Kilometraje de los motores diésel skyactive

No se puede generalizar lo que te ha pasado al resto de motores diesel. A mí anterior Mazda6 (Skyactiv 150 CV diesel de 2014) le hice casi 180.000 km sin el más mínimo problema, por lo que yo no desaconsejaría el motor diesel de Mazda, ni muchísimo menos.
Hombre creo que despues de todo lo que le ha pasado a ese motor ... Tu se lo recomendarias a alguien?, porque a mi si me toca en un concurso lo primero que hago es venderlo y comprarme un gasolina u otra marca. Ya de por si un coche es la peor inversion que hay, pero si le sumas averias gordas es que no hay argumento que se sostenga para comprar o seguir con el coche.
Dices que le hiciste, es que ya no lo tienes?
 
Última edición:
Hombre creo que despues de todo lo que le ha pasado a ese motor ... Tu se lo recomendarias a alguien?, porque a mi si me toca en un concurso lo primero que hago es venderlo y comprarme un gasolina u otra marca. Ya de por si un coche es la peor inversion que hay, pero si le sumas gordas es que no hay argumento que se sostenga para comprar o seguir con el coche.
Dices que le hiciste, es que ya no lo tienes?
Hay gente que si se compra algo y no le rompe o se estropea, aunque sepa que está saliendole mal a mucha gente, lo recomienda. El argumento es que como a él le ha ido bien...No solo en este ámbito, y no lo comento por nada en concreto, lo he visto varias veces con otros productos y me ha venido al recuerdo ahora que lo dices. Y siempre viene del perfil de gente que lo que se compra siempre es lo mejor, que carece de espíritu crítico.

Aquí siendo realistas, recomendar el 2.2 es tener mala leche. El motor va de cine, da gusto conducirlo, pero no es un motor para durar.

Del mismo modo, parece que los 2.0 y 2.5 no han dado problemas, y creo que sí que son recomendables por cualquiera.
 
Hombre creo que despues de todo lo que le ha pasado a ese motor ... Tu se lo recomendarias a alguien?, porque a mi si me toca en un concurso lo primero que hago es venderlo y comprarme un gasolina u otra marca. Ya de por si un coche es la peor inversion que hay, pero si le sumas averias gordas es que no hay argumento que se sostenga para comprar o seguir con el coche.
Dices que le hiciste, es que ya no lo tienes?
Sí, sí, yo lo recomiendo porque a mí ese mismo motor no me ha dado ningún problema; y fíjate si lo recomendaría que, contestando también a tu pregunta, no, ya no lo tengo, lo he cambiado por mi actual CX5, otro diésel con el mismo motor de 150 CV.
 
No recuerdo dónde pero en su día subí este estudio de Cx5 diesel de la revista Autobild en el que estudiaron en coche y en concreto en motor después de 100.000km y el resultado era de los primeros de la comparativa. Eso sí sin problemas de árbol de levas de los modelos iniciales..

 
No recuerdo dónde pero en su día subí este estudio de Cx5 diesel de la revista Autobild en el que estudiaron en coche y en concreto en motor después de 100.000km y el resultado era de los primeros de la comparativa. Eso sí sin problemas de árbol de levas de los modelos iniciales..

Estaría bien que estuviera en castellano porque en alemán, jeje!!
Esperemos que los problemas de los primeros diesel estén solucionados y los actuales no den problemas, el motor va muy bien y el consumo pisandole sin mirar consumos está en torno a 7 litros, de momento muy contento..
 
Sí, sí, yo lo recomiendo porque a mí ese mismo motor no me ha dado ningún problema; y fíjate si lo recomendaría que, contestando también a tu pregunta, no, ya no lo tengo, lo he cambiado por mi actual CX5, otro diésel con el mismo motor de 150 CV.

A mi me encanta la mecánica, llevo desde los 18 años (ahora tengo 39) aprendiendo de la mecánica y de lo que estoy plenamente convencido es de que un motor es un todo armonioso que si ha sido bien diseñado dura muchísimo tiempo, en este foro hay muchísima gente que ha padecido los problemas de motor. Tu te comprarias una pistola que te gusta si el armero de la tienda te avisa de que han tenido muchos problemas de agujas percutoras que se doblan?, pues yo creo que esto es muy parecido, que no te haya tocado a ti no quiere decir que no tenga un fallo generalizado y que si se lo recomiendas a alguien puede pasarle a el. No te daría rabia que tu convicción positiva pueda traerle un verdadero quebradero de cabeza a esas personas después de haber invertido todos o parte de sus ahorros en la compra de un coche fiable, imagínate que te preguntan: te ha salido bueno? Si, si. Entonces es fiable. Y tu que contestas, el mio si, y omites todo lo que sabes de sus problemas.

