Grave problema de motor 2.2d 175 CV

A mi me paso lo mismo con 120.000 kms,tras haberme cambiado previamente Bomba Vacio y arbol de levas, y despues de haber comentado en todas las revisiones oficiales una acusada perdida de potencia.
El diagnostico de la Culata fue tras ver yo el motor lleno de anticongelante y acudir al taller , igual que a maviamo.
Tambien despues de arreglarme la culata ( con posteriores averias electronicas posteriores) me tuvieron que reparar el conducto de Filtro de Particulas ( con gran mejoria de rendimiento).
Tras esto he hecho 10.000 mas y estoy intentando luchar con Mazda España una ampliacion de la garantia ( ya habia ampliado a 5 años /150.000 kms) pero hasta dentro de dos semanas no cumple 5 años.
El coche ahora aparentemente esta bien , y me gusta el coche, si no fuera por estos problemas no lo cambiaria, pero quedarme un coche con estos antecedentes mecanicos me da una gran desconfianza, añadiendo que me caeria un gran TE LO DIJE , si en un futuro le pasa alguna averia fuera de garantia.
Mi pregunta a Maviamo es que viendo que su averia habia sido fuera del kilometraje de ¿ tuviste que abonar dichas reparaciones?
¿O Mazda se hizo cargo dada la naturaleza y magnitud de la avería ?
Me empatizo mucho con Maviamo , porque aposte por primera vez con Mazda, considero que es un buen coche ( este verano probe modelos nuevos de Tiguan, Honda , Toyota y no me convencen dinamicamente como este)
Y no me apetece nada tener que soltar 23000 euros de nuevo por un coche que no me satisfaga como este .
Un saludo

Entiendo perfectamente como te sientes Turreras, por que yo estuve así hace un año después de que cambiaran turbos+árbol y 20.000 km después de nuevo los turbos. Al final lo cambié por un Sportage que ya lleva 30.000 km no me ha dado ni un solo problema, ni ha hecho nada raro, ni ruidos, ni avisos, ni pérdidas de potencia...Con lo que yo lo tendría muy claro, le daría puerta al CX5 y miraría otro coche o al decir te gusta dinámicamente, si no haces muchos km al año miraría un CX5 GASOLINA del modelo nuevo. Mantenerlo no lo mantendría, yo lo aguanté tres sufridos años, y el "te lo dije" y "cámbialo" se lo oí a mi mujer unas 25 veces, una por cada visita al taller jajajaja!
Así que nada, suerte y ánimo si decides mantenerlo, y si decides cambiarlo, yo miraría un SUV de los que estén entre los cinco más vendidos, que si se venden tanto, no será por que salen malos.

Hola a todos!
Primero y ant todo me quiero presentar porque soy nuevo en este foro y también en el mundo Mazda : Andrés

Creo que he hecho una mala inversión q..Acabo de comprarme un Mazda cx5 de segunda mano,matrículado el mes de junio/2015,Lo compré el mes de diciembre de 2017, y ahora lo tengo en el concesionario Mazda desde hace un mes, con el mismo fallo junta de culata ...
No disfrute de él ni dos meses, y tengo un montón de sospechas que algo pasa con ése motor de Mazda al llegar a este kilometraje...el coche tiene 190 mil km casi,pero a mi no me importó el kilometraje porque tengo un Nissan que lleva 210 mil, y anda como nuevo...y al leer aquí estos tipos de comentarios me quedé atónito ...No puedo creer esto...

Tengo una duda: estoy pensando en :
1) arreglar el coche - por supuesto en garantía , y hacer una reclamación al Mazda..
2) cambiar motor completo por uno nuevo directamente con la casa MAZDA.( porque este coche me gusta más que el nuevo que apenas ha salido al mercado)
3) cambiarlo por uno nuevo...pero iré justo,justo para permitirme este cambio,


Por favor, me podréis aconsejar .
Gracias a todos y un saludo.

Hola ARS, te digo lo mismo que a Turreras, que lo reparen y cámbialo. Si lo cambias por otro CX5, que sea GASOLINA, y si tiene que ser diésel sí o sí, miraría otro coche que no fuera MAZDA.
 
No, si no digo que la averia no sea seria pero es un caso puntual. En cuanto a la fiabilidad hay que reconocer que los diesel antiguos eran mucho más sencillos por eso te podían durar toda la vida si los cuidabas. Hoy en día aunque el motor aguante lo mismo que antes, al ser tan complejos entre electrónica y filtros y leches es más fácil que te den problemas con muchos kilómetros. Ya veremos cómo van envejeciendo los coches actuales con el tiempo!
Ya te digo que seguro que son casos puntuales, de todas formas de aquí en adelante va a haber poca gente que llegue a 190mil con un diésel.
 
