Dudas sobre gasolina automático o diésel automático

Si quieres el gasolina , yo no probaria el diesel... Te asaltarian muchisimas dudas. El gasolina va genial eh? Peeeeeerroooooo...
 
Si quieres el gasolina , yo no probaria el diesel... Te asaltarian muchisimas dudas. El gasolina va genial eh? Peeeeeerroooooo...

Jajaja! Lo dicho Jordi, quién es el guapo que puede probar un automático gasolina? Y no es cuestión de comprar un coche sin tener presentes la sensaciones que éste te provoca, aunque sea un diésel y el elegido un gasolina. He aquí mi dilema...

Por cierto, nos llamamos igual ;-).
 
Súlion, sin dudarlo diésel AT.

Por favor, sensaciones en la conducción de uno a otro.... el diesel es ligeramente más ruidoso? Quién tiene la conducción más suave...?

Pues espera a probar los dos!!!!

Lo dicho compañero, probar un automático gasolina parece misión imposible, al parecer, casi ningún concesionario lo tiene disponible, y ninguno de los que hay cerca de mí.
 
Última edición por un moderador:
Yo solo te comento que primero probé el gasofa AT y descarte comprarme el Mazda, ya que no tenia empuje a revoluciones normales, lo tenias que llevar siempre muy acelerado.
Al cabo de un tiempo me llamp el comercial e hicimos una prueba con el 2.2 de 150 y di la paga y señal cuando acabé la prueba. Bueno no, primero obligué al comercial a llevar la bestia a mi garaje por si habian problemas. Por suerte entró bien
 
Yo solo te comento que primero probé el gasofa AT y descarte comprarme el Mazda, ya que no tenia empuje a revoluciones normales, lo tenias que llevar siempre muy acelerado.
Al cabo de un tiempo me llamp el comercial e hicimos una prueba con el 2.2 de 150 y di la paga y señal cuando acabé la prueba. Bueno no, primero obligué al comercial a llevar la bestia a mi garaje por si habian problemas. Por suerte entró bien

Gracias por la información ;-).

Más sensaciones de los que tienen el gasolina?
 
Yo solo te comento que primero probé el gasofa AT y descarte comprarme el Mazda, ya que no tenia empuje a revoluciones normales, lo tenias que llevar siempre muy acelerado.
Al cabo de un tiempo me llamp el comercial e hicimos una prueba con el 2.2 de 150 y di la paga y señal cuando acabé la prueba. Bueno no, primero obligué al comercial a llevar la bestia a mi garaje por si habian problemas. Por suerte entró bien
Bueno, no es exactamente así. El "problema" del gasolina AT es que en condiciones normales va muy bajo de vueltas (practicamente como un diesel a poco mas de 2000), pero cuando va a sus rpm normales (por encima de 3000) tiene empuje de sobra. Eso sí, el consumo sube como la espuma ... si lo quieres llevar alegre en secuencial prácticamente no vas a meter 6, en 3 se pone a 120 antes de llegar a la zona roja, puedes subir hasta 5ª manteniendo las rpm por encima de 3000, pero si metes 6ª se va para abajo y ahí si se nota que no tiene fuerza. Si lo llevas en automático verás que cuando viene una cuesta fuerte cambia a 5ª e incluso 4ª para mantener los 120, llaneando va en 6ª a muy bajas rpm.

A mi me paso lo contrario que ha Jordi, probé el diesel AT y lo descarte, probé el gasolina manual y ... me compre un gasolina automático ... Aunque no puedas probar el gasolina AT, pruebalo en manual, así ves si el motor se adapta a lo que buscas o no. Creo que el cambio automático del gasolina es mas suave que el del diesel, pero como pasó tanto tiempo entre que probé el diesel y me dieron el gasolina tampoco puedo asegurarlo. Por eso creo que lo mejor es que hagas pruebas y decidas tu, porque cada cual busca una cosa en el coche y lo que es bueno para mi no tiene porque serlo para ti.

Un saludete
 
sé bienvenido Súlion, por favor pásate por el foro de presentaciones e indícanos algo más sobre tí y tu posible compra :D
 
Bueno, no es exactamente así. El "problema" del gasolina AT es que en condiciones normales va muy bajo de vueltas (practicamente como un diesel a poco mas de 2000), pero cuando va a sus rpm normales (por encima de 3000) tiene empuje de sobra. Eso sí, el consumo sube como la espuma ... si lo quieres llevar alegre en secuencial prácticamente no vas a meter 6, en 3 se pone a 120 antes de llegar a la zona roja, puedes subir hasta 5ª manteniendo las rpm por encima de 3000, pero si metes 6ª se va para abajo y ahí si se nota que no tiene fuerza. Si lo llevas en automático verás que cuando viene una cuesta fuerte cambia a 5ª e incluso 4ª para mantener los 120, llaneando va en 6ª a muy bajas rpm.

