Funcionamiento cambio automático

En el primer curso de Albacete creo recordar que hablaron de esa diferencia en el cambio entre el flaco y la bestia. No son iguales.
A ver si hay que hacerle un agujero en el fondo del pedal a la "bestia", por si va a estar más abajo....:sneaky::whistling:
 
No he probado si hace el mío esto que decís,,, pero hay una cosa que hace en manual, y es reducir el solito.
O sea, si vas en cuarta en manual, frenando por un semáforo, el te baja hasta primera.. Os lo hace a vosotros?
 
No he probado si hace el mío esto que decís,,, pero hay una cosa que hace en manual, y es reducir el solito.
O sea, si vas en cuarta en manual, frenando por un semáforo, el te baja hasta primera.. Os lo hace a vosotros?

Si, eso lo hace. Todos los automáticos q he probado en secuencial bajan de marcha cuando no vas en la marcha "adecuada".
 
Buenos dias, hoy con tiempo he probado el funcionamiento del cambio automatico cuando se lleva en manual o secuencial.
En automatico (D) yendo entre 90 y 100km/h, lo paso a manual observo que voy en 6º, en este momento pego un pisoton hasta el fondo y reduce a 3º.
Comprobado que el funcionamiento en modo secuencial de los "tapa negra" es diferente al "tapa azul".
 
Buenas noches a todos, despues de mucho tiempo sin escribir, aunque he ido echando ojeadas de vez en cuando, me esta pasando algo con el cambio automatico que no me habia pasado antes, con el coche frio, cuando en una parada, tanto si entra el i-stop como si no, pasando a N mientras estoy parado, en un semaforo, por ejemplo, al pasar a D y acelerar para salir, parece como si "patinara el embrague", sube de vueltas pero no se mueve, a los pocos segundos, pega un tiron que ni un F1. Lo he llevado a un concesionario en Rumania y me dicen que no pasa nada, que es normal y que funciona de maravilla, vamos, como algunos en España. A alguien le ha pasado lo mismo?
 
tiene pinta a poco aceite, te han mirado el nivel de la transmision?
 
tiene pinta a poco aceite, te han mirado el nivel de la transmision?
Pues no lo se, hice la revision de los 20.000, supongo que deberian haberlo mirado, me lo sigue haciendo despues de la revision. No se donde se verifica el nivel del cambio., viene en el manual?
 
tiene una varilla para el nivel, ésta va sujeta con un tornillo, pero no es muy accesible y no se localiza bien.
 
Última edición por un moderador:
y tras 8 paginas de este post... Argüid... contento con tu AT??
 
y tras 8 paginas de este post... Argüid... contento con tu AT??
Perdon por el retraso. Llevo fuera desde navidades.
A ver si me pongo al día.

Estoy encantado con el cambio automático.
Si puedo, dudo mucho que vuelva a tener un cambio manual.

Es mi primer AT y me parece que lo hace tan bien, que solo he usado el secuencial durante el rodaje, de vez en cuando si me apetece jugar, y en bajadas con pendiente pronunciada donde quiero aprovechar el freno motor. La única pega que pondría es que en bajadas, la marcha es demasiado larga si dejas el automático. Por lo demás, para mi perfecto.

Las transiciones de marchas son suaves pero rápidas.

Una de las preocupaciones que yo tenía es la rapidez de respuesta en las salidas desde parado, pues en mi anterior coche, un renaullt laguna, la respuesta era muy lenta y tenía que acelerar con antelación a a soltar el embrague para que el coche saliera rápido (rotondas con mucho tráfico y pocos huecos, incorporaciones desde carreteras secundarias...).
El CX5 automático, con la directa metida, sale como un diablo al pisar el acelerador. Estoy encantado.

Tengo que decir también, que el motor tiene una respuesta espectacular. Eso tambien ayuda a que el AT pueda parezcer incluso mejor de lo que es?.

Saludos
 
y tras mas de 1500 km con mi AT.. algunas consideraciones:

- El cambio es una pasada, subrayo todo lo comentado en este y otros hilos al respecto: lineal, sin prácticamente salto entre marchas, llevarlo en secuencial es una maravilla también...palanquica arriba y abajo.. Yo en rodaje ando jugando bastante con manual para subirle de vueltas y esas cosas

Sobre la separación de los pedales de acelerador y freno, no he visto que nadie haya comentado nada.. acostumbrado a coches manuales, para mi están un pelin separados acelerador y freno. Me explico.

Yo con cualquier manual, apoyo el talon en el suelo, y con la puntera del pie acelero.. si tengo que frenar, sin despegar el talon del suelo, muevo la punta del pie hacia el freno y freno. mido 1,75 y calzo un 42 de pie....
Bueno.. pues esto mismo con el AT me cuesta bastante mas.. con al puntera del pie llego al freno en caso de necesidad... pero no siento la suficiente firmeza o confianza en la frenada... tengo que levantar el talon y mover el pie completo al freno...quizá es que los AT se conduzcan así (de echo porque el pedal de freno en el AT es más grande que en el manual??).. que yo sea pie-corto.. quien sabe;););).. ¿alguien mas ha sentido esto??

Saludos
 
y tras mas de 1500 km con mi AT.. algunas consideraciones:

- El cambio es una pasada, subrayo todo lo comentado en este y otros hilos al respecto: lineal, sin prácticamente salto entre marchas, llevarlo en secuencial es una maravilla también...palanquica arriba y abajo.. Yo en rodaje ando jugando bastante con manual para subirle de vueltas y esas cosas

Sobre la separación de los pedales de acelerador y freno, no he visto que nadie haya comentado nada.. acostumbrado a coches manuales, para mi están un pelin separados acelerador y freno. Me explico.

Yo con cualquier manual, apoyo el talon en el suelo, y con la puntera del pie acelero.. si tengo que frenar, sin despegar el talon del suelo, muevo la punta del pie hacia el freno y freno. mido 1,75 y calzo un 42 de pie....
Bueno.. pues esto mismo con el AT me cuesta bastante mas.. con al puntera del pie llego al freno en caso de necesidad... pero no siento la suficiente firmeza o confianza en la frenada... tengo que levantar el talon y mover el pie completo al freno...quizá es que los AT se conduzcan así (de echo porque el pedal de freno en el AT es más grande que en el manual??).. que yo sea pie-corto.. quien sabe;););).. ¿alguien mas ha sentido esto??

Saludos
El pie deberias ponerlo perpendicular al pedal, te ira mejor. O sea reposa todo el pie en el pedal y no solo la punta
 
Sobre la separación de los pedales de acelerador y freno, no he visto que nadie haya comentado nada.. acostumbrado a coches manuales, para mi están un pelin separados acelerador y freno. Me explico.
Hola Drb, Yo todos los automáticos que he tenido (2 alfas 156, un Grand Vitara y el CX-5) tienen esa misma separación; yo me arriesgaría a decir que todos los automáticos son así, eso creo...

Edito: me acabo de dar cuenta de la idiotez que he escrito. Si he tenido dos 156 automáticos, por narices han de tener la misma separación... sólo cuentan como uno. :oops:
 
Hola Drb, Yo todos los automáticos que he tenido (2 alfas 156, un Grand Vitara y el CX-5) tienen esa misma separación; yo me arriesgaría a decir que todos los automáticos son así, eso creo...

Edito: me acabo de dar cuenta de la idiotez que he escrito. Si he tenido dos 156 automáticos, por narices han de tener la misma separación... sólo cuentan como uno. :oops:
:D:D:D:D:D:D
 
El pie deberias ponerlo perpendicular al pedal, te ira mejor. O sea reposa todo el pie en el pedal y no solo la punta
probare a ver que tal... es decir reposar todo el pie en el pedal.. cierto es que es el primer pedal que tengo de estos con forma de tabla.. hasta ahora era pedales tradicionales, de los que se descuelgan de arriba y por tanto se apretaban con la punta del pie...

al llevar el pie en esta posición, encima de la tabla... por narices hay que levantarlo completamente para frenar...

Esto de la forma con la que apretamos el acelerador, si con la punta del pie o apoyado completamente sobre la tabla, podría dar para otro hilo... porque tanto AT como manual llevan el mismo acelerador.. :p:p:p
 
Volver
Arriba