Yo de momento 2 años y tres meses y llevo 130.000, en breve llego a los 190 y os lo cuento.
 
Yo creo que los diesel se van a quedar para lo que eran en un origen: coches para viajar, para gente que hace muchos km por carretera. Ahí son imbatibles en consumo y van de cine.

La moda diesel se sustentó, no sólo en los consumos, sino en lo que andaban. Recuerdo el boom de los tdi, y sobre todo, de los tdi 110. El ibiza de 110cv (y el golf III, en menor medida) era un coche que en la época realmente impresionaba. No era tanto lo que andaba, que andaban, sino como lo andaba frente a los atmosféricos de gasolina. El primero que conocí que tuvo uno, decía que andaba mucho más que su anterior zx de 130cv (cosa que dudo). La gente se tiró a ellos, pese a los agoreros que decían que iban a explotar porque "iban muy apretaos". A día de hoy, con la llegada de los nuevos turbo de gasolina, las diferencias en respuesta se han minorado, a la vez que los consumos. Esas ventajas se han diluido, y, además, aparecen las desventajas en forma de filtros, egr...
 
Yo creo que los diesel se van a quedar para lo que eran en un origen: coches para viajar, para gente que hace muchos km por carretera. Ahí son imbatibles en consumo y van de cine.

La moda diesel se sustentó, no sólo en los consumos, sino en lo que andaban. Recuerdo el boom de los tdi, y sobre todo, de los tdi 110. El ibiza de 110cv (y el golf III, en menor medida) era un coche que en la época realmente impresionaba. No era tanto lo que andaba, que andaban, sino como lo andaba frente a los atmosféricos de gasolina. El primero que conocí que tuvo uno, decía que andaba mucho más que su anterior zx de 130cv (cosa que dudo). La gente se tiró a ellos, pese a los agoreros que decían que iban a explotar porque "iban muy apretaos". A día de hoy, con la llegada de los nuevos turbo de gasolina, las diferencias en respuesta se han minorado, a la vez que los consumos. Esas ventajas se han diluido, y, además, aparecen las desventajas en forma de filtros, egr...
En realidad, la "moda"de los diesel es anterior. Si te fijas, los diesel casi únicamente se dan en Europa. Eso es porque durante los 70, dada la densidad de población de Europa, el plomo de las gasolinas empezó a ser un problema. Se detectaron casos de plomo en el pelo de personas en la zona de Bélgica, y se decidió promover el uso del motor que no usaba plomo, que eran los motores de camión. Se hicieron versiones pequeñas y se pusieron en los coches.
Al ver que consumían menos (bastante menos en aquella época), se promovió políticamente aún más a partir de la crisis del petróleo del 76, porque en Europa prácticamente no se produce petróleo, y así se minimizaba la dependencia exterior.
Ahora se han resuelto en gran parte ambas ineficiencias de la gasolina y otras más. La gasolina ya no tiene plomo ni metales pesados, el consumo es muy ajustado, las prestaciones son parejas en ambos tipos de motor (diferentes, pero mucho más iguales que lo eran en los 80) y por estas y otras razones conviene promover la gasolina frente al diesel.
 
Entiendo perfectamente como te sientes Turreras, por que yo estuve así hace un año después de que cambiaran turbos+árbol y 20.000 km después de nuevo los turbos. Al final lo cambié por un Sportage que ya lleva 30.000 km no me ha dado ni un solo problema, ni ha hecho nada raro, ni ruidos, ni avisos, ni pérdidas de potencia...Con lo que yo lo tendría muy claro, le daría puerta al CX5 y miraría otro coche o al decir te gusta dinámicamente, si no haces muchos km al año miraría un CX5 GASOLINA del modelo nuevo. Mantenerlo no lo mantendría, yo lo aguanté tres sufridos años, y el "te lo dije" y "cámbialo" se lo oí a mi mujer unas 25 veces, una por cada visita al taller jajajaja!
Así que nada, suerte y ánimo si decides mantenerlo, y si decides cambiarlo, yo miraría un SUV de los que estén entre los cinco más vendidos, que si se venden tanto, no será por que salen malos.



Hola ARS, te digo lo mismo que a Turreras, que lo reparen y cámbialo. Si lo cambias por otro CX5, que sea GASOLINA, y si tiene que ser diésel sí o sí, miraría otro coche que no fuera MAZDA.
Ha llegado el TE LO DIJE definitivo.
Me despido de el, han sido 5 años ( y tres meses ) para darme cuenta que me ha salido MALO.
 
