tiras para abajo es para activarlo contínuo... Si vendes el coche en el mercado europeo y americano, pon los mandos adaptados también para circular por la derecha, ¿o es que acaso se te ocurre poner el volante en el lado derecho en lugar del izquierdo?
Todos estos pequeños detalles van a condicionar muchíiiiiiisimo que vuelva a comprar un coche japonés, o al menos me fijaré en que los tenga resueltos como un punto más a la hora de decidir. Obviamente en esto no te fijas cuando vas a un concesionario porque PIENSAS QUE POR LÓGICA DEBE VENIR BIEN, ¿en qué cabeza cabe?
Resumo un poco lo que hemos visto, por si le sirve a alguien que esté decidiendose ahora:
1. No tiene cierre automático en marcha
2. La información de la pantalla de información del ordenador de abordo es una patata con nula integración con el sistema multimedia.
3. De serie, aunque la suelen regalar en los concesionarios, no trae ni alfombrillas.
4. Las ruedas te comes las de 17" si quieres las de 19" y no escoges Luxury.
5. No se pueden cerrar las ventanillas desde fuera.
6. Varilla en el capó que, aunque puede estar bien en algunos casos, ningún coche moderno la trae.
7. Luz del maletero insuficiente.
8. No todos los botones están iluminados y cuando conduces de noche a veces debes ir a tientas con el peligro que ello supone.
9. Cuando cierras los pestillos desde el conductor nadie puede abrir las puertas hsata que el conductor no los desbloquea. Es más, aunque el conductor quiera abrir, tiene que abrir los pestillos antes de abrir la puerta cuando la mayoría de los coches antiguos ya tenían que se abrían con dos usos del tirador de la puerta (esto es un tema de seguridad crítico a mi parecer como tengas que salir corriendo del coche).
10. Cuando bloqueas las ventanillas se bloquean todas, hasta las del copiloto... ¿dónde se ha visto eso? Aunque puede venir bien para cuando lavas el coche, que hay muchos que no comprenden que no se deben abrir las ventanillas nada más lavarlo.
11. Me venden un coche que han fabricado en septiembre de 2014 con un fallo en el bluetooth ya diagnosticado y siempre empieza a reproducir por la primera canción. Es más con un ipod conectado, tarda en empezar a reproducir 4 o 5 minutos... vaya truño. Supongo que me lo cambiarán cuando me queje, pero no tengo todas conmigo en que cuando me pongan uno nuevo no vaya a seguir teniendo estos problemas o más.
12. Es el primer coche que veo que huele a quemado que te cagas en los primeros 1.000 o 2.000 kms. Los coches se entregan limpios, sin protectores y sin productos que hagan que tu primera experiencia sea que te acojones.
Bueno, seguro que hay muchas cositas más. En definitiva, llevo un mes con el coche y, sinceramente, si llego a saber todo esto antes de comprarlo, probablemente lo hubiera tenido en cuenta a la hora de decidir... Paso de unos coches alemanes a uno japonés y me encuentro con estas perlitas ¿no pagaríais vosotros unos 2.000 euros más por tener todo esto solucionado de serie? Yo sí. Espero que con el tiempo me acostumbre, ya que la línea del coche y el motor me gustan, pero la experiencia ZoomZoom de conducción se ve ensombrecida por los pequeños detalles que hacen grande a un coche.