La revisión de los 2000 Km

Que guay :D :D :D

Se denomina tu quoque (locución latina que significa ‘tú también’) al argumento que consiste en rechazar un razonamiento, o considerarlo falso, alegando la inconsistencia de quien lo propone. Es, por tanto, una variante de la falacia ad hominem, o de la falacia ad personam (cfr. Perelman) o ataque personal, mediante la cual se procura demostrar que una crítica o una objeción se aplica igualmente a la persona que la realiza, rechazándola sin entrar a analizarla.

Un ejemplo de la falacia es: «Thomas Jefferson decía que la esclavitud estaba mal. Sin embargo, él mismo tenía esclavos. Por lo tanto se deduce que su afirmación es errónea y la esclavitud debe de estar bien.»

Esta falacia se utiliza frecuentemente como una técnica de retórica. Podría considerarse una variante de la falacia ad hominem ya que el objetivo es refutar la afirmación de un individuo desacreditándolo. Con este argumento se busca distraer la atención sobre la cualidad atribuida al sujeto B por el sujeto A, atribuyendo la misma cualidad al sujeto A. Así el sujeto A pierde credibilidad al ser presentado como un hipócrita. El sujeto B busca así demostrar la falsedad de la proposición enunciada por A.


esto.....antiguamente se llamaba discusión de patio de colegio....muy ejemplificada por la cámara de representantes española :D
 
Volviendo al tema, hoy he llevado a realizarle la revisión de los 2000km. Todo perfecto y un trato exquisito en "Talleres Record" de Miranda de Ebro. Atención excelente y rapidez, el coste lo han asumido ellos como "revisión de cortesía".

No les he comentado lo del TSB para los espejos, de momento parece que no se ha solucionado definitivo y a mí no me molesta así que......mejor no tocar :D
 
Volviendo al tema, hoy he llevado a realizarle la revisión de los 2000km. Todo perfecto y un trato exquisito en "Talleres Record" de Miranda de Ebro. Atención excelente y rapidez, el coste lo han asumido ellos como "revisión de cortesía".

No les he comentado lo del TSB para los espejos, de momento parece que no se ha solucionado definitivo y a mí no me molesta así que......mejor no tocar :D

pero avisa para cuando este la solución definitiva
 
cuando lo lea por aquí nuevocx5 :D:D
 
Hola a todos
Refloto el hilo para comentar que a mí también me ofrecieron la "revisión de cortesía" hace un mes, al adquirir el coche. Según el comercial, me dijo que lo llevara cuando quisiera, entre los 2000 y 3000 kms., y ya llevaré unos 2.600, por lo que lo acercaré al concesionario esta próxima semana.
Quería pediros opinión de nuevo sobre el tema del cambio de aceite. Efectivamente, no se lo realizarán, a no ser que yo lo demande. Ya he visto vuestros comentarios, en cuanto en que al parecer no hace ninguna falta... pero también me suena haber leído a alguno de vosotros comentar que sí puede ser muy aconsejable (en otro hilo, no sé cual), en la misma línea que algún conocido que me ha dicho que se lo haga, para eliminar impurezas y tal... derivadas de estos primeros kilómetros.
Por lo demás, quizá la principal queja que tengo del coche es uno de sus ruiditos .. uno bastante apagado (en cuanto que no es fuerte) pero agudo, como un burbujeo que hace siempre al acelerar, y que se ha comentado ya por mi parte y de bastantes de vosotros. Un ruido que al parecer, según habeis comentado, no tiene solución y forma parte del funcionamiento del motor.
Agradezco vuestros comentarios.
 
Hola a todos
Refloto el hilo para comentar que a mí también me ofrecieron la "revisión de cortesía" hace un mes, al adquirir el coche. Según el comercial, me dijo que lo llevara cuando quisiera, entre los 2000 y 3000 kms., y ya llevaré unos 2.600, por lo que lo acercaré al concesionario esta próxima semana.
Quería pediros opinión de nuevo sobre el tema del cambio de aceite. Efectivamente, no se lo realizarán, a no ser que yo lo demande. Ya he visto vuestros comentarios, en cuanto en que al parecer no hace ninguna falta... pero también me suena haber leído a alguno de vosotros comentar que sí puede ser muy aconsejable (en otro hilo, no sé cual), en la misma línea que algún conocido que me ha dicho que se lo haga, para eliminar impurezas y tal... derivadas de estos primeros kilómetros.
Por lo demás, quizá la principal queja que tengo del coche es uno de sus ruiditos .. uno bastante apagado (en cuanto que no es fuerte) pero agudo, como un burbujeo que hace siempre al acelerar, y que se ha comentado ya por mi parte y de bastantes de vosotros. Un ruido que al parecer, según habeis comentado, no tiene solución y forma parte del funcionamiento del motor.
Agradezco vuestros comentarios.

Yo estoy en las mismas. Apunto de llevarlo para la revisión de cortesía. ¿Lo llevaste ya? ¿Te dijeron algo del burbujeo metálico al acelerar?
Para mi es el mayor pero, junto con el tema del USB. Pero sí al acelerar me pasa lo mismo que a tí. Creo que es mas un tema de aislamiento del compartimento motor que otra cosa. Díficil solución le veo para solucionarse de forma sencilla:unsure:
 
La solución es insonorizar el coche, pedí presupuesto y eran un 1.800 euros, pero el resultado al parecer es fantástico, sonómetro en mano:

 
Buenas a todos, en el conce de Sevilla, tambien me proposuieron la revision de cortesia a las 2000, ya voy por 2400, a ver si les llamo :thumbsdown::thumbsdown:

saludos
 
La solución es insonorizar el coche, pedí presupuesto y eran un 1.800 euros, pero el resultado al parecer es fantástico, sonómetro en mano:

Hola, es una movida desmontar el coche, y tiene que ser en algún sitio que sepas que trabajen muy bien, no para pegar mejor las láminas insonoras, sinó para que monten otra vez todo perfecto.

Lo que si que puede ser interesante es saber que partes son las más interesantes de aislar, y sólo hacer esas, incluso si eres manitas hacerlo tu mismo comprando por internet estas láminas. Saldría por mucha menos pasta.
Por ejemplo sólo aislar el capó y la zona de las ruedas (en mi gasolina lo que más escucho es el ruido de los neumáticos).

Cómo lo veis?
 
Hola, es una movida desmontar el coche, y tiene que ser en algún sitio que sepas que trabajen muy bien, no para pegar mejor las láminas insonoras, sinó para que monten otra vez todo perfecto.

Lo que si que puede ser interesante es saber que partes son las más interesantes de aislar, y sólo hacer esas, incluso si eres manitas hacerlo tu mismo comprando por internet estas láminas. Saldría por mucha menos pasta.
Por ejemplo sólo aislar el capó y la zona de las ruedas (en mi gasolina lo que más escucho es el ruido de los neumáticos).

Cómo lo veis?

El mayor problema es el precio de las láminas específicas para eso. Son productos hechos para mejorar el sonido del audio, mas que para aislar... aunque son perfectos para eso también. Y debido a ello valen una pasta. Yo las compre para mi anterior Golf (que era muy muy ruidoso) y note mucha diferencia.

Desmonte medio coche y las puse (techo, capó, maletero, etc), lleva mucho trabajo, pero es fácil de poner... recortando cada pieza a la medida del hueco que necesitas. El problema es que el ruido se mete por cualquier sitio... con lo cual, si lo quieres hacer bien, lo suyo es forrar todo el habitáculo (maletero, portón, interior puertas, techo, etc.), incluido separación entre motor y habitáculo, pasos de rueda y capó.

Debido al precio de las planchas DYNAMAT ( http://www.dynamat.es/3-productos ), yo las use en ciertas partes del coche, pero otras partes (techo por ejemplo) los insonorice con un aislante fino para suelos de parquet que venden en Leroy Merlin + pegamento en spray (Dynamat viene con un lado con pegamento), que es mucho mas barato... aunque también cuesta un dinerillo. Es de color azul y lo venden por trozos grandes o rollos (ahora no recuerdo).
 
Última edición:
Con el modelo gasolina el motor se oye muy poco, y en primera o segunda sin subir el coche parece que esté parado. Entre este punto y cuando ya vas a más vueltas, lo que más se escucha es el sonido de las reudas, por eso he pensado en poner ese aislante acústico en esa zona
 
Normalmente,en los coches de gasolina,se deja filtrar un poco el sonido del motor para disfrutar de el,no asi con los diesel donde prima a ver quien lo aisla mas.
 
Normalmente,en los coches de gasolina,se deja filtrar un poco el sonido del motor para disfrutar de el,no asi con los diesel donde prima a ver quien lo aisla mas.
Eso no lo sabía! :thumbsup:
Pero sería genial poder aislar un poco el sonido del exterior.
Mi primer coche era un Opel Corsa (el redondito) y el aislamiento acústico era buenísimo. Luego compré un Ibiza (el anterior al actual, redondito) y al estrenarlo lo primero que me sorprendió era que tenía mucho menos aislamiento del sonido externo. Ahora al estrenad el Mazda me sorprende que tengo aún menos aislamiento que con el Ibiza, no es importante pero es un punto en contra del Mazda
 
Volver
Arriba