Fallo Sistema BSM

Yo me llevé una sorpresa un día que le enchufé al OBD al Alfa y me puse a controlar la temperatura conforme se calentaba. Siempre me había parecido que ese coche calentaba rapidísimo, mucho más que el Madza. Bien, la sorpresa fué que:
A 50 grados (leídos por OBD), el coche marcaba más o menos 50...
A 55 grados, el coche marcaba unos 80 o_O...
A 60 grados, marcaba 90 o_O...
A 80 grados, marcaba 90 o_O...
A 89 grados, marcaba 90...

Investigué por ahí, y por lo visto es un truco habitual en muchos automóviles. La lectura de temperatura la hacen no lineal, para que el conductor lleve la impresión de que el coche calienta antes, y para que no se note en la aguja la apertura-cierre del termostato y el arranque-parada de los ventiladores, que puede mosquear. Luego, por lo visto, superados los 100 grados, la escala vuelve a tener un comportamiento lógico.

Entonces... llegué a la conclusión de que el sistema que usa Mazda tampoco difiere tanto de esos: la cuestión es que se han empeñado en que no sepamos cuál es la temperatura real del refrigerante :rolleyes:.

De cualquier modo, la temperatura del aceite no la estamos controlando tampoco... Si por mí fuera, lso coches deberían ir así:

hqdefault.jpg


Lo malo es que haría falta llevar un maquinista sentado al lado [emoji23]
Esto lo hacen varios.
En el grupo vag tambien funciona así.
En cambio el xantia no lo hace y notas como cuando le aprietas va mas alto que cuando no.
En el X3 no me ha dado la sensacion osea que supongo que sera como en el Ibiza...
 
Yo también creo que si viéramos la temperatura y a tiempo real, estaríamos más preocupados que menos. Me recuerda al indicador de presión aceite que llevaba el Lada Niva, veías la aguja en caliente cerca del cero ( en una escala hasta seis) ,para eso prefiero la "lucecita" de toda la vida.:confused:
 
Última edición:
Yo me llevé una sorpresa un día que le enchufé al OBD al Alfa y me puse a controlar la temperatura conforme se calentaba. Siempre me había parecido que ese coche calentaba rapidísimo, mucho más que el Madza. Bien, la sorpresa fué que:
A 50 grados (leídos por OBD), el coche marcaba más o menos 50...
A 55 grados, el coche marcaba unos 80 o_O...
A 60 grados, marcaba 90 o_O...
A 80 grados, marcaba 90 o_O...
A 89 grados, marcaba 90...

Investigué por ahí, y por lo visto es un truco habitual en muchos automóviles. La lectura de temperatura la hacen no lineal, para que el conductor lleve la impresión de que el coche calienta antes, y para que no se note en la aguja la apertura-cierre del termostato y el arranque-parada de los ventiladores, que puede mosquear. Luego, por lo visto, superados los 100 grados, la escala vuelve a tener un comportamiento lógico.

Entonces... llegué a la conclusión de que el sistema que usa Mazda tampoco difiere tanto de esos: la cuestión es que se han empeñado en que no sepamos cuál es la temperatura real del refrigerante :rolleyes:.

De cualquier modo, la temperatura del aceite no la estamos controlando tampoco... Si por mí fuera, lso coches deberían ir así:

hqdefault.jpg


Lo malo es que haría falta llevar un maquinista sentado al lado :laugh:

Buffff mucho dato interesante pero me sobran 19 relojes :D Debe ser que yo sólo lo conduzco :P
 
Perdonad pero me ha parecido leer que el antiguo no lleva BSM y el mío, que es de 2012, lleva el sistema RVM que me parece que es lo mismo. Alguien sabe cual es la diferencia entre los dos sistemas?
Por cierto, a mi no me ha dado nunca problemas.
Gracias
 
Perdonad pero me ha parecido leer que el antiguo no lleva BSM y el mío, que es de 2012, lleva el sistema RVM que me parece que es lo mismo. Alguien sabe cual es la diferencia entre los dos sistemas?
Por cierto, a mi no me ha dado nunca problemas.
Gracias
Si, si lleva. Pero era mas opcional, ahora la version style+ y luxury es de serie.

Yo creo que es lo mismo
 
Yo me llevé una sorpresa un día que le enchufé al OBD al Alfa y me puse a controlar la temperatura conforme se calentaba. Siempre me había parecido que ese coche calentaba rapidísimo, mucho más que el Madza. Bien, la sorpresa fué que:
A 50 grados (leídos por OBD), el coche marcaba más o menos 50...
A 55 grados, el coche marcaba unos 80 o_O...
A 60 grados, marcaba 90 o_O...
A 80 grados, marcaba 90 o_O...
A 89 grados, marcaba 90...

Investigué por ahí, y por lo visto es un truco habitual en muchos automóviles. La lectura de temperatura la hacen no lineal, para que el conductor lleve la impresión de que el coche calienta antes, y para que no se note en la aguja la apertura-cierre del termostato y el arranque-parada de los ventiladores, que puede mosquear. Luego, por lo visto, superados los 100 grados, la escala vuelve a tener un comportamiento lógico.

Entonces... llegué a la conclusión de que el sistema que usa Mazda tampoco difiere tanto de esos: la cuestión es que se han empeñado en que no sepamos cuál es la temperatura real del refrigerante :rolleyes:.

De cualquier modo, la temperatura del aceite no la estamos controlando tampoco... Si por mí fuera, lso coches deberían ir así:

hqdefault.jpg


Lo malo es que haría falta llevar un maquinista sentado al lado :laugh:
jjjjjjajajajajajajajaj!
Jode que hartá a reir, Francisco, somos todos igual. Nos encantan los relojitos!
 
