Cosas absurdas de nuestro Mazda

He conducido recientemente un Seat León, la última versión. Y tiene cierre automático en marcha.

Buscando una imagen del interior de la puerta de un modelo de USA, para ver si es exactamente igual a las nuestras o se parece más al León. La maneta es igual a las nuestras. Cambia que lleva dos botones justo entre el regulador de los espejos y los de las ventanillas. No es como en el León o en el Ford Kuga (Escape en USA).

Habría que añadir esos botones si se quiere tener un sistema igual al de USA. Dudo que aquí lo hagan o que se pueda modificar de manera fácil sin tener esos botones. Resultaría más sencillo que, en la cadena de producción, todos los modelos fueran iguales y tuvieran esos botones.

2013-ford-escape-vs-2013-mazda-cx-5

http://www.autoblog.com/photos/2013-ford-escape-vs-2013-mazda-cx-5/#image-79

Otra cosa algo incomprensible, es que no suba automáticamente las ventanillas al apagar el coche. Salvo cambio en consola. No es la primera vez, ni será la última que me olvido de subir una ventanilla tras haber salido del coche.

El cierre automático del coche tras alejarte de él con la llave, debería ser de serie en todas las categorías. La cantidad de veces que no recuerdo haber cerrado el coche y tengo que volver a distancia para asegurarme con el mando.

Son cosas, que ya hemos comentado hasta la saciedad. Pero dudo que se corrijan.
 
Efectivamente, el modelo americano lleva un botón específico para eso, pues se puede poner y quitar manteniendolo. Creo que se comentó en algún post. No sera una simple reprogramación.
 
-creo que es el único coche que conozco, en el que el conductor tiene asa en el marco de la puerta

Pues hoy me he fijado que...
mi SEAT Ibiza SPORT 3p del 2002 tambien tienen asa en el lado del conductor :whistling:
 
A mí me parece absurdo que el botón de bloqueo de ventanillas bloquee no sólo las traseras, sino también la del acompañante y sobre todo los botones del conductor también... Es un bloqueo total!
 
A mí me parece absurdo que el botón de bloqueo de ventanillas bloquee no sólo las traseras, sino también la del acompañante y sobre todo los botones del conductor también... Es un bloqueo total!
Cierto, se me había olvidado, y no veas como cabrea a mi mujer.
 
Joer eso aun no lo he probado...pensaba que solo se bloqueaban las de atras..que seria lo logico por tema niños..
 
Pues a mi lo que me gustaria es que se pudieran bajar o subir todos los cristales a la vez con el mando a distancia, practico para el verano para disipar el calor acumulado.Mi mazda 6 del 2006 lo tenia.
Cosas de cada uno
 
Estos japos son la ostia...haran buenos motores pero de tecnologia..van un poco mal...por lo menos con los cx5 que tenemos..jajaja que si falla el usb..las ventanas se bloquean todas..etc etc...jajaja

Se me olvidaba...lo que mas me revienta es el capó..que no tenga los pistones que lo mantienen abierto y tengamos que poner la barra esa como hacia yo en mi renault clio..sera una tonteria ...pero odio este sistema...y han aligerao pesos pero el capó pesa 100kg por lo menos...te tiras una hora abriendo y cerrando y te ahorras ir al gym
 
Última edición por un moderador:
Esto último va en gustos. A mi me fastidia que cuando ya van perdiendo presión (se nota más cuando hace frio), ya no aguantan del capot y te hacen la puñeta.
Las barras no te harán eso nunca, son más fiables, ni tendrás que gastarte un euro en reponerlas.

Va en gustos…
 
Esto último va en gustos. A mi me fastidia que cuando ya van perdiendo presión (se nota más cuando hace frio), ya no aguantan del capot y te hacen la puñeta.
Las barras no te harán eso nunca, son más fiables, ni tendrás que gastarte un euro en reponerlas.

Va en gustos…
En mi 147 no perdieron fuerza en 10 años..aunque eso no queire decir que no pase..aun asi lo prefiero..jaj
 
Nose a quien se lo he leido. Evidentemente es una cagada. El bloqueo tendría q ser solo para las traseras. De todas formas, al activarlo la del piloto sí funciona, eh...!!
 
Nose a quien se lo he leido. Evidentemente es una cagada. El bloqueo tendría q ser solo para las traseras. De todas formas, al activarlo la del piloto sí funciona, eh...!!
Lo que no funciona son los botones que tiene el conductor para el resto de ventanillas.
 
Yo vengo de un Volkswagen EOS y mi mujer tiene un Audi A1, ambos con su navegador incorporado. Lo que no me esperaba es que, si compro un coche actual con navegador, que éste no se integre con el indicador multifunción. Me acuerdo que me era muy útil cuando salía la flechita indicando la salida que tenía que usar, una barrita con los metros que me quedaban, en fin... cosas básicas que ya tenían muchos vehículos hace 10 años.

En serio, ¿le es a alguien útil la información de la pantalla del ordenador de abordo mientras está conduciendo? ¿Tiene alguna utilidad saber el tiempo que ha estado funcionando el istop, o el consumo medio, o el consumo actual? ¿No tendría más sentido al menos poner la velocidad del vehículo en digital en tiempo real y en grande como en el A1 de mi mujer? Es que por no poner, no pone ni la hora!!! Recuerdo en el EOS que te ponía el título de la canción, la radio que escuchabas, una brújula, la calle en la que estabas, las indicaciones de navegación, el tiempo que llevabas conduciendo en el trayecto actual, los kms que llevabas en el trayecto...

Eso sí, al menos parece que sirve para indicar si las puertas están cerradas o si hay algún mensaje como rellenar el líquido de los limpiaparabrisas que, por cierto, me lo han dado vacío cuando me dieron el coche (en la revisión de cortesía de los 2.000 les diré algo, porque vaya cutres que son).

Una cosa más, a ver si es sólo a mí u os pasa a todos.... ¿limpian bien los limpiaparabrisas? Me da la impresión de que son cutres a más no poder, desde el primer día que los usé se queda el rastro del agüilla y la mierda del cristal todo el tiempo (y eso que no estaba muy sucio).

Además, supongo que es porque vienen de Japón y allí conducen por la izquierda, siempre me lío con el mando de los limpias, que está del revés que todo coche que haya conducido hasta ahora (europeos todos), para arriba es para ponerlo automático, si tiras para abajo es para activarlo contínuo... Si vendes el coche en el mercado europeo y americano, pon los mandos adaptados también para circular por la derecha, ¿o es que acaso se te ocurre poner el volante en el lado derecho en lugar del izquierdo?

Todos estos pequeños detalles van a condicionar muchíiiiiiisimo que vuelva a comprar un coche japonés, o al menos me fijaré en que los tenga resueltos como un punto más a la hora de decidir. Obviamente en esto no te fijas cuando vas a un concesionario porque PIENSAS QUE POR LÓGICA DEBE VENIR BIEN, ¿en qué cabeza cabe?

Resumo un poco lo que hemos visto, por si le sirve a alguien que esté decidiendose ahora:

