Grave problema de motor 2.2d 175 CV

Hola, yo he llamado esta semana para coger cita para revisión del 5 año.
Queria dejarlo una tarde para pasarla y me a dicho el jefe taller que necesita todo el Dia ya que tengo pendiente tres campañas:

+ Cambio bomba vacio
+Actualización software centralita
+Revisión Inyectores

No sé nada más ya que no pude alargar la conversación, el hombre estaba saturado de trabajo.

Yo no lo llevo hasta finales de Octubre a la revisión, uno que es previsor;).

Comentar que mi coche ya se le cambió
+bomba vacío, turbo y otra cosa que no recuerdo
+ centralita motor que peto el año pasado
Y pensabamos que los motores Mazda eran bastante fiables..
 
Hay una campaña de motores 2.2 fabricados antes de 2016, comprobad si estáis afectados dando matrícula en el concesionario y en caso de estar afectados os cambian el motor.

Fiables me parece que sólo son los de gasolina.
Los diésel visto lo visto :poop:...antes eran malos sólo los fabricados entre 2012 y 2013, por lo que se comenta por aquí ahora ya son malos también los de 2014 a 2016. O sea, motores diésel fabricados fallidos por Mazda: de 2012 a 2016. Cada vez que entro en el foro del cx5 alucino más con este motor:juntas de culata y culata, inyectores, árbol de levas, turbos, bomba de vacío, radiador, problemas de refrigeración...vuelvo a decir por aquí (y no me cansaré de decirlo): los que están teniendo problemas con este motor, una vez lo tengan reparado, le pongan un lazo rojo (como hizo yo) y ¡se lo quiten de encima cuanto antes!
Ganarán en salud y tranquilidad a la hora de conducir, por que Mazda, fiabilidad en el motor diésel, ninguna o muy poca.
 
Tremendo lo de este motor, caen como moscas y no hay manera de ver a clientes meterse 200.000 km sin problemas...

Y luego, a rezar con los concesionarios...
 
A ver...os cuento por si me podeis aconsejar. Me ha llamado el taller. Me dicen que de los 3.500€, Mazda me pagaría la mitad. Que hago, los cojo y me cayo como una puta, o sigo metiendo guerra a ver si me psgan todo. Pienso yo que de asumir parte del gasto, es porque el problema lo reconocen como suyo....a alguno le han pagado la totalidad del problema de culata?
 
A ver...os cuento por si me podeis aconsejar. Me ha llamado el taller. Me dicen que de los 3.500€, Mazda me pagaría la mitad. Que hago, los cojo y me cayo como una puta, o sigo metiendo guerra a ver si me psgan todo. Pienso yo que de asumir parte del gasto, es porque el problema lo reconocen como suyo....a alguno le han pagado la totalidad del problema de culata?
Es difícil aconsejar en este tema, yo tampoco sabría que hacer con tal de ver el coche fuera del taller. Cuánto tiempo hace que has metido el coche a reparar?
 
Difícil elección. O pagar la mitad o pelear.Es un caramelo muy envenenado
Primero eso depende de las disponibilidades económicas.

Y después de las ganas de guerra que tengas y/o de como sea cada uno. alguno pensara que si pagando la mitad se quita de problemas, adelante "se ahorra la mitad" y otros pensaran que ni de coña, que si el coche es un trasto no tiene ni que pagar la mitad y les comerá por dentro tener que pagar algo.

Yo pienso que siempre un mal acuerdo es mejor que un buen pleito, pero esa es mi opinión.
 
Si después piensas venderlo, puedes recuperar parte de lo que pagues a medias.
 
El coche va hacer ya un mes en taller. Continuo...mando un mensaje a Mazda (pensando que son ellos los que me pagaban la mitad) poniéndoles que gracias por la ayuda, pero que considero que el problema no es mio....no han pasado tres minutos y me llaman de atención al cliente. Me cuentan que es el taller quien me paga el 50 y no ellos, ya que ellos consideran la averia como fuera de garantia. El problema ,dicen, es del concesionario y del jefe de zona. Y que volveran a ponerse en contacto con ellos para reabrir la incidencia.....me huelo a que en el taller me han tirado el anzuelo a ver si tragaba con el 50...el problema es como me cojan mania y me tengan sin coche otro mes....
 
