¿Identificación Pintura?

Morsa

Forero Experto
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Metropolitan Grey
¿Sabéis donde viene la placa con el código de identificación de la pintura?.
Según pone en algunos sitios debe estar en la puerta del conductor, pero no lo encuentro.
 
En el seat altea de mi mujer está en el maletero, levantando la moqueta.
 
En el seat altea de mi mujer está en el maletero, levantando la moqueta.
No esta en el maletero, o al menos no la he visto. Que no fuese algún código numérico, porque abreviaturas del color no lo veo por ningún lado, en la puerta delantera derecha.
 
¿Ya lo has rayado Morsa?
¿rayado?. Noooo...lo he "bautizado" :p. Pero sólo un poquito, un espejo al salir del box, un dedo de pintura saltada, que quedaría invisible con un pincel de retoque. El código de mi pintura es 36C según he visto en internet, pero no lo encuentro en el coche ni el manual dice donde está.
Donde decís no está, en el lateral derecho está la placa del fabricante pero no incluye código de pintura, que yo sepa. Mañana voy al conce pero seguro que no tienen nada.
 
Bueno en el conce me han dicho que no saben donde viene el código de pintura en el coche, o si quiera si viene. Pero con el nº de serie lo meten en el ordenador y les da el que lleva el coche. Efectivamente el Metropolitan Grey es el 36C como yo había encontrado en Internet. He encargado el pincel de retoque que me lo tiene en una semana, 6 €. Seguro que es posible encontrarlo más barato por la red, pero vamos ya que estaba allí y les doy tato el coñazo...
 
El pincel lo has encargado en el conesionario??? y solo 6 Euros????
 
Es bueno saberlo donde poder acudir para tapar pequeñas ralladuras.
 
Morsa, por favor, me gustaría ver fotos del antes y el después para valorar su conveniencia.
Gracias.
 
Morsa, por favor, me gustaría ver fotos del antes y el después para valorar su conveniencia.
Gracias.
Por supuesto pero será el año que viene :). Mañana salgo de viaje y hasta la vuelta no recojo el pincel. Su conveniencia no está en entredicho ;). Del blanco ártico que ha quedado sin pintura a estar de algo que parezca del color del resto, no hay "color". Otra cosa es que el "Dalí" tenga el pulso fino o no, je je.
Feliz Año y hasta el 3 de enero, más o menos.
 
Mantén buen pulso y pie firme en la carretera, feliz viaje, que lo disfrutes.
 
Este es el pincel de retoque, mi pintura 36C
Retoque 36C.jpg

Son dos componente. Hoy ya no había luz ni ganas para meterme a ello, hasta el finde no haré nada, ya os pondré como queda.
6,03 €, TVA incluida.
 
Pues si son esas "caricias" a los retrovisores, que son muy anchos, las candidatas al rayazo y son muy visibles. A lser pintura Mica de dos componentes la aplicación ha de ser cuidadosa, aun no me he leido el "manual" que trae.
 
Bueno os voy a consultar con las instrucciones de la pintura a ver si lo entiendo. El prospecto viene para mudos, no hay texto explicativo. Nunca he retocado con pinturas de coche de dos componentes.

Prospect.jpg
Punto 1. Localiza el rallado, en chapa o en plástico. Eso es fácil.
Punto 2. No lo hagas al viento y hazlo entre 20 - 25 grados. Ahí estamos jod...o espero al verano o le pongo un secador de pelo al espejo.
Punto 3. ¿Aplica tapaporos?. ¿O lija?.
Punto 4. Agita. Vale....dos minutos
Punto 5. Prueba en un papelito. Échale mal de ojo...
Punto 6. Aplica la pintura. Se supone que del bote negro, el base coat ¿no?. No dice nada.
Punto 7. Espera 30 minutos y...¿aplica el bote blanco, clear coat?. Podían ser más claros.

Botes.jpg
 
Bueno os voy a consultar con las instrucciones de la pintura a ver si lo entiendo. El prospecto viene para mudos, no hay texto explicativo. Nunca he retocado con pinturas de coche de dos componentes.

Ver el archivo adjunto 938
Punto 1. Localiza el rallado, en chapa o en plástico. Eso es fácil.
Punto 2. No lo hagas al viento y hazlo entre 20 - 25 grados. Ahí estamos jod...o espero al verano o le pongo un secador de pelo al espejo.
Punto 3. ¿Aplica tapaporos?. ¿O lija?.
Punto 4. Agita. Vale....dos minutos
Punto 5. Prueba en un papelito. Échale mal de ojo...
Punto 6. Aplica la pintura. Se supone que del bote negro, el base coat ¿no?. No dice nada.
Punto 7. Espera 30 minutos y...¿aplica el bote blanco, clear coat?. Podían ser más claros.

Ver el archivo adjunto 939

Está más claro que el agua:
Figura 1: Mira los sensores de aparcamiento.
Figura 2: Si la temperatura está entre 20 y 25 grados, no lo permitas que haga viento.
Figura 3: Primero lija el metal y primero lija el plástico.
Figura 4: esa es fácil.
Figura 5: Busca un jeroglífico egípcio. Pinta un papel y colócalo bajo el jerogífico.
Figura 6: No intentes pintar con el pincel; vierta una gota sobre el capó.
Figura 7: coincido contigo.


Fuera de coña, creo que yo interpretaría como tú.
Es cosa de los japos. El manual del propietario del Vitara tiene dibujitos que parece que te has comprado un juego de Pokemon. Pero por lo menos añaden un texto que dice algo y, por lo menos, saben traducir al portugués, cosa que no se puede decir de Mazda con el español.
 
Si para reparar un rayón, se explican así de bien , cómo nos van a contar el tema del dpf...:confused:
 
Si para reparar un rayón, se explican así de bien , cómo nos van a contar el tema del dpf...:confused:
Lo has bordao pablo.
La única pista de que pintura a usar es por el capuchón negro. "primer" puede ser muchas cosas. El resto del prospecto, que es largo, son avisos de peligrosidad del producto y exoneraciones escritas en veinte idiomas y repetidas dos veces.

La verdad están más preocupados de que no los denuncien que de atender bien al cliente. Anuncian ola de frío para el fin de semana, creo que voy a dejar el arte para mejor momento, no quiero que se me cuartee la Giocconda.
 
Volver
Arriba