Duda con fiabilidad del motor 2.2D

En mi caso por hacer apenas 10.000km al año tenía claro que compraba el gasolina, pero hablando con un par de mecánicos amigos míos me dijeron que este diésel no lo comprarían nunca por llevar la relación del compresor en 14:1.
Ambos me dijeron que es tener una ruleta rusa debajo del capó.
Me da igual. No soy mecánico jeje
Dejo lo que me comentaron cuando andaba mirando este coche y les pregunté por el motor.

Uno de ellos estuvo en un curso de contaminación y analizaron el motor diésel de este CX 5.
Por lo visto Mazda mete menos filtros para pasar los controles de contaminación diésel a costa del ratio del compresor.


La mecánica y tecnología usada por Mazda en estos motores, no tiene absolutamente nada que ver con lo visto y conocido hasta ahora.

Lo que han dicho de la relación de compresión, podía ser hace años, pero hoy en día con estos motores, para nada... se han pasado de listos, algo muy habitual en nuestro país :thumbsdown:. Justamente lo han estudiado e implantado por temas de contaminación, como bien dices. Y por algo actualmente es el mejor sistema, ya que no ha dado ningún problema ni hay que ocuparse de ningún mantenimiento en cuanto a eso.

.
 
Hola a todos.

Como he comentado en la presentación, estoy en la duda de comprar o no un Mazda CX-5 2.2 150 cv (2WD Manual), modelo 2020, en acabado Zenith Safety.

El tema es que he visto algunos temas con averías preocupantes de ese motor, y quería saber como están saliendo estos motores turbodiesel, sobre todo los modelos que llevan AdBlue (creo que son a partir del 2019).

Resumiendo, si es un buen motor, fiable, o si está dando algunos problemas.

Ahora mismo mi mujer tiene un Clio 1.5 dCI de 80 cv de 2003, que será sustituido por el CX-5, y que contra todo pronóstico no ha dado problemas hasta hace un año, y lo que le va saliendo es más tema de desgastes que otra cosa, pues tiene 185.000 km. Además, yo tengo un Avensis 2.2 D4-D de 2009, y que en 230.000 km solo ha pisado el taller para las revisiones. Por eso, una cosa que valoramos es la fiabilidad.

Para poneros en referencia, al coche le haría unos 20.000 km al año como mucho (el Avensis seguirá llevándose la mayor parte), 20% ciudad (en realidad, pueblo de 25.000 habitantes) y el resto carretera y autovía a ritmos alegres (130/140 autovía, y 110/120 carretera).

Pues eso... gracias de antemano por sus opiniones y comentarios.

Un saludo.
 
Yo llevo 3 años con el y no he tenido ningun problema, estoy encantado a nivel fiabilidad auqnie es pronto con 70.000km pero para menos de 20.000km quizá te podría salir más a cuenta el gasolina y más si para viajes ya tenéis el avensis.. No se..
 
Hola a todos,
como comenté en mi presentación, estoy por comprar el Mazda CX-5 2.2D. Pero me han saltado las alarmas porque me comenta el mecánico que el motor Mazda diesel 2.2 ha dado muchos problemas, de FAP, etc... -me ha hablado incluso de roturas- y que él ha tenido que abrir alguno de estos motores. ¿Tenéis noticias al respecto? ¿Cómo está saliendo este motor en los que llevan más kms?

Lo primero que he hecho es buscar en el foro temas relacionados con esto, pero lo más que he encontrado es el post en el que se hablan de los problemas que han tenido los modelos 2012 pero no se habla de nada grave, y además que parecen que se han solucionado en los modelos 2015.
Relación de fallos y/o averías detectadas, al menos, en varios coches.

La duda que tengo es si anterior a este motor 2.2D denominado Skyactive, Mazda ha fabricado/montado otro 2.2 diesel que haya podido tener estos problemas y sea ese al que se refiere el mecánico.

Gracias por las respuestas.
Yo tengo un Mazda 6 2.2 175cv con cambio manual del 2017. En mi caso tengo tirones desde el principio. Es una auténtica pesadilla. Ni garantía, ni garantía ampliada ni nada...más de 15 entradas en casi 3 años y Mazda ni siquiera reconoce el problema. Es la peor experiencia que he tenido en mi vida.
Desde luego no te recomiendo ni este motor ni Mazda en general por la pésima atención al cliente que tienen. Esa ha sido y es mi experiencia, siento si no es muy agradable de leer.