El coche va hacer ya un mes en taller. Continuo...mando un mensaje a Mazda (pensando que son ellos los que me pagaban la mitad) poniéndoles que gracias por la ayuda, pero que considero que el problema no es mio....no han pasado tres minutos y me llaman de atención al cliente. Me cuentan que es el taller quien me paga el 50 y no ellos, ya que ellos consideran la averia como fuera de garantia. El problema ,dicen, es del concesionario y del jefe de zona. Y que volveran a ponerse en contacto con ellos para reabrir la incidencia.....me huelo a que en el taller me han tirado el anzuelo a ver si tragaba con el 50...el problema es como me cojan mania y me tengan sin coche otro mes....
Dales un plazo prudencial, y coméntales que a partir de dicho plazo, te vas a entretener todos los días haciendo público por redes sociales lo bien que funciona el coche.

Estas averías me suenan a coche de los años 80, no es de recibo a día de hoy.
 
El coche va hacer ya un mes en taller. Continuo...mando un mensaje a Mazda (pensando que son ellos los que me pagaban la mitad) poniéndoles que gracias por la ayuda, pero que considero que el problema no es mio....no han pasado tres minutos y me llaman de atención al cliente. Me cuentan que es el taller quien me paga el 50 y no ellos, ya que ellos consideran la averia como fuera de garantia. El problema ,dicen, es del concesionario y del jefe de zona. Y que volveran a ponerse en contacto con ellos para reabrir la incidencia.....me huelo a que en el taller me han tirado el anzuelo a ver si tragaba con el 50...el problema es como me cojan mania y me tengan sin coche otro mes....
Tu no tienes el certificado de calidad de Race Seguros que ha entregado Mazda en cada mantenimiento después de los tres años?

Yo ya me he puesto en contacto con el Race, y ya han pedido presupuesto de la reparación de la avería al taller.

Si después piensas venderlo, puedes recuperar parte de lo que pagues a medias.
Creo que el coche tiene el mismo valor que si no hubiese tenido la avería, por lo ranto lo que se pague por la reparación es lo que se pierde.
 
Yo, en estos casos, acepto el acuerdo y pongo a parir a Mazda. Cartelito en el coche de lo malo que ha salido y por Facebook y demás redes, poniendo a parir a la marca. Por supuesto, vendería el coche y lo cambiaba por un gasolina (de la marca que quieras).
No solo es Mazda la que está petando con los motores diésel. Que le pregunten a usuario de PSA, Mercedes y alguna que otra marca más, qué les pasa a sus coches diésel. Están cayendo como moscas
 
continua el chiste...me avisan de taller que ya lo tengo. Hago 140km y cuando llego, tachaaaaannn. Es otro con mi nombre y otro coche, que, casualmente tenia una averia de motor entero roto. Se le partio la cadena de distribucion. Dice que ha contratado un perito y que ha conseguido que Mazda le pague un motor, de segunda mano, la averia suya era de 8000 euros....por cierto el mio sigue desmontado entero. Por favor si alguien se quiere comprar un Mazda el mes que viene que tenga cuidado de que no sea azul....ya que me voy a deshacer del mio.
 
Pues el mio es negro y también me deshaceré de él. Lo malo es que así no los venderemos, con la publicidad que estamos haciendo. Jajaja

Pues está avería no debe ser solamente del Cx5, en mi Empresa hay varios coches de renting para diversos empleados y los comerciales, entre los modelos de coches hay varios M6, y el otro día me enteré que hay 2 M6 en el taller con la misma avería, pérdida de anticongelante, culata, junta de culata, etc.
 
Última edición:
La fiabilidad de las marcas se ha reducido al mínimo, TODAS tienen de qué callar. Mazda no es la única, aunque siendo un foro de Mazda lo lógico es que se hable de ellos.

Un compañero de trabajo reventó un bmw 320d con una cadena “irrompible” a los 500km de sacarlo de una revisión rutinaria de la bmw. Otro amigo le reventó el motor de un Tiguan con la correa hecha trizas con el mantenimiento oficial....y se tiraron 4 meses con el coche inmovilizado en la VW sin saber que hacer, se lo medio chapucearon y lo entregó al comprar un Kadjar.

Mejor que no nos toque, pero insisto, un coche hoy en día es una lotería...

No hay tanta diferencia entre marcas, pero si en precios.
 
Bueno, pues ya me han entregado el coche, un mes y un día para reparar y todo este tiempo con coche de alquiler que he pagado yo.

Al final, y según me han dicho, se ha cambiado la culata, junta, radiador, y alguna cosa más, siendo el total de la factura que firmé, cuando recogí el coche, de casi 3.900€. Factura que no he pagado, desconozco si ha sido Mazda, el Race, o ambos los que se han hecho cargo de todo. En este caso hay que decir bien por la marca.

Enfin, el coche lo he probado y anda muy bien, tal como me dijeron que saldría mejor que antes, pero lo más probable es que lo ponga a la venta.
 
A mi me lo han dado este viernes. Dos folios de piezas mas la culata completa. Han sido 3.400 y he pagado la mitad. Pero a la venta en concesionario cogiendo otro solo me dan 10.000€. Asi que a cruzar los dedos
 
Bueno pues temblando estoy después de ver que el motor del coche está lleno de anticongelante :cry:
Pensé que el tapon porque me pareció que estaba mal puesto, así que rellene el depósito pero hoy al llevarlo al taller y verlo allí está otra vez vacío.
Desde luego ya esto es lo que faltaba, entre tirones, cambio, retrovisores... con 50000 km parece que tengo un coche de 20 años. Veremos que dicen en el taller pero desde luego que es mi primer y último Mazda.
 
Bueno pues temblando estoy después de ver que el motor del coche está lleno de anticongelante :cry:
Pensé que el tapon porque me pareció que estaba mal puesto, así que rellene el depósito pero hoy al llevarlo al taller y verlo allí está otra vez vacío.
Desde luego ya esto es lo que faltaba, entre tirones, cambio, retrovisores... con 50000 km parece que tengo un coche de 20 años. Veremos que dicen en el taller pero desde luego que es mi primer y último Mazda.
Esperemos que sea una falsa alarma y solo sea una fuga de cualquier manguera, suerte
 
Solo comentar, como tantas veces se ha dicho, que en todas las marcas hay problemas.

En mi caso vine de BMW a Mazda y me va fenomenal (con casi 60.000 km solo me quejo del apoyo lumbar en el asiento...).

No quiero minimizar los problemas, pero por comparar, durante los 10 años y 190.000 km que tuve mi BMW 530DA no dejó de darme problemas, y conocí mucha gente que le hizo 200.000 km sin una sola avería, aunque también hubo averías que afectaron a bastante gente (fallos de fabricación) como el colector de escape y el turbo que se rajaban cada 80.000km y que solo costaba 1000€ reparar cada uno.
A partir del sexto año empece a gastar una media de 2.000 € al año en mantenimiento y reparaciones.
Hasta que el año 10 empezaron a reventarse manguitos y radiadores del circuito de refrigeración aquí y allí... y me temí lo peor (culata), asi que lo largué.

O sea, que en todos sitios cuecen habas, y da igual que cueste 75k como el BMW o 35k como el Mazda.
La única visión mas o menos objetiva la pueden ofrecer las encuestas y rankings de fiabilidad.

Aquí hay una encuesta sobre fiabilidad bastante interesante que además ofrece un ranking de modelos por categoría.
Las 10 marcas de coches más fiables del mercado | Actualidad | Motor EL PAÍS

Parece que los coches mas fiables son en general los de gasolina (y mas especialmente los híbridos), pero en la categoría de SUV el CX5 Diesel tiene la máxima puntuación de fiabilidad junto con el RAV4 y el Q3, por delante de Volvo, Ford, VW, Nissan, Hyundai y muchos modelos de gasolina, así que muy malo no será... hay que tener en cuenta que se han vendido muchos.

En cualquier caso, aparte de la presión a la que se está sometiendo al diesel (contaminación, restricciones, subida del precio, etc) yo creo que otro factor que mueve y moverá a la gente a la gasolina es que resulta en general mas fiable que el diesel, y es por eso que compré un CX5 de gasolina que por no llevar no lleva ni turbo.

Pero repito, que según este estudio, el CX5 Diesel está entre los mejores SUV en fiabilidad.
 
Volver
Arriba