No pretendo coaccionarte, pero yo hace unos mese leia en el foro lo de las luces diurnas y desde ese dia estaba cagado, me pasaría a mi?, cuando me pasará?. Solo por ese detalle yo ya no recomendaría la compra de un Mazda, ya que a nivel de servicio postventa están muy mal, y sí, puede que haya gente a la que le hayan regalado los oidos y tuvieran suerte con los conces y con la Marca en ese momento, pero generalizando le doy un aprobado justito o un suspenso alto.
 
Madre mía recomendar comprar el motor diésel...hace falta tener valor o que esa persona te caiga muy mal jajaja. Si sigue siendo una ruleta rusa su fiabilidad. Va mejorando, pero vuelvo a decir lo que dije en su día. Quisiera saber cuánta gente hay en el foro con 200.000 km y el motor de 2012 a 2014 con: el primer juego de turbos, bomba de vacío o árbol de levas. Los que han llegado a esa cifra seguro que son con el segundo juego de alguna de esas piezas.
Si a eso se le llama fiabilidad...pues recomiéndalo, claro, y yo aún recomendaría más: cambiarlo cada 100.000 km (en lugar de 180.000 km) por el modelo siguiente o restyling :D.
 
Madre mía recomendar comprar el motor diésel...hace falta tener valor o que esa persona te caiga muy mal jajaja. Si sigue siendo una ruleta rusa su fiabilidad. Va mejorando, pero vuelvo a decir lo que dije en su día. Quisiera saber cuánta gente hay en el foro con 200.000 km y el motor de 2012 a 2014 con: el primer juego de turbos, bomba de vacío o árbol de levas. Los que han llegado a esa cifra seguro que son con el segundo juego de alguna de esas piezas.
Si a eso se le llama fiabilidad...pues recomiéndalo, claro, y yo aún recomendaría más: cambiarlo cada 100.000 km (en lugar de 180.000 km) por el modelo siguiente o restyling :D.

Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos
 
Última edición:
Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos
AMÉN..
 
Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos
 
Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos
Opino lo mismo
 
Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos

No pretendo convencer a nadie, si para ti el motor diesel es mejor pues vale, te lo compro, no voy seguir discutiendo de algo que de sobra esta mas que hablado y requete hablado y si a ti que después de tener la averia defiendes ese motor y mas aun al servicio postventa de mazda pues te lo compro también. Por mi fin.
 
Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos

Enhorabuena, te toco una "china pequeña", que el tuyo rompió el motor con 145.000 km, el mío fueron con 35.000 km.
 
CX 5 del 2012,. Motor diesel de 150 CV parece ser que los de esa epoca son un hierro con 4 tornillos que no dan mas que fallos. Llevo 102 mil kilometros, el coche va mas suave que nunca. En carretera una bestia que entra en los 190 y pide mas. Solo cambio de bateria y pastillas delanteras en 6 años. El motor al ralenti parece un gasolina, He tenido al lado un audi A4 diesel de 8 años y sonaba como un tractor.
 
A mí particularmente, visto el número de casos de motores k.o. de este foro, recomendarlo, siendo consciente de ello, me parece hasta de mala persona.

El cx5 no es un SEAT león, realmente no se venden tantos, y en este foro somos unos pocos, y telita...

A lo mejor es que soy demasiado crítico y si entras en el foro de los tiguan o los kuga también hay motores destrozados con 100000 km, pero vamos, yo es el primer foro que participo que lo veo. Ventanillas abajo, caudalimetros, inyectores...pero motores destrozados...
 
Buenas
Cada cual habla en relacion a su experiencia y si ha sido buena, digo yo que no tiene porque hablar por boca de los que les ha ido mal ¿ no?
En mi caso, ahora mismo el coche esta en el taller cambiando turbos, arbol de levas y algunas cosas mas, pero ......... ¿ sabes que?
Si, aunque a algunos les parezca increible seguiria recomendando el motor diesel 2.2 de Mazda.
Me ha "tocado la china", pero la marca ha respondido y el taller tambien, asi que para mi eso es lo que vale.
Hago mas de 40 mil kms. al año y tras 34 años conduciendo ya llevo "fundidos" unos cuantos coches de muchas marcas diferentes, cada cual con su historia particular, buenisimos, regulares y con algunos problemas, pero este Mazda me ha dado 146.000km de placer de conduccion FANTASTICOS hasta que por un defecto en una junta del inyector, ha dicho basta.
Los que quieran gasolina, perfecto, para eso estan, pero para mis necesidades el diesel es la opcion que mejor se adapta y estoy a la espera de que llegue mi nuevo CX5 2.2 184cv AWD AT.

