Alejandro
Forero Experto
- Color
- Black Mica
Ahhhhh que guay, la usareAlejandro, ¿qué le dijo César a Bruto cuando este lo apuñalaba?



Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ahhhhh que guay, la usareAlejandro, ¿qué le dijo César a Bruto cuando este lo apuñalaba?
Alejandro, ¿qué le dijo César a Bruto cuando este lo apuñalaba?[/quote
Le dijo :
Tú tambiénnnnnnnnnnnn........... ¿¿¿ Te has ido al diésel ???....Hijo mío ..
Que le dolió más que las puñaladas.....![]()
Veremos en las horquillas de Jaizkibel como despega el jet de MarkoEste fin de semana he hecho 900km, no veas cómo subía las cuestas dejando atrás a todos.
Que guay![]()
![]()
Se denomina tu quoque (locución latina que significa ‘tú también’) al argumento que consiste en rechazar un razonamiento, o considerarlo falso, alegando la inconsistencia de quien lo propone. Es, por tanto, una variante de la falacia ad hominem, o de la falacia ad personam (cfr. Perelman) o ataque personal, mediante la cual se procura demostrar que una crítica o una objeción se aplica igualmente a la persona que la realiza, rechazándola sin entrar a analizarla.
Un ejemplo de la falacia es: «Thomas Jefferson decía que la esclavitud estaba mal. Sin embargo, él mismo tenía esclavos. Por lo tanto se deduce que su afirmación es errónea y la esclavitud debe de estar bien.»
Esta falacia se utiliza frecuentemente como una técnica de retórica. Podría considerarse una variante de la falacia ad hominem ya que el objetivo es refutar la afirmación de un individuo desacreditándolo. Con este argumento se busca distraer la atención sobre la cualidad atribuida al sujeto B por el sujeto A, atribuyendo la misma cualidad al sujeto A. Así el sujeto A pierde credibilidad al ser presentado como un hipócrita. El sujeto B busca así demostrar la falsedad de la proposición enunciada por A.
Eso es el diesel echando humo blanco del aceite
Si,eso os gustaria a vosotros,igualar al gasolina apurando como el mismoVais a petar el motor de tanto forzarlo para igualar al diesel!!!
Volviendo al tema, hoy he llevado a realizarle la revisión de los 2000km. Todo perfecto y un trato exquisito en "Talleres Record" de Miranda de Ebro. Atención excelente y rapidez, el coste lo han asumido ellos como "revisión de cortesía".
No les he comentado lo del TSB para los espejos, de momento parece que no se ha solucionado definitivo y a mí no me molesta así que......mejor no tocar![]()
Hola a todos
Refloto el hilo para comentar que a mí también me ofrecieron la "revisión de cortesía" hace un mes, al adquirir el coche. Según el comercial, me dijo que lo llevara cuando quisiera, entre los 2000 y 3000 kms., y ya llevaré unos 2.600, por lo que lo acercaré al concesionario esta próxima semana.
Quería pediros opinión de nuevo sobre el tema del cambio de aceite. Efectivamente, no se lo realizarán, a no ser que yo lo demande. Ya he visto vuestros comentarios, en cuanto en que al parecer no hace ninguna falta... pero también me suena haber leído a alguno de vosotros comentar que sí puede ser muy aconsejable (en otro hilo, no sé cual), en la misma línea que algún conocido que me ha dicho que se lo haga, para eliminar impurezas y tal... derivadas de estos primeros kilómetros.
Por lo demás, quizá la principal queja que tengo del coche es uno de sus ruiditos .. uno bastante apagado (en cuanto que no es fuerte) pero agudo, como un burbujeo que hace siempre al acelerar, y que se ha comentado ya por mi parte y de bastantes de vosotros. Un ruido que al parecer, según habeis comentado, no tiene solución y forma parte del funcionamiento del motor.
Agradezco vuestros comentarios.
La solución es insonorizar el coche, pedí presupuesto y eran un 1.800 euros, pero el resultado al parecer es fantástico, sonómetro en mano:
Hola, es una movida desmontar el coche, y tiene que ser en algún sitio que sepas que trabajen muy bien, no para pegar mejor las láminas insonoras, sinó para que monten otra vez todo perfecto.
Lo que si que puede ser interesante es saber que partes son las más interesantes de aislar, y sólo hacer esas, incluso si eres manitas hacerlo tu mismo comprando por internet estas láminas. Saldría por mucha menos pasta.
Por ejemplo sólo aislar el capó y la zona de las ruedas (en mi gasolina lo que más escucho es el ruido de los neumáticos).
Cómo lo veis?
Eso no lo sabía!Normalmente,en los coches de gasolina,se deja filtrar un poco el sonido del motor para disfrutar de el,no asi con los diesel donde prima a ver quien lo aisla mas.