1. No tiene cierre automático en marcha
2. La información de la pantalla de información del ordenador de abordo es una patata con nula integración con el sistema multimedia.
3. De serie, aunque la suelen regalar en los concesionarios, no trae ni alfombrillas.
4. Las ruedas te comes las de 17" si quieres las de 19" y no escoges Luxury.
5. No se pueden cerrar las ventanillas desde fuera.
6. Varilla en el capó que, aunque puede estar bien en algunos casos, ningún coche moderno la trae.
7. Luz del maletero insuficiente.
8. No todos los botones están iluminados y cuando conduces de noche a veces debes ir a tientas con el peligro que ello supone.
9. Cuando cierras los pestillos desde el conductor nadie puede abrir las puertas hsata que el conductor no los desbloquea. Es más, aunque el conductor quiera abrir, tiene que abrir los pestillos antes de abrir la puerta cuando la mayoría de los coches antiguos ya tenían que se abrían con dos usos del tirador de la puerta (esto es un tema de seguridad crítico a mi parecer como tengas que salir corriendo del coche).
10. Cuando bloqueas las ventanillas se bloquean todas, hasta las del copiloto... ¿dónde se ha visto eso? Aunque puede venir bien para cuando lavas el coche, que hay muchos que no comprenden que no se deben abrir las ventanillas nada más lavarlo.
11. Me venden un coche que han fabricado en septiembre de 2014 con un fallo en el bluetooth ya diagnosticado y siempre empieza a reproducir por la primera canción. Es más con un ipod conectado, tarda en empezar a reproducir 4 o 5 minutos... vaya truño. Supongo que me lo cambiarán cuando me queje, pero no tengo todas conmigo en que cuando me pongan uno nuevo no vaya a seguir teniendo estos problemas o más.
12. Es el primer coche que veo que huele a quemado que te cagas en los primeros 1.000 o 2.000 kms. Los coches se entregan limpios, sin protectores y sin productos que hagan que tu primera experiencia sea que te acojones.

Bueno, seguro que hay muchas cositas más. En definitiva, llevo un mes con el coche y, sinceramente, si llego a saber todo esto antes de comprarlo, probablemente lo hubiera tenido en cuenta a la hora de decidir... Paso de unos coches alemanes a uno japonés y me encuentro con estas perlitas ¿no pagaríais vosotros unos 2.000 euros más por tener todo esto solucionado de serie? Yo sí. Espero que con el tiempo me acostumbre, ya que la línea del coche y el motor me gustan, pero la experiencia ZoomZoom de conducción se ve ensombrecida por los pequeños detalles que hacen grande a un coche.
 
Solo una cosilla Jajador, el olor a quemado en los primeros kilómetros es algo normal en cualquier marca y coche. Ya que la parafina con que recubren el motor en fábrica, se mete por cualquier hueco y es casi imposible limpiarlo todo de primeras.

Lo ponen por seguridad y tampoco molesta tanto, ya que en los primeros kms, con el calor se deshace y se elimina.

Has debido de tener suerte con coches anteriores, en cuanto a esto. Pero yo he entregado cientos de coches nuevos y todos vienen con parafina... muy complicado de quitar.
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
El mio nunca tuvo ese olor pero en el foro del tiguan de vez en cuando entra alguno todo asustado tambien :D :D
Lo que si estoy de acuerdo con jajador es en la perfecta ergonomia y posicion de todos los mandos en los coches del grupo vw, es uno de sus puntos mas fuertes, desde el primer momento te sientes como en casa y no cambiarias nada...
 
El mío no olía a quemado. Yo también vengo de un vw y éste me parece ergonómicamente muy similar.

Si que le veo detalles de acabado inferiores, pero también hay que considerar que el otro costó un 33% más.

Lo que no entiendo es como no tiene ciertas cosas que sólo son programar de otra forma, no suponen coste. Y que vengan modelos recién fabricados sin corregir errores conocidos si que me parece mal. No por el Bluetooth en sí, sino por lo que puede haber y no notamos, que puede ser peligroso.
 
No se si llega al absurdo pero sí, yo hubiera intercambiado el reloj por la temperatura (y mi mujer ni te cuento)
 
El mio nunca tuvo ese olor pero en el foro del tiguan de vez en cuando entra alguno todo asustado tambien :D :D
Lo que si estoy de acuerdo con jajador es en la perfecta ergonomia y posicion de todos los mandos en los coches del grupo vw, es uno de sus puntos mas fuertes, desde el primer momento te sientes como en casa y no cambiarias nada...
Es diferente para mi el tuyo olia de huevos cocidos...:laugh::p:confused::D
 
Volver
Arriba