Yo tengo mi teoria ( muy personal y casi seguro que erronea) pero creo el principal problema es que la gente se compra los coche por modas y no por necesidades.
Los ultimos 10 años lo suyo era tener un turbo diesel porque era lo que estaba de moda, corrian mucho, gastaban poco y encima combustible mas barato, da igual que fuera para hacer 10.000 kms/año llevando a los niños al cole o ir al camping el fin de semana.
Lo que la gente ni se preocupaba de saber que los motores diesel son igual de eficientes que hace decadas, pero las normativas anticontaminacion obligaba a montar complejos sistemas anti-polucion con filtros de particulas que estaban pensados para hacer su trabajo con el "uso normal de un diesel", que es hacerle muchos kilometros, pero en ciudad y trayectos cortos no hacian su funcion y se estropeaban........ pero la culpa era de los coches, no de los usuarios
Ahora lo "normal" es comprarse un gasolina y " lo guay" es comprarse un hibrido o electrico , pero igual la gente no se ha enterado de que los gasolina tambien empiezan a llevar filtros anticontaminacion para cumplir las nuevas normativas y dentro de unos años cuando empiecen los problemas , ¿ que dira la gente?
Perl es que lo mismo pasará con lo hibricos cuando las baterias o con los complejos sistemas de recuperacion y almacenamiento de energia combinados con los motres termincos ( que los habra), estaremos igual que ahora con los diesel.

En los ultimos 15 años se han vendido es España CIENTOS DE MILES de motores diesel Mazda , de los cuales DECENAS DE MILES son del modelo CX5, pero la gente cuando tiene un problema es mucho mas propensa a manifestar su cabreo en foros y redes sociales que si todo va bien, asi que las estadisticas de satisfaccion sacadas en un foro que quejas es como si la estadistica de bebedores en España la sacan de usuarios de Alcoholicos anonimos.... ¡¡¡ EL QUE NO ES BORRACHO, LO SERA ¡¡¡

De hecho este hilo es un claro ejemplo , porque cualquier opinion a favor del diesel es inmediatamente "criticada"..... como supongo que lo será mi opinión, pero como es la mia y no lo hago con intencion de molestar a nadie, pues aqui la dejo.

Por si a alguien le interesa.....
Échate a temblar y prepara la cartera porque los filtros de partículas llegan a los motores gasolina
Limpieza de los filtros de partículas: lo que debes saber si es gasolina o diésel

saludos
¡¡Se puede decir más alto, pero no más claro!!
 
Madre mía recomendar comprar el motor diésel...hace falta tener valor o que esa persona te caiga muy mal jajaja. Si sigue siendo una ruleta rusa su fiabilidad. Va mejorando, pero vuelvo a decir lo que dije en su día. Quisiera saber cuánta gente hay en el foro con 200.000 km y el motor de 2012 a 2014 con: el primer juego de turbos, bomba de vacío o árbol de levas. Los que han llegado a esa cifra seguro que son con el segundo juego de alguna de esas piezas.
Si a eso se le llama fiabilidad...pues recomiéndalo, claro, y yo aún recomendaría más: cambiarlo cada 100.000 km (en lugar de 180.000 km) por el modelo siguiente o restyling :D.
Para lo que hace falta valor es para no respetar en un foro las opiniones de los demás y contestar en estos términos. Sí, repito, recomiendo los motores diésel de Mazda, y si no te gustan, no te los compres y cambia de marca.
 
A mí particularmente, visto el número de casos de motores k.o. de este foro, recomendarlo, siendo consciente de ello, me parece hasta de mala persona.

A diferencia de ti yo no etiqueto a las personas de buenas o malas por sus opiniones ni abandero campañas a favor ni en contra de nada, solo opino por mi experiència personal.
Parece que para ti hay 2 tipos de opiniones..... la tuya y las equivocadas.

Saludos
 
Bueno yo solo decir que un modelo como es el Cx5 que no es de los que mas se venden en este pais, de hecho se venden pocos y visto el porcentaje de motores petados solo en este foro, creo que no es para recomendarlo, es mas si os vais al foro del Mazda 6 que se vende menos o nada veréis que hay unos cuantos tambien vamos una joya de motor.
Hombre yo si se lo recomendaría a alguien ... "a mi peor enemigo"
 
Enhorabuena, te toco una "china pequeña", que el tuyo rompió el motor con 145.000 km, el mío fueron con 35.000 km.

No se ver la diferencia de tamaño entre tu china y la mia.
Los 2 hemos sufrido la misma averia en distinto momento, pero eso no cambia el problema.
La cuestion es que los coches son màquinas y se pueden estropear,pero para mi lo importante es la solucion, no el problema .
Hablo por mi y por algunos que he leido que han tenido una respuesta parecida , pero si la marca acepta que hay unidades que pueden tener un problema, asume la reparacion y lo corrige en las siguientes versiones ¿donde esta el problema? ¿No es eso lo que esperamos que hagan?
Entiendo que haya quien piense que el error no es aceptable aunque la solucion si lo sea, pero Si todo fuera perfecto no habrian garantias en ningun producto.
No quiero tener un accidente pero por si pasa tengo un seguro.
Ni quiero ponerme enfermo, pero si pasa tengo una mútua.
No quiero que se me estropee el coche, el movil o la lavadora, pero por si pasa , tengo una garantia y si no me gusta una marca..... pues me voy a otra .
 
Volver
Arriba