A mi me paso lo contrario que ha Jordi, probé el diesel AT y lo descarte, probé el gasolina manual y ... me compre un gasolina automático ... Aunque no puedas probar el gasolina AT, pruebalo en manual, así ves si el motor se adapta a lo que buscas o no. Creo que el cambio automático del gasolina es mas suave que el del diesel, pero como pasó tanto tiempo entre que probé el diesel y me dieron el gasolina tampoco puedo asegurarlo. Por eso creo que lo mejor es que hagas pruebas y decidas tu, porque cada cual busca una cosa en el coche y lo que es bueno para mi no tiene porque serlo para ti.

Un saludete

Gracias Marko por la bienvenida! En primer lugar, disculparme por no haber hecho acto de presencia en el foro de presentaciones, en breve lo haré, voy algo de escaso de tiempo, jajaja,pero claro, no es excusa para escribir unas pocas líneas al respecto ;-).

Gracias areherr por tu extensa respuesta. Estoy hecho un lío, de entrada el gasolina ya me estaba bien, pero por otro lado, todo parece indicar que continuaré haciendo muchos km por carretera a consecuencia de la distancia de mi lugar de residencia al trabajo, probablemente más de 20.000 al año, con lo cual, según el comercial, la mejor opción sería sin duda el diésel, con lo cual esos 2.000 euros de diferencia no son ya apenas significativos. Me gustan los motores silenciosos, en el que el gasolina probablemente lo sea más, aunque ciertamente, el diésel automático que probé estaba muy bien en todos los sentidos.

Ya puestos, ahora la nueva cuestión sería, como ya me aconsejaron varios compañeros, si el de 150 o 175cv, si merece la pena esa diferencia de caballos por 600 euros en prestaciones y demás, especialmente, respecto a si incrementa ligeramente el consumo de combustible.

A modo de recordatorio:

1ª pregunta inicial:
Mazda CX-5 AT luxury 2.0 160cv gasolina VS AT Luxury 2.2 150cv diésel

2ª pregunta:
150 cv AT diésel VS 175 cv AT diésel
 
Última edición:
Mi modesta opinion:
1- Diesel sin duda por los km y porque me gusta mas. Jeje
2- no hay mucha diferencia. Yo escogi el 175 por la poca diferencia de precio. El famoso "ya que..."
 
Mi modesta opinion:
1- Diesel sin duda por los km y porque me gusta mas. Jeje
2- no hay mucha diferencia. Yo escogi el 175 por la poca diferencia de precio. El famoso "ya que..."

Gracias Jordi ;-)

También debo añadir que recelo algo de los motores diésel por su gran complejidad mecánica, que me hizo replantear volver al gasolina, ya que son más proclives quizá a tener averías caras (estoy algo traumatizado, mi coche actual es un Suzuki Grand Vitara 1.9 diésel,de finales del 2006, que con menos de 94.000 km, se le cascó el turbo hace poco, y ya os podéis imaginar el coste de la reparación ;-).
 
Última edición:
@Súlion, por lo comentado ya la diferencia de los caballos no es significativa, pero la diferencia está en los asientos de cuero el techo solar, llantas, el equipo de audio y algunas otras pijadillas interiores, eso ya es a tu elección, en cuanto al gasolina vivirás el silencio, se escucha más el ruido de rodadura que el motor
 
Burro grande.....
 
Última edición:
@Súlion, por lo comentado ya la diferencia de los caballos no es significativa, pero la diferencia está en los asientos de cuero el techo solar, llantas, el equipo de audio y algunas otras pijadillas interiores, eso ya es a tu elección, en cuanto al gasolina vivirás el silencio, se escucha más el ruido de rodadura que el motor


Gracias por tu respuesta. Por supuesto, dentro del acabado Luxury, que ya incluye asientos de piel, equipo Bose, ,llantas 19... cogeré el Pack Safety (Xenon, techo, navegador), y otros extras, como embellecedores de bajos, y muy probablemente la rueda de repuesto, el kit de reparación no me acaba de convencer mucho...
 
Yo te puedo decir que a velocidades legales (y muy por encima de las mismas) este diésel es, cuando menos, igual de silencioso que mi anterior coche (un BMW X-5 de 6 cilindros). A los amigos que tengo, que han subido en ambos, este les parece más silencioso y suave que el X-5, y yo diría que también.
 
Gracias por vuestras opiniones. Como ya indiqué anteriormente, aún me pesa la reparación del turbo de hace poco tiempo en mi actual vehículo, y me atraía por ello la mecánica más sencilla del gasolina, y por tanto, más improbable de padecer este tipo de reparaciones tan costosas. Pero por otro lado, probablemente siga realizando más de 20.000 km al año, la mayor parte en carretera, con lo cual, creo que debería escoger de nuevo diésel, en cualquiera de los dos casos, con cambio automático. De no ser por esta cantidad de kilómetros que realizo al año, probablemente elegiría el gasolina. Ahora sería la duda entre el 150cv o el 175cv. La diferencia de precio es mínima, pero por otro lado, merece la pena pagar esos euros de más, y de ser así, es perceptible su rendimiento, para justificar esta elección?
 
Última edición:
Volver
Arriba