Hola a todos

Me acabo de comprar el modelo de 2015 hace dos semanas y me aparece el "fallo sistema BSM" Me leí el libro de instrucciones a ver si ponía algo (no me lo pensaba leer, como buen usuario) y encontré esta frase : "Este sistema no funciona cuando la velocidad del vehículo es menor o cercana a 10.8 km/h" ... Y lo dejé ahí...pero cada vez que me meto por la castellana me salta el dichoso fallo y la semana que viene lo llevo al taller por si acaso, que para eso es nuevo. :)

Saludos
 
Hola a todos

Me acabo de comprar el modelo de 2015 hace dos semanas y me aparece el "fallo sistema BSM" Me leí el libro de instrucciones a ver si ponía algo (no me lo pensaba leer, como buen usuario) y encontré esta frase : "Este sistema no funciona cuando la velocidad del vehículo es menor o cercana a 10.8 km/h" ... Y lo dejé ahí...pero cada vez que me meto por la castellana me salta el dichoso fallo y la semana que viene lo llevo al taller por si acaso, que para eso es nuevo. :)

Saludos
Hola tutupapa, nos gustaría más conocer a tu bestia y tus sensaciones al volante, si fueras tan amable de pasar por
https://www.clubmazdacx5.com/forums/presentate.4/ Y comprobaras lo que nos gusta chafardear :D:D:eek:. Respecto al fallo seguro que es una tontería de fácil solución
 
Hola a todos

Me acabo de comprar el modelo de 2015 hace dos semanas y me aparece el "fallo sistema BSM" Me leí el libro de instrucciones a ver si ponía algo (no me lo pensaba leer, como buen usuario) y encontré esta frase : "Este sistema no funciona cuando la velocidad del vehículo es menor o cercana a 10.8 km/h" ... Y lo dejé ahí...pero cada vez que me meto por la castellana me salta el dichoso fallo y la semana que viene lo llevo al taller por si acaso, que para eso es nuevo. :)

Saludos
Ya contarás lo que te dicen en el concesionario. A mi cada vez me sale menos o no estoy al loro no se. Pero me salia siempre en las mismas condiciones y la Castellana las cumple todas jajajajaja... Coches a tope, motos etc....
 
Hola tutupapa, nos gustaría más conocer a tu bestia y tus sensaciones al volante, si fueras tan amable de pasar por
https://www.clubmazdacx5.com/forums/presentate.4/ Y comprobaras lo que nos gusta chafardear :D:D:eek:. Respecto al fallo seguro que es una tontería de fácil solución
+1.
Encontrarás también en el buscador que el mismo problema le ha sucedido a otros
Compañeros como indica The Shark.
Creemos que es como si se volviera loco con tanto movimiento.
A mi me pasó mientras conducía por un camino con un muro al lado durante unos Km.
Nunca máis.
 
Entiendo que el BSM es la version 2015 del RVM del 2012, no? vamos, el chivato en los retrovisores de que tienes a alguien adelantandote por un posible angulo muerto del espejo.
 
Funciona igual? aviso luminoso en el espejo correspondiente y aviso sonoro si activas el intermitente hacia ese lado? O incorpora mas funciones (o mayor alcance del radar)?
 
Funciona igual? aviso luminoso en el espejo correspondiente y aviso sonoro si activas el intermitente hacia ese lado? O incorpora mas funciones (o mayor alcance del radar)?
Exactamente igual, creo que mejor porque a vosotros no os ha dado fallo o por lo menos no os habeis quejado jajajajajjaja..... lo del alcance no se, la verdad. Pero la Base es la misma. Nuevas funciones creo que no que yo sepa. Aparte de cambiar el nombre nada más.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Odd
En el manual, lo que se entendia del mazdanes, avisaba de que el RVM se podia volver un poco loco en carreteras muy estrechas con arboles o vallas muy cerca del asfalto, carriles de incorporacion o cambio de sentido muy encajonados por quitamiedos o con trafico muy denso. A mi no me ha dado problemas de avisos "falsos", es mas, me parece un elemento de seguridad muy util (mas que el SBCS, por ejemplo)
 
En el manual, lo que se entendia del mazdanes, avisaba de que el RVM se podia volver un poco loco en carreteras muy estrechas con arboles o vallas muy cerca del asfalto, carriles de incorporacion o cambio de sentido muy encajonados por quitamiedos o con trafico muy denso. A mi no me ha dado problemas de avisos "falsos", es mas, me parece un elemento de seguridad muy util (mas que el SBCS, por ejemplo)
La verdad es que me fie de lo que vi por aqui y me parecio normal lo que hacía. Lo que hay que decir es una cosa, siempre avisa y cumple su función, se enciende cuando hay un objeto en el angulo muerto. Aún cuando da el error que sale elmensaje no más de dos segundos, sigue avisando correctamente.

Y yo estoy absolutamente de acuerdo contigo, es un sistema super util, nunca lo había tenido y lo encuentro genial.

por otro lado el SBCS jajajajajaj habria que abrir un hilo por si alguien lo ha probado jajajajajajaja... a ver quien se atreve.
 
Lo han probado, hay un hilo al respecto con videos y todo
 
En el manual, lo que se entendia del mazdanes, avisaba de que el RVM se podia volver un poco loco en carreteras muy estrechas con arboles o vallas muy cerca del asfalto, carriles de incorporacion o cambio de sentido muy encajonados por quitamiedos o con trafico muy denso. A mi no me ha dado problemas de avisos "falsos", es mas, me parece un elemento de seguridad muy util (mas que el SBCS, por ejemplo)
Totalmente de acuerdo. A mí en alguna ocasión aislada me ha dado un aviso cuando en realidad no había nada, pero un número de veces insignificante para empañar la fantástica utilidad de este sistema. :thumbsup:
 
Volver
Arriba