Curiosidades

A modo de anecdota. No fue en Islandia, fue en Suecia.
Un conocido (pariente lejano) trabajo unos años en Scania vendiendo camiones y autobuses aquí en España. En una ocasión lo invitaron junto con otros a conocer la fábrica de Suecia.
Un avez allí, los pasó a recoger por el hotel a la mañana temprano uno de la fábrica y los llevó a ella.
Al llegar a un aparcamiento enorme que había delante, entró con el coche y se fue hasta una plaza bastante alejada de la entrada. Le preguntaron si tenían plazas asignadas y les repondió que no y por qué preguntaban eso (debía ser descendiente de gallegos :D:D). Les dijeron que les llamo la atención que con el aparcamiento casi vacio a esa hora aparcara tan alejado.
Les respondió: Aquí hacemos así. Los que primero llegamos aparcamos en los sitios más alejados para dejar los sitios más cercanos a la entrada para los que llegan con el tiempo justo para incorporarse a sus puestos de trabajo.:thumbsup::thumbsup:
Igualito que en España :whistling::whistling:
 
A modo de anecdota. No fue en Islandia, fue en Suecia.
Un conocido (pariente lejano) trabajo unos años en Scania vendiendo camiones y autobuses aquí en España. En una ocasión lo invitaron junto con otros a conocer la fábrica de Suecia.
Un avez allí, los pasó a recoger por el hotel a la mañana temprano uno de la fábrica y los llevó a ella.
Al llegar a un aparcamiento enorme que había delante, entró con el coche y se fue hasta una plaza bastante alejada de la entrada. Le preguntaron si tenían plazas asignadas y les repondió que no y por qué preguntaban eso (debía ser descendiente de gallegos :D:D). Les dijeron que les llamo la atención que con el aparcamiento casi vacio a esa hora aparcara tan alejado.
Les respondió: Aquí hacemos así. Los que primero llegamos aparcamos en los sitios más alejados para dejar los sitios más cercanos a la entrada para los que llegan con el tiempo justo para incorporarse a sus puestos de trabajo.:thumbsup::thumbsup:
Igualito que en España :whistling::whistling:
No es la primera vez que oigo esa anécdota, o sea que es algo habitual en el norte de Europa y no algo concreto de esa fábrica.
 
A modo de anecdota. No fue en Islandia, fue en Suecia.
Un conocido (pariente lejano) trabajo unos años en Scania vendiendo camiones y autobuses aquí en España. En una ocasión lo invitaron junto con otros a conocer la fábrica de Suecia.
Un avez allí, los pasó a recoger por el hotel a la mañana temprano uno de la fábrica y los llevó a ella.
Al llegar a un aparcamiento enorme que había delante, entró con el coche y se fue hasta una plaza bastante alejada de la entrada. Le preguntaron si tenían plazas asignadas y les repondió que no y por qué preguntaban eso (debía ser descendiente de gallegos :D:D). Les dijeron que les llamo la atención que con el aparcamiento casi vacio a esa hora aparcara tan alejado.
Les respondió: Aquí hacemos así. Los que primero llegamos aparcamos en los sitios más alejados para dejar los sitios más cercanos a la entrada para los que llegan con el tiempo justo para incorporarse a sus puestos de trabajo.:thumbsup::thumbsup:
Igualito que en España :whistling::whistling:
Eso lo hago yo, pero para que no me golpeen ni rayen el coche :mad:
 
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha relizado su habitual estudio para conocer cuáles son los coches más fiables de Europa. Después de realizar una encuesta a más de 30.000 conductores europeos, destacan sobremanera la fiabilidad de las marcas japonesas, con Honda, Lexus y Toyotacomo fabricantes más fiables.



Los encuestados han realizado más de 70.000 valoraciones para dar a conocer cuáles son las averías más recurrentes en sus vehículos y de este modo evaluar su fiabilidad. Según la OCU, la fiabilidad es uno de los factores más apreciados por los automovilistas al elegir un automóvil, por encima incluso del precio o el consumo.


Toyota-fabrica-700x452.jpg


Para medirla se tienen en cuenta el número de averías en los últimos 12 meses de los automóviles de los encuestados (excluyendo las causadas por accidentes). Las averías, se valoran posteriormente atendiendo a su incidencia en la seguridad del vehículo. A continuación te ofrecemos el Top 10 de marcas más fiables atendiendo a este criterio, con solamente tres marcas europeas en él:

  1. Honda
  2. Lexus
  3. Toyota
  4. BMW
  5. Mazda
  6. Mitsubishi
  7. Kia
  8. Subaru
  9. Audi
  10. Dacia
El estudio también señala cuáles son las diez marcas menos fiables (de mayor a menor fiabilidad a mayor fiabilidad):

  1. SEAT
  2. Lancia
  3. Opel
  4. Chrysler
  5. Chevrolet / Daewoo
  6. Fiat
  7. Land Rover
  8. Alfa Romeo
  9. Dodge
  10. SsangYong
Una de las preguntas más interesantes de la encuesta inquiría a los usuarios si recomendarían su coche. Los mejores en esta categoría fueron Honda, Subaru, Audi y Jaguar, que destacaron sobre el resto en satisfacción de los dueños con las prestaciones, comodidad y consumo de su vehículo.
 
Gracias, pero este mensaje debiera ir en "Curiosidades" no en "General Motor". Recordemos elegir adecuadamente dónde poner nuestros hilos para ayudar a los nuevos foreros a encontrar las cosas con mayor facilidad.
 
Pasaría esto a Curiosidades, más que aquí.
 
Esto iría mejor en Curiosidades.
 
Volver
Arriba