Un saludo y suerte.
Te dejo enlace del foro del Mazda 6 para que leas sobre el tema: Pequeños tirones a bajas revoluciones
 
Los fallos que comentas, se han producido en unas determinadas fechas, como indicaba Mazda en el TSB... creo que era hasta septiembre del 2013 (FABRICADOS). No sabemos de ninguno que le haya pasado fuera de esas fechas.

El mío por ejemplo es justo posterior... fabricado a finales del 2013, y entregado el 14 de marzo del 2014. Y no he tenido ningún problema, y ni siquiera he pasado la prueba de la bomba de vacío. Estoy encantado, como todos sabéis, muy buena fiabilidad con casi 85.000 kms :thumbsup:

.
Una pregunta, a día de hoy, cuántos kilómetros tiene tu coche?, sigue yendo bien el motor? Es que el mío es justo de esa época y he tenido una avería tremenda de casi 3000 euros, todo de motor.
 
Una pregunta, a día de hoy, cuántos kilómetros tiene tu coche?, sigue yendo bien el motor? Es que el mío es justo de esa época y he tenido una avería tremenda de casi 3000 euros, todo de motor.
Hola Willo hace como dos años y medio que tuvo que vender su coche, y si te fijas en sus mensajes, hace como año y medio que no participa.
 
Una pregunta, a día de hoy, cuántos kilómetros tiene tu coche?, sigue yendo bien el motor? Es que el mío es justo de esa época y he tenido una avería tremenda de casi 3000 euros, todo de motor.
Te voy a responder yo que willo ya no partecipa, mi coche es de la misma epoca, enero 2014, 160000kms y ni una bombilla hundida:D, cruzando dedos que siga asi, claro en lo ultimo año he hecho pocos kms que aqui nos aislaron por bastante tiempo por el virus:(
 
Motor 2.2 diesel 150 CV de 2012, 125 mil kilómetros, una avería el modulo de control de los calentadores.
 
Hola a todos.

Como he comentado en la presentación, estoy en la duda de comprar o no un Mazda CX-5 2.2 150 cv (2WD Manual), modelo 2020, en acabado Zenith Safety.

El tema es que he visto algunos temas con averías preocupantes de ese motor, y quería saber como están saliendo estos motores turbodiesel, sobre todo los modelos que llevan AdBlue (creo que son a partir del 2019).

Resumiendo, si es un buen motor, fiable, o si está dando algunos problemas.

Ahora mismo mi mujer tiene un Clio 1.5 dCI de 80 cv de 2003, que será sustituido por el CX-5, y que contra todo pronóstico no ha dado problemas hasta hace un año, y lo que le va saliendo es más tema de desgastes que otra cosa, pues tiene 185.000 km. Además, yo tengo un Avensis 2.2 D4-D de 2009, y que en 230.000 km solo ha pisado el taller para las revisiones. Por eso, una cosa que valoramos es la fiabilidad.

Para poneros en referencia, al coche le haría unos 20.000 km al año como mucho (el Avensis seguirá llevándose la mayor parte), 20% ciudad (en realidad, pueblo de 25.000 habitantes) y el resto carretera y autovía a ritmos alegres (130/140 autovía, y 110/120 carretera).

Pues eso... gracias de antemano por sus opiniones y comentarios.

Un saludo.
Hola, desde mi punto de vista hay suficiente información en el foro para hacer esa pregunta, aun asi y todo como esto es un foro libre te digo que debido a toda la información recabada por la gente buscar un motor fiable y decantarte por Mazda Diesel no creo que sea la mejor alianza, a lo sumo me iria a por el gasolina y sino a otra marca, pero lo que si que es cierto es que la atención al cliente de esta marca necesita mejorar mucho, y Mazda centrarse más en motores gasolina, que se les da bien y olvidarse de una vez del diesel.
 
Última edición:
Exacto, aunque no podemos decir aún subsanado, ya que la mayoría tienen pocos kilómetros y alguno podría fallar mas adelante. Pero de momento Mazda a respondido perfectamente en garantía.

SEGUIMIENTO TSB BOMBA VACIO (ARBOL DE LEVAS)

Como verás en ese hilo, en el foro SOLO tenemos 18 coches afectados, de 3775 foreros que somos (bueno muchos son gasolina, no diésel). Pero vamos que el porcentaje es diminuto.

Tu mecánico no sabe exactamente de que habla, por que de filtro de partículas en este coche no ha dado ni un solo problema... vamos ni de eso ni nada, estos motores están saliendo muy fiables.

.
No será el mío (2017).....118000km. Turbo e inyectores a razón de 7000 pavos la broma.o_Oo_O
 
Volver
Arriba