Me han enviado esta carta de Mazda

Vuelvo al hilo que escribí ayer respecto a mi visita al taller para hacer campaña de válvula de mariposa....

Resulta que la revisión la pasaron en poco tiempo, no tuvieron que cambiarla, sino comprobar que estaba todo en orden. Parece ser que no en todos los coches que llaman a campaña dan el problema y si está bien no deben cambiarla.

Lo que más me preocupaba eran las vibraciones que notaba en 4ª, 5ª y 6ª al apretarle un poco y en adelantamientos (Javito19 esto te interesa). Eso sí me preocupaba.....pues bien, según le expongo el caso al Jefe Taller, a la hora de entregarme el coche me dice "que eso no le preocupa y que más adelante lo tendré que llevar de nuevo para hacerle una limpieza del colector de admisión" :oops::oops::oops:. Según me explica, estos coches (2.2 diesel) llevan un sistema en concreto para que el consumo sea lo más ajustado posible, por eso el coche a las 1500 rpm "te pide" que subas una marcha, pero al llevarle tan bajo de vueltas, hace que se haga carbonilla en el colector de admisión y ahora haya que limpiarlo o sustituir las piezas que sean.

Y yo pienso......desarrollan un coche para que a las 1500 rpm tengas que subir una marcha y así hacer un conducción más eficiente tanto en consumo como en enviar gases a la atmósfera, pero resulta que cambiar a esas vueltas que te pide el coche, es malo porque crea carbonilla..... lo que intentas ahorrar por un lado, lo tenemos que gastar ahora por otro:mad::mad::mad:.

Parece ser que hay que llevarle de vez en cuando alto de vueltas, (eso me dijo el Jefe Taller), por lo tanto adiós el consumo contenido¡¡¡

La semana que viene vuelvo a llevar el coche al taller (en mi ciudad no hay Conce) y tengo llevarlo al más próximo que está a 80 km, por lo que ayer hice 160 km para no hacer nada, es lo malo que tiene si el que te coge la cita es la persona que está en recepción y no puedes explicar lo que le pasa al coche al mecánico. Ya os contaré como se resuelve el asunto y por cuánto me sale "la broma".

Hola!! Hasta la fecha, mis anteriores coches diesel tuvieron ese problema!!!! La politica de contaminacion que hay marcada, hace que el coche se quede con mas mierda dentro de la que deberia, de ahi la limpieza del colector... que no se si sera la famosa EGR a la que se refieren, no entiendo mucho... Lo que si que te digo, que VW en los motores de 140cv tdi tambien pasaba eso, habia que darle alegria en 3a y 4a... y varios amigos que han tenido renault, exactamente lo mismo...
 
Cualquier TD relativamente moderno tiene esos "problemas".
Además de los turbos de geometría variable, las EGRs, etc. que pueden llegar a ensuciarse más o menos dependiendo de varios factores, en el momento en el que se incorporó el FAP (de cara a la clasificación que hicieron hace un tiempo se consideró que fue en 2006... aunque mi ex León era de diciembre de ese año y no llevaba) todos los coches montan un elemento cuya finalidad es precisamente esa, ensuciarse (atrapar partículas).

La forma de limpiarlo para que no llegue a atascarse pasa por "quemar" esa suciedad y, cuando por el tipo de uso, no se alcanzan las temperaturas necesarias durante el tiempo suficiente (mucha ciudad, regímenes bajos, etc.), entran en funcionamiento los distintos sistemas de "regeneración".

Supongo que cada marca lo hará de una forma pero básicamente consiste en modificar los parámetros para que, de una u otra forma, se genere la temperatura necesaria (provocando que la combustión produzca más calor metiendo más combustible, haciendo llegar gasóil sin quemar hasta el FAP y sea allí donde se produzca la combustión....).

Curiosamente, el proceso implica un gasto extra de combustible y, en algunos casos, cambios de aceite más frecuentes por lo que no tengo clara la ventaja real sobre el medio ambiente (supongo que será más conveniente tratar 5 litros de aceite que dejar salir a la atmósfera x gramos de ciertas partículas...).

No hay que olvidar que los FAPs también han llegado ya a muchos motores de gasolina (sobretodo turbos de baja/media cilindrada) y, cuantos más elementos susceptibles de estropearse, más posibles averías...

Un saludo.
 
Vuelvo al hilo que escribí ayer respecto a mi visita al taller para hacer campaña de válvula de mariposa....

Resulta que la revisión la pasaron en poco tiempo, no tuvieron que cambiarla, sino comprobar que estaba todo en orden. Parece ser que no en todos los coches que llaman a campaña dan el problema y si está bien no deben cambiarla.

Lo que más me preocupaba eran las vibraciones que notaba en 4ª, 5ª y 6ª al apretarle un poco y en adelantamientos (Javito19 esto te interesa). Eso sí me preocupaba.....pues bien, según le expongo el caso al Jefe Taller, a la hora de entregarme el coche me dice "que eso no le preocupa y que más adelante lo tendré que llevar de nuevo para hacerle una limpieza del colector de admisión" :oops::oops::oops:. Según me explica, estos coches (2.2 diesel) llevan un sistema en concreto para que el consumo sea lo más ajustado posible, por eso el coche a las 1500 rpm "te pide" que subas una marcha, pero al llevarle tan bajo de vueltas, hace que se haga carbonilla en el colector de admisión y ahora haya que limpiarlo o sustituir las piezas que sean.

Y yo pienso......desarrollan un coche para que a las 1500 rpm tengas que subir una marcha y así hacer un conducción más eficiente tanto en consumo como en enviar gases a la atmósfera, pero resulta que cambiar a esas vueltas que te pide el coche, es malo porque crea carbonilla..... lo que intentas ahorrar por un lado, lo tenemos que gastar ahora por otro:mad::mad::mad:.

Parece ser que hay que llevarle de vez en cuando alto de vueltas, (eso me dijo el Jefe Taller), por lo tanto adiós el consumo contenido¡¡¡

La semana que viene vuelvo a llevar el coche al taller (en mi ciudad no hay Conce) y tengo llevarlo al más próximo que está a 80 km, por lo que ayer hice 160 km para no hacer nada, es lo malo que tiene si el que te coge la cita es la persona que está en recepción y no puedes explicar lo que le pasa al coche al mecánico. Ya os contaré como se resuelve el asunto y por cuánto me sale "la broma".
Los coches hay que llevarlos como hay que llevarlos. No hace falta que un indicador de marcha te diga cuando hay que cambiar, eso debe saberlo el conductor. Siempre que hagas un cambio y al entrar la marcha aceleres y al coche le cueste, estará mal, por mucho que diga el mierdometro que te ponen en el cuadro. La marcha hay que meterla de manera que caiga a un régimen donde no tenga problemas para dar lo que le vas a pedir (por lo que difiere en función de que vayas en llano, a punta de gas....o precises respuesta). Y haciendolo así, que viene a ser cambiar sobre 2500, no va a haber problemas en circunstancias normales o menos si vas muy suave o bajando, no hay problemas, y el consumo no se va a disparar tampoco.

Pero claro, vivimos en la época en la que lo fundamental es ver que consumo mínimo se le puede sacar, en lugar de ver lo que gasta llevándolo bien...
 
Es cierto... mucha gente busca ese consumo mínimo (siempre mola que tu coche corra mucho y gaste poco... aunque sólo sea para contarlo en el bar...) y otras personas le harán caso al indicador creyendo que es lo más recomendable... pero yo creo que el mayor "problema" es que a la inmensa de conductores o no les gusta conducir, o no les genera suficiente interés como para preocuparse de estas cosas (si se lo cuentas casi te tratan de idiota, pero después, cuando tienen que ir al taller parece que sí les preocupa..).

A poco que tengas una mínima afición por el mundo del motor cuando conduces un vehículo te "esfuerzas" (en realidad si eso supone un esfuerzo es que quizá no te guste mucho) en notar cómo funciona el motor, identificando las zonas en las que se mueve cómodo (velocidad, rpm y marcha) y adaptas tu conducción, evitándole a la mecánica muchos esfuerzos a los que se somete en caso de no tenerlo en cuenta, y que a la larga, se acaban manifestando en forma de averías.

Un saludo.
 
Una cosa a mi me vibra alguna vez que se me ha ido el pie a los 140 km/h... pero si no, no

A mi lo mismo, a los 140km/h algunas veces me vibra, lo noto en el pedal del acelerador. Y esto lo noto desde que me hicieron la repro de la mariposa. Mañana salgo de viaje y mirare si coincide con regeneración.

El consumo me ha bajado mas de medio litro.... y sigue bajando!
 
Los coches hay que llevarlos como hay que llevarlos. No hace falta que un indicador de marcha te diga cuando hay que cambiar, eso debe saberlo el conductor. Siempre que hagas un cambio y al entrar la marcha aceleres y al coche le cueste, estará mal, por mucho que diga el mierdometro que te ponen en el cuadro. La marcha hay que meterla de manera que caiga a un régimen donde no tenga problemas para dar lo que le vas a pedir (por lo que difiere en función de que vayas en llano, a punta de gas....o precises respuesta). Y haciendolo así, que viene a ser cambiar sobre 2500, no va a haber problemas en circunstancias normales o menos si vas muy suave o bajando, no hay problemas, y el consumo no se va a disparar tampoco.

Pero claro, vivimos en la época en la que lo fundamental es ver que consumo mínimo se le puede sacar, en lugar de ver lo que gasta llevándolo bien...
Totalmente de acuerdo, yo al mierdómetro de las marchas como tu dices no le hago ni caso. A poco interés y tacto que tengas tienes que saber cuando el motor te pide subir marcha o bajar. Es como digo una cuestión de tacto y de oido. Yo apenas ni tengo que mirar el cuentarevoluciones
 
Una duda....he tenido un mazda 3 de 150cv de sustitución, y va bastante bien, nada de perezoso. Por la matricula, era de enero de 2019. Como curiosidad, al arrancar le subía el ralenti pero sólo 3 o 4 segundos, nada de 30 segundos broom broom....con que versión irá?
 
Una duda....he tenido un mazda 3 de 150cv de sustitución, y va bastante bien, nada de perezoso. Por la matricula, era de enero de 2019. Como curiosidad, al arrancar le subía el ralenti pero sólo 3 o 4 segundos, nada de 30 segundos broom broom....con que versión irá?
Eso lo hace el mío pero desde que engranas la caja de cambios, es automático, baja el ralentí. Como curiosidad a veces he esperado y es cierto que mantiene el ralentí alto un rato
 
Eso lo hace el mío pero desde que engranas la caja de cambios, es automático, baja el ralentí. Como curiosidad a veces he esperado y es cierto que mantiene el ralentí alto un rato

Por aquí he leído, en algún hilo, que el manual del propietario recomienda esperar a que el ralentí se estabilice antes de engranar una marcha, sea el coche automático, o no. Particularmente, yo siempre espero
 
Por aquí he leído, en algún hilo, que el manual del propietario recomienda esperar a que el ralentí se estabilice antes de engranar una marcha, sea el coche automático, o no. Particularmente, yo siempre espero
Buf, imagina eso dentro de un garaje particular, o sea, adjunto a tu casa, donde haces vida, lavadora, tendedero, puerta adjunta al mismísimo salón de tu casa..., para mí algo complicado.
 
En el concesionario me dijeron que equivalia al estarter de antes. Es una ayuda a la combustión del motor en frio. Es por eso conveniente dejar que actue hasta que toma temperatura y se baje de revoluciones para cuidar del motor en frio.
Por otra parte, creo que en Alemania está prohibido arrancar el coche y esperar. Hay que ponerlo de forma inmediata en movimiento.
 
varios mecanicos me dicen que hoy dia se abusa de la sexta marcha, lo cual en los diesel es nefasto por el tema del filtro de particulas
 
Buenas tardes!. Hoy a mediodía he recibido un correo de Mazda indicándome mi número de chasis y que por favor me pusiera en contacto con mi concesionario para realizar una revisión de seguridad, consumos o emisiones (así de amplio).
Tras la "sorpresa inquietante" al leerlo, he llamado y me han dado cita en Mazda Bikar de Donosti para esta misma tarde a las 18:00.
Hice la primera revisión (16.650 Kms.) el pasado Abril y he recorrido 12.000 Kms desde entonces sin sobresaltos de tirones, parones, chivatos, ni nada parecido (toco madera porque veo en el foro que problemas, haberlos haylos...).
He comentado que no tenía chivatos encendidos ni nada y me ha dicho el encargado de taller que aún así puede aparecer un código interno que implique que haya que "reprogramar o hacer algo", uff...., nervios... Y que vuelva en media hora.
Al volver me ha dicho que estaba "todo perfecto" y me ha entregado el coche con el Trip A y el B puestos a "0".
Quería probarlo, así que me he dado una vuelta de unos 30 Kms entre salir de Donosti, hacer autovía de la N-1 y volver a entrar.
Lo cierto es que no he notado ninguna diferencia ni en respuesta ni en consumos, si bien es cierto que el recorrido ha sido muy pequeño para sacar conclusiones definitivas.
Si veo algo digno de comentar, así lo haré y rápido.
Mientras tanto, desearos suerte a los que esteis padeciendo problemas y que se solucionen rápido!!.
Un saludo.
 
Hola a todos, yo también he recibido un correo similar. La verdad es que el coche aparentemente va muy bien, salvo la conmutación automática de luces, cuando me encuentro de noche con otro vehículo de frente. Así que pediré hora para la revisión a ver que me cuentan.
 
En relacion a la carta recibida por los propietarios de mazda CX5 2.2 Diesel, sobre reprogramacion de la admision valvula mariposa, paso a comentar que el pasado dia 27 de septiembre, en el conce oficial de la marca le hicieron la reprogramacion de la citada valvula de mariposa, como es habitual en este taller del servicio oficial, en recepcion le hacen fotografias al vehiculo, inspeccion de bajos, frenos y pastillas de freno, comprobacion del estado de bateria, liquidos y fluidos, etc, e informacion detallada por parte del recepcionista de la actuacion sobre el vehiculo, informandome de la ubicacion de la valvula, de que mirarian una numeracion, pues parece ser que hay una partida de valvulas con un numero de serie que podian dar problemas, pero que en un porcentaje muy alto no lo deberian hacer,que si la valvula mariposa del el vehiculo, estaba dentro de la numeracion de lo que habian recibido de fabrica, procederian a cambiarla, no obstante desmontarian y verian el estado de la misma, y seguidamente programarian, todo el proceso podia tardar unas dos horas, pasada una hora, me enviaron un mensaje ( aqui en este taller lo hacen por wassap y envian las fotos del vehiculo igualmente por wassap), que el vehiculo estaba listo, al recogerlo, el recepcionista, me comento que todo estaba perfecto, que habian mirado la valvula mariposa, y habian reprogramado, le comente que en la ultima actualizacion, de la PCM, el vehiculo funcionaba bien, pero me habia subido el nivel de aceite de la varilla del carter, comentandome que lo habia observado en la revision previa , que desde la actualizacion, el vehiculo regeneraba a los 180/ 200 Km, y que posiblemente habia cortado varias regeneraciones, me comento que en el viaje de vuelta pusiera el vehiculo en cuarta o quinta velocidad a unas 3000 rpm durante unos 20 minutos, para que el filtro de particulas soltara la carbonilla que pudiera tener, en ese instante no lo hice, pues resetee el contador de ahorro de combustibe, para observar el consumo despues del la campaña de la mariposa, recorriendo 100 km, el consumo habia bajado de 6,3 a 5,8 litros. note que el vehiculo aceleraba muy bien. En el dia de ayer hice la prueba de llevar el vehiculo a 3000 rpm durante 20 minutos, pues realizaria unos 200 km, pues mis impresiones fueron que cuando termine el proceso, el vehiculo tiraba como una bestia, en aceleraciones de 4 y 5 velocidad y en 6, a 2200 rpm subia muy bien, llegue a destino, y comprobe el consumo, y solamente habia subido a 6,3 litros, creo que con la reprogramacion de la mariposa, en los ultimos restyling del 2016, 2017, este coche le ha sentado muy bien. Saludos y disculpar por el tocho.
 
Volver
Arriba