Francisco SC
Forero Experto
No he visto el vídeo....pero no te da tiempo a hacer lo que se debe para recuperar la cadena (colocar un cabito con una boya que marque la posición, etc...) así que recuperarla, sin volver loco a la empresa de recuperación....es bastante complicado.
Por otro lado....hay momentos y localizaciones donde DEBES fondear (tirar la piedra, fondo ferro, etc....) sobre freno y no sobre el molinete (es decir, con el eje del motor desengranado y que vaya saliendo la cadena, controlando la velocidad aplicando el freno de vez en cuando, antes de que coja demasiada velocidad y pase lo que creo que pasa en el vídeo), de hecho, aquí el menda lo ha tenido que hacer un par de veces en el campo de Boyas de Tenerife y se te ponen los huevos de corbata xD
En fin, siento volveros locos, pero me encanta mi trabajo y os aguantáis![]()
Yo lo he visto hacer bastantes veces... se requiere siempre hacerlo antes de la entrega de un barco, para demostrar que el freno esté dimensionado correctamente y no le suceda luego a la tripulación lo del vídeo. Siempre se me ponen los huevos de corbata... aunque hasta ahora, no hemos tenido ese percance.
Edito, no es fondear sobre freno lo que he visto, sino tirar tres largos, con profundidad suficiente para que el ancla no llegue a hacer fondo. Bastante más jodido para el molinete, que está soportando el peso de los tres largos más el ancla....

Última edición: