Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Madre mía qué desastre!!
Ánimo y que te lo solucionen pronto,bien y sin coste alguno..
Qué llevas 245.000 kilómetros??..

Hombre eso ya es más decente al menos
 
Pues ya me van informando. O culata que creo que es más asumible la reparación o el motor que supondría tirar el coche, vamos lo esperado. Es un fallo de fabricación que Mazda debe responsabilizarse. Tantos casos, mismo modelo de motor... voy a ver qué capacidad de defensa legal tengo contra Mazda
 
Estamos buenos, de 2017 y seguimos con el mismo problema. Aunque este ha aguantado 245.000 km sigue siendo una ruina. La junta de culata con esos Km puede fallar, aunque tampoco es lo normal.
 
Como comentan mas arriba, en 245000km pueden pasar muchas cosas... Una putada si.. pero si solo es la junta con tanto kilometraje y con las temperaturas de las últimas semanas yo me daba con un canto en los dientes.
 
Una lastima! Con 88 mil km tener que andar esperando a que me toque la loteria… y encima teniendo que controlar la temperatura…..
 

Adjuntos

  • 3C6D7DE1-6E4E-41F2-BAFF-55F6A65F6985.jpeg
    3C6D7DE1-6E4E-41F2-BAFF-55F6A65F6985.jpeg
    121,1 KB · Visitas: 67
Muy buenas 125000km, 6 años, cx5 diesel, hace tres meses revisión de 6° año, hoy se ha encendido por un segundo el indicador rojo de temperatura, levanto capó delantero y todo manchado de anticongelante.
Paso por taller oficial, y me dicen que desmontar culata y esperar a ver qué se encuentran.
No pinta bien, seguiré informando.
Un saludo.
 
Otro número que salió premiado. Tienes póliza de garantía de piezas del Race ?
 
Otro con el mismo problema. cx5 2.2d style de 2012. con la garantia extendida ya caducada. y solo 120.000km. sin que saliera piloto de sobrecalentamiento me encontré el motor sucio de refrigerante.
Buenos días, me presento y aprovecho para contaros mi caso.

Tenemos un mazda cx5 2.2style del 2012 y este verano con 120.000 km nos ha salido el fallo de la junta de culata culata y árbol de levas.

recuerdo que nos hicieron el tema de la válvula de vacío hace unos años.

He puesto una reclamación a la propia marca porque hicimos la reparación en el taller oficial de la marca y nos dicen que como ya no tenemos garantía no se hacen cargo de la avería. la verdad que estamos muy decepcionados con el trato del servicio post venta, que no con el taller que siempre han sido muy profesionales y a la hora de reparar el coche me explicaron muy claramente cual era el problema.

He insistido en que es un problema de diseño o fabricación porque un coche con 120.000km y con un mantenimiento hecho siempre en la marca no puede tener una avería de tal calibre.

A parte de poner la reclamación en la marca y si no sale realizar la misma reclamación en la OCU, existe alguna otra vía de reclamación?

desde aquí nada más que decir que muchas gracias por la información.

un saludo.
 
Escribe correo electrónico a Mazda España, normalmente te llaman al día siguiente, si no responden les llamas por teléfono. Pide a este servicio de atención al cliente el número de incidencia y escribes a Autofacil revista de coches contando lo que te ha pasado y lo que te dice la marca. El correo de la revista es casosresueltos@luike.com
En mi caso contactaron con la marca y estuvieron pendientes de la resolución.
 
Llama también a atención al cliente (si no lo has hecho ya) e insiste, y mucho. En mi caso fue el jefe de taller el que se lo curró con la marca ante la negativa del RACE. Un gran profesional.
Suerte!!
 
Muchas gracias por las respuestas andrajos y gorreteiro. Espero que el jefe del taller que es muy buen profesional se lo curre. Porque la persona que me ha atendido en el teléfono de mazda es un horror.

Me da mucha pena estar de culo con la marca y el coche porque el coche es comodisimo y funciona bastante bien.
 
Hola.

Fuí leyendo este y otros hilos de problemas y ahora casualmente me ha venido a la cabeza este, al ver que no veo nada de refrigerante. El depósito tiene una marca superior F (supongo que de Full) y una inferior L, de Low.
Pues no se ve el refrigerante ni por debajo de esa marca. El coche lleva parado varias semanas, pero entiendo que el nivel tiene que estar como mínimo en L.

upload_2021-9-21_13-30-6.png


He mirado el nivel de aceite, con el motor frio, y está justo por encima del orificio superior. Como 2mm por encima.

upload_2021-9-21_13-30-41.png

Tiene 80.000km y pasé la revisión en Mazda, y el resto también, hace unos 10-15.000Km y año y medio, por la pandemia.

El coche funcionaba bien, como siempre, pero hace unas semanas que como digo no lo toco. No se observa regrigerante por los alrededores del motor.

No se si comprar refrigerante para nuestro coche, y llenarlo yo mismo. Pero me preocupa no entender porqué se ha esfumado.

¿Créeis que puede tener relación no tener refrigerante con el problema aquí comentado?

Gracias.
 
Hola.

Fuí leyendo este y otros hilos de problemas y ahora casualmente me ha venido a la cabeza este, al ver que no veo nada de refrigerante. El depósito tiene una marca superior F (supongo que de Full) y una inferior L, de Low.
Pues no se ve el refrigerante ni por debajo de esa marca. El coche lleva parado varias semanas, pero entiendo que el nivel tiene que estar como mínimo en L.

Ver el archivo adjunto 29651


He mirado el nivel de aceite, con el motor frio, y está justo por encima del orificio superior. Como 2mm por encima.

Ver el archivo adjunto 29652

Tiene 80.000km y pasé la revisión en Mazda, y el resto también, hace unos 10-15.000Km y año y medio, por la pandemia.

El coche funcionaba bien, como siempre, pero hace unas semanas que como digo no lo toco. No se observa regrigerante por los alrededores del motor.

No se si comprar refrigerante para nuestro coche, y llenarlo yo mismo. Pero me preocupa no entender porqué se ha esfumado.

¿Créeis que puede tener relación no tener refrigerante con el problema aquí comentado?

Gracias.
Yo que tú no arrancaba el coche por si el refrigerante ha pasado al motor y lo llevaba en grúa al taller
 
Hola.

Fuí leyendo este y otros hilos de problemas y ahora casualmente me ha venido a la cabeza este, al ver que no veo nada de refrigerante. El depósito tiene una marca superior F (supongo que de Full) y una inferior L, de Low.
Pues no se ve el refrigerante ni por debajo de esa marca. El coche lleva parado varias semanas, pero entiendo que el nivel tiene que estar como mínimo en L.

Ver el archivo adjunto 29651


He mirado el nivel de aceite, con el motor frio, y está justo por encima del orificio superior. Como 2mm por encima.

Ver el archivo adjunto 29652

Tiene 80.000km y pasé la revisión en Mazda, y el resto también, hace unos 10-15.000Km y año y medio, por la pandemia.

El coche funcionaba bien, como siempre, pero hace unas semanas que como digo no lo toco. No se observa regrigerante por los alrededores del motor.

No se si comprar refrigerante para nuestro coche, y llenarlo yo mismo. Pero me preocupa no entender porqué se ha esfumado.

¿Créeis que puede tener relación no tener refrigerante con el problema aquí comentado?

Gracias.
Si el refrigerante no se ha derramado y en el motor no está, solo me cabe pensar que haya pasado a la camara de combustion y esto solo puede ocurrir por tener mal la junta de culata o la propia culata. Hazlo mirar porque cualquier prueba que hagas solo va a retrasar la visita al taller.
 
Hola.

Fuí leyendo este y otros hilos de problemas y ahora casualmente me ha venido a la cabeza este, al ver que no veo nada de refrigerante. El depósito tiene una marca superior F (supongo que de Full) y una inferior L, de Low.
Pues no se ve el refrigerante ni por debajo de esa marca. El coche lleva parado varias semanas, pero entiendo que el nivel tiene que estar como mínimo en L.

Ver el archivo adjunto 29651


He mirado el nivel de aceite, con el motor frio, y está justo por encima del orificio superior. Como 2mm por encima.

Ver el archivo adjunto 29652

Tiene 80.000km y pasé la revisión en Mazda, y el resto también, hace unos 10-15.000Km y año y medio, por la pandemia.

El coche funcionaba bien, como siempre, pero hace unas semanas que como digo no lo toco. No se observa regrigerante por los alrededores del motor.

No se si comprar refrigerante para nuestro coche, y llenarlo yo mismo. Pero me preocupa no entender porqué se ha esfumado.

¿Créeis que puede tener relación no tener refrigerante con el problema aquí comentado?

Gracias.

El vaso llega hasta más abajo mete la linterna del móvil por arriba y fíjate bien que el triángulito inferior está vacío
 
Yo que tú no arrancaba el coche por si el refrigerante ha pasado al motor y lo llevaba en grúa al taller

Si el refrigerante no se ha derramado y en el motor no está, solo me cabe pensar que haya pasado a la camara de combustion y esto solo puede ocurrir por tener mal la junta de culata o la propia culata. Hazlo mirar porque cualquier prueba que hagas solo va a retrasar la visita al taller.

El vaso llega hasta más abajo mete la linterna del móvil por arriba y fíjate bien que el triángulito inferior está vacío

Vaya! Me estoy preocupando más de lo que estaba con lo que me decís ! :(

He conseguido hablar con el taller Mazda y me ha preguntado si en el tapón del radiador hay refrigerante. Y está hasta arriba del todo. Así está ahora:

upload_2021-9-21_20-53-9.png


Me ha comentado que puedo circular, aunque lo correcto es que el otro depósito esté en su nivel.

Como comenta Luis_Gan93 veo que lateralmente no se ve agua pero verticalmente con una luz, si que se ve al fondo refrigerante.
upload_2021-9-21_20-58-12.png

En el motor como comentaba no veo salpicaduras ni nada:
upload_2021-9-21_20-59-29.png


La verdad es que me he quedado más tranquilo tras hablar con el SO, pero al ir a comentar lo que me han dicho y leeros, me he vuelto a preocupar.:barefoot:

Cómo lo veis?

Gracias !

PD Lo cierto es que en vivo el líquido se ve menos verde que en las fotos. Más oscuro/sucio.
 
Vaya! Me estoy preocupando más de lo que estaba con lo que me decís ! :(

He conseguido hablar con el taller Mazda y me ha preguntado si en el tapón del radiador hay refrigerante. Y está hasta arriba del todo. Así está ahora:

Ver el archivo adjunto 29653


Me ha comentado que puedo circular, aunque lo correcto es que el otro depósito esté en su nivel.

Como comenta Luis_Gan93 veo que lateralmente no se ve agua pero verticalmente con una luz, si que se ve al fondo refrigerante.
Ver el archivo adjunto 29654

En el motor como comentaba no veo salpicaduras ni nada:
Ver el archivo adjunto 29655


La verdad es que me he quedado más tranquilo tras hablar con el SO, pero al ir a comentar lo que me han dicho y leeros, me he vuelto a preocupar.:barefoot:

Cómo lo veis?

Gracias !

PD Lo cierto es que en vivo el líquido se ve menos verde que en las fotos. Más oscuro/sucio.
Pues, rellena el vaso de expansion y observa como se comporta el nivel.
 
Pues, rellena el vaso de expansion y observa como se comporta el nivel.
Si. Es a lo que le estaba dando vueltas.
Si esperarme a la semana que viene, que tengo hora para la revisión en la casa, sin mover apenas el coche, que tampoco me hace falta, o ir a comprar una garrafa de refrigerante de 5L en Mazda, pero cuesta 30€ que me parece abusivo.
Lo bueno sería que si la compro puedo rellenar y mirar si baja por sí solo. Y comentarlo la semana que viene en la revisión.
Lo malo es que pagaría 30€ cuando la semana que viene me lo pondrán en el precio de la revisión.
Gracias.
 
Volver
Arriba