Ha llegado el TE LO DIJE definitivo.
Me despido de el, han sido 5 años ( y tres meses ) para darme cuenta que me ha salido MALO.

A nadie le gusta tener que quitarse un coche que le gusta (Mazda con el motor diésel se ha lucido nefastamente), pero si es porque se avería constantemente, no te puedes ni imaginar la tranquilidad que da coger otro coche en el que ves que van pasando los km y no se rompe ni pasa naaaaaaaaada raro. Te lo aseguro.

Paciencia y ánimo.
 
por lo de mal de muchos...estoy igual que tu. 150.000km y subida de refrigerante por segunda vez ya. hace poco perdida de gasoil tirones etc. acabo de hablar con Mazda...os iré diciendo...una pena
 
por lo de mal de muchos...estoy igual que tu. 150.000km y subida de refrigerante por segunda vez ya. hace poco perdida de gasoil tirones etc. acabo de hablar con Mazda...os iré diciendo...una pena

Sigo pensando lo mismo que hace un tiempo. Que lo reparen y cámbialo por otro coche...los CX5 diésel de 2012 y 2013 si llegan a los 200.000 km será con el segundo o tercer motor (excepto el un italiano del foro y algún otro). Lo dicho, yo lo cambié y que tranquilidad ahora!
 
Sigo pensando lo mismo que hace un tiempo. Que lo reparen y cámbialo por otro coche...los CX5 diésel de 2012 y 2013 si llegan a los 200.000 km será con el segundo o tercer motor (excepto el un italiano del foro y algún otro). Lo dicho, yo lo cambié y que tranquilidad ahora!
no te fie de los italianos,:cautious:..son tramposos, mentirosos y comen los niños..:D
 
no te fie de los italianos,:cautious:..son tramposos, mentirosos y comen los niños..:D
Y si les contradices....
El+padrino+m%C3%A1s+peces.bmp
 
Bueno....al final después de unos meses aguantando lo de que se saliese el refrigerante lo he llevado al taller porque se me encendió el avisador de alta temperatura y empezó a perder potencia. Os seguiremos informando
 
Solo comentar, como tantas veces se ha dicho, que en todas las marcas hay problemas.

Unos dicen que despues de Mazda probaron un Sportage y les va fenomenal.
En mi caso vine de BMW a Mazda y me va fenomenal (solo me quejo del apoyo lumbar en el asiento...).

No quiero minimizar el problema, pero por comparar, durante los 10 años y 190.000 km que tuve mi BMW 530DA no dejó de darme problemas, y conocí mucha gente que le hizo 200.000 km sin una sola avería, aunque también hubo averías que afectaron a bastante gente (fallos de fabricación) como el colector de escape que ese rajaba cada 80.000km y que solo costaba 1000€ reparar. A partir del sexto año empece a gastar una media de 2.000 € al año en mantenimiento y reparaciones.
Hasta que el año 10 empezaron a reventarse manguitos y radiadores del circuito de refrigeración aquí y allí... y me temí lo peor, asi que lo largué.

O sea, que en todos sitios cuecen habas. La única visión mas o menos objetiva la pueden ofrecer las encuestas y rankings de fiabilidad.

Aquí hay una encuesta sobre fiabilidad bastante interesante que además ofrece un ranking de modelos por categoría.
Las 10 marcas de coches más fiables del mercado | Actualidad | Motor EL PAÍS

Parece que los coches mas fiables son en general los de gasolina (y mas especialmente los híbridos), pero en la categoría de SUV el CX5 Diesel tiene la máxima puntuación de fiabilidad junto con el RAV4 y el Q3, por delante de Volvo, Ford, VW, Nissan, Hyundai y muchos modelos de gasolina, así que muy malo no será...

En cualquier caso, aparte de la presión a la que se está sometiendo al diesel (contaminación, restricciones, subida del precio, etc) yo creo que otro factor que mueve y moverá a la gente a la gasolina es que resulta en general mas fiable que el diesel, pero repito, que según este estudio, el CX5 Diesel está entre los mejores SUV en fiabilidad.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 21723

Hola, escribo después de estar encantado con mi CX5 175 CV. Luxury del año 2012.
Hasta que llegué a los 160.000 kms. y observé que el motor estaba salpicado de refrigerante. Después de varias pruebas me dijeron que había que cambiar la junta de culata ya que el motor metía presión el el circuito refrigerante haciendo subir el nivel de la botella de expansión hasta tirar el refrigerante por el tapón de la botella y el del radiador salpicando todo el motor.
Le cambiaron la junta de culata, de paso un árbol de levas, el turbo y algo más.
10.000 kilómetros después, volvió el problema, ahora le cambiaron el termostato. Y ... a seguir caminando, hasta que caminados otros 2.000 kilómetros se repitió el problema. En la casa no saben qué puede ser, lo que me ha generado gran preocupación y hecho a que me decida deshacerme del vehículo.

Ver el archivo adjunto 21724 Ver el archivo adjunto 21725 Ver el archivo adjunto 21725

Ver el archivo adjunto 21726

El vehículo tiene una antigüedad de casi cinco años, 174.000 kilómetros hechos casi todos en carretera, principalmente autovías, velocidades constantes sin sobrepasar los 130 km/h. Un detalle, es automático.

Hola, mi nombre es Toni, me acabo de incorporar al foro para comentar que acabo de tener el mismo problema que comentas. Tengo un cx5 2.2 td 4WD y el otro día cuando iniciaba las vacaciones con la caravana notamos q perdía potencia y al cabo del un rato salto el aviso de alta temperatura del refrigerante y tuvimos q parar, ahora está en el taller y me comentan q ha habido un problema con la junta de la culata,q la tienen q cambiar junto con algún otro elemento,en principio este viernes lo tienen reparado. El coche es del 2014 y tiene 115000 km, y aún está con la extensión de la garantía, pero la verdad no me quedó muy tranquilo... visto lo que os ha pasado.
Un saludo
 
Última edición por un moderador:
Yo os puedo decir que a mi me cambiaron turbo, árbol de levas y bomba de vacío y el coche va mejor que el primer día. Creo que la reparación fue con unos 40000 km y ahora llevo 74000. Encantado con el coche.
 
Hola, mi nombre es Toni, me acabo de incorporar al foro para comentar que acabo de tener el mismo problema que comentas. Tengo un cx5 2.2 td 4WD y el otro día cuando iniciaba las vacaciones con la caravana notamos q perdía potencia y al cabo del un rato salto el aviso de alta temperatura del refrigerante y tuvimos q parar, ahora está en el taller y me comentan q ha habido un problema con la junta de la culata,q la tienen q cambiar junto con algún otro elemento,en principio este viernes lo tienen reparado. El coche es del 2014 y tiene 115000 km, y aún está con la extensión de la garantía, pero la verdad no me quedó muy tranquilo... visto lo que os ha pasado.
Un saludo
Por favor @Taf1873 , deja de escribir mensajes seguidos y pasa primero a presentarte en el foro.
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Bueno, pues otro motor que ha petado, con cuatro años que ha hecho en julio y 136.000 kms. El 90% o más en autovía.

La semana pasada me encontré todo el motor salpicado de anticongelante, y la respuesta del taller fue cambiar el termostato y el tapón del radiador.

Como si nada, el sábado lo volví a ver igual, y ahora que si la Junta de la culata, que si la avería es gorda, que si ...

Ahora a ver si Mazda responde, no se si se hará cargo de la reparación, o el seguro que entregan cada vez que se pasa revisión, sobre motor, transmisión, caja, etc.

Creo que otro coche que saldrá a la venta. En mis 45 años de carnet y 16 coches, es el primero que me hace una cosa así. Lo de la junta de la culata me recuerda a avería del siglo pasado.
 
Bueno, pues otro motor que ha petado, con cuatro años que ha hecho en julio y 136.000 kms. El 90% o más en autovía.

La semana pasada me encontré todo el motor salpicado de anticongelante, y la respuesta del taller fue cambiar el termostato y el tapón del radiador.

Como si nada, el sábado lo volví a ver igual, y ahora que si la Junta de la culata, que si la avería es gorda, que si ...

Ahora a ver si Mazda responde, no se si se hará cargo de la reparación, o el seguro que entregan cada vez que se pasa revisión, sobre motor, transmisión, caja, etc.

Creo que otro coche que saldrá a la venta. En mis 45 años de carnet y 16 coches, es el primero que me hace una cosa así. Lo de la junta de la culata me recuerda a avería del siglo pasado.
Si te fijas bien en esa mini garantia, sale el arbol de levas. Enfócalo por ahi
 
Si te fijas bien en esa mini garantia, sale el arbol de levas. Enfócalo por ahi
Sale el árbol de levas, junta de culata, etc., pero estoy esperando la respuesta de Mazda
 
